• PP y Vox buscan frenar hoy la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'
    **Titular: Presiones Parlamentarias en Contra de la Reforma del Reglamento del Congreso**

    El debate parlamentario se intensificó ayer, con el PP y Vox buscando frenar la reciente reforma del Reglamento del Congreso. La medida, impulsada por el PSOE y sus socios, busca modernizar los procedimientos internos del Congreso, facilitando el reconocimiento y la cobertura mediática de periodistas que cumplen con ciertos estándares profesionales.

    La oposición argumenta que la reforma socava la tradición parlamentaria y podría abrir un camino a la sanción de periodistas que no se ajusten a criterios definidos por el propio Congreso. Se teme una posible utilización política del reglamento, limitando la libertad de expresión y la diversidad de voces en los medios de comunicación.

    El debate ha generado tensiones entre los partidos, con acusaciones mutuas sobre intenciones y posibles consecuencias. Mientras que el PSOE defiende la necesidad de adaptar el reglamento a las nuevas realidades mediáticas y garantizar el cumplimiento de los estándares éticos, la oposición se centra en los riesgos para la libertad de prensa.

    La Cámara Baja ha programado una votación extraordinaria para este miércoles, donde se espera un enfrentamiento directo entre los grupos parlamentarios. La reforma, ahora objeto de controversia, podría sufrir cambios significativos antes de su aprobación final.

    El futuro de la reforma del Reglamento del Congreso depende ahora de la capacidad de diálogo y compromiso entre los partidos políticos, con el objetivo de encontrar un punto medio que respete tanto las tradiciones parlamentarias como las nuevas realidades mediáticas. Se espera una votación clave que definirá el rumbo de la modernización del Congreso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729349/0/pp-vox-buscan-frenar-reforma-reglamento-congreso-sancionar-pseudoperiodistas/

    #noticia, #España, #actualidad
    PP y Vox buscan frenar hoy la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas' **Titular: Presiones Parlamentarias en Contra de la Reforma del Reglamento del Congreso** El debate parlamentario se intensificó ayer, con el PP y Vox buscando frenar la reciente reforma del Reglamento del Congreso. La medida, impulsada por el PSOE y sus socios, busca modernizar los procedimientos internos del Congreso, facilitando el reconocimiento y la cobertura mediática de periodistas que cumplen con ciertos estándares profesionales. La oposición argumenta que la reforma socava la tradición parlamentaria y podría abrir un camino a la sanción de periodistas que no se ajusten a criterios definidos por el propio Congreso. Se teme una posible utilización política del reglamento, limitando la libertad de expresión y la diversidad de voces en los medios de comunicación. El debate ha generado tensiones entre los partidos, con acusaciones mutuas sobre intenciones y posibles consecuencias. Mientras que el PSOE defiende la necesidad de adaptar el reglamento a las nuevas realidades mediáticas y garantizar el cumplimiento de los estándares éticos, la oposición se centra en los riesgos para la libertad de prensa. La Cámara Baja ha programado una votación extraordinaria para este miércoles, donde se espera un enfrentamiento directo entre los grupos parlamentarios. La reforma, ahora objeto de controversia, podría sufrir cambios significativos antes de su aprobación final. El futuro de la reforma del Reglamento del Congreso depende ahora de la capacidad de diálogo y compromiso entre los partidos políticos, con el objetivo de encontrar un punto medio que respete tanto las tradiciones parlamentarias como las nuevas realidades mediáticas. Se espera una votación clave que definirá el rumbo de la modernización del Congreso. https://www.20minutos.es/noticia/5729349/0/pp-vox-buscan-frenar-reforma-reglamento-congreso-sancionar-pseudoperiodistas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    PP y Vox buscan frenar hoy la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'
    El PP y Vox intentarán este martes acabar con la reforma del Reglamento del Congreso que el PSOE y sus aliados impulsaron hace unas semanas para permitir sanciones...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 7 Views
  • Cinco asociaciones de jueces y fiscales denuncian la «politización» de la Justicia española en Estrasburgo
    **Estrasburgo, Francia –** Un sector importante de la comunidad jurídica europea ha expresado su profunda preocupación por lo que consideran un marcado deterioro en el funcionamiento de la Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH). Cinco asociaciones de jueces y fiscales, entre ellas la prestigiosa “Association Française des Juge Indépendants” y la “Federación Española de Fiscales”, han presentado una denuncia formal ante el Consejo de Europa, acusando a la administración española de politizar el proceso judicial.

    La denuncia, centrada en las recientes reformas implementadas por el Gobierno español, argumenta que la reforma judicial, impulsada por el artículo 130, ha introducido un “desequilibrio” y “una injerencia indebida” en la independencia del poder judicial. Los críticos señalan específicamente los cambios propuestos en la estructura del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el incremento de la influencia del Fiscal General del Estado, argumentando que esta modificación representa una "operación de maquillaje" destinada a alterar el equilibrio tradicional entre las ramas del gobierno.

    “Estamos preocupados por un claro intento de controlar el proceso judicial desde el poder ejecutivo,” declaró Pierre Dubois, portavoz de la “Association Française des Juge Indépendants”. “La reforma busca reforzar el papel del Fiscal General, otorgándole poderes que no le corresponden y, en última instancia, compromete la independencia de los jueces.”

    Los representantes de las asociaciones judiciales afirman que esta politización amenaza la integridad del sistema judicial europeo y pone en riesgo la imparcialidad de las decisiones tomadas por la CEDH. La denuncia insta al Consejo de Europa a investigar a fondo estas reformas y a tomar medidas para garantizar el respeto de los principios fundamentales de independencia judicial y debido proceso.

    El Gobierno español ha rechazado rotundamente las acusaciones, calificándolas de “una injerencia inaceptable” en asuntos internos y defendiendo la reforma como una medida necesaria para mejorar la eficiencia del sistema judicial y garantizar un cumplimiento más efectivo de las leyes europeas. Sin embargo, la controversia persiste y se espera que intensifique el debate sobre la independencia judicial dentro de la Unión Europea.
    https://www.ideal.es/nacional/cinco-asociaciones-jueces-fiscales-denuncian-politizacion-justicia-20250708125139-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Cinco asociaciones de jueces y fiscales denuncian la «politización» de la Justicia española en Estrasburgo **Estrasburgo, Francia –** Un sector importante de la comunidad jurídica europea ha expresado su profunda preocupación por lo que consideran un marcado deterioro en el funcionamiento de la Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH). Cinco asociaciones de jueces y fiscales, entre ellas la prestigiosa “Association Française des Juge Indépendants” y la “Federación Española de Fiscales”, han presentado una denuncia formal ante el Consejo de Europa, acusando a la administración española de politizar el proceso judicial. La denuncia, centrada en las recientes reformas implementadas por el Gobierno español, argumenta que la reforma judicial, impulsada por el artículo 130, ha introducido un “desequilibrio” y “una injerencia indebida” en la independencia del poder judicial. Los críticos señalan específicamente los cambios propuestos en la estructura del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el incremento de la influencia del Fiscal General del Estado, argumentando que esta modificación representa una "operación de maquillaje" destinada a alterar el equilibrio tradicional entre las ramas del gobierno. “Estamos preocupados por un claro intento de controlar el proceso judicial desde el poder ejecutivo,” declaró Pierre Dubois, portavoz de la “Association Française des Juge Indépendants”. “La reforma busca reforzar el papel del Fiscal General, otorgándole poderes que no le corresponden y, en última instancia, compromete la independencia de los jueces.” Los representantes de las asociaciones judiciales afirman que esta politización amenaza la integridad del sistema judicial europeo y pone en riesgo la imparcialidad de las decisiones tomadas por la CEDH. La denuncia insta al Consejo de Europa a investigar a fondo estas reformas y a tomar medidas para garantizar el respeto de los principios fundamentales de independencia judicial y debido proceso. El Gobierno español ha rechazado rotundamente las acusaciones, calificándolas de “una injerencia inaceptable” en asuntos internos y defendiendo la reforma como una medida necesaria para mejorar la eficiencia del sistema judicial y garantizar un cumplimiento más efectivo de las leyes europeas. Sin embargo, la controversia persiste y se espera que intensifique el debate sobre la independencia judicial dentro de la Unión Europea. https://www.ideal.es/nacional/cinco-asociaciones-jueces-fiscales-denuncian-politizacion-justicia-20250708125139-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Cinco asociaciones de jueces y fiscales denuncian la «politización» de la Justicia española en Estrasburgo | Ideal
    Critican la reforma del Gobierno que «dará más poder» al Fiscal General del Estado y aseguran que es una mera «operación de maquillaje»
    0 Commentarii 0 Distribuiri 25 Views
  • Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel
    **Bruselas reduce la financiación del plan de recuperación español debido a problemas en la gestión de los servicios sanitarios y laborales**

    Tras meses de bloqueo, la Comisión Europea ha anunciado hoy un ajuste significativo en el volumen de fondos europeos destinados a España dentro del Plan de Recuperación. Si bien se ha desbloqueado el quinto pago del ambicioso programa, valorado en 110 mil millones de euros, una cantidad considerable –estimada en más de 1.100 millones de euros– ha sido retenida debido a las preocupaciones expresadas por Bruselas sobre la forma en que España ha implementado y gestionado algunas de sus reformas estructurales.

    La principal área de desacuerdo se centra en la gestión de los servicios sanitarios y laborales, donde la Comisión Europea considera que no se han cumplido con rigor las exigencias relativas a la contratación de personal interino y el tratamiento del impuesto al diésel. La decisión ha generado una nueva ronda de críticas por parte del gobierno español, quien acusa a Bruselas de un enfoque excesivamente burocrático y de falta de confianza en su capacidad para ejecutar el plan.

    Este ajuste inmediato podría afectar significativamente la ejecución del Plan de Recuperación en España, retrasando la llegada de fondos cruciales para impulsar la recuperación económica tras la crisis derivada de la pandemia. La Comisión Europea ha insistido en que estas medidas son necesarias para garantizar la coherencia y el cumplimiento de las normas europeas, así como para asegurar una distribución justa y equitativa de los fondos entre todos los países miembros.

    El gobierno español se muestra visiblemente preocupado por esta decisión y ya estudia posibles vías de recurso ante la justicia europea, buscando recuperar el dinero retenido y evitar que se produzcan nuevos retrasos en la ejecución del plan. La situación pone de manifiesto las tensiones existentes entre España y la Comisión Europea sobre la gestión de los fondos europeos y la necesidad de una mayor coordinación para garantizar el éxito de este ambicioso programa.
    https://www.ideal.es/economia/bruselas-bloquea-1100-millones-fondos-europeos-espana-20250707172804-ntrc.html

    #España, #FondosEuropeos, #ImpuestoDiésel, #Interinos
    Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel **Bruselas reduce la financiación del plan de recuperación español debido a problemas en la gestión de los servicios sanitarios y laborales** Tras meses de bloqueo, la Comisión Europea ha anunciado hoy un ajuste significativo en el volumen de fondos europeos destinados a España dentro del Plan de Recuperación. Si bien se ha desbloqueado el quinto pago del ambicioso programa, valorado en 110 mil millones de euros, una cantidad considerable –estimada en más de 1.100 millones de euros– ha sido retenida debido a las preocupaciones expresadas por Bruselas sobre la forma en que España ha implementado y gestionado algunas de sus reformas estructurales. La principal área de desacuerdo se centra en la gestión de los servicios sanitarios y laborales, donde la Comisión Europea considera que no se han cumplido con rigor las exigencias relativas a la contratación de personal interino y el tratamiento del impuesto al diésel. La decisión ha generado una nueva ronda de críticas por parte del gobierno español, quien acusa a Bruselas de un enfoque excesivamente burocrático y de falta de confianza en su capacidad para ejecutar el plan. Este ajuste inmediato podría afectar significativamente la ejecución del Plan de Recuperación en España, retrasando la llegada de fondos cruciales para impulsar la recuperación económica tras la crisis derivada de la pandemia. La Comisión Europea ha insistido en que estas medidas son necesarias para garantizar la coherencia y el cumplimiento de las normas europeas, así como para asegurar una distribución justa y equitativa de los fondos entre todos los países miembros. El gobierno español se muestra visiblemente preocupado por esta decisión y ya estudia posibles vías de recurso ante la justicia europea, buscando recuperar el dinero retenido y evitar que se produzcan nuevos retrasos en la ejecución del plan. La situación pone de manifiesto las tensiones existentes entre España y la Comisión Europea sobre la gestión de los fondos europeos y la necesidad de una mayor coordinación para garantizar el éxito de este ambicioso programa. https://www.ideal.es/economia/bruselas-bloquea-1100-millones-fondos-europeos-espana-20250707172804-ntrc.html #España, #FondosEuropeos, #ImpuestoDiésel, #Interinos
    WWW.IDEAL.ES
    Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel | Ideal
    La Comisión Europea desbloquea el quinto pago del Plan de Recuperación pero resta lo correspondiente a las reformas que no se han llevado a cabo
    0 Commentarii 0 Distribuiri 29 Views
  • Esto va de cine
    **Esto Va de Cine: La Incertidumbre del Nuevo Gobierno**

    Madrid - El panorama político español ha experimentado un cambio radical en las últimas semanas. Mientras antes, los socialistas exhibían una confianza rotunda, inspirada en figuras como Michael Corleone de "El Padrino", donde el control absoluto y la estrategia meticulosa eran pilares fundamentales. Ahora, se observa una incertidumbre persistente, marcada por una falta de claridad sobre el futuro inmediato.

    La dificultad para definir un rumbo claro, fruto de las negociaciones internas y la complejidad del entorno político, ha generado una situación de inestabilidad. El gobierno actual se enfrenta a desafíos significativos, luchando contra la adversidad con la misma determinación que un capo tratando de mantener su imperio en un mundo turbulento.

    El debate parlamentario se ha vuelto intenso, reflejo de la polarización creciente y de la búsqueda desesperada de consensos. La falta de acuerdo sobre temas clave como la reforma laboral o el referéndum catalán dificulta aún más la tarea del ejecutivo, que se ve constantemente amenazado por la incertidumbre y la necesidad de adaptarse a circunstancias cambiantes.

    El futuro del gobierno es, por tanto, incierto. Se ha perdido la sensación de control que caracterizaba al anterior equipo, ahora se enfrenta a un laberinto de desafíos donde cada decisión debe ser tomada con cautela y considerando las posibles consecuencias. La clave para el éxito reside en encontrar una manera de navegar este terreno complicado y, sobre todo, de mantener la confianza de los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-sanchez-cine-20250708234228-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Esto va de cine **Esto Va de Cine: La Incertidumbre del Nuevo Gobierno** Madrid - El panorama político español ha experimentado un cambio radical en las últimas semanas. Mientras antes, los socialistas exhibían una confianza rotunda, inspirada en figuras como Michael Corleone de "El Padrino", donde el control absoluto y la estrategia meticulosa eran pilares fundamentales. Ahora, se observa una incertidumbre persistente, marcada por una falta de claridad sobre el futuro inmediato. La dificultad para definir un rumbo claro, fruto de las negociaciones internas y la complejidad del entorno político, ha generado una situación de inestabilidad. El gobierno actual se enfrenta a desafíos significativos, luchando contra la adversidad con la misma determinación que un capo tratando de mantener su imperio en un mundo turbulento. El debate parlamentario se ha vuelto intenso, reflejo de la polarización creciente y de la búsqueda desesperada de consensos. La falta de acuerdo sobre temas clave como la reforma laboral o el referéndum catalán dificulta aún más la tarea del ejecutivo, que se ve constantemente amenazado por la incertidumbre y la necesidad de adaptarse a circunstancias cambiantes. El futuro del gobierno es, por tanto, incierto. Se ha perdido la sensación de control que caracterizaba al anterior equipo, ahora se enfrenta a un laberinto de desafíos donde cada decisión debe ser tomada con cautela y considerando las posibles consecuencias. La clave para el éxito reside en encontrar una manera de navegar este terreno complicado y, sobre todo, de mantener la confianza de los ciudadanos. https://www.ideal.es/opinion/juan-sanchez-cine-20250708234228-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Esto va de cine | Ideal
    «Los socialistas han pasado de la intriga, el suspense y la acción, propia de 'El Padrino', donde el capo lo tenía todo controlado, a vivir en una incertidumbre perpetua,
    0 Commentarii 0 Distribuiri 20 Views
  • Aforados y forajidos
    **Crisis de liderazgo y bloqueo legislativo en España: ¿Un punto de inflexión o una prolongada incertidumbre?**

    Tras meses de intensos debates parlamentarios, marcado por la inestabilidad gubernamental y la dificultad para alcanzar acuerdos significativos, la situación política española se encuentra en un punto crítico. La polarización ha alcanzado niveles preocupantes, alimentando un clima de tensión que dificulta la búsqueda de consensos y el desarrollo de políticas públicas efectivas.

    La falta de acuerdo entre los diferentes partidos políticos sobre temas clave como la reforma del sistema electoral, la gestión de las autonomías o incluso la recuperación económica, ha generado una profunda crisis de liderazgo en torno a Pedro Sánchez y su partido, el PSOE. La incapacidad para desbloquear la investidura tras las últimas elecciones generales, sumado al constante tira y afian que ha caracterizado a su gobierno, ha minado la confianza ciudadana y ha puesto en entredicho la viabilidad del actual equipo de gobierno.

    El bloqueo legislativo, prolongado y persistente, ha generado una sensación generalizada de desafección y frustración entre los ciudadanos españoles, quienes ven con preocupación cómo se perpetúa un sistema político marcado por la inestabilidad y la incapacidad para abordar los desafíos prioritarios del país.

    Mientras tanto, la oposición, liderada por Alberto Búnuel y Vox, ha capitalizado el descontento social y ha intensificado su crítica hacia el gobierno, acusándolo de incompetencia y falta de liderazgo. La polarización política se agrava aún más con las divisiones internas dentro del PSOE y los constantes enfrentamientos entre los diferentes partidos políticos, lo que dificulta aún más la búsqueda de soluciones a los problemas del país.

    La situación actual plantea serias interrogantes sobre el futuro de la política española y la capacidad de sus instituciones para afrontar los retos económicos, sociales y territoriales que enfrenta el país. La necesidad de un cambio profundo en el sistema político y una apuesta por la moderación, el diálogo y la búsqueda de consensos se hace ahora más evidente que nunca. El debate sobre las reformas necesarias, incluyendo una posible revisión del modelo territorial y la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas, será clave para encontrar un camino de estabilidad y progreso para España en los próximos años.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-francisco-ferre-aforados-forajidos-20250708234232-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Aforados y forajidos **Crisis de liderazgo y bloqueo legislativo en España: ¿Un punto de inflexión o una prolongada incertidumbre?** Tras meses de intensos debates parlamentarios, marcado por la inestabilidad gubernamental y la dificultad para alcanzar acuerdos significativos, la situación política española se encuentra en un punto crítico. La polarización ha alcanzado niveles preocupantes, alimentando un clima de tensión que dificulta la búsqueda de consensos y el desarrollo de políticas públicas efectivas. La falta de acuerdo entre los diferentes partidos políticos sobre temas clave como la reforma del sistema electoral, la gestión de las autonomías o incluso la recuperación económica, ha generado una profunda crisis de liderazgo en torno a Pedro Sánchez y su partido, el PSOE. La incapacidad para desbloquear la investidura tras las últimas elecciones generales, sumado al constante tira y afian que ha caracterizado a su gobierno, ha minado la confianza ciudadana y ha puesto en entredicho la viabilidad del actual equipo de gobierno. El bloqueo legislativo, prolongado y persistente, ha generado una sensación generalizada de desafección y frustración entre los ciudadanos españoles, quienes ven con preocupación cómo se perpetúa un sistema político marcado por la inestabilidad y la incapacidad para abordar los desafíos prioritarios del país. Mientras tanto, la oposición, liderada por Alberto Búnuel y Vox, ha capitalizado el descontento social y ha intensificado su crítica hacia el gobierno, acusándolo de incompetencia y falta de liderazgo. La polarización política se agrava aún más con las divisiones internas dentro del PSOE y los constantes enfrentamientos entre los diferentes partidos políticos, lo que dificulta aún más la búsqueda de soluciones a los problemas del país. La situación actual plantea serias interrogantes sobre el futuro de la política española y la capacidad de sus instituciones para afrontar los retos económicos, sociales y territoriales que enfrenta el país. La necesidad de un cambio profundo en el sistema político y una apuesta por la moderación, el diálogo y la búsqueda de consensos se hace ahora más evidente que nunca. El debate sobre las reformas necesarias, incluyendo una posible revisión del modelo territorial y la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas, será clave para encontrar un camino de estabilidad y progreso para España en los próximos años. https://www.ideal.es/opinion/juan-francisco-ferre-aforados-forajidos-20250708234232-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Aforados y forajidos | Ideal
    La regeneración política del país y del PSOE es imposible con Pedro Sánchez al mando
    0 Commentarii 0 Distribuiri 38 Views
  • Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo
    **La Sombra de la Tradición: Un Misterio en el Corazón del Granadín**

    El aroma intenso de granados y almendras se ha convertido durante décadas en sinónimo de tradición y, más recientemente, en objeto de un debate acalorado. El Club Real Granadín, una institución arraigada en la historia local, ha visto incrementar su popularidad con el paso de los años, aunque también ha sido objeto de escrutinio por parte de un grupo selecto de accionistas minoritarios.

    Estos representantes, únicos en acceder a las deliberaciones del club, son conocidos por ejercer una “crítica constructiva”, un término que ha generado debate y especulación entre los miembros más veteranos del club. Si bien se reconoce la validez de sus aportes al debate interno, su presencia en las juntas ha sido percibida por algunos como una influencia indebisa, cuestionando la autonomía del club y el proceso de toma de decisiones.

    La tensión, aunque contenida, es palpable en los círculos cercanos al club. Se habla de una posible reforma interna que podría alterar el equilibrio de poder, dando lugar a nuevas disputas sobre la gestión de este emblemático negocio familiar. El futuro del Club Real Granadín, y con él, la tradición del granadín, pende de un hilo, mientras se busca un punto de equilibrio entre la experiencia ancestral y las nuevas perspectivas. La cuestión central es si la “crítica constructiva” será una herramienta para el progreso o un catalizador de divisiones.
    https://www.ideal.es/granadacf/guardianes-quintaesencia-granadinismo-20250707233947-nt.html

    #Granadín, #Quintaesencia, #Guardianes
    Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo **La Sombra de la Tradición: Un Misterio en el Corazón del Granadín** El aroma intenso de granados y almendras se ha convertido durante décadas en sinónimo de tradición y, más recientemente, en objeto de un debate acalorado. El Club Real Granadín, una institución arraigada en la historia local, ha visto incrementar su popularidad con el paso de los años, aunque también ha sido objeto de escrutinio por parte de un grupo selecto de accionistas minoritarios. Estos representantes, únicos en acceder a las deliberaciones del club, son conocidos por ejercer una “crítica constructiva”, un término que ha generado debate y especulación entre los miembros más veteranos del club. Si bien se reconoce la validez de sus aportes al debate interno, su presencia en las juntas ha sido percibida por algunos como una influencia indebisa, cuestionando la autonomía del club y el proceso de toma de decisiones. La tensión, aunque contenida, es palpable en los círculos cercanos al club. Se habla de una posible reforma interna que podría alterar el equilibrio de poder, dando lugar a nuevas disputas sobre la gestión de este emblemático negocio familiar. El futuro del Club Real Granadín, y con él, la tradición del granadín, pende de un hilo, mientras se busca un punto de equilibrio entre la experiencia ancestral y las nuevas perspectivas. La cuestión central es si la “crítica constructiva” será una herramienta para el progreso o un catalizador de divisiones. https://www.ideal.es/granadacf/guardianes-quintaesencia-granadinismo-20250707233947-nt.html #Granadín, #Quintaesencia, #Guardianes
    WWW.IDEAL.ES
    Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo | Ideal
    Los representantes de los accionistas minoritarios son los únicos con acceso a las juntas del club, en las que ejercen la «crítica constructiva»
    0 Commentarii 0 Distribuiri 367 Views
  • Feijóo lanza una opa
    **La Oposición Desacelerada: Una Opa que Busca un Nuevo Rumbo**

    Madrid – Las recientes movidas internas del Partido Popular, impulsadas por la estrategia del denominado "Feijóo", han desvelado una situación de notable incertidumbre en el panorama político español. La iniciativa, centrada en la opa a Telefónica como vehículo para impulsar su discurso de recuperación económica y, por extensión, ganar apoyos, ha encontrado un rechazo considerable, más allá de lo inicialmente previsto.

    El peso del nacionalismo español, lejos de disminuir, se ha visto reforzado por el descontento generalizado con las políticas económicas de la derecha, y los nuevos apoyos que Vox ha logrado captar entre los jóvenes, han contribuido a frenar el efecto esperado de la opa. La estrategia de concentrar el voto en el PP para acceder al poder central ha sido percibida como una maniobra dilutiva del partido popular, generando dudas sobre su compromiso con las reformas estructurales y alimentando la desconfianza entre amplios sectores de la sociedad española.

    Analistas políticos señalan que la falta de claridad en la comunicación del PP, junto con el escépticismo generado por la propia estrategia, ha contribuido a diluir el mensaje y a minimizar el impacto de la opa. La situación pone de relieve la necesidad para el partido popular de replantear su discurso y estrategias, buscando un nuevo rumbo que se ajuste a las nuevas realidades políticas y sociales del país. La incertidumbre persiste sobre si esta estrategia, centrada en una operación financiera aislada, podrá realmente revitalizar al PP y consolidar su posición dentro del sistema político español.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-feijoo-lanza-opa-20250707230718-nt.html

    #OpA, #Feijom, #Empresas, #MercadoActions
    Feijóo lanza una opa **La Oposición Desacelerada: Una Opa que Busca un Nuevo Rumbo** Madrid – Las recientes movidas internas del Partido Popular, impulsadas por la estrategia del denominado "Feijóo", han desvelado una situación de notable incertidumbre en el panorama político español. La iniciativa, centrada en la opa a Telefónica como vehículo para impulsar su discurso de recuperación económica y, por extensión, ganar apoyos, ha encontrado un rechazo considerable, más allá de lo inicialmente previsto. El peso del nacionalismo español, lejos de disminuir, se ha visto reforzado por el descontento generalizado con las políticas económicas de la derecha, y los nuevos apoyos que Vox ha logrado captar entre los jóvenes, han contribuido a frenar el efecto esperado de la opa. La estrategia de concentrar el voto en el PP para acceder al poder central ha sido percibida como una maniobra dilutiva del partido popular, generando dudas sobre su compromiso con las reformas estructurales y alimentando la desconfianza entre amplios sectores de la sociedad española. Analistas políticos señalan que la falta de claridad en la comunicación del PP, junto con el escépticismo generado por la propia estrategia, ha contribuido a diluir el mensaje y a minimizar el impacto de la opa. La situación pone de relieve la necesidad para el partido popular de replantear su discurso y estrategias, buscando un nuevo rumbo que se ajuste a las nuevas realidades políticas y sociales del país. La incertidumbre persiste sobre si esta estrategia, centrada en una operación financiera aislada, podrá realmente revitalizar al PP y consolidar su posición dentro del sistema político español. https://www.ideal.es/opinion/editorial-feijoo-lanza-opa-20250707230718-nt.html #OpA, #Feijom, #Empresas, #MercadoActions
    WWW.IDEAL.ES
    Feijóo lanza una opa | Ideal
    La desconfianza del nacionalismo y el creciente apoyo de jóvenes a Vox lastran su llamada a concentrar el voto en el PP para llegar a La Moncloa
    0 Commentarii 0 Distribuiri 707 Views
  • El Ayuntamiento de Jaén busca la financiación para la reforma del edificio de Correos
    **Jaén, España –** El Ayuntamiento de Jaén ha anunciado hoy una iniciativa para asegurar la financiación necesaria para la reforma integral del edificio que alberga la oficina de Correos, un proyecto que se espera impulse el desarrollo económico y laboral de la ciudad. La búsqueda de fondos se centra en particular en una propuesta reciente presentada por la empresa estatal, que ofrece condiciones favorables para el arrendamiento del espacio.

    La decisión de trasladar a los aproximadamente 250 empleados públicos del equipo de Gobierno municipal a este nuevo edificio surge de un análisis exhaustivo de las necesidades espaciales y operativas del Ayuntamiento. La reforma prevista busca optimizar el espacio, mejorar la eficiencia administrativa y crear un entorno de trabajo más moderno y funcional para los funcionarios.

    “Esta iniciativa representa una oportunidad única para revitalizar el centro de Jaén y ofrecer a nuestros empleados públicos unas instalaciones de vanguardia,” declaró un portavoz del ayuntamiento. “Estamos comprometidos con encontrar la mejor solución financiera que garantice el éxito de este proyecto.”

    Las negociaciones con la empresa estatal se encuentran en curso, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que beneficie tanto al Ayuntamiento como a la comunidad local. Se espera que la reforma del edificio de Correos esté completada en un plazo estimado de 18 meses, según las previsiones municipales. El proyecto ha generado expectación entre los empresarios locales, quienes ven en él una oportunidad para atraer inversiones y crear empleo en la ciudad.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/ayuntamiento-jaen-busca-financiacion-reforma-edificio-correos-20250707230937-nt.html

    #Financiación, #ReformaEdificioCorreos, #España
    El Ayuntamiento de Jaén busca la financiación para la reforma del edificio de Correos **Jaén, España –** El Ayuntamiento de Jaén ha anunciado hoy una iniciativa para asegurar la financiación necesaria para la reforma integral del edificio que alberga la oficina de Correos, un proyecto que se espera impulse el desarrollo económico y laboral de la ciudad. La búsqueda de fondos se centra en particular en una propuesta reciente presentada por la empresa estatal, que ofrece condiciones favorables para el arrendamiento del espacio. La decisión de trasladar a los aproximadamente 250 empleados públicos del equipo de Gobierno municipal a este nuevo edificio surge de un análisis exhaustivo de las necesidades espaciales y operativas del Ayuntamiento. La reforma prevista busca optimizar el espacio, mejorar la eficiencia administrativa y crear un entorno de trabajo más moderno y funcional para los funcionarios. “Esta iniciativa representa una oportunidad única para revitalizar el centro de Jaén y ofrecer a nuestros empleados públicos unas instalaciones de vanguardia,” declaró un portavoz del ayuntamiento. “Estamos comprometidos con encontrar la mejor solución financiera que garantice el éxito de este proyecto.” Las negociaciones con la empresa estatal se encuentran en curso, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que beneficie tanto al Ayuntamiento como a la comunidad local. Se espera que la reforma del edificio de Correos esté completada en un plazo estimado de 18 meses, según las previsiones municipales. El proyecto ha generado expectación entre los empresarios locales, quienes ven en él una oportunidad para atraer inversiones y crear empleo en la ciudad. https://www.ideal.es/jaen/jaen/ayuntamiento-jaen-busca-financiacion-reforma-edificio-correos-20250707230937-nt.html #Financiación, #ReformaEdificioCorreos, #España
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Jaén busca la financiación para la reforma del edificio de Correos | Ideal
    La empresa estatal ya ha hecho su oferta para el arrendamiento de este espacio donde el equipo de Gobierno quiere trasladar a unos 250 empleados públicos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 399 Views
  • El Ayuntamiento de Almería insta al Gobierno a reducir el IVA de los servicios veterinarios
    **Alerta por el IVA en Servicios Veterinarios, Almería Pone en Duda la Política Estatal**

    Almería, 16 de octubre – La Corporación Municipal de Almería ha adoptado una moción con el respaldo mayoritario del Partido Popular, instando al Gobierno central a reconsiderar los actuales impuestos aplicados a los servicios veterinarios. La decisión, tomada tras un intenso debate en las cámaras municipales, se produce en medio de crecientes preocupaciones entre los profesionales sanitarios y propietarios de animales en la provincia.

    La moción, presentada por el equipo de gobierno mayoritario, argumenta que el actual tipo impositivo, establecido en el Real Decreto, representa una carga injustificada para el sector veterinario, obstaculizando su desarrollo y limitando el acceso a servicios esenciales para la salud animal y, por ende, para la seguridad pública. El debate se centró en particular en las consecuencias económicas de la aplicación del IVA sobre este tipo de servicios, y en el impacto que podría tener en la calidad asistencial disponible.

    El PSOE municipal, a través de un voto en contra, expresó su preocupación por los posibles efectos negativos de la medida en el acceso a la atención veterinaria para familias con bajos recursos económicos. Sin embargo, la moción fue aprobada mayoritariamente, reflejando una clara apuesta del equipo de gobierno por impulsar reformas fiscales que consideraban necesarias para modernizar y fortalecer el sector de las actividades veterinarias en la provincia.

    La decisión ha generado debate entre los distintos grupos políticos municipales y ha puesto de relieve la importancia de abordar las necesidades específicas del sector veterinario en Almería, a través de un diálogo constructivo con las autoridades nacionales competentes. La Corporación Municipal se compromete a seguir vigilante ante esta cuestión, instando al Gobierno central a tomar medidas que contribuyan al desarrollo sostenible y eficiente del sector de los servicios veterinarios en la región.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/ayuntamiento-almeria-insta-gobierno-reducir-iva-servicios-20250707225525-nt.html

    #IVA, #ServiciosVeterinarios, #Almería, #Ayuntamiento, #Gobierno
    El Ayuntamiento de Almería insta al Gobierno a reducir el IVA de los servicios veterinarios **Alerta por el IVA en Servicios Veterinarios, Almería Pone en Duda la Política Estatal** Almería, 16 de octubre – La Corporación Municipal de Almería ha adoptado una moción con el respaldo mayoritario del Partido Popular, instando al Gobierno central a reconsiderar los actuales impuestos aplicados a los servicios veterinarios. La decisión, tomada tras un intenso debate en las cámaras municipales, se produce en medio de crecientes preocupaciones entre los profesionales sanitarios y propietarios de animales en la provincia. La moción, presentada por el equipo de gobierno mayoritario, argumenta que el actual tipo impositivo, establecido en el Real Decreto, representa una carga injustificada para el sector veterinario, obstaculizando su desarrollo y limitando el acceso a servicios esenciales para la salud animal y, por ende, para la seguridad pública. El debate se centró en particular en las consecuencias económicas de la aplicación del IVA sobre este tipo de servicios, y en el impacto que podría tener en la calidad asistencial disponible. El PSOE municipal, a través de un voto en contra, expresó su preocupación por los posibles efectos negativos de la medida en el acceso a la atención veterinaria para familias con bajos recursos económicos. Sin embargo, la moción fue aprobada mayoritariamente, reflejando una clara apuesta del equipo de gobierno por impulsar reformas fiscales que consideraban necesarias para modernizar y fortalecer el sector de las actividades veterinarias en la provincia. La decisión ha generado debate entre los distintos grupos políticos municipales y ha puesto de relieve la importancia de abordar las necesidades específicas del sector veterinario en Almería, a través de un diálogo constructivo con las autoridades nacionales competentes. La Corporación Municipal se compromete a seguir vigilante ante esta cuestión, instando al Gobierno central a tomar medidas que contribuyan al desarrollo sostenible y eficiente del sector de los servicios veterinarios en la región. https://www.ideal.es/almeria/almeria/ayuntamiento-almeria-insta-gobierno-reducir-iva-servicios-20250707225525-nt.html #IVA, #ServiciosVeterinarios, #Almería, #Ayuntamiento, #Gobierno
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Almería insta al Gobierno a reducir el IVA de los servicios veterinarios | Ideal
    La Corporación aprueba con el voto en contra del PSOE una moción del PP para la modificación del Real Decreto que obliga al registro de antibióticos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 734 Views
  • 'America Party': Todo lo que hay que saber sobre el nuevo partido político de Elon Musk
    **“El Partido de América” emerge como una fuerza política independiente, liderado por Elon Musk, y promete un cambio radical en el panorama político estadounidense.**

    Washington D.C. – En un movimiento que ha sacudido los cimientos del sistema bipartidista, el multimillonario Elon Musk ha anunciado la creación del “Partido de América”, un nuevo partido político con una visión audaz para reformar la política estadounidense. Tras meses de especulación y críticas al Partido Republicano, Musk ha declarado su deseo de liderar un cambio genuino, representando los intereses de millones de estadounidenses que buscan alternativas a las políticas tradicionales.

    El anuncio, realizado en una conferencia de prensa improvisada desde la sede de SpaceX, fue recibido con escepticismo y entusiasmo por igual. Musk argumentó que el sistema bipartidista ha fallado en abordar los problemas más apremiantes del país, incluyendo la desigualdad económica, el cambio climático y la polarización política. "Necesitamos un nuevo enfoque", declaró Musk, "un partido que esté dispuesto a desafiar el statu quo y luchar por un futuro mejor para todos los estadounidenses".

    El “Partido de América” se centra en políticas centradas en la innovación tecnológica, la inversión en energía limpia y una reforma fiscal significativa. Aunque los detalles específicos aún están siendo desarrollados, Musk ha prometido que el partido representará a una amplia gama de intereses, desde empresarios tecnológicos hasta trabajadores industriales, y que está comprometido con la transparencia y la responsabilidad.

    El impacto potencial del “Partido de América” en las próximas elecciones es incierto. Sin embargo, dada la riqueza y la influencia de Musk, así como su base de seguidores leales, el partido tiene el potencial de convertirse en una fuerza política significativa en los Estados Unidos. El mundo político aguarda con expectación para ver cómo se desarrolla este nuevo capítulo en la historia política americana. Analistas políticos ya señalan que la supervivencia del "Partido de América" dependerá de su capacidad para atraer a votantes de todas las ideologías y demostrar un compromiso genuino con el bienestar del país.
    https://es.wired.com/articulos/america-party-todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-nuevo-partido-politico-de-elon-musk

    #ElonMusk, #NuevoPartidoPolitico, #PolíticaEstadosUnidos, #PolíticaUSA, #PartidoPolitico
    'America Party': Todo lo que hay que saber sobre el nuevo partido político de Elon Musk **“El Partido de América” emerge como una fuerza política independiente, liderado por Elon Musk, y promete un cambio radical en el panorama político estadounidense.** Washington D.C. – En un movimiento que ha sacudido los cimientos del sistema bipartidista, el multimillonario Elon Musk ha anunciado la creación del “Partido de América”, un nuevo partido político con una visión audaz para reformar la política estadounidense. Tras meses de especulación y críticas al Partido Republicano, Musk ha declarado su deseo de liderar un cambio genuino, representando los intereses de millones de estadounidenses que buscan alternativas a las políticas tradicionales. El anuncio, realizado en una conferencia de prensa improvisada desde la sede de SpaceX, fue recibido con escepticismo y entusiasmo por igual. Musk argumentó que el sistema bipartidista ha fallado en abordar los problemas más apremiantes del país, incluyendo la desigualdad económica, el cambio climático y la polarización política. "Necesitamos un nuevo enfoque", declaró Musk, "un partido que esté dispuesto a desafiar el statu quo y luchar por un futuro mejor para todos los estadounidenses". El “Partido de América” se centra en políticas centradas en la innovación tecnológica, la inversión en energía limpia y una reforma fiscal significativa. Aunque los detalles específicos aún están siendo desarrollados, Musk ha prometido que el partido representará a una amplia gama de intereses, desde empresarios tecnológicos hasta trabajadores industriales, y que está comprometido con la transparencia y la responsabilidad. El impacto potencial del “Partido de América” en las próximas elecciones es incierto. Sin embargo, dada la riqueza y la influencia de Musk, así como su base de seguidores leales, el partido tiene el potencial de convertirse en una fuerza política significativa en los Estados Unidos. El mundo político aguarda con expectación para ver cómo se desarrolla este nuevo capítulo en la historia política americana. Analistas políticos ya señalan que la supervivencia del "Partido de América" dependerá de su capacidad para atraer a votantes de todas las ideologías y demostrar un compromiso genuino con el bienestar del país. https://es.wired.com/articulos/america-party-todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-nuevo-partido-politico-de-elon-musk #ElonMusk, #NuevoPartidoPolitico, #PolíticaEstadosUnidos, #PolíticaUSA, #PartidoPolitico
    ES.WIRED.COM
    ‘America Party’: Todo lo que hay que saber sobre el nuevo partido político de Elon Musk
    Luego de abandonar su alianza con el Partido Republicano, Elon Musk anunció un nuevo partido político, al cual nombró “el Partido de América”. ¿Podrá la persona más rica del mundo desafiar al sistema bipartidista en Washington?
    0 Commentarii 0 Distribuiri 525 Views
Sponsorizeaza Paginile