La morgue de París organizaba "jornadas de puertas abiertas". Y ocasionaban tumultos con miles de visitas diarias
En el corazón de París, un espectáculo macabro cautivó a la ciudad durante décadas: la morgue municipal se convirtió en un punto de encuentro popular, atrayendo a miles de visitantes diarios que buscaban una visión sin igual de los cadáveres expuestos. Esta práctica, iniciada a mediados del siglo XIX, surgió como una forma de identificar cuerpos desconocidos y, rápidamente, evolucionó hacia una atracción morbosa que fascinaba al público parisino. El “Museo de la Muerte” se convirtió en un entretenimiento de moda, documentado incluso en guías turísticas, donde se recomendaba su visita como una experiencia única. Ante la alta mortalidad, producto de accidentes industriales y crímenes, el depósito ofrecía una ventana directa a las consecuencias de la vida urbana, convirtiéndose en un espectáculo que alimentaba la crónica negra y atraía multitudes, llegando a recibir hasta 40.000 visitantes diarios. Este fenómeno culminó con su cierre en 1907, debido al creciente rechazo ante el morbo y la proliferación de críticas periodísticas sobre el espectáculo macabro.
https://www.xataka.com/magnet/morgue-paris-llego-a-organizar-jornadas-puertas-abiertas-ocasionaban-tumultos-miles-visitas-diarias
#MorgueParís, #JornadasAbiertas, #VisitasMorgues, #París, #TurismoMacabro
En el corazón de París, un espectáculo macabro cautivó a la ciudad durante décadas: la morgue municipal se convirtió en un punto de encuentro popular, atrayendo a miles de visitantes diarios que buscaban una visión sin igual de los cadáveres expuestos. Esta práctica, iniciada a mediados del siglo XIX, surgió como una forma de identificar cuerpos desconocidos y, rápidamente, evolucionó hacia una atracción morbosa que fascinaba al público parisino. El “Museo de la Muerte” se convirtió en un entretenimiento de moda, documentado incluso en guías turísticas, donde se recomendaba su visita como una experiencia única. Ante la alta mortalidad, producto de accidentes industriales y crímenes, el depósito ofrecía una ventana directa a las consecuencias de la vida urbana, convirtiéndose en un espectáculo que alimentaba la crónica negra y atraía multitudes, llegando a recibir hasta 40.000 visitantes diarios. Este fenómeno culminó con su cierre en 1907, debido al creciente rechazo ante el morbo y la proliferación de críticas periodísticas sobre el espectáculo macabro.
https://www.xataka.com/magnet/morgue-paris-llego-a-organizar-jornadas-puertas-abiertas-ocasionaban-tumultos-miles-visitas-diarias
#MorgueParís, #JornadasAbiertas, #VisitasMorgues, #París, #TurismoMacabro
La morgue de París organizaba "jornadas de puertas abiertas". Y ocasionaban tumultos con miles de visitas diarias
En el corazón de París, un espectáculo macabro cautivó a la ciudad durante décadas: la morgue municipal se convirtió en un punto de encuentro popular, atrayendo a miles de visitantes diarios que buscaban una visión sin igual de los cadáveres expuestos. Esta práctica, iniciada a mediados del siglo XIX, surgió como una forma de identificar cuerpos desconocidos y, rápidamente, evolucionó hacia una atracción morbosa que fascinaba al público parisino. El “Museo de la Muerte” se convirtió en un entretenimiento de moda, documentado incluso en guías turísticas, donde se recomendaba su visita como una experiencia única. Ante la alta mortalidad, producto de accidentes industriales y crímenes, el depósito ofrecía una ventana directa a las consecuencias de la vida urbana, convirtiéndose en un espectáculo que alimentaba la crónica negra y atraía multitudes, llegando a recibir hasta 40.000 visitantes diarios. Este fenómeno culminó con su cierre en 1907, debido al creciente rechazo ante el morbo y la proliferación de críticas periodísticas sobre el espectáculo macabro.
https://www.xataka.com/magnet/morgue-paris-llego-a-organizar-jornadas-puertas-abiertas-ocasionaban-tumultos-miles-visitas-diarias
#MorgueParís, #JornadasAbiertas, #VisitasMorgues, #París, #TurismoMacabro
0 Commentarios
0 Acciones
263 Views