• La historia jamás contada de la reina Victoria y su relación clandestina con su sirviente indio
    La monarquía británica guarda un oscuro y fascinante secreto, revelado ahora tras décadas de silencio. La relación entre la reina Victoria y su leal sirviente, Abdul Karim, trascendió los límites del protocolo real para convertirse en una profunda amistad. Este vínculo inusual, que se mantuvo oculto a la opinión pública, evidenciaba un afecto extraordinario entre ambos hombres. El sirvante indio se convirtió en confidente y consejero de la reina, acompañándola en sus últimos años y compartiendo momentos íntimos. La historia de esta conexión singular, ahora desvelada, añade una nueva dimensión al legado de la monarca victoriana. El relato ofrece una perspectiva inédita sobre la vida privada del soberano británico, generando un gran interés histórico.
    https://www.20minutos.es/gente/historia-contada-reina-victoria-relacion-clandestina-sirviente-indio_6233029_0.html

    #ReinaVictoria, #HistoriaSecreta, #RelacionesClandestinas, #IndiaVictoriana, #CuriosidadesHistóricas
    La historia jamás contada de la reina Victoria y su relación clandestina con su sirviente indio La monarquía británica guarda un oscuro y fascinante secreto, revelado ahora tras décadas de silencio. La relación entre la reina Victoria y su leal sirviente, Abdul Karim, trascendió los límites del protocolo real para convertirse en una profunda amistad. Este vínculo inusual, que se mantuvo oculto a la opinión pública, evidenciaba un afecto extraordinario entre ambos hombres. El sirvante indio se convirtió en confidente y consejero de la reina, acompañándola en sus últimos años y compartiendo momentos íntimos. La historia de esta conexión singular, ahora desvelada, añade una nueva dimensión al legado de la monarca victoriana. El relato ofrece una perspectiva inédita sobre la vida privada del soberano británico, generando un gran interés histórico. https://www.20minutos.es/gente/historia-contada-reina-victoria-relacion-clandestina-sirviente-indio_6233029_0.html #ReinaVictoria, #HistoriaSecreta, #RelacionesClandestinas, #IndiaVictoriana, #CuriosidadesHistóricas
    WWW.20MINUTOS.ES
    La historia jamás contada de la reina Victoria y su relación clandestina con su sirviente indio
    Durante décadas, la familia real británica mantuvo en secreto la historia de la Reina Victoria y su sirviente indio, Abdul Karim, que se convirtió en su amigo m
    0 Commenti 0 condivisioni 1373 Views
  • La familia imperial de Japón: entre la prédica pacifista y el recordatorio del horror de Hiroshima y la angustia por la superviviencia de la dinastía
    La Casa Imperial de Japón enfrenta una creciente presión en el Parlamento, donde reformas a su estatus constitucional se ven continuamente bloqueadas. La tensión persiste mientras se busca equilibrar la tradición y la modernidad, con debates acalorados sobre los poderes y responsabilidades del Emperador. Este conflicto resurge en un contexto crucial, marcado por la reiterada prédica pacifista de la monarquía y el constante recordatorio del horror nuclear de Hiroshima. La comunidad internacional observa con angustia la supervivencia de una dinastía que ha sido símbolo de estabilidad durante décadas, mientras se cuestiona su capacidad para adaptarse a los desafíos contemporáneos. La inmovilidad legislativa pone en evidencia las profundas divisiones dentro de la sociedad japonesa y el futuro incierto de esta institución emblemática. El debate sobre el papel del Emperador sigue siendo uno de los asuntos más candentes en la política nacional.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/06/68933944fc6c832e068b45a7.html

    #FamiliaImperialJapón, #Hiroshima, #PacifismoJaponés, #HistoriaJapón, #MonarquíaJapón
    La familia imperial de Japón: entre la prédica pacifista y el recordatorio del horror de Hiroshima y la angustia por la superviviencia de la dinastía La Casa Imperial de Japón enfrenta una creciente presión en el Parlamento, donde reformas a su estatus constitucional se ven continuamente bloqueadas. La tensión persiste mientras se busca equilibrar la tradición y la modernidad, con debates acalorados sobre los poderes y responsabilidades del Emperador. Este conflicto resurge en un contexto crucial, marcado por la reiterada prédica pacifista de la monarquía y el constante recordatorio del horror nuclear de Hiroshima. La comunidad internacional observa con angustia la supervivencia de una dinastía que ha sido símbolo de estabilidad durante décadas, mientras se cuestiona su capacidad para adaptarse a los desafíos contemporáneos. La inmovilidad legislativa pone en evidencia las profundas divisiones dentro de la sociedad japonesa y el futuro incierto de esta institución emblemática. El debate sobre el papel del Emperador sigue siendo uno de los asuntos más candentes en la política nacional. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/06/68933944fc6c832e068b45a7.html #FamiliaImperialJapón, #Hiroshima, #PacifismoJaponés, #HistoriaJapón, #MonarquíaJapón
    WWW.ELMUNDO.ES
    La familia imperial de Jap?n: entre la pr?dica pacifista y el recordatorio del horror de Hiroshima y la angustia por la superviviencia de la dinast?a
    Cuando el pr?ncipe Hisahito, segundo en la l?nea sucesoria del Trono japon?s, concedi? su primera rueda de prensa el pasado mes de marzo tras alcanzar la mayor?a de edad,...
    0 Commenti 0 condivisioni 554 Views
  • El príncipe Harry abandona definitivamente su ONG de Lesoto, cuya presidenta le acusó de ser un arrogante
    La controvertida salida de Harry del proyecto benéfico Sentebale, fundado en Lesoto, ha desatado una ola de críticas tras las acusaciones de su ex presidenta, Sophia Chandauka. La organización, dedicada a mejorar la vida de jóvenes africanos, se vio envuelta en un escándalo debido a lo que Chandauka describe como “acoso e intimidación a gran escala” por parte del príncipe Harry. La abrupta renuncia al patrocinio ha generado polémica y preguntas sobre el impacto real de la iniciativa en la comunidad local. El incidente pone de relieve tensiones internas y cuestiona las motivaciones detrás de la participación de un miembro de la realeza en proyectos humanitarios. Se analiza la situación con detalle, buscando entender las causas subyacentes a esta inesperada decisión. Este cambio genera debate sobre el rol de la monarquía en la asistencia social internacional.
    https://www.20minutos.es/gente/principe-harry-abandona-definitivamente-ong-lesoto-cuya-presidenta-le-acuso-arrogante-vanidoso_6234766_0.html

    #HarrySinONG, #Lesoto, #PríncipeHarry, #ONG, #Arrogancia
    El príncipe Harry abandona definitivamente su ONG de Lesoto, cuya presidenta le acusó de ser un arrogante La controvertida salida de Harry del proyecto benéfico Sentebale, fundado en Lesoto, ha desatado una ola de críticas tras las acusaciones de su ex presidenta, Sophia Chandauka. La organización, dedicada a mejorar la vida de jóvenes africanos, se vio envuelta en un escándalo debido a lo que Chandauka describe como “acoso e intimidación a gran escala” por parte del príncipe Harry. La abrupta renuncia al patrocinio ha generado polémica y preguntas sobre el impacto real de la iniciativa en la comunidad local. El incidente pone de relieve tensiones internas y cuestiona las motivaciones detrás de la participación de un miembro de la realeza en proyectos humanitarios. Se analiza la situación con detalle, buscando entender las causas subyacentes a esta inesperada decisión. Este cambio genera debate sobre el rol de la monarquía en la asistencia social internacional. https://www.20minutos.es/gente/principe-harry-abandona-definitivamente-ong-lesoto-cuya-presidenta-le-acuso-arrogante-vanidoso_6234766_0.html #HarrySinONG, #Lesoto, #PríncipeHarry, #ONG, #Arrogancia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El príncipe Harry abandona definitivamente su ONG de Lesoto, cuya presidenta le acusó de arrogante y vanidoso
    Sophia Chandauka señaló al hijo del rey de Inglaterra por su 'acoso e intimidación a gran escala' después de que este renunciase al patrocinio de Sentebale.
    0 Commenti 0 condivisioni 382 Views
  • «Los españoles del siglo XVI se sentían dueños del mundo y tocados por Dios»
    La monarquía española del siglo XVI se erigió como una potencia global, marcada por ambición y una profunda creencia en el destino divino. La figura de Felipe II, rey cuyo poder resonaba a través de un imperio extenso, se convierte en foco narrativo en una reciente obra que explora las complejas dinámicas cortesanas. El libro desentraña las intrigas palaciegas y la estrategia política empleada para defender el prestigio real. Se revela cómo los adversarios del monarca recurrieron a la "leyenda negra" como principal arma de ataque, evidenciando la intensidad de la época. La obra ofrece una visión fascinante sobre un período crucial en la historia europea, donde España se consideraba, legítimamente, dueña del mundo y directamente vinculada al plan divino. Un estudio exhaustivo de las motivaciones y los conflictos que marcaron este siglo de gloria.
    https://www.ideal.es/culturas/libros/espanoles-siglo-xvi-sentian-duenos-mundo-tocados-20250722173630-ntrc.html

    #EspañaSigloXVI, #ImperioEspañol, #EdadDeOro, #HistoriaEspaña, #ReinosUnidos
    «Los españoles del siglo XVI se sentían dueños del mundo y tocados por Dios» La monarquía española del siglo XVI se erigió como una potencia global, marcada por ambición y una profunda creencia en el destino divino. La figura de Felipe II, rey cuyo poder resonaba a través de un imperio extenso, se convierte en foco narrativo en una reciente obra que explora las complejas dinámicas cortesanas. El libro desentraña las intrigas palaciegas y la estrategia política empleada para defender el prestigio real. Se revela cómo los adversarios del monarca recurrieron a la "leyenda negra" como principal arma de ataque, evidenciando la intensidad de la época. La obra ofrece una visión fascinante sobre un período crucial en la historia europea, donde España se consideraba, legítimamente, dueña del mundo y directamente vinculada al plan divino. Un estudio exhaustivo de las motivaciones y los conflictos que marcaron este siglo de gloria. https://www.ideal.es/culturas/libros/espanoles-siglo-xvi-sentian-duenos-mundo-tocados-20250722173630-ntrc.html #EspañaSigloXVI, #ImperioEspañol, #EdadDeOro, #HistoriaEspaña, #ReinosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    José Calvo Poyato, Escritor: «Los españoles del siglo XVI se sentían dueños del mundo y tocados por Dios» | Ideal
    El autor cordobés novela en su último libro las intrigas en la corte de Felipe II, un rey muy poderoso «al que sus enemigos sólo pudieron combatir con la leyenda negra»
    0 Commenti 0 condivisioni 458 Views
  • El momento viral en que la reina y sus hijas dicen sus nombres en la lengua de signos
    La reciente visita oficial de la reina Letizia y sus hijas, Leonor y Sofía, en el Palacio de Marivent ha capturado la atención del público internacional con un emotivo e inesperado encuentro. Ante un individuo no auditivo, las tres miembros de la familia real optaron por comunicarse a través del lenguaje de signos, revelando los nombres de cada una de ellas. Este breve pero significativo intercambio se convirtió rápidamente en un fenómeno viral, generando interés y curiosidad sobre las comunicaciones alternativas. La escena, grabada fortuitamente, ha despertado debates sobre la inclusión y el respeto hacia personas con discapacidad auditiva. El evento, que precede al fin de las vacaciones reales en Mallorca, ha sido ampliamente difundido por los medios y redes sociales. Se espera que este recordatorio visual tenga un impacto duradero en la percepción pública de la monarquía española.
    https://www.20minutos.es/gente/momento-viral-reina-hijas-dicen-nombres-lengua-signos_6234591_0.html

    #ReinaYFigurasReales, #LenguajeDeSeñas, #Viral, #Monarquía, #ComunicaciónVisual
    El momento viral en que la reina y sus hijas dicen sus nombres en la lengua de signos La reciente visita oficial de la reina Letizia y sus hijas, Leonor y Sofía, en el Palacio de Marivent ha capturado la atención del público internacional con un emotivo e inesperado encuentro. Ante un individuo no auditivo, las tres miembros de la familia real optaron por comunicarse a través del lenguaje de signos, revelando los nombres de cada una de ellas. Este breve pero significativo intercambio se convirtió rápidamente en un fenómeno viral, generando interés y curiosidad sobre las comunicaciones alternativas. La escena, grabada fortuitamente, ha despertado debates sobre la inclusión y el respeto hacia personas con discapacidad auditiva. El evento, que precede al fin de las vacaciones reales en Mallorca, ha sido ampliamente difundido por los medios y redes sociales. Se espera que este recordatorio visual tenga un impacto duradero en la percepción pública de la monarquía española. https://www.20minutos.es/gente/momento-viral-reina-hijas-dicen-nombres-lengua-signos_6234591_0.html #ReinaYFigurasReales, #LenguajeDeSeñas, #Viral, #Monarquía, #ComunicaciónVisual
    WWW.20MINUTOS.ES
    El momento viral en que la reina y sus hijas dicen sus nombres en la lengua de signos
    Letizia, Leonor y Sofía protagonizaron este momento en la recepción en el palacio de Marivent, poco antes de terminar sus vacaciones en Mallorca, delante de una
    0 Commenti 0 condivisioni 263 Views
  • El príncipe Harry niega haberle pegado un puñetazo a su tío Andrés de Inglaterra por meterse con su mujer, Meghan Markle
    El príncipe Harry ha negado categóricamente haber golpeado a su tío, el Duque de York, en un incidente relacionado con las acusaciones sobre el comportamiento de éste hacia Meghan Markle. Según información revelada en el libro “The Rise and Fall of the House of York”, la tensión entre ambos miembros de la familia real británica alcanzaría niveles críticos debido a las interferencias del Duque en la vida personal de la duquesa. El libro expone detalles sobre conflictos internos y la creciente desconfianza dentro de la monarquía, sugiriendo que este episodio podría ser parte de una serie de enfrentamientos. La controversia ha reavivado el debate público sobre las dinámicas de poder y los problemas de comunicación en la familia real. La situación plantea interrogantes sobre el impacto de estas disputas en la imagen pública de la institución. El caso se suma a una larga lista de tensiones dentro de la Casa Real.
    https://www.20minutos.es/gente/principe-harry-niega-haberle-pegado-punetazo-tio-andres-inglaterra-meterse-mujer-meghan-markle_6233991_0.html

    #HarryAndres, #MeghanMarkle, #RealezaBritanica, #EscándaloReal, #NoticiasRoyales
    El príncipe Harry niega haberle pegado un puñetazo a su tío Andrés de Inglaterra por meterse con su mujer, Meghan Markle El príncipe Harry ha negado categóricamente haber golpeado a su tío, el Duque de York, en un incidente relacionado con las acusaciones sobre el comportamiento de éste hacia Meghan Markle. Según información revelada en el libro “The Rise and Fall of the House of York”, la tensión entre ambos miembros de la familia real británica alcanzaría niveles críticos debido a las interferencias del Duque en la vida personal de la duquesa. El libro expone detalles sobre conflictos internos y la creciente desconfianza dentro de la monarquía, sugiriendo que este episodio podría ser parte de una serie de enfrentamientos. La controversia ha reavivado el debate público sobre las dinámicas de poder y los problemas de comunicación en la familia real. La situación plantea interrogantes sobre el impacto de estas disputas en la imagen pública de la institución. El caso se suma a una larga lista de tensiones dentro de la Casa Real. https://www.20minutos.es/gente/principe-harry-niega-haberle-pegado-punetazo-tio-andres-inglaterra-meterse-mujer-meghan-markle_6233991_0.html #HarryAndres, #MeghanMarkle, #RealezaBritanica, #EscándaloReal, #NoticiasRoyales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El príncipe Harry niega haberle pegado un puñetazo a su tío Andrés de Inglaterra por meterse con su mujer, Meghan Markle
    'The Rise and Fall of the House of York' ('Subida y caída de la casa de York') detalla los problemas de Andrés con la casa real, entre los que estaría este dese
    0 Commenti 0 condivisioni 446 Views
  • 23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo [Nieves Concostrina]
    El 23 de julio de 1969, España vivió un momento crucial en su historia con la juramentación de una ley de Sucesión que consolidaba el proyecto del General Francisco Franco. Tras un referéndum masivo, donde el 93% de los votantes expresó su deseo de un reino sin rey, se materializaba la figura de Juan Carlos como heredero al trono. Este acto respondió a la profunda necesidad de estabilidad y a la clara voluntad popular tras años de dictadura y dificultades sociales. La participación del 90% en el sondeo electoral evidenciaba una confianza sin precedentes en el futuro político del país, marcado por un régimen que había logrado, precisamente, esa aceptación generalizada. La decisión representó un hito trascendental en la transición española, con un apoyo popular abrumador que sentó las bases de la monarquía actual.
    https://www.meneame.net/story/23-julio-1969-juan-carlos-jura-ley-sucesion-franco-padre-nieves

    #JuanCarlosI, #LeyDeSucesiónFranco, #HistoriaEspaña, #Franquismo, #MonarquíaEspañola
    23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo [Nieves Concostrina] El 23 de julio de 1969, España vivió un momento crucial en su historia con la juramentación de una ley de Sucesión que consolidaba el proyecto del General Francisco Franco. Tras un referéndum masivo, donde el 93% de los votantes expresó su deseo de un reino sin rey, se materializaba la figura de Juan Carlos como heredero al trono. Este acto respondió a la profunda necesidad de estabilidad y a la clara voluntad popular tras años de dictadura y dificultades sociales. La participación del 90% en el sondeo electoral evidenciaba una confianza sin precedentes en el futuro político del país, marcado por un régimen que había logrado, precisamente, esa aceptación generalizada. La decisión representó un hito trascendental en la transición española, con un apoyo popular abrumador que sentó las bases de la monarquía actual. https://www.meneame.net/story/23-julio-1969-juan-carlos-jura-ley-sucesion-franco-padre-nieves #JuanCarlosI, #LeyDeSucesiónFranco, #HistoriaEspaña, #Franquismo, #MonarquíaEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo [Nieves Concostrina]
    En aquel 1947 los españoles vivían aterrorizados por el franquismo y sobreviviendo a duras penas entre piojos y extraperlo. Pero el dictador Franco a lo suyo, a convocar un referéndum. El 90% de los electores acudió a las urnas y de ellos el...
    0 Commenti 0 condivisioni 378 Views
  • El espectacular árbol genealógico de Teresa Urquijo
    La historia real española acaba de revelarse en una sorprendente conexión familiar. El reconocido periodista José Luis Martínez-Almeida y su esposa han desvelado un árbol genealógico que une a su familia con figuras clave de la monarquía española. Se descubren raíces nobles, con el propio Martínez-Almeida descendiente directo de los poderosos condes de Navasqüés, mientras que su consorte tiene vínculos ancestrales con Alfonso XII, uno de los reyes más emblemáticos de España. Este descubrimiento ofrece una visión fascinante del pasado y la rica historia que se esconde detrás de las familias influyentes. La noticia ha generado gran interés entre historiadores y aficionados a la realeza, despertando la curiosidad sobre este linaje real revelado ahora al público. Un relato sorprendente que añade un nuevo capítulo a la nobleza española.
    https://www.20minutos.es/gente/espectacular-arbol-genealogico-teresa-urquijo_5735032_0.html

    #ÁrbolGenealógico, #TeresaUrquijo, #HistoriaFamiliar, #HerenciaFamilial, #InvestigaciónGenealogía
    El espectacular árbol genealógico de Teresa Urquijo La historia real española acaba de revelarse en una sorprendente conexión familiar. El reconocido periodista José Luis Martínez-Almeida y su esposa han desvelado un árbol genealógico que une a su familia con figuras clave de la monarquía española. Se descubren raíces nobles, con el propio Martínez-Almeida descendiente directo de los poderosos condes de Navasqüés, mientras que su consorte tiene vínculos ancestrales con Alfonso XII, uno de los reyes más emblemáticos de España. Este descubrimiento ofrece una visión fascinante del pasado y la rica historia que se esconde detrás de las familias influyentes. La noticia ha generado gran interés entre historiadores y aficionados a la realeza, despertando la curiosidad sobre este linaje real revelado ahora al público. Un relato sorprendente que añade un nuevo capítulo a la nobleza española. https://www.20minutos.es/gente/espectacular-arbol-genealogico-teresa-urquijo_5735032_0.html #ÁrbolGenealógico, #TeresaUrquijo, #HistoriaFamiliar, #HerenciaFamilial, #InvestigaciónGenealogía
    WWW.20MINUTOS.ES
    El espectacular árbol genealógico de Teresa Urquijo
    José Luis Martínez-Almeida y su mujer cuentan con un linaje que los conecta directamente con la realeza, siendo él descendiente de los condes de Navasqüés y ell
    0 Commenti 0 condivisioni 484 Views
  • El rey emérito, Juan Carlos I, cumple cinco años fuera de España... con regresos puntuales
    El rey emérito, Juan Carlos I, continúa su vida fuera del territorio español tras haber cumplido cinco años alejado del país. Las recientes visitas a Pontevedra han captado la atención de los medios y del público, evidenciando un patrón de regreso que ha mantenido viva la controversia. A pesar de no existir una planificación oficial para su retorno permanente, las incursiones se repiten con regularidad, alimentando el debate sobre su futuro y su relación con la monarquía española. La situación genera interrogantes sobre los motivos detrás de estos viajes y sus implicaciones a largo plazo. Estas apariciones discretas mantienen al rey emérito en el foco mediático y elevan preguntas sobre su vida actual. El interés público por este tema sigue siendo notable.
    https://www.20minutos.es/nacional/rey-emerito-juan-carlos-i-cumple-cinco-anos-fuera-espana-regresos-puntuales_6233817_0.html

    #JuanCarlosI, #ReyEmрито, #España, #NoticiasRealeza, #CorazónDelRey
    El rey emérito, Juan Carlos I, cumple cinco años fuera de España... con regresos puntuales El rey emérito, Juan Carlos I, continúa su vida fuera del territorio español tras haber cumplido cinco años alejado del país. Las recientes visitas a Pontevedra han captado la atención de los medios y del público, evidenciando un patrón de regreso que ha mantenido viva la controversia. A pesar de no existir una planificación oficial para su retorno permanente, las incursiones se repiten con regularidad, alimentando el debate sobre su futuro y su relación con la monarquía española. La situación genera interrogantes sobre los motivos detrás de estos viajes y sus implicaciones a largo plazo. Estas apariciones discretas mantienen al rey emérito en el foco mediático y elevan preguntas sobre su vida actual. El interés público por este tema sigue siendo notable. https://www.20minutos.es/nacional/rey-emerito-juan-carlos-i-cumple-cinco-anos-fuera-espana-regresos-puntuales_6233817_0.html #JuanCarlosI, #ReyEmрито, #España, #NoticiasRealeza, #CorazónDelRey
    WWW.20MINUTOS.ES
    El rey emérito, Juan Carlos I, cumple cinco años fuera de España... con regresos puntuales
    Con 87 años y sin que haya ningún plan de retorno, en los últimos meses el padre de Felipe VI ha vuelto hasta en cuatro ocasiones a Pontevedra.
    0 Commenti 0 condivisioni 399 Views
  • La reina Letizia acude al cine con Leonor y Sofía en su primera salida en Palma
    La princesa Leonor y la infanta Sofía han disfrutado de una tarde familiar en Palma, sorprendiendo a numerosos espectadores. La presencia de Su Majestad la Reina Letizia ha sido motivo de gran interés, marcando su primera salida pública con sus hijas tras un período de relativa ausencia. El evento se centró en el estreno de un documental, generando expectación sobre el nuevo proyecto cinematográfico. Mientras tanto, el Rey Felipe VI participaba activamente en las regatas locales, consolidando la imagen de una monarquía comprometida con los deportes y la comunidad. Este encuentro familiar ha captado la atención de medios y público, ofreciendo un vistazo a la vida privada de la realeza española.
    https://www.ideal.es/gente-estilo/reina-letizia-acude-estreno-documental-leonor-sofia-20250801112945-ntrc.html

    #Letizia, #LeonorCFP, #SofíaCFP, #PalmaDeMallorca, #RealezaEspañola
    La reina Letizia acude al cine con Leonor y Sofía en su primera salida en Palma La princesa Leonor y la infanta Sofía han disfrutado de una tarde familiar en Palma, sorprendiendo a numerosos espectadores. La presencia de Su Majestad la Reina Letizia ha sido motivo de gran interés, marcando su primera salida pública con sus hijas tras un período de relativa ausencia. El evento se centró en el estreno de un documental, generando expectación sobre el nuevo proyecto cinematográfico. Mientras tanto, el Rey Felipe VI participaba activamente en las regatas locales, consolidando la imagen de una monarquía comprometida con los deportes y la comunidad. Este encuentro familiar ha captado la atención de medios y público, ofreciendo un vistazo a la vida privada de la realeza española. https://www.ideal.es/gente-estilo/reina-letizia-acude-estreno-documental-leonor-sofia-20250801112945-ntrc.html #Letizia, #LeonorCFP, #SofíaCFP, #PalmaDeMallorca, #RealezaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    La reina Letizia acude al cine con Leonor y Sofía en su primera salida en Palma | Ideal
    Se deja ver en el estreno de un documental con sus hijas, mientras Felipe VI participa en las regatas
    0 Commenti 0 condivisioni 398 Views
Pagine in Evidenza