Leuka
Zoekresultaten
Alle resultaten weergeven
  • Registreer
    Inloggen
    Registreren
    Night Mode
Sponsor
FloraVida

Descubre FloraVida

Tu vivero online

Zoeken

Ontdek nieuwe mensen, nieuwe verbindingen te maken en nieuwe vrienden maken

  • Nieuws Feed
  • EXPLORE
  • Pagina
  • Groepen
  • Events
  • Watch
  • Blogs
  • Marketplace
  • Offers
  • Jobs
  • Forums
  • Developers
  • Berichten
  • Articles
  • Gebruikers
  • Pagina
  • Groepen
  • Events
  • Noticias Diarias
    een koppeling hebt gedeeld
    2025-08-04 09:22:33 -
    Sara de la Rica (ISEAK): "El esfuerzo debería ir a aumentar las horas de trabajo, no a subir el Salario Mínimo"
    La reciente declaración de la catedrática de Economía Sara de la Rica (ISEAK) ha generado debate sobre la política salarial en España. Se destaca una alarmante realidad: el 12% de la población empleada se encuentra en riesgo de pobreza, un problema que no radica en los bajos salarios, sino en la insuficiencia de horas trabajadas al año. De la Rica argumenta que el esfuerzo debería centrarse en aumentar las jornadas laborales, y no únicamente en incrementos salariales. Esta perspectiva ofrece una solución alternativa para combatir la precariedad laboral y la vulnerabilidad económica. La discusión sobre cómo mejorar el empleo en España se intensifica con este análisis experto.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/08/03/688b36affdddff781d8b4591.html

    #SalarioMinimo, #ISEAK, #MercadoLaboral, #EconomiaEspañola, #Empleo
    Sara de la Rica (ISEAK): "El esfuerzo debería ir a aumentar las horas de trabajo, no a subir el Salario Mínimo" La reciente declaración de la catedrática de Economía Sara de la Rica (ISEAK) ha generado debate sobre la política salarial en España. Se destaca una alarmante realidad: el 12% de la población empleada se encuentra en riesgo de pobreza, un problema que no radica en los bajos salarios, sino en la insuficiencia de horas trabajadas al año. De la Rica argumenta que el esfuerzo debería centrarse en aumentar las jornadas laborales, y no únicamente en incrementos salariales. Esta perspectiva ofrece una solución alternativa para combatir la precariedad laboral y la vulnerabilidad económica. La discusión sobre cómo mejorar el empleo en España se intensifica con este análisis experto. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/08/03/688b36affdddff781d8b4591.html #SalarioMinimo, #ISEAK, #MercadoLaboral, #EconomiaEspañola, #Empleo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Sara de la Rica (ISEAK): "El esfuerzo deber?a ir a aumentar las horas de trabajo, no a subir el Salario M?nimo"
    Sara de la Rica es cofundadora y directora de la Fundaci?n ISEAK, entidad sin ?nimo de lucro que se dedica a la investigaci?n econ?mica, especialmente en torno a la pobreza e...
    0 Reacties 0 aandelen 194 Views
    Please log in to like, share and comment!
  • Noticias Diarias
    een koppeling hebt gedeeld
    2025-07-11 15:12:43 -
    Argentina. Desde fines de 2023 se perdieron casi 200.000 empleos formales y el salario mínimo cayó 32%
    La economía argentina continúa mostrando signos preocupantes con un alarmante descenso en el empleo formal durante los últimos meses de 2023. Un reciente estudio de la Universidad de Buenos Aires revela que se perdieron alrededor de 198 mil puestos de trabajo, sumándose a la ya existente incertidumbre económica. El análisis señala una retroceso significativo, situando las cifras de empleo actual en niveles no vistos desde hace más de diez años. Además, el salario mínimo sufrió un descenso del 32%, exacerbando la situación para millones de trabajadores. Este escenario plantea interrogantes sobre el impacto de las políticas económicas implementadas y sus efectos a largo plazo en el mercado laboral nacional. La comunidad económica observa con atención estos datos clave para comprender la dinámica actual del país.
    https://www.meneame.net/story/argentina-desde-fines-2023-perdieron-casi-200-000-empleos-minimo

    #EmpleoArgentina, #SalarioMinimoArgentina, #EconomiaArgentina, #DesempleoArgentina, #CrisisEconomicaArgentina
    Argentina. Desde fines de 2023 se perdieron casi 200.000 empleos formales y el salario mínimo cayó 32% La economía argentina continúa mostrando signos preocupantes con un alarmante descenso en el empleo formal durante los últimos meses de 2023. Un reciente estudio de la Universidad de Buenos Aires revela que se perdieron alrededor de 198 mil puestos de trabajo, sumándose a la ya existente incertidumbre económica. El análisis señala una retroceso significativo, situando las cifras de empleo actual en niveles no vistos desde hace más de diez años. Además, el salario mínimo sufrió un descenso del 32%, exacerbando la situación para millones de trabajadores. Este escenario plantea interrogantes sobre el impacto de las políticas económicas implementadas y sus efectos a largo plazo en el mercado laboral nacional. La comunidad económica observa con atención estos datos clave para comprender la dinámica actual del país. https://www.meneame.net/story/argentina-desde-fines-2023-perdieron-casi-200-000-empleos-minimo #EmpleoArgentina, #SalarioMinimoArgentina, #EconomiaArgentina, #DesempleoArgentina, #CrisisEconomicaArgentina
    WWW.MENEAME.NET
    Argentina. Desde fines de 2023 se perdieron casi 200.000 empleos formales y el salario mínimo cayó 32%
    Un estudio de la UBA analizó la evolución del empleo y los ingresos durante la primera etapa del actual Gobierno y advirtió que los niveles actuales retrocedieron a valores de hace más de una década
    0 Reacties 0 aandelen 887 Views
    Please log in to like, share and comment!
  • Noticias Diarias
    een koppeling hebt gedeeld
    2025-06-27 14:10:06 -
    El salario mínimo en Alemania subirá a 14,60 euros la hora tras el acuerdo entre sindicatos y patronal
    https://www.ideal.es/economia/salario-minimo-alemania-subira-1460-euros-hora-20250627122129-ntrc.html

    #SalarioMinimoAlemania, #EconomiaAlemana, #SindicatosPatronal, #AumentoSalarios, #MercadoLaboral
    El salario mínimo en Alemania subirá a 14,60 euros la hora tras el acuerdo entre sindicatos y patronal https://www.ideal.es/economia/salario-minimo-alemania-subira-1460-euros-hora-20250627122129-ntrc.html #SalarioMinimoAlemania, #EconomiaAlemana, #SindicatosPatronal, #AumentoSalarios, #MercadoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    El salario mínimo en Alemania subirá a 14,60 euros la hora tras el acuerdo entre sindicatos y patronal | Ideal
    El pacto de la Comisión para el Salario Mínimo es vinculante para el gobierno federal, que deberá elaborar un proyecto de ley
    0 Reacties 0 aandelen 720 Views
    Please log in to like, share and comment!
  • Noticias Diarias
    een koppeling hebt gedeeld
    2025-06-20 16:27:51 -
    Feijóo: "El incremento indiscriminado del Salario Mínimo Interprofesional lo único que conlleva esfuerzo salarial de las empresas..."
    https://www.meneame.net/story/feijoo-incremento-indiscriminado-salario-minimo-interprofesional

    #SalarioMinimoInterprofesional, #Feijoo, #EconomiaLaboral, #MercadoDeTrabajo, #PolíticaEconómica
    Feijóo: "El incremento indiscriminado del Salario Mínimo Interprofesional lo único que conlleva esfuerzo salarial de las empresas..." https://www.meneame.net/story/feijoo-incremento-indiscriminado-salario-minimo-interprofesional #SalarioMinimoInterprofesional, #Feijoo, #EconomiaLaboral, #MercadoDeTrabajo, #PolíticaEconómica
    WWW.MENEAME.NET
    Feijóo: "El incremento indiscriminado del Salario Mínimo Interprofesional lo único que conlleva esfuerzo salarial de las empresas..."
    Feijóo: "El incremento indiscriminado del Salario Mínimo Interprofesional lo único que conlleva esfuerzo salarial de las empresas, esfuerzo impositivo de los trabajadores y recaudación para el Gobierno"
    0 Reacties 0 aandelen 627 Views
    Please log in to like, share and comment!
© 2025 Leuka Dutch
Spanish Arabic French English Portuguese Deutsch Turkish Dutch Italiano Russian Romaian Portuguese (Brazil) Greek
Sobre Nosotros Terminos y condiciones de uso Politica de Privacidad Contact Us Bedrijvengids