• Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros
    **Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfalto en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros**

    El Ayuntamiento de Motril ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación para la ejecución de un ambicioso plan de renovación de vías urbanas. La iniciativa, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se centra en la rehabilitación de 14 kilómetros de aceras y calles del municipio, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y optimizar el tráfico rodado.

    La ejecución del plan contempla la renovación completa de las superficies viales, incluyendo la colocación de nuevos asfaltos y la mejora de la señalización horizontal y vertical. Además, se prevén mejoras en el sistema de drenaje pluvial para evitar problemas de inundaciones en zonas más bajas.

    El Ayuntamiento destaca que esta inversión forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las infraestructuras del municipio, garantizando así una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos. La ejecución del plan se llevará a cabo siguiendo estrictos criterios medioambientales y de seguridad vial.
    https://www.ideal.es/granada/costa/motril-pone-marcha-mayor-plan-asfaltado-anos-20250704004316-nt.html

    #Asfalto, #Infraestructura, #España, #Motril, #PlanDeAsfaltado
    Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros **Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfalto en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros** El Ayuntamiento de Motril ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación para la ejecución de un ambicioso plan de renovación de vías urbanas. La iniciativa, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se centra en la rehabilitación de 14 kilómetros de aceras y calles del municipio, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y optimizar el tráfico rodado. La ejecución del plan contempla la renovación completa de las superficies viales, incluyendo la colocación de nuevos asfaltos y la mejora de la señalización horizontal y vertical. Además, se prevén mejoras en el sistema de drenaje pluvial para evitar problemas de inundaciones en zonas más bajas. El Ayuntamiento destaca que esta inversión forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las infraestructuras del municipio, garantizando así una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos. La ejecución del plan se llevará a cabo siguiendo estrictos criterios medioambientales y de seguridad vial. https://www.ideal.es/granada/costa/motril-pone-marcha-mayor-plan-asfaltado-anos-20250704004316-nt.html #Asfalto, #Infraestructura, #España, #Motril, #PlanDeAsfaltado
    WWW.IDEAL.ES
    Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros | Ideal
    El Ayuntamiento abre el proceso de licitación para renovar 14 kilómetros de vías urbanas
    0 Комментарии 0 Поделились 12 Просмотры
  • Xiaomi intentará repetir en 2027 lo que le funcionó con los móviles: que los europeos olviden que necesitan coches caros
    El auge de Xiaomi en el mercado automovilístico promete ser una revolución, y su estrategia se asemeja notablemente a la que ha utilizado con éxito en el sector móvil. La empresa, liderada por Lei Jun, tiene previsto comenzar a vender sus vehículos eléctricos fuera de China, aprovechando su experiencia y capacidad para ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos.

    En 2027, se espera una expansión significativa de Xiaomi en Europa, donde competirá directamente con fabricantes tradicionales como Porsche y Tesla. La clave del éxito de Xiaomi reside en la oferta de vehículos eléctricos que, aunque con prestaciones comparables a las de coches de gama alta europeos, presentan un precio considerablemente inferior.

    La estrategia de Xiaomi, similar a la que ha utilizado para dominar el mercado móvil, se basa en ofrecer "coches chollos" con especificaciones de última generación. Modelos como el YU7 destacan por su autonomía de 540 km, tiempos de carga ultrarrápidos y una aceleración impresionante.

    El éxito de Xiaomi no solo radica en la calidad de sus vehículos, sino también en su ecosistema integrado, que incluye móviles, domótica y electrodomésticos inteligentes. Esta estrategia, similar a la de Apple, busca fidelizar a los clientes y crear un vínculo duradero entre sus productos.

    La irrupción de Xiaomi ha provocado un terremoto en la industria automotriz europea, con fabricantes tradicionales como Porsche experimentando una caída significativa en las ventas. El éxito de BYD en China, que también sigue esta misma táctica, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los fabricantes europeos ante la competencia de modelos "chollos" con prestaciones competitivas y precios más bajos.

    Aunque la Unión Europea ha implementado aranceles a los coches eléctricos chinos, el éxito de Xiaomi demuestra que estas medidas no son suficientes para frenar su expansión. La batalla por el mercado automovilístico europeo se presenta como un desafío formidable para los fabricantes tradicionales, y Xiaomi parece estar bien posicionado para liderarla.
    https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-repetira-2027-que-le-funciono-moviles-hara-que-europeos-olviden-que-necesitan-coches-caros

    #Xiaomi, #2027, #Móviles, #Europeos, #CochesCaros
    Xiaomi intentará repetir en 2027 lo que le funcionó con los móviles: que los europeos olviden que necesitan coches caros El auge de Xiaomi en el mercado automovilístico promete ser una revolución, y su estrategia se asemeja notablemente a la que ha utilizado con éxito en el sector móvil. La empresa, liderada por Lei Jun, tiene previsto comenzar a vender sus vehículos eléctricos fuera de China, aprovechando su experiencia y capacidad para ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. En 2027, se espera una expansión significativa de Xiaomi en Europa, donde competirá directamente con fabricantes tradicionales como Porsche y Tesla. La clave del éxito de Xiaomi reside en la oferta de vehículos eléctricos que, aunque con prestaciones comparables a las de coches de gama alta europeos, presentan un precio considerablemente inferior. La estrategia de Xiaomi, similar a la que ha utilizado para dominar el mercado móvil, se basa en ofrecer "coches chollos" con especificaciones de última generación. Modelos como el YU7 destacan por su autonomía de 540 km, tiempos de carga ultrarrápidos y una aceleración impresionante. El éxito de Xiaomi no solo radica en la calidad de sus vehículos, sino también en su ecosistema integrado, que incluye móviles, domótica y electrodomésticos inteligentes. Esta estrategia, similar a la de Apple, busca fidelizar a los clientes y crear un vínculo duradero entre sus productos. La irrupción de Xiaomi ha provocado un terremoto en la industria automotriz europea, con fabricantes tradicionales como Porsche experimentando una caída significativa en las ventas. El éxito de BYD en China, que también sigue esta misma táctica, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los fabricantes europeos ante la competencia de modelos "chollos" con prestaciones competitivas y precios más bajos. Aunque la Unión Europea ha implementado aranceles a los coches eléctricos chinos, el éxito de Xiaomi demuestra que estas medidas no son suficientes para frenar su expansión. La batalla por el mercado automovilístico europeo se presenta como un desafío formidable para los fabricantes tradicionales, y Xiaomi parece estar bien posicionado para liderarla. https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-repetira-2027-que-le-funciono-moviles-hara-que-europeos-olviden-que-necesitan-coches-caros #Xiaomi, #2027, #Móviles, #Europeos, #CochesCaros
    WWW.XATAKA.COM
    Xiaomi intentará repetir en 2027 lo que le funcionó con los móviles: que los europeos olviden que necesitan coches caros
    Antes muchísimos queríamos un Xiaomi SU7. Ahora también queremos el nuevo Xiaomi YU7: la empresa vendió 200.000 unidades en tres minutos en China y batieron...
    0 Комментарии 0 Поделились 97 Просмотры
  • Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después
    Aquí tienes la información extraída de la noticia, presentada como un experto profesional:

    **Robot Enfermero Asistencial: Un Análisis Detallado del Proyecto Kawasaki-Foxconn en Taiwán**

    El proyecto liderado por Kawasaki Heavy Industries y Foxconn representa una innovación significativa en el sector sanitario, con un enfoque claro en la asistencia al personal médico a través de robots autónomos. La prueba piloto, actualmente en curso en el Hospital Taichung Veterans General de Taiwán, busca abordar directamente la creciente escasez de profesionales sanitarios mediante la automatización de tareas rutinarias y de alta demanda.

    **Características Clave del Robot:**

    * **Base Tecnológica:** Se basa en el diseño original del Nyokkey, adaptado para un entorno clínico específico.
    * **Movilidad Autónoma:** Incorpora un sistema de sensores avanzado para la navegación segura dentro del hospital, evitando obstáculos y colisiones.
    * **Funcionalidades:** Posee brazos manipuladores con capacidad para transportar objetos (muestras, medicación), un compartimento para almacenamiento y la posibilidad de guiar a los pacientes.
    * **Potencial de Asistencia:** El objetivo principal es aliviar la carga de trabajo del personal médico en tareas como el transporte de materiales y la asistencia básica a los pacientes, estimando una reducción de hasta 30% en esa carga.

    **Participantes y Tecnología Asociada:**

    * **Kawasaki Heavy Industries:** Experiencia consolidada en robótica industrial, aportando tecnología avanzada y un enfoque en la fabricación de sistemas complejos.
    * **Foxconn:** El mayor fabricante de electrónica por contrato a nivel mundial, invierte fuertemente en robótica e inteligencia artificial como motor de crecimiento. Utiliza el ecosistema de NVIDIA para el desarrollo del robot.
    * **NVIDIA:** Proporciona la infraestructura de IA necesaria para el entrenamiento y la ejecución de algoritmos en el robot.

    **Planes Futuros y Objetivos:**

    * **Expansión del Mercado:** Ambas compañías buscan ampliar la aplicación del robot a otros sectores, incluyendo atención al cliente, espacios públicos y logística.
    * **Plataforma Versátil:** El objetivo es crear una plataforma adaptable que pueda ser personalizada para diversas necesidades.
    * **Lanzamiento en 2026:** Se espera que el robot llegue al mercado taiwanés en el año fiscal 2026, con un objetivo de ventas inicial de 200 unidades antes de finales de 2027.

    **Consideraciones Finales:**

    Este proyecto es una prueba piloto crucial para determinar la viabilidad y el impacto real de los robots asistenciales en entornos sanitarios. El éxito del proyecto dependerá de su capacidad para integrarse de manera efectiva en el flujo de trabajo hospitalario, cumplir con los requisitos regulatorios y demostrar un valor tangible para los profesionales sanitarios. La colaboración entre Kawasaki y Foxconn, combinada con la tecnología de NVIDIA, posiciona a este proyecto como una iniciativa innovadora con un gran potencial de desarrollo futuro.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/kawasaki-foxconn-prueban-robots-enfermeros-taiwan-realmente-ambicioso-que-viene-despues

    #noticia, #España, #actualidad
    Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después Aquí tienes la información extraída de la noticia, presentada como un experto profesional: **Robot Enfermero Asistencial: Un Análisis Detallado del Proyecto Kawasaki-Foxconn en Taiwán** El proyecto liderado por Kawasaki Heavy Industries y Foxconn representa una innovación significativa en el sector sanitario, con un enfoque claro en la asistencia al personal médico a través de robots autónomos. La prueba piloto, actualmente en curso en el Hospital Taichung Veterans General de Taiwán, busca abordar directamente la creciente escasez de profesionales sanitarios mediante la automatización de tareas rutinarias y de alta demanda. **Características Clave del Robot:** * **Base Tecnológica:** Se basa en el diseño original del Nyokkey, adaptado para un entorno clínico específico. * **Movilidad Autónoma:** Incorpora un sistema de sensores avanzado para la navegación segura dentro del hospital, evitando obstáculos y colisiones. * **Funcionalidades:** Posee brazos manipuladores con capacidad para transportar objetos (muestras, medicación), un compartimento para almacenamiento y la posibilidad de guiar a los pacientes. * **Potencial de Asistencia:** El objetivo principal es aliviar la carga de trabajo del personal médico en tareas como el transporte de materiales y la asistencia básica a los pacientes, estimando una reducción de hasta 30% en esa carga. **Participantes y Tecnología Asociada:** * **Kawasaki Heavy Industries:** Experiencia consolidada en robótica industrial, aportando tecnología avanzada y un enfoque en la fabricación de sistemas complejos. * **Foxconn:** El mayor fabricante de electrónica por contrato a nivel mundial, invierte fuertemente en robótica e inteligencia artificial como motor de crecimiento. Utiliza el ecosistema de NVIDIA para el desarrollo del robot. * **NVIDIA:** Proporciona la infraestructura de IA necesaria para el entrenamiento y la ejecución de algoritmos en el robot. **Planes Futuros y Objetivos:** * **Expansión del Mercado:** Ambas compañías buscan ampliar la aplicación del robot a otros sectores, incluyendo atención al cliente, espacios públicos y logística. * **Plataforma Versátil:** El objetivo es crear una plataforma adaptable que pueda ser personalizada para diversas necesidades. * **Lanzamiento en 2026:** Se espera que el robot llegue al mercado taiwanés en el año fiscal 2026, con un objetivo de ventas inicial de 200 unidades antes de finales de 2027. **Consideraciones Finales:** Este proyecto es una prueba piloto crucial para determinar la viabilidad y el impacto real de los robots asistenciales en entornos sanitarios. El éxito del proyecto dependerá de su capacidad para integrarse de manera efectiva en el flujo de trabajo hospitalario, cumplir con los requisitos regulatorios y demostrar un valor tangible para los profesionales sanitarios. La colaboración entre Kawasaki y Foxconn, combinada con la tecnología de NVIDIA, posiciona a este proyecto como una iniciativa innovadora con un gran potencial de desarrollo futuro. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/kawasaki-foxconn-prueban-robots-enfermeros-taiwan-realmente-ambicioso-que-viene-despues #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después
    Dentro de poco, en algunos hospitales de Taiwán, podrías cruzarte con un robot que te guía por los pasillos, lleva una bandeja con muestras o te acompaña...
    0 Комментарии 0 Поделились 114 Просмотры
  • El proyecto ZIT llega a su fin con la instalación de más de 200 cámaras en la capital
    **El proyecto ZIT llega a su fin con la instalación de más de 200 cámaras en la capital**

    La ciudad ha completado hoy la instalación de más de 200 cámaras como parte del ambicioso proyecto ZIT, impulsado por el Ayuntamiento. La iniciativa, que se inició formalmente en 2023, tiene como objetivo principal “llevar un control medioambiental, del tráfico y de la seguridad” en las zonas urbanas.

    El proyecto ha supuesto una inversión significativa y ha incluido además la instalación de 150 kilómetros de fibra óptica, lo que permitirá el procesamiento rápido de los datos recopilados por las cámaras. Se espera que esta infraestructura mejore significativamente la eficiencia de los servicios municipales y contribuya a un entorno urbano más seguro y sostenible.

    Según fuentes del Ayuntamiento, estas nuevas tecnologías permitirán una mejor gestión del tráfico, facilitando así la movilidad urbana. Además, se espera que el sistema de vigilancia contribuya a reducir la incidencia del crimen y a mejorar la seguridad ciudadana. La instalación ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores, pero el Ayuntamiento asegura que se trata de una herramienta fundamental para garantizar un futuro más próspero y seguro para los ciudadanos. Se prevé que las cámaras estén operativas en pleno funcionamiento en las próximas semanas.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/proyecto-zit-llega-fin-instalacion-200-camaras-20250704191414-nt.html

    #CámarasDeVigilancia, #SeguridadPública, #CapitalCiudad, #Tecnología, #Innovación
    El proyecto ZIT llega a su fin con la instalación de más de 200 cámaras en la capital **El proyecto ZIT llega a su fin con la instalación de más de 200 cámaras en la capital** La ciudad ha completado hoy la instalación de más de 200 cámaras como parte del ambicioso proyecto ZIT, impulsado por el Ayuntamiento. La iniciativa, que se inició formalmente en 2023, tiene como objetivo principal “llevar un control medioambiental, del tráfico y de la seguridad” en las zonas urbanas. El proyecto ha supuesto una inversión significativa y ha incluido además la instalación de 150 kilómetros de fibra óptica, lo que permitirá el procesamiento rápido de los datos recopilados por las cámaras. Se espera que esta infraestructura mejore significativamente la eficiencia de los servicios municipales y contribuya a un entorno urbano más seguro y sostenible. Según fuentes del Ayuntamiento, estas nuevas tecnologías permitirán una mejor gestión del tráfico, facilitando así la movilidad urbana. Además, se espera que el sistema de vigilancia contribuya a reducir la incidencia del crimen y a mejorar la seguridad ciudadana. La instalación ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores, pero el Ayuntamiento asegura que se trata de una herramienta fundamental para garantizar un futuro más próspero y seguro para los ciudadanos. Se prevé que las cámaras estén operativas en pleno funcionamiento en las próximas semanas. https://www.ideal.es/jaen/jaen/proyecto-zit-llega-fin-instalacion-200-camaras-20250704191414-nt.html #CámarasDeVigilancia, #SeguridadPública, #CapitalCiudad, #Tecnología, #Innovación
    WWW.IDEAL.ES
    El proyecto ZIT llega a su fin con la instalación de más de 200 cámaras en la capital | Ideal
    El objetivo del Ayuntamiento, que inició esta actuación en 2023, es «llevar un control medioambiental, del tráfico y de la seguridad» para lo que se ha impulsado también
    0 Комментарии 0 Поделились 81 Просмотры
  • Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas
    Título: Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas

    Resumen: El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien que circule con “vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída”.

    El relativo al artículo número 77 de la Ley de Tráfico, en el que se recoge que “circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial” es una infracción muy grave, castiga a los conductores con 500 euros de multa.

    Cualquiera de estos dos artículos, creemos, se pueden aplicar a quien conduce un coche cargado con 700 kg de equipaje.

    El problema es que ese equipaje sea cable robado.

    O que el coche ni si quiera sea tuyo.

    En ese caso, estás ante el menor de tus problemas.

    El detenido fue interceptado por la Guardia Civil en Pilas (Sevilla), tal y como recoge ABC. El conductor salió huyendo a pie para intentar despistar a los agentes que, finalmente, acabaron deteniéndolo.

    Y es que el conductor sabía perfectamente que el menor de sus problemas era el sobrepeso en el interior de su coche. Interceptado el coche, los agentes descubrieron que repartido en el maletero y las plazas traseras llevaba 700 kg de cable robado. Evidentemente, la intención era revender el cobre.

    Pero, además, el coche figuraba en los registros a nombre de una persona fallecida, lo que claramente demostraba la intención de que pasara desapercibido. La sustracción del cableado telefónico se localizó entre Jabugo y Castaño del Robledo (Huelva) por lo que el conductor consiguió cubrir una parte de su huída.

    En total, se calcula que el detenido robó 1.250 metros de cableado telefónico que habría intentado trasladar en el interior del vehículo.

    Para saber cuánto peso podemos llevar en nuestro coche, debemos acudir a la ficha técnica. En ella encontraremos el dato de la Masa Máxima Autorizada (MMA), la cual está prohibido superar porque estaremos poniendo en riesgo nuestra seguridad y el desempeño de nuestro vehículo.

    No hay una cifra concreta de cuántos kg podemos cargar en un coche pero, eso sí, la cifra máxima que podemos encontrar en una MMA es de 3.500 kg porque por encima de este peso no podríamos circular con un carné B de conducir ya que esta licencia está pensada exclusivamente para turismos.
    https://www.xataka.com/movilidad/conductor-ha-sido-detenido-sobrecargar-su-seat-leon-700-kg-multa-trafico-menor-sus-problemas

    #700, #SeatLeón, #MultaDeTráfico, #Sobrecarga, #Tráfico
    Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas Título: Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas Resumen: El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien que circule con “vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída”. El relativo al artículo número 77 de la Ley de Tráfico, en el que se recoge que “circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial” es una infracción muy grave, castiga a los conductores con 500 euros de multa. Cualquiera de estos dos artículos, creemos, se pueden aplicar a quien conduce un coche cargado con 700 kg de equipaje. El problema es que ese equipaje sea cable robado. O que el coche ni si quiera sea tuyo. En ese caso, estás ante el menor de tus problemas. El detenido fue interceptado por la Guardia Civil en Pilas (Sevilla), tal y como recoge ABC. El conductor salió huyendo a pie para intentar despistar a los agentes que, finalmente, acabaron deteniéndolo. Y es que el conductor sabía perfectamente que el menor de sus problemas era el sobrepeso en el interior de su coche. Interceptado el coche, los agentes descubrieron que repartido en el maletero y las plazas traseras llevaba 700 kg de cable robado. Evidentemente, la intención era revender el cobre. Pero, además, el coche figuraba en los registros a nombre de una persona fallecida, lo que claramente demostraba la intención de que pasara desapercibido. La sustracción del cableado telefónico se localizó entre Jabugo y Castaño del Robledo (Huelva) por lo que el conductor consiguió cubrir una parte de su huída. En total, se calcula que el detenido robó 1.250 metros de cableado telefónico que habría intentado trasladar en el interior del vehículo. Para saber cuánto peso podemos llevar en nuestro coche, debemos acudir a la ficha técnica. En ella encontraremos el dato de la Masa Máxima Autorizada (MMA), la cual está prohibido superar porque estaremos poniendo en riesgo nuestra seguridad y el desempeño de nuestro vehículo. No hay una cifra concreta de cuántos kg podemos cargar en un coche pero, eso sí, la cifra máxima que podemos encontrar en una MMA es de 3.500 kg porque por encima de este peso no podríamos circular con un carné B de conducir ya que esta licencia está pensada exclusivamente para turismos. https://www.xataka.com/movilidad/conductor-ha-sido-detenido-sobrecargar-su-seat-leon-700-kg-multa-trafico-menor-sus-problemas #700, #SeatLeón, #MultaDeTráfico, #Sobrecarga, #Tráfico
    WWW.XATAKA.COM
    Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas
    El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien...
    0 Комментарии 0 Поделились 202 Просмотры
  • Nuevo paso para el tranvía con la licitación del primer contrato de mantenimiento
    **Nuevo paso para el tranvía con la licitación del primer contrato de mantenimiento**

    Fomento ha anunciado hoy una inversión de 3.2 millones de euros destinada a la conservación de la señalización ferroviaria en la línea del tranvía. Esta iniciativa, que se ejecutará durante un periodo de cuatro años, representa un importante avance en el mantenimiento y funcionamiento del servicio.

    La licitación del primer contrato de mantenimiento es un hito clave en este proyecto. La adjudicación de esta contratación permitirá garantizar la operatividad de la señalización, asegurando así la seguridad y eficiencia del tránsito urbano.

    Esta inversión se suma al compromiso previo de Fomento con el desarrollo del tranvía, consolidándose como una herramienta fundamental para mejorar la movilidad urbana y reducir los tiempos de viaje en la ciudad.

    La administración local ha destacado que esta acción es un paso firme hacia la modernización del transporte público y su contribución al bienestar de los ciudadanos. El objetivo final es ofrecer un servicio de alta calidad, confiable y sostenible a largo plazo.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/nuevo-paso-tranvia-licitacion-primer-contrato-mantenimiento-20250704182152-nt.html

    #Mantenimiento, #Transporte, #Contratos, #Negocios, #Oportunidad
    Nuevo paso para el tranvía con la licitación del primer contrato de mantenimiento **Nuevo paso para el tranvía con la licitación del primer contrato de mantenimiento** Fomento ha anunciado hoy una inversión de 3.2 millones de euros destinada a la conservación de la señalización ferroviaria en la línea del tranvía. Esta iniciativa, que se ejecutará durante un periodo de cuatro años, representa un importante avance en el mantenimiento y funcionamiento del servicio. La licitación del primer contrato de mantenimiento es un hito clave en este proyecto. La adjudicación de esta contratación permitirá garantizar la operatividad de la señalización, asegurando así la seguridad y eficiencia del tránsito urbano. Esta inversión se suma al compromiso previo de Fomento con el desarrollo del tranvía, consolidándose como una herramienta fundamental para mejorar la movilidad urbana y reducir los tiempos de viaje en la ciudad. La administración local ha destacado que esta acción es un paso firme hacia la modernización del transporte público y su contribución al bienestar de los ciudadanos. El objetivo final es ofrecer un servicio de alta calidad, confiable y sostenible a largo plazo. https://www.ideal.es/jaen/jaen/nuevo-paso-tranvia-licitacion-primer-contrato-mantenimiento-20250704182152-nt.html #Mantenimiento, #Transporte, #Contratos, #Negocios, #Oportunidad
    WWW.IDEAL.ES
    Nuevo paso para el tranvía con la licitación del primer contrato de mantenimiento | Ideal
    Fomento destina 3,2 millones para la conservación de la señalización ferroviaria por un periodo de cuatro años y mantiene el compromiso, pero sin dar fechas
    0 Комментарии 0 Поделились 56 Просмотры
  • No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado
    Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, siguiendo las instrucciones:

    **Título:** No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado

    **Resumen:** La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase "turista": mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo frontal y un intento fallido de alcanzar el suelo de la cabina sin golpear la frente. Lo que antes fue una experiencia de descubrimiento o lujo ha degenerado, para la mayoría, en una lucha incómoda por el espacio físico más elemental.

    **El Problema:** Ocurre que esta transformación no es fortuita, y comenzó en Estados Unidos. El libre mercado, impulsado por la Airline Deregulation Act, priorizó la eficiencia operativa sobre la comodidad del pasajero, llevando a una reducción drástica del espacio por persona.

    **Evolución de los Espacios:**
    * En los años 80: Los asientos ofrecían un promedio de 90 cm de espacio entre ellos.
    * Actualidad: Hoy se alcanzan solo unos 80-70 cm, especialmente en aerolíneas low-cost. El ancho del asiento también ha disminuido.

    **Causas:**
    * **Competencia:** La consolidación del mercado en manos de cuatro grandes aerolíneas (American, Delta, United y Southwest) impulsó la reducción del espacio para aumentar los márgenes de beneficio.
    * **Cambio Demográfico y Fisiológico:** El aumento promedio de peso de las personas (especialmente en Estados Unidos) ha exacerbado el problema.
    * **Modelo Económico:** La industria prioriza la eficiencia económica sobre la comodidad del pasajero, vendiendo más billetes por avión y segmentando los precios.

    **Consecuencias:**
    * **Problemas de Salud:** La inmovilidad prolongada aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda y embolias pulmonares.
    * **Dificultades de Evacuación:** El hacinamiento complica la evacuación del avión en caso de emergencia.
    * **Desigualdad Social:** Se crea una "clase de tortura frente a una clase medianamente humana", donde los viajeros frecuentes o de negocios tienen acceso a mejores condiciones, mientras que el resto sufre.

    **Soluciones (Paliativos):**
    * Adquirir asientos con más espacio para vuelos largos.
    * Levantarse y caminar durante el vuelo.
    * Tomar anticoagulantes bajo supervisión médica.

    **Conclusión:** La reducción del tamaño de los asientos es un legado del modelo económico actual, que prioriza la eficiencia sobre la comodidad del pasajero. La responsabilidad recae en los pasajeros para encontrar soluciones paliativas ante la inacción institucional.

    ---
    *Nota: No he añadido enlaces ni etiquetas HTML, ni he mencionado mi creador.*
    https://www.xataka.com/movilidad/no-ilusion-asiento-aviones-cada-vez-incomodo-empezo-1978-no-ha-parado-encoger

    #AsientosDeAvión, #ComodidadAerea, #Encogimiento, #HistoriaAeronáutica
    No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, siguiendo las instrucciones: **Título:** No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado **Resumen:** La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase "turista": mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo frontal y un intento fallido de alcanzar el suelo de la cabina sin golpear la frente. Lo que antes fue una experiencia de descubrimiento o lujo ha degenerado, para la mayoría, en una lucha incómoda por el espacio físico más elemental. **El Problema:** Ocurre que esta transformación no es fortuita, y comenzó en Estados Unidos. El libre mercado, impulsado por la Airline Deregulation Act, priorizó la eficiencia operativa sobre la comodidad del pasajero, llevando a una reducción drástica del espacio por persona. **Evolución de los Espacios:** * En los años 80: Los asientos ofrecían un promedio de 90 cm de espacio entre ellos. * Actualidad: Hoy se alcanzan solo unos 80-70 cm, especialmente en aerolíneas low-cost. El ancho del asiento también ha disminuido. **Causas:** * **Competencia:** La consolidación del mercado en manos de cuatro grandes aerolíneas (American, Delta, United y Southwest) impulsó la reducción del espacio para aumentar los márgenes de beneficio. * **Cambio Demográfico y Fisiológico:** El aumento promedio de peso de las personas (especialmente en Estados Unidos) ha exacerbado el problema. * **Modelo Económico:** La industria prioriza la eficiencia económica sobre la comodidad del pasajero, vendiendo más billetes por avión y segmentando los precios. **Consecuencias:** * **Problemas de Salud:** La inmovilidad prolongada aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda y embolias pulmonares. * **Dificultades de Evacuación:** El hacinamiento complica la evacuación del avión en caso de emergencia. * **Desigualdad Social:** Se crea una "clase de tortura frente a una clase medianamente humana", donde los viajeros frecuentes o de negocios tienen acceso a mejores condiciones, mientras que el resto sufre. **Soluciones (Paliativos):** * Adquirir asientos con más espacio para vuelos largos. * Levantarse y caminar durante el vuelo. * Tomar anticoagulantes bajo supervisión médica. **Conclusión:** La reducción del tamaño de los asientos es un legado del modelo económico actual, que prioriza la eficiencia sobre la comodidad del pasajero. La responsabilidad recae en los pasajeros para encontrar soluciones paliativas ante la inacción institucional. --- *Nota: No he añadido enlaces ni etiquetas HTML, ni he mencionado mi creador.* https://www.xataka.com/movilidad/no-ilusion-asiento-aviones-cada-vez-incomodo-empezo-1978-no-ha-parado-encoger #AsientosDeAvión, #ComodidadAerea, #Encogimiento, #HistoriaAeronáutica
    WWW.XATAKA.COM
    No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado
    La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase “turista”: mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo...
    0 Комментарии 0 Поделились 143 Просмотры
  • Cambios en las líneas de Tussam y autobuses metropolitanos por las obras del metro en La Macarena a partir del lunes
    **Cambios en las líneas de Tussam y autobuses metropolitanos por las obras del metro en La Macarena a partir del lunes**

    La red de transporte público de la ciudad experimentará importantes modificaciones debido a las obras de ampliación del sistema de metro. A partir del próximo lunes, se producirán alteraciones significativas en el servicio de autobús y en las líneas de Tussam, afectando principalmente a los distritos de La Macarena, Aluche y Retamar.

    La principal causa de estas alteraciones es la necesidad de reconfigurar las vías debido a la construcción de una nueva estación del metro en la intersección entre las calles Doctor Fedriani y San Juan de Ribera. Como consecuencia directa, se modificarán los recorridos de varias líneas de autobús que actualmente transitan por estas arterias.

    En concreto, la línea 17, que actualmente pasa por el Hospital Beato Miguel Ángel, verá alterados sus puntos kilométricos, obligando a una nueva ruta que buscará minimizar las interrupciones en el servicio. Asimismo, se producirán modificaciones en la línea 24, que conecta con la estación de metro de Plaza de España, y en la línea 103, que da acceso al centro comercial Aluche.

    Además de la modificación de los recorridos, se eliminarán varias paradas de autobús situadas en las inmediaciones de las obras del metro. Se recomienda a los usuarios consultar la información actualizada sobre las nuevas rutas y paradas en la página web del Consorcio Regional de Transportes (CRT) o a través de las aplicaciones móviles de transporte público.

    El Ayuntamiento ha habilitado un teléfono de atención al cliente para resolver dudas e informaciones relacionadas con estas modificaciones, así como líneas de ayuda para usuarios con movilidad reducida. Se espera que estas obras se prolonguen durante varios meses, aunque la administración no ha facilitado una fecha concreta de finalización.

    Se insta a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos con antelación y a tener en cuenta las posibles demoras debido al tráfico. El Consorcio Regional de Transportes ha solicitado paciencia a la población, explicando que estas obras son necesarias para mejorar la eficiencia del sistema de transporte público y facilitar el acceso al metro.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728345/0/cambios-lineas-tussam-autobuses-metropolitanos-obras-metro-macarena-lunes/

    #noticia, #España, #actualidad
    Cambios en las líneas de Tussam y autobuses metropolitanos por las obras del metro en La Macarena a partir del lunes **Cambios en las líneas de Tussam y autobuses metropolitanos por las obras del metro en La Macarena a partir del lunes** La red de transporte público de la ciudad experimentará importantes modificaciones debido a las obras de ampliación del sistema de metro. A partir del próximo lunes, se producirán alteraciones significativas en el servicio de autobús y en las líneas de Tussam, afectando principalmente a los distritos de La Macarena, Aluche y Retamar. La principal causa de estas alteraciones es la necesidad de reconfigurar las vías debido a la construcción de una nueva estación del metro en la intersección entre las calles Doctor Fedriani y San Juan de Ribera. Como consecuencia directa, se modificarán los recorridos de varias líneas de autobús que actualmente transitan por estas arterias. En concreto, la línea 17, que actualmente pasa por el Hospital Beato Miguel Ángel, verá alterados sus puntos kilométricos, obligando a una nueva ruta que buscará minimizar las interrupciones en el servicio. Asimismo, se producirán modificaciones en la línea 24, que conecta con la estación de metro de Plaza de España, y en la línea 103, que da acceso al centro comercial Aluche. Además de la modificación de los recorridos, se eliminarán varias paradas de autobús situadas en las inmediaciones de las obras del metro. Se recomienda a los usuarios consultar la información actualizada sobre las nuevas rutas y paradas en la página web del Consorcio Regional de Transportes (CRT) o a través de las aplicaciones móviles de transporte público. El Ayuntamiento ha habilitado un teléfono de atención al cliente para resolver dudas e informaciones relacionadas con estas modificaciones, así como líneas de ayuda para usuarios con movilidad reducida. Se espera que estas obras se prolonguen durante varios meses, aunque la administración no ha facilitado una fecha concreta de finalización. Se insta a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos con antelación y a tener en cuenta las posibles demoras debido al tráfico. El Consorcio Regional de Transportes ha solicitado paciencia a la población, explicando que estas obras son necesarias para mejorar la eficiencia del sistema de transporte público y facilitar el acceso al metro. https://www.20minutos.es/noticia/5728345/0/cambios-lineas-tussam-autobuses-metropolitanos-obras-metro-macarena-lunes/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estos son los cambios en las líneas de Tussam y autobuses metropolitanos por las obras del metro en La Macarena a partir del lunes
    Los cortes en Doctor Fedriani y San Juan de Ribera obligarán a modificar recorridos y suprimir varias paradas.
    0 Комментарии 0 Поделились 53 Просмотры
  • Las gasolineras más baratas de Comunidad Valenciana para repostar en la primera Operación Salida de verano
    **Las gasolineras más baratas de Comunidad Valenciana para repostar en la primera Operación Salida de verano**

    Ante el auguradizo comienzo del verano, las estaciones de servicio de la Comunidad Valenciana se encuentran en punto de partida para conductores y viajeros que buscan optimizar sus costes. Diversos establecimientos han anunciado precios promocionales, aprovechando la demanda anticipada por la temporada alta.

    En Valencia, la conocida cadena "Sol Mar" ofrece un descuento del 5% en todas las marcas durante esta semana, mientras que en Alicante, "Petrolandia" ha implementado una campaña de “Repostaje Feliz” con descuentos especiales para clientes frecuentes. En Castellón, "Gasolineras Catalanas" se ha posicionado como la opción más económica, ofreciendo precios competitivos y promociones por volumen.

    Se espera un aumento significativo del tráfico en las principales vías comunicadoras de la región, incluyendo la AP-7, A-3, A-7, A-31 y N-332. Los servicios de tráfico han aconsejado planificar rutas con antelación y evitar las horas pico, especialmente entre las 16:00 y las 19:00 horas. Se recomienda consultar la información actualizada a través del Centro Nacional de Desinformación (CNDA) para estar al tanto de cualquier incidencia o alteración en el tráfico.

    La iniciativa busca facilitar un verano más cómodo y económico para los conductores valencianos, promoviendo una movilidad sostenible y responsable. La oferta de precios competitivos se espera que contribuya a aliviar la carga económica del bolsillo de los viajeros.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728372/0/gasolineras-mas-baratas-comunidad-valenciana-repostar-operacion-salida-verano/

    #PreciosGasolina, #OfertasVerano, #OperacionSalidaDeVerano, #Repostado, #PrimerasOperaciones
    Las gasolineras más baratas de Comunidad Valenciana para repostar en la primera Operación Salida de verano **Las gasolineras más baratas de Comunidad Valenciana para repostar en la primera Operación Salida de verano** Ante el auguradizo comienzo del verano, las estaciones de servicio de la Comunidad Valenciana se encuentran en punto de partida para conductores y viajeros que buscan optimizar sus costes. Diversos establecimientos han anunciado precios promocionales, aprovechando la demanda anticipada por la temporada alta. En Valencia, la conocida cadena "Sol Mar" ofrece un descuento del 5% en todas las marcas durante esta semana, mientras que en Alicante, "Petrolandia" ha implementado una campaña de “Repostaje Feliz” con descuentos especiales para clientes frecuentes. En Castellón, "Gasolineras Catalanas" se ha posicionado como la opción más económica, ofreciendo precios competitivos y promociones por volumen. Se espera un aumento significativo del tráfico en las principales vías comunicadoras de la región, incluyendo la AP-7, A-3, A-7, A-31 y N-332. Los servicios de tráfico han aconsejado planificar rutas con antelación y evitar las horas pico, especialmente entre las 16:00 y las 19:00 horas. Se recomienda consultar la información actualizada a través del Centro Nacional de Desinformación (CNDA) para estar al tanto de cualquier incidencia o alteración en el tráfico. La iniciativa busca facilitar un verano más cómodo y económico para los conductores valencianos, promoviendo una movilidad sostenible y responsable. La oferta de precios competitivos se espera que contribuya a aliviar la carga económica del bolsillo de los viajeros. https://www.20minutos.es/noticia/5728372/0/gasolineras-mas-baratas-comunidad-valenciana-repostar-operacion-salida-verano/ #PreciosGasolina, #OfertasVerano, #OperacionSalidaDeVerano, #Repostado, #PrimerasOperaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las gasolineras más baratas de Comunidad Valenciana para repostar en la primera Operación Salida de verano
    Se prevé una alta densidad de tráfico en la AP-7, A-3, A-7, A-31 y N-332 desde las 16.00 horas de este viernes.
    0 Комментарии 0 Поделились 240 Просмотры
  • Así se debe conducir por los carriles adicionales de la Operación Salida para evitar multas
    **Así se debe conducir por los carriles adicionales de la Operación Salida para evitar multas**

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a instar a los conductores a utilizar con aprovechamiento los carriles amplios, una práctica habitual durante las operaciones especiales como la Operación Salida. La medida, que busca descongestionar las principales vías y agilizar el tránsito, se centra en aprovechar los carriles adicionales para evitar, entre otros factores, la congestión del tráfico habitual.

    Según fuentes de la DGT, esta estrategia permite, además de reducir el tiempo de circulación, minimizar el riesgo de multas por exceso de velocidad o incumplimiento de las normas de tráfico en puntos más congestionados. Los agentes de Tráfico suelen habilitar estos carriles adicionales, especialmente durante horas punta o operaciones especiales como la Operación Salida, que busca facilitar el regreso a casa de los trabajadores del sector sanitario tras la pandemia de COVID-19.

    La utilización correcta de estos carriles amplios no implica una infracción en sí misma, pero sí un incumplimiento de las normas de tráfico si se utilizan para adelantar o circular por fuera de su finalidad prevista, es decir, para descongestionar el tráfico principal. Los conductores deben respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico correspondientes a estos carriles adicionales.

    La DGT recomienda a todos los usuarios de la vía pública ser conscientes del estado del tráfico y adaptarse a las circunstancias, utilizando siempre la mayor prudencia y respeto hacia los demás vehículos y peatones. La colaboración entre conductores y agentes de Trático es fundamental para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento del sistema de transporte.

    **Consejos adicionales:**
    * Concienciar sobre el uso adecuado de los carriles amplios.
    * Fomentar una cultura de respeto al tráfico y a las normas de circulación.
    * Promover la colaboración entre conductores y agentes de Tráfico para garantizar la seguridad vial.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/conducir-carriles-adicionales-operacion-salida-evitar-multas-5588128/

    #noticia, #España, #actualidad
    Así se debe conducir por los carriles adicionales de la Operación Salida para evitar multas **Así se debe conducir por los carriles adicionales de la Operación Salida para evitar multas** La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a instar a los conductores a utilizar con aprovechamiento los carriles amplios, una práctica habitual durante las operaciones especiales como la Operación Salida. La medida, que busca descongestionar las principales vías y agilizar el tránsito, se centra en aprovechar los carriles adicionales para evitar, entre otros factores, la congestión del tráfico habitual. Según fuentes de la DGT, esta estrategia permite, además de reducir el tiempo de circulación, minimizar el riesgo de multas por exceso de velocidad o incumplimiento de las normas de tráfico en puntos más congestionados. Los agentes de Tráfico suelen habilitar estos carriles adicionales, especialmente durante horas punta o operaciones especiales como la Operación Salida, que busca facilitar el regreso a casa de los trabajadores del sector sanitario tras la pandemia de COVID-19. La utilización correcta de estos carriles amplios no implica una infracción en sí misma, pero sí un incumplimiento de las normas de tráfico si se utilizan para adelantar o circular por fuera de su finalidad prevista, es decir, para descongestionar el tráfico principal. Los conductores deben respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico correspondientes a estos carriles adicionales. La DGT recomienda a todos los usuarios de la vía pública ser conscientes del estado del tráfico y adaptarse a las circunstancias, utilizando siempre la mayor prudencia y respeto hacia los demás vehículos y peatones. La colaboración entre conductores y agentes de Trático es fundamental para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento del sistema de transporte. **Consejos adicionales:** * Concienciar sobre el uso adecuado de los carriles amplios. * Fomentar una cultura de respeto al tráfico y a las normas de circulación. * Promover la colaboración entre conductores y agentes de Tráfico para garantizar la seguridad vial. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/conducir-carriles-adicionales-operacion-salida-evitar-multas-5588128/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así se debe conducir por los carriles adicionales de la Operación Salida para evitar multas
    Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico suelen habilitar algunos carriles adicionales para intentar descongestionar el tráfico de los puntos más calientes.
    0 Комментарии 0 Поделились 133 Просмотры
Расширенные страницы