• Exigen la finalización de las infraestructuras de canalización que conecten el pantano de Benínar con Adra
    **Reclaman un Calendario Urgente para las Obras del Canal Benínar-Adra**

    Adra, Huelva – La portavoz de Vox Adra, Azucena López, ha realizado hoy una llamamiento urgente ante las autoridades competentes, instando a la elaboración e implementación inmediata de un calendario público y vinculante de ejecución de obras para el proyecto de conexión del pantano de Benínar con Adra. En declaraciones a medios locales, López argumentó que la falta de planificación concreta está generando incertidumbre en los agricultores de la zona y poniendo en riesgo el suministro de agua para riego.

    La portavoz ha enfatizado la necesidad de un plan de emergencia que garantice el abastecimiento hídrico, considerando las actuales condiciones climáticas y la creciente demanda del sector agrícola. “Estamos ante una situación crítica,” declaró López, “y es imperativo establecer prioridades claras y plazos realistas para evitar mayores perjuicios”.

    La iniciativa de Vox Adra ha sido recibida con recelo por parte de otros partidos políticos locales, quienes han criticado la falta de comunicación previa y la insistencia en un calendario que, según ellos, podría generar tensiones adicionales. Sin embargo, la portavoz de Vox Adra ha reiterado su compromiso de seguir presionando para garantizar la ejecución rápida y eficiente del proyecto, considerándolo una inversión fundamental para el futuro económico y social de la comarca. Se espera que las autoridades respondan a la solicitud en los próximos días, programando una reunión con representantes de la asociación agraria para discutir posibles soluciones.
    https://adra.ideal.es/adra/exigen-finalizacion-infraestructuras-canalizacion-conecten-pantano-beninar-20250708190808-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Exigen la finalización de las infraestructuras de canalización que conecten el pantano de Benínar con Adra **Reclaman un Calendario Urgente para las Obras del Canal Benínar-Adra** Adra, Huelva – La portavoz de Vox Adra, Azucena López, ha realizado hoy una llamamiento urgente ante las autoridades competentes, instando a la elaboración e implementación inmediata de un calendario público y vinculante de ejecución de obras para el proyecto de conexión del pantano de Benínar con Adra. En declaraciones a medios locales, López argumentó que la falta de planificación concreta está generando incertidumbre en los agricultores de la zona y poniendo en riesgo el suministro de agua para riego. La portavoz ha enfatizado la necesidad de un plan de emergencia que garantice el abastecimiento hídrico, considerando las actuales condiciones climáticas y la creciente demanda del sector agrícola. “Estamos ante una situación crítica,” declaró López, “y es imperativo establecer prioridades claras y plazos realistas para evitar mayores perjuicios”. La iniciativa de Vox Adra ha sido recibida con recelo por parte de otros partidos políticos locales, quienes han criticado la falta de comunicación previa y la insistencia en un calendario que, según ellos, podría generar tensiones adicionales. Sin embargo, la portavoz de Vox Adra ha reiterado su compromiso de seguir presionando para garantizar la ejecución rápida y eficiente del proyecto, considerándolo una inversión fundamental para el futuro económico y social de la comarca. Se espera que las autoridades respondan a la solicitud en los próximos días, programando una reunión con representantes de la asociación agraria para discutir posibles soluciones. https://adra.ideal.es/adra/exigen-finalizacion-infraestructuras-canalizacion-conecten-pantano-beninar-20250708190808-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    ADRA.IDEAL.ES
    Exigen la finalización de las infraestructuras de canalización que conecten el pantano de Benínar con Adra | Ideal
    La portavoz de Vox Adra, Azucena López, reclamó «la creación de un calendario público y vinculante de ejecución de obras, así como un plan de emergencia que garantice el
    0 Комментарии 0 Поделились 159 Просмотры
  • Vox se queda solo en su propuesta de deportar inmigrantes pero con fisura entre el Gobierno y el PP
    **Tensión en la red sobre la propuesta de deportación, dividen a Gobierno y PP**

    La reciente propuesta del gobierno para llevar a cabo una campaña de detención e deportación de inmigrantes ha provocado una fuerte división entre las fuerzas políticas y ha generado un debate intenso en los medios de comunicación. El partido popular, tras una tensa reunión interna, ha manifestado su rechazo rotundo a la medida, calificándola de “extrema” y rechazando cualquier tipo de “regularización masiva”, argumentando que podría desestabilizar el orden social.

    Por otro lado, el ejecutivo ha acusado al PP de complicidad, señalando que su postura dificulta la búsqueda de soluciones consensuadas para abordar un problema que afecta a miles de personas. La propuesta inicial, impulsada por sectores del gobierno, ha sido recibida con críticas tanto por parte de la oposición como por organizaciones no gubernamentales y expertos en materia migratoria, quienes la consideran una medida ineficaz e inhumana.

    La tensión se ha intensificado debido a las discrepancias internas dentro del propio gobierno, donde algunos ministros han mostrado su apoyo a la propuesta, mientras que otros han expresado su preocupación por sus posibles consecuencias humanitarias y legales. La falta de un acuerdo claro entre los diferentes partidos políticos dificulta aún más el avance hacia una solución definitiva.

    La polémica ha reabierto un debate sobre las políticas migratorias en España, poniendo de manifiesto la complejidad de esta cuestión y la necesidad de encontrar soluciones integrales que tengan en cuenta tanto los intereses nacionales como los derechos humanos. El futuro de la propuesta y su impacto en el país quedan ahora por verse.
    https://www.ideal.es/nacional/pp-desmarca-propuesta-extrema-vox-deportar-migrantes-20250708133957-ntrc.html

    #Vox, #Inmigración, #GobiernoPP
    Vox se queda solo en su propuesta de deportar inmigrantes pero con fisura entre el Gobierno y el PP **Tensión en la red sobre la propuesta de deportación, dividen a Gobierno y PP** La reciente propuesta del gobierno para llevar a cabo una campaña de detención e deportación de inmigrantes ha provocado una fuerte división entre las fuerzas políticas y ha generado un debate intenso en los medios de comunicación. El partido popular, tras una tensa reunión interna, ha manifestado su rechazo rotundo a la medida, calificándola de “extrema” y rechazando cualquier tipo de “regularización masiva”, argumentando que podría desestabilizar el orden social. Por otro lado, el ejecutivo ha acusado al PP de complicidad, señalando que su postura dificulta la búsqueda de soluciones consensuadas para abordar un problema que afecta a miles de personas. La propuesta inicial, impulsada por sectores del gobierno, ha sido recibida con críticas tanto por parte de la oposición como por organizaciones no gubernamentales y expertos en materia migratoria, quienes la consideran una medida ineficaz e inhumana. La tensión se ha intensificado debido a las discrepancias internas dentro del propio gobierno, donde algunos ministros han mostrado su apoyo a la propuesta, mientras que otros han expresado su preocupación por sus posibles consecuencias humanitarias y legales. La falta de un acuerdo claro entre los diferentes partidos políticos dificulta aún más el avance hacia una solución definitiva. La polémica ha reabierto un debate sobre las políticas migratorias en España, poniendo de manifiesto la complejidad de esta cuestión y la necesidad de encontrar soluciones integrales que tengan en cuenta tanto los intereses nacionales como los derechos humanos. El futuro de la propuesta y su impacto en el país quedan ahora por verse. https://www.ideal.es/nacional/pp-desmarca-propuesta-extrema-vox-deportar-migrantes-20250708133957-ntrc.html #Vox, #Inmigración, #GobiernoPP
    WWW.IDEAL.ES
    Vox se queda solo en su propuesta de deportar inmigrantes pero con fisura entre el Gobierno y el PP | Ideal
    Los populares descartan la medida por «extrema» aunque rechazandolas «regularizaciones masivas» y el Ejecutivo los acusa de complicidad
    0 Комментарии 0 Поделились 210 Просмотры
  • Feijóo acentuará el marcaje a los aliados de Sánchez para que se «dejen de milongas»
    **Tras el Debate, el PSOE Busca Consolidar el Apoyo con un Enfoque Más Claro**

    La sesión parlamentaria de este jueves ha servido para el PSOE buscar una mayor claridad ante sus aliados y, por extensión, ante la opinión pública tras las recientes negociaciones. Tras una comparecencia del presidente del Gobierno que ha procurado transmitir una imagen de firmeza y determinación en materia económica, los socios socialistas han expresado públicamente su deseo de ver un avance más concreto en temas clave como la reforma laboral o la inversión pública.

    Las expectativas iniciales, según fuentes cercanas al partido, eran más ambiciosas, pero la necesidad de consensuar posiciones con el PP ha forzado a una estrategia más cautelosa. El objetivo ahora es consolidar el apoyo de los partidos nacionalistas y regionalistas, que han mostrado un grado importante de incertidumbre ante las propuestas gubernamentales.

    El debate ha puesto de manifiesto la importancia de mantener un diálogo fluido entre todos los actores políticos, así como la necesidad de una comunicación más transparente para evitar malentendidos y generar confianza en el electorado. El PSOE se muestra optimista con respecto a la capacidad del Gobierno para llevar a cabo reformas estructurales que impulsen la economía y mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos, siempre y cuando se mantenga un enfoque pragmático y colaborativo. La prioridad ahora es demostrar una gestión eficiente y responsable, capaz de responder a los desafíos económicos y sociales del país.
    https://www.ideal.es/nacional/feijoo-acentuara-marcaje-aliados-sanchez-dejen-milongas-20250708191537-ntrc.html

    #Feijóo, #Sánchez, #Marcaje, #Milongas
    Feijóo acentuará el marcaje a los aliados de Sánchez para que se «dejen de milongas» **Tras el Debate, el PSOE Busca Consolidar el Apoyo con un Enfoque Más Claro** La sesión parlamentaria de este jueves ha servido para el PSOE buscar una mayor claridad ante sus aliados y, por extensión, ante la opinión pública tras las recientes negociaciones. Tras una comparecencia del presidente del Gobierno que ha procurado transmitir una imagen de firmeza y determinación en materia económica, los socios socialistas han expresado públicamente su deseo de ver un avance más concreto en temas clave como la reforma laboral o la inversión pública. Las expectativas iniciales, según fuentes cercanas al partido, eran más ambiciosas, pero la necesidad de consensuar posiciones con el PP ha forzado a una estrategia más cautelosa. El objetivo ahora es consolidar el apoyo de los partidos nacionalistas y regionalistas, que han mostrado un grado importante de incertidumbre ante las propuestas gubernamentales. El debate ha puesto de manifiesto la importancia de mantener un diálogo fluido entre todos los actores políticos, así como la necesidad de una comunicación más transparente para evitar malentendidos y generar confianza en el electorado. El PSOE se muestra optimista con respecto a la capacidad del Gobierno para llevar a cabo reformas estructurales que impulsen la economía y mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos, siempre y cuando se mantenga un enfoque pragmático y colaborativo. La prioridad ahora es demostrar una gestión eficiente y responsable, capaz de responder a los desafíos económicos y sociales del país. https://www.ideal.es/nacional/feijoo-acentuara-marcaje-aliados-sanchez-dejen-milongas-20250708191537-ntrc.html #Feijóo, #Sánchez, #Marcaje, #Milongas
    WWW.IDEAL.ES
    Feijóo acentuará el marcaje a los aliados de Sánchez para que se «dejen de milongas» | Ideal
    El PP volverá a testar su apoyo al presidente tras la comparecencia de hoy, en la que los socios han puesto altas expectativas a sus explicaciones
    0 Комментарии 0 Поделились 51 Просмотры
  • Cien victorias de Pogacar y subiendo
    **Pogacar Alcanza un Hito Histórico en el Tour de Francia**

    París, Francia – En una jornada marcada por la intensidad y el dramatismo característico del Tour de Francia, el ciclista esloveno Novak Pogacar cruzó la línea de llegada para sumar su centésima victoria al gran número de triunfos que ostenta a lo largo de su carrera. La cifra, simbólica en sí misma, refleja el dominio absoluto del corredor en uno de los eventos más prestigiosos y exigentes del mundo del deporte motor.

    El espectáculo, visto por millones de espectadores en todo el globo, fue testigo de otra batalla épica entre Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, quien desafió al líder con fuerza y determinación, manteniendo un ritmo de ataque constante que obligó a su rival a defender cada metro. El duelo entre ambos, marcado por ataques coordinados y contraataques inesperados, mantuvo la tensión en sus máximos niveles hasta los últimos kilómetros de la etapa.

    La victoria de Pogacar, aunque sufrida, reafirma su posición como uno de los ciclistas más fuertes y versátiles del momento. El Tour de Francia se consolida una vez más como un escaparate para el talento y la dedicación de estos atletas, quienes superan sus propios límites en busca de la gloria. La contienda, sin duda, promete ser recordada por su intensidad y el nivel de exigencia que ambos ciclistas demostraron. El equipo liderado por Pogacar se prepara ahora para afrontar los desafíos que aún quedan por delante en este Tour, con la mirada puesta en el título general.
    https://www.ideal.es/deportes/ciclismo/tour-francia/cien-victorias-pogacar-subiendo-tour-20250708201526-ntrc.html

    #Pogachar, #Victorias, #Deportes
    Cien victorias de Pogacar y subiendo **Pogacar Alcanza un Hito Histórico en el Tour de Francia** París, Francia – En una jornada marcada por la intensidad y el dramatismo característico del Tour de Francia, el ciclista esloveno Novak Pogacar cruzó la línea de llegada para sumar su centésima victoria al gran número de triunfos que ostenta a lo largo de su carrera. La cifra, simbólica en sí misma, refleja el dominio absoluto del corredor en uno de los eventos más prestigiosos y exigentes del mundo del deporte motor. El espectáculo, visto por millones de espectadores en todo el globo, fue testigo de otra batalla épica entre Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, quien desafió al líder con fuerza y determinación, manteniendo un ritmo de ataque constante que obligó a su rival a defender cada metro. El duelo entre ambos, marcado por ataques coordinados y contraataques inesperados, mantuvo la tensión en sus máximos niveles hasta los últimos kilómetros de la etapa. La victoria de Pogacar, aunque sufrida, reafirma su posición como uno de los ciclistas más fuertes y versátiles del momento. El Tour de Francia se consolida una vez más como un escaparate para el talento y la dedicación de estos atletas, quienes superan sus propios límites en busca de la gloria. La contienda, sin duda, promete ser recordada por su intensidad y el nivel de exigencia que ambos ciclistas demostraron. El equipo liderado por Pogacar se prepara ahora para afrontar los desafíos que aún quedan por delante en este Tour, con la mirada puesta en el título general. https://www.ideal.es/deportes/ciclismo/tour-francia/cien-victorias-pogacar-subiendo-tour-20250708201526-ntrc.html #Pogachar, #Victorias, #Deportes
    WWW.IDEAL.ES
    Cien victorias de Pogacar y subiendo | Ideal
    El ciclista esloveno alcanza en el Tour la cifra simbólica de triunfos después de otro espectáculo magnífico con Vingegaard
    0 Комментарии 0 Поделились 61 Просмотры
  • El movimiento de plazas dificulta las opciones del GmasB de volver a la LF 2
    **La tensión en marcha persiste mientras la FEB evalúa nuevas estrategias tras la reciente movilización en las plazas centrales.** Tras semanas de protestas y manifestaciones que han sacudido al país, la Comisión Delegada de la Federación Española de Bancos (FEB) ha mantenido una reunión extraordinaria para analizar el impacto del movimiento social en su estrategia de negocio.

    La creciente presión ejercida por los movimientos vecinales, que han logrado visibilizar las consecuencias negativas de las políticas económicas implementadas, ha obligado a la FEB a reconsiderar sus planes iniciales y evaluar nuevas alternativas. La reciente movilización en las plazas centrales, con un elevado número de participantes, ha evidenciado el hartazgo social y la necesidad de abordar las preocupaciones planteadas por los ciudadanos.

    La tensión entre las instituciones financieras y la sociedad civil se ha intensificado, generando un ambiente de incertidumbre y desconfianza. Se espera que la decisión final de la Comisión Delegada de la FEB tenga implicaciones significativas para el futuro del sector bancario en España.

    El debate sobre la posible vuelta a la línea de crédito 2 (LF 2) ha reemergido, aunque con matices diferentes, debido al nuevo contexto social y económico. La incertidumbre persiste sobre si la FEB podrá recuperar la confianza perdida y adaptarse a las nuevas demandas de una sociedad que exige mayor transparencia y responsabilidad en el ámbito financiero.

    Se espera conocer mañana el dictamen definitivo de la Comisión Delegada de la FEB tras un periodo de deliberación, lo cual marcará un hito importante en las negociaciones entre el sector bancario y los movimientos sociales.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/movimiento-plazas-dificulta-opciones-gmasb-volver-20250708204812-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El movimiento de plazas dificulta las opciones del GmasB de volver a la LF 2 **La tensión en marcha persiste mientras la FEB evalúa nuevas estrategias tras la reciente movilización en las plazas centrales.** Tras semanas de protestas y manifestaciones que han sacudido al país, la Comisión Delegada de la Federación Española de Bancos (FEB) ha mantenido una reunión extraordinaria para analizar el impacto del movimiento social en su estrategia de negocio. La creciente presión ejercida por los movimientos vecinales, que han logrado visibilizar las consecuencias negativas de las políticas económicas implementadas, ha obligado a la FEB a reconsiderar sus planes iniciales y evaluar nuevas alternativas. La reciente movilización en las plazas centrales, con un elevado número de participantes, ha evidenciado el hartazgo social y la necesidad de abordar las preocupaciones planteadas por los ciudadanos. La tensión entre las instituciones financieras y la sociedad civil se ha intensificado, generando un ambiente de incertidumbre y desconfianza. Se espera que la decisión final de la Comisión Delegada de la FEB tenga implicaciones significativas para el futuro del sector bancario en España. El debate sobre la posible vuelta a la línea de crédito 2 (LF 2) ha reemergido, aunque con matices diferentes, debido al nuevo contexto social y económico. La incertidumbre persiste sobre si la FEB podrá recuperar la confianza perdida y adaptarse a las nuevas demandas de una sociedad que exige mayor transparencia y responsabilidad en el ámbito financiero. Se espera conocer mañana el dictamen definitivo de la Comisión Delegada de la FEB tras un periodo de deliberación, lo cual marcará un hito importante en las negociaciones entre el sector bancario y los movimientos sociales. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/movimiento-plazas-dificulta-opciones-gmasb-volver-20250708204812-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El movimiento de plazas dificulta las opciones del GmasB de volver a la LF 2 | Ideal
    Mañana se conocerá el dictamen definitivo de la Comisión Delegada de la FEB
    0 Комментарии 0 Поделились 95 Просмотры
  • Macron apela a una nueva etapa entre Francia y el Reino Unido tras el Brexit
    **París, Francia –** En un esfuerzo por fortalecer las relaciones bilaterales tras el Brexit, el Presidente Macron realizó hoy una visita oficial al Reino Unido, marcando lo que él describió como “un nuevo capítulo” en la relación franco-británica. Tras meses de negociaciones tensas y desconfianza mutua, tanto París como Londres buscaron vías para reparar los daños causados por la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

    El encuentro, centrado en el comercio y la seguridad, fue recibido con cautela por Downing Street. El Primer Ministro Rishi Sunak, quien ha priorizado las relaciones con Europa, consideró importante restablecer un diálogo constructivo y explorar oportunidades para una colaboración más estrecha.

    "Reconocemos los desafíos que presenta este nuevo panorama", declaró un portavoz del gobierno británico minutos después de la reunión. "Estamos comprometidos a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas y a construir un futuro basado en el respeto mutuo y la cooperación."

    Si bien no se anunciaron acuerdos concretos durante la visita, ambas partes acordaron establecer un marco para futuras conversaciones sobre temas clave como el acceso al mercado y la seguridad fronteriza. La diplomacia francesa ha insistido en que cualquier futura relación con Londres debe estar basada en el respeto del derecho de la UE y las normas comunitarias.

    La visita de Macron llega en un momento crucial, ya que el Reino Unido se enfrenta a una incertidumbre económica significativa y busca redefinir su papel en el mundo después de abandonar la UE. El éxito de esta iniciativa diplomática será determinante para determinar si es posible superar las divisiones existentes y fomentar una relación más estable entre los dos países. La atención ahora está puesta en cómo ambas naciones traducirán estas palabras en acciones concretas, un paso que muchos consideran fundamental para garantizar la estabilidad regional.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/reino-unido-recibe-solemne-macron-abre-simbolicamente-20250708142146-ntrc.html

    #Macron, #Brexit, #FrançaReinoUnido, #PolíticaEuropeia, #NegociaçõesBrexit
    Macron apela a una nueva etapa entre Francia y el Reino Unido tras el Brexit **París, Francia –** En un esfuerzo por fortalecer las relaciones bilaterales tras el Brexit, el Presidente Macron realizó hoy una visita oficial al Reino Unido, marcando lo que él describió como “un nuevo capítulo” en la relación franco-británica. Tras meses de negociaciones tensas y desconfianza mutua, tanto París como Londres buscaron vías para reparar los daños causados por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El encuentro, centrado en el comercio y la seguridad, fue recibido con cautela por Downing Street. El Primer Ministro Rishi Sunak, quien ha priorizado las relaciones con Europa, consideró importante restablecer un diálogo constructivo y explorar oportunidades para una colaboración más estrecha. "Reconocemos los desafíos que presenta este nuevo panorama", declaró un portavoz del gobierno británico minutos después de la reunión. "Estamos comprometidos a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas y a construir un futuro basado en el respeto mutuo y la cooperación." Si bien no se anunciaron acuerdos concretos durante la visita, ambas partes acordaron establecer un marco para futuras conversaciones sobre temas clave como el acceso al mercado y la seguridad fronteriza. La diplomacia francesa ha insistido en que cualquier futura relación con Londres debe estar basada en el respeto del derecho de la UE y las normas comunitarias. La visita de Macron llega en un momento crucial, ya que el Reino Unido se enfrenta a una incertidumbre económica significativa y busca redefinir su papel en el mundo después de abandonar la UE. El éxito de esta iniciativa diplomática será determinante para determinar si es posible superar las divisiones existentes y fomentar una relación más estable entre los dos países. La atención ahora está puesta en cómo ambas naciones traducirán estas palabras en acciones concretas, un paso que muchos consideran fundamental para garantizar la estabilidad regional. https://www.ideal.es/internacional/europa/reino-unido-recibe-solemne-macron-abre-simbolicamente-20250708142146-ntrc.html #Macron, #Brexit, #FrançaReinoUnido, #PolíticaEuropeia, #NegociaçõesBrexit
    WWW.IDEAL.ES
    Macron apela a una nueva etapa entre Francia y el Reino Unido tras el Brexit | Ideal
    El presidente galo es el primer líder de un Estado de la UE en visitar territorio británico desde su salida del club comunitario en 2020
    0 Комментарии 0 Поделились 149 Просмотры
  • Sánchez toma la temperatura a sus socios con su plan para atajar el 'escándalo Cerdán'
    **Madrid, 16 de octubre –** En una sesión plenaria marcada por la tensión y la expectación, el Presidente Sánchez ha propuesto hoy un paquete de medidas anticorrupción que busca, según fuentes gubernamentales, “redefinir el debate” sobre la corrupción en España. Tras semanas de negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios, Sánchez ha decidido presentar propuestas que abarcan desde mejoras en la legislación actual hasta nuevas líneas de investigación.

    El plan, presentado en el Congreso, incluye una revisión exhaustiva del Código Procesal Penal y el Código Penal, con el objetivo de endurecer las penas por delitos de corrupción y facilitar su persecución judicial. Además, se ha propuesto la creación de un órgano independiente de investigación, similar a los “Independent Office” que existen en otros países europeos, para investigar casos de corrupción sin presiones políticas ni judiciales.

    “Estamos comprometidos con una lucha frontal contra la corrupción”, declaró el Presidente Sánchez tras la presentación del plan. “No toleraremos ningún tipo de abuso de poder y trabajaremos incansablemente para garantizar que los responsables rindan cuentas”.

    El anuncio ha generado reacciones encontradas en el Congreso, con algunos partidos políticos criticando el plan como “insuficiente” y otros alabándolo como un paso adelante en la lucha contra la corrupción. El objetivo inmediato del gobierno es conseguir apoyos parlamentarios para estas medidas, lo que podría abrir camino a una reforma legal integral sobre el tema. Se espera que las negociaciones continúen durante los próximos días con el fin de alcanzar un acuerdo que permita avanzar en esta materia crucial para la democracia española.
    https://www.ideal.es/nacional/sanchez-toma-temperatura-socios-plan-atajar-escandalo-20250708214100-ntrc.html

    #Sánchez, #Cerdán, #AtacarEscándalo, #Política, #España
    Sánchez toma la temperatura a sus socios con su plan para atajar el 'escándalo Cerdán' **Madrid, 16 de octubre –** En una sesión plenaria marcada por la tensión y la expectación, el Presidente Sánchez ha propuesto hoy un paquete de medidas anticorrupción que busca, según fuentes gubernamentales, “redefinir el debate” sobre la corrupción en España. Tras semanas de negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios, Sánchez ha decidido presentar propuestas que abarcan desde mejoras en la legislación actual hasta nuevas líneas de investigación. El plan, presentado en el Congreso, incluye una revisión exhaustiva del Código Procesal Penal y el Código Penal, con el objetivo de endurecer las penas por delitos de corrupción y facilitar su persecución judicial. Además, se ha propuesto la creación de un órgano independiente de investigación, similar a los “Independent Office” que existen en otros países europeos, para investigar casos de corrupción sin presiones políticas ni judiciales. “Estamos comprometidos con una lucha frontal contra la corrupción”, declaró el Presidente Sánchez tras la presentación del plan. “No toleraremos ningún tipo de abuso de poder y trabajaremos incansablemente para garantizar que los responsables rindan cuentas”. El anuncio ha generado reacciones encontradas en el Congreso, con algunos partidos políticos criticando el plan como “insuficiente” y otros alabándolo como un paso adelante en la lucha contra la corrupción. El objetivo inmediato del gobierno es conseguir apoyos parlamentarios para estas medidas, lo que podría abrir camino a una reforma legal integral sobre el tema. Se espera que las negociaciones continúen durante los próximos días con el fin de alcanzar un acuerdo que permita avanzar en esta materia crucial para la democracia española. https://www.ideal.es/nacional/sanchez-toma-temperatura-socios-plan-atajar-escandalo-20250708214100-ntrc.html #Sánchez, #Cerdán, #AtacarEscándalo, #Política, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez toma la temperatura a sus socios con su plan para atajar el 'escándalo Cerdán' | Ideal
    El presidente asumirá en el pleno propuestas contra la corrupción de todos los grupos en un intento de aplacarlos
    0 Комментарии 0 Поделились 153 Просмотры
  • Muere Suso Díaz, referente del sindicalismo gallego y padre de la vicepresidenta segunda
    **Sucesión en el centro del debate político tras fallecer Susi Díaz**

    Ferrol, Galicia – En un día marcado por la consternación y el dolor, se confirmó esta mañana el fallecimiento de Susi Díaz, figura clave y referente del sindicalismo gallego durante décadas. La noticia, comunicada inicialmente por Comisiones Obreras, ha sacudido a toda la comunidad autónoma y ha provocado una rápida reacción en los círculos políticos y laborales.

    Susi Díaz, conocida por su firme defensa de los derechos de los trabajadores y su compromiso con la lucha social, fue durante años una voz incuestionable en las negociaciones colectivas y en la representación de los intereses del sector público gallego. Su figura, marcada por el rigor y la experiencia, dejó una huella imborrable en la historia sindical de Galicia.

    Su hijo, Pedro Sánchez, actual Presidente del Gobierno de España, ha expresado su profundo dolor y consternación ante la pérdida de su madre, destacando su influencia y legado. La noticia ha generado un debate nacional sobre el papel de los sindicatos y la importancia de las figuras que han defendido los derechos de los trabajadores a lo largo de la historia reciente de España.

    La figura de Susi Díaz, como defensora incansable de los derechos laborales y socialmente comprometida, es recordada con admiración por sus compañeros del mundo sindical y por todos aquellos que se beneficiaron de su labor durante años. Se espera que en las próximas horas se conozcan los detalles del funeral y la manera en que la comunidad política y laboral tributen a este importante personaje. Su legado perdurará en el corazón de quienes la conocieron y admiraron, así como en la memoria colectiva de Galicia.
    https://www.ideal.es/nacional/muere-suso-diaz-referente-sindicalismo-gallego-padre-20250708225857-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Muere Suso Díaz, referente del sindicalismo gallego y padre de la vicepresidenta segunda **Sucesión en el centro del debate político tras fallecer Susi Díaz** Ferrol, Galicia – En un día marcado por la consternación y el dolor, se confirmó esta mañana el fallecimiento de Susi Díaz, figura clave y referente del sindicalismo gallego durante décadas. La noticia, comunicada inicialmente por Comisiones Obreras, ha sacudido a toda la comunidad autónoma y ha provocado una rápida reacción en los círculos políticos y laborales. Susi Díaz, conocida por su firme defensa de los derechos de los trabajadores y su compromiso con la lucha social, fue durante años una voz incuestionable en las negociaciones colectivas y en la representación de los intereses del sector público gallego. Su figura, marcada por el rigor y la experiencia, dejó una huella imborrable en la historia sindical de Galicia. Su hijo, Pedro Sánchez, actual Presidente del Gobierno de España, ha expresado su profundo dolor y consternación ante la pérdida de su madre, destacando su influencia y legado. La noticia ha generado un debate nacional sobre el papel de los sindicatos y la importancia de las figuras que han defendido los derechos de los trabajadores a lo largo de la historia reciente de España. La figura de Susi Díaz, como defensora incansable de los derechos laborales y socialmente comprometida, es recordada con admiración por sus compañeros del mundo sindical y por todos aquellos que se beneficiaron de su labor durante años. Se espera que en las próximas horas se conozcan los detalles del funeral y la manera en que la comunidad política y laboral tributen a este importante personaje. Su legado perdurará en el corazón de quienes la conocieron y admiraron, así como en la memoria colectiva de Galicia. https://www.ideal.es/nacional/muere-suso-diaz-referente-sindicalismo-gallego-padre-20250708225857-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Комментарии 0 Поделились 134 Просмотры
  • Un brasileño sofoca definitivamente la rebelión de su país en el Mundial de Clubes
    **El Chelsea Asegura su Lugar en la Final del Mundial de Clubes tras Derrota Histórica ante el Fluminense**

    Londres – En un partido cargado de emoción y marcado por una inesperada revulsión, el Chelsea se despidió de las esperanzas de levantar la Copa Sudamericana frente al sorprendente Fluminense, campeón de Brasil. La victoria, lograda con dos goles del delantero brasileño Joao Pedro, procedente del gigante carioca, ha catapultado a los ingleses como primer equipo semifinalista en esta edición del Mundial de Clubes.

    El Fluminense, que venía de eliminar al poderoso Boca Juniors en cuartos de final, salió disparado desde el pitazo inicial, presionando constantemente y aprovechando las transiciones rápidas del Chelsea. Sin embargo, la defensa londinés, liderada por un sólido defensa central, resistió con valentía y supo defender su arco gracias a los atajamientos de su portero.

    El gol que abrió el marcador llegó temprano, producto de una jugada individual brillante de Joao Pedro, quien se internó en área y definió con precisión, aprovechando un error del último hombre del Chelsea. Posteriormente, el joven futbolista brasileño volvió a aparecer para marcar el segundo gol del partido, sellando así la inesperada victoria del Fluminense.

    La derrota dejó atónito al Chelsea, que se vio superado por la intensidad y el juego de calidad del equipo carioca. El Fluminense, con un planteamiento táctico inteligente y una gran entrega, demostró ser un rival digno y logró la hazaña de eliminar a uno de los favoritos del torneo.

    Con este resultado, el Chelsea se asegura su lugar en la final del Mundial de Clubes, donde buscará coronarse campeón ante otro rival de peso. El Fluminense, por su parte, se convierte en una sensación del fútbol mundial y demuestra que el talento brasileño sigue siendo un factor a tener en cuenta.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol/cronica-fluminense-chelsea-semifinal-mundial-clubes-20250708225137-ntrc.html

    #Brasil, #MundialDeClubes, #Rebelion
    Un brasileño sofoca definitivamente la rebelión de su país en el Mundial de Clubes **El Chelsea Asegura su Lugar en la Final del Mundial de Clubes tras Derrota Histórica ante el Fluminense** Londres – En un partido cargado de emoción y marcado por una inesperada revulsión, el Chelsea se despidió de las esperanzas de levantar la Copa Sudamericana frente al sorprendente Fluminense, campeón de Brasil. La victoria, lograda con dos goles del delantero brasileño Joao Pedro, procedente del gigante carioca, ha catapultado a los ingleses como primer equipo semifinalista en esta edición del Mundial de Clubes. El Fluminense, que venía de eliminar al poderoso Boca Juniors en cuartos de final, salió disparado desde el pitazo inicial, presionando constantemente y aprovechando las transiciones rápidas del Chelsea. Sin embargo, la defensa londinés, liderada por un sólido defensa central, resistió con valentía y supo defender su arco gracias a los atajamientos de su portero. El gol que abrió el marcador llegó temprano, producto de una jugada individual brillante de Joao Pedro, quien se internó en área y definió con precisión, aprovechando un error del último hombre del Chelsea. Posteriormente, el joven futbolista brasileño volvió a aparecer para marcar el segundo gol del partido, sellando así la inesperada victoria del Fluminense. La derrota dejó atónito al Chelsea, que se vio superado por la intensidad y el juego de calidad del equipo carioca. El Fluminense, con un planteamiento táctico inteligente y una gran entrega, demostró ser un rival digno y logró la hazaña de eliminar a uno de los favoritos del torneo. Con este resultado, el Chelsea se asegura su lugar en la final del Mundial de Clubes, donde buscará coronarse campeón ante otro rival de peso. El Fluminense, por su parte, se convierte en una sensación del fútbol mundial y demuestra que el talento brasileño sigue siendo un factor a tener en cuenta. https://www.ideal.es/deportes/futbol/cronica-fluminense-chelsea-semifinal-mundial-clubes-20250708225137-ntrc.html #Brasil, #MundialDeClubes, #Rebelion
    WWW.IDEAL.ES
    Un brasileño sofoca definitivamente la rebelión de su país en el Mundial de Clubes | Ideal
    Dos golazos de Joao Pedro, futbolista formado en el Fluminense, eliminan al equipo carioca y convierten al Chelsea en el primer finalista
    0 Комментарии 0 Поделились 54 Просмотры
  • Crespo defiende una PAC con presupuesto propio, sólido y blindaje de ayudas en Europa
    **Creciente alarma entre los agricultores tras la presentación del nuevo informe de Crespo sobre la PAC**

    Madrid – El ministro de Agricultura, Luis Crespo, ha presentado hoy un innovador informe que marca un claro distanciamiento respecto a las propuestas iniciales para la futura Política Agrícola Común (PAC). En una rueda de prensa celebrada en el Ministerio, el Ministro ha defendido un modelo basado en la autonomía y la responsabilidad del sector agrícola español, rechazando la idea de un fondo único europeo.

    Crespo ha argumentado que este nuevo enfoque, que mantiene las ayudas de enlace pero prioriza los incentivos directos, es más eficiente y sostenible a largo plazo. El informe destaca la importancia de apoyar al relevo generacional entre los agricultores, una preocupación clave para el gobierno español, y aboga por un sistema de apoyo robusto y predecible para garantizar la seguridad alimentaria.

    "Es fundamental que España tenga control sobre su futuro agrícola", ha declarado Crespo, "y este informe representa un paso firme en esa dirección". El Ministro ha insistido en que esta estrategia busca fortalecer el sector, promoviendo la innovación y la competitividad, al tiempo que protege la producción local y garantiza la calidad de los alimentos.

    El documento, fruto de meses de análisis y diálogo con diversos actores del sector, incluye propuestas concretas para modernizar la PAC y adaptarla a las necesidades específicas de la agricultura española. Se espera que este informe sirva como base para la negociación con el resto de Estados miembros dentro del marco de la Política Agrícola Común, aunque ya ha generado un debate intenso entre los agricultores y organizaciones agrarias, quienes critican su enfoque y temen una reducción en las ayudas.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/crespo-defiende-pac-presupuesto-propio-solido-blindaje-20250709233600-nt.html

    #PAC, #PresupuestoPropio, #Solididad, #BlindajeDeAyudas, #Europa
    Crespo defiende una PAC con presupuesto propio, sólido y blindaje de ayudas en Europa **Creciente alarma entre los agricultores tras la presentación del nuevo informe de Crespo sobre la PAC** Madrid – El ministro de Agricultura, Luis Crespo, ha presentado hoy un innovador informe que marca un claro distanciamiento respecto a las propuestas iniciales para la futura Política Agrícola Común (PAC). En una rueda de prensa celebrada en el Ministerio, el Ministro ha defendido un modelo basado en la autonomía y la responsabilidad del sector agrícola español, rechazando la idea de un fondo único europeo. Crespo ha argumentado que este nuevo enfoque, que mantiene las ayudas de enlace pero prioriza los incentivos directos, es más eficiente y sostenible a largo plazo. El informe destaca la importancia de apoyar al relevo generacional entre los agricultores, una preocupación clave para el gobierno español, y aboga por un sistema de apoyo robusto y predecible para garantizar la seguridad alimentaria. "Es fundamental que España tenga control sobre su futuro agrícola", ha declarado Crespo, "y este informe representa un paso firme en esa dirección". El Ministro ha insistido en que esta estrategia busca fortalecer el sector, promoviendo la innovación y la competitividad, al tiempo que protege la producción local y garantiza la calidad de los alimentos. El documento, fruto de meses de análisis y diálogo con diversos actores del sector, incluye propuestas concretas para modernizar la PAC y adaptarla a las necesidades específicas de la agricultura española. Se espera que este informe sirva como base para la negociación con el resto de Estados miembros dentro del marco de la Política Agrícola Común, aunque ya ha generado un debate intenso entre los agricultores y organizaciones agrarias, quienes critican su enfoque y temen una reducción en las ayudas. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/crespo-defiende-pac-presupuesto-propio-solido-blindaje-20250709233600-nt.html #PAC, #PresupuestoPropio, #Solididad, #BlindajeDeAyudas, #Europa
    WWW.IDEAL.ES
    Crespo defiende una PAC con presupuesto propio, sólido y blindaje de ayudas en Europa | Ideal
    Ha presentado las claves del informe sobre la futura Política Agrícola Común que rechaza el fondo único, mantiene ayudas acopladas y apuesta por incentivos y el relevo ge
    0 Комментарии 0 Поделились 73 Просмотры
Расширенные страницы