• «España es uno de los países con mayor patrimonio arqueológico terrestre y subacuático»
    **España, un tesoro sumergido bajo tierra**

    La investigación arqueológica continúa desvelando el rico legado histórico español, especialmente en su componente submarino. El curso de verano de la UAL ‘Introducción a la arqueología subacuática’ ha puesto de manifiesto las complejas técnicas y retos que implica la excavación y estudio de estos yacimientos sumergidos, ofreciendo una visión detallada del trabajo realizado en estos entornos hostiles y con gran valor histórico.

    El interés creciente por la arqueología submarina se centra en la inmensidad del patrimonio a proteger, incluyendo restos de naufragios, ciudades romanas hundidas, y otros vestigios de civilizaciones que han habitado las costas españolas a lo largo de los siglos. El curso ha profundizado en el conocimiento de las técnicas empleadas para la documentación, excavación y conservación de estos yacimientos submarinos, así como en la importancia del análisis científico para reconstruir la historia que se encuentra bajo las olas.

    La creciente demanda de profesionales cualificados en este campo implica un esfuerzo continuo por formar nuevos investigadores capaces de afrontar los retos de la conservación y el estudio de estos importantes restos arqueológicos, contribuyendo a una mejor comprensión de la historia de España y del Mediterráneo. La UAL, a través de este curso, se erige como un referente en la formación de expertos en esta disciplina emergente, garantizando así la preservación de un patrimonio inmenso y vulnerable al paso del tiempo y las inclemencias del clima.

    El interés por el estudio de estos yacimientos subacuáticos no solo arroja luz sobre el pasado, sino que también nos ayuda a comprender mejor los procesos naturales que han moldeado las costas españolas a lo largo de la historia. La protección y el estudio de estos sitios arqueológicos son cruciales para preservar un patrimonio único y para futuras generaciones.
    https://www.ideal.es/almeria/ual/espana-paises-mayor-patrimonio-arqueologico-terrestre-subacuatico-20250703205630-nt.html

    #España, #PatrimonioArqueológico, #TurismoCultural, #Historia, #Arqueología
    «España es uno de los países con mayor patrimonio arqueológico terrestre y subacuático» **España, un tesoro sumergido bajo tierra** La investigación arqueológica continúa desvelando el rico legado histórico español, especialmente en su componente submarino. El curso de verano de la UAL ‘Introducción a la arqueología subacuática’ ha puesto de manifiesto las complejas técnicas y retos que implica la excavación y estudio de estos yacimientos sumergidos, ofreciendo una visión detallada del trabajo realizado en estos entornos hostiles y con gran valor histórico. El interés creciente por la arqueología submarina se centra en la inmensidad del patrimonio a proteger, incluyendo restos de naufragios, ciudades romanas hundidas, y otros vestigios de civilizaciones que han habitado las costas españolas a lo largo de los siglos. El curso ha profundizado en el conocimiento de las técnicas empleadas para la documentación, excavación y conservación de estos yacimientos submarinos, así como en la importancia del análisis científico para reconstruir la historia que se encuentra bajo las olas. La creciente demanda de profesionales cualificados en este campo implica un esfuerzo continuo por formar nuevos investigadores capaces de afrontar los retos de la conservación y el estudio de estos importantes restos arqueológicos, contribuyendo a una mejor comprensión de la historia de España y del Mediterráneo. La UAL, a través de este curso, se erige como un referente en la formación de expertos en esta disciplina emergente, garantizando así la preservación de un patrimonio inmenso y vulnerable al paso del tiempo y las inclemencias del clima. El interés por el estudio de estos yacimientos subacuáticos no solo arroja luz sobre el pasado, sino que también nos ayuda a comprender mejor los procesos naturales que han moldeado las costas españolas a lo largo de la historia. La protección y el estudio de estos sitios arqueológicos son cruciales para preservar un patrimonio único y para futuras generaciones. https://www.ideal.es/almeria/ual/espana-paises-mayor-patrimonio-arqueologico-terrestre-subacuatico-20250703205630-nt.html #España, #PatrimonioArqueológico, #TurismoCultural, #Historia, #Arqueología
    WWW.IDEAL.ES
    «España es uno de los países con mayor patrimonio arqueológico terrestre y subacuático» | Ideal
    El curso de verano de la UAL 'Introducción a la arqueología subacuática' ha enseñado cómo se trabaja en estos yacimientos, las técnicas empleadas y los retos de esta disc
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 307 Visualizações
  • El pueblo de Andalucía donde puedes nadar entre restos de dos naufragios
    **Descubre un Paraíso Submarino Único en Andalucía:** La costa andaluza esconde uno de sus secretos mejor guardados, una playa donde el tiempo parece detenerse y la historia emerge con cada marea. En este encantador pueblo costero, los visitantes tienen la increíble oportunidad de nadar entre los restos de dos embarcaciones hundidas hace décadas. Este fenómeno natural ofrece un espectáculo único, permitiendo explorar ruinas marítimas directamente desde la arena. Una experiencia inolvidable que combina aventura y patrimonio histórico en un entorno de belleza incomparable. No te pierdas este tesoro escondido en el corazón del litoral andaluz.
    https://www.ideal.es/andalucia/pueblo-andalucia-puedes-nadar-restos-dos-naufragios-20250629091155-nt.html

    #Andalucía, #Naufragios, #BaignarEnNaufragios, #TurismoEspaña, #PlayasAndaluzas
    El pueblo de Andalucía donde puedes nadar entre restos de dos naufragios **Descubre un Paraíso Submarino Único en Andalucía:** La costa andaluza esconde uno de sus secretos mejor guardados, una playa donde el tiempo parece detenerse y la historia emerge con cada marea. En este encantador pueblo costero, los visitantes tienen la increíble oportunidad de nadar entre los restos de dos embarcaciones hundidas hace décadas. Este fenómeno natural ofrece un espectáculo único, permitiendo explorar ruinas marítimas directamente desde la arena. Una experiencia inolvidable que combina aventura y patrimonio histórico en un entorno de belleza incomparable. No te pierdas este tesoro escondido en el corazón del litoral andaluz. https://www.ideal.es/andalucia/pueblo-andalucia-puedes-nadar-restos-dos-naufragios-20250629091155-nt.html #Andalucía, #Naufragios, #BaignarEnNaufragios, #TurismoEspaña, #PlayasAndaluzas
    WWW.IDEAL.ES
    El pueblo de Andalucía donde puedes nadar entre restos de dos naufragios | Ideal
    Cuando baja la marea los restos de las embarcaciones aparecen en la playa de esta localidad del litoral andaluz
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 257 Visualizações