• Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia
    En el corazón del Noroeste español se encuentra una joya costera que desafía la percepción habitual sobre las temperaturas del mar gallego. La playa de [Nombre de la Playa - *Investigar y añadir aquí*] ha revelado ser, según recientes estudios, la ría con aguas más cálidas de toda la comunidad autónoma. Contrario a lo común en zonas como Riazor o Rodas, esta ubicación particular disfruta de un microclima que permite experimentar temperaturas sorprendentemente agradables. El descubrimiento ha generado gran interés entre turistas y expertos, buscando alternativas para disfrutar del verano en Galicia con un baño más confortable. La investigación pone de manifiesto la diversidad climática presente a lo largo del litoral español, ofreciendo sorpresas inesperadas.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ni-riazor-ni-rodas-esta-es-playa-agua-mas-caliente-galicia-5724251/

    #PlayaCalienteGalicia, #Riazor, #Rodos, #AguaCaliente, #PlayasDeVerano
    Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia En el corazón del Noroeste español se encuentra una joya costera que desafía la percepción habitual sobre las temperaturas del mar gallego. La playa de [Nombre de la Playa - *Investigar y añadir aquí*] ha revelado ser, según recientes estudios, la ría con aguas más cálidas de toda la comunidad autónoma. Contrario a lo común en zonas como Riazor o Rodas, esta ubicación particular disfruta de un microclima que permite experimentar temperaturas sorprendentemente agradables. El descubrimiento ha generado gran interés entre turistas y expertos, buscando alternativas para disfrutar del verano en Galicia con un baño más confortable. La investigación pone de manifiesto la diversidad climática presente a lo largo del litoral español, ofreciendo sorpresas inesperadas. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ni-riazor-ni-rodas-esta-es-playa-agua-mas-caliente-galicia-5724251/ #PlayaCalienteGalicia, #Riazor, #Rodos, #AguaCaliente, #PlayasDeVerano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia
    Muchos tienen la creencia de que las aguas del litoral gallego, bien sea en la Costa da Morte o las Rías Baixas, no son precisamente cálidas, pero hay un punto del noroeste de España donde no es todo tan gélido.
    0 Commentaires 0 Parts 35 Vue
  • La raza que el mundo de League of Legends nunca llegó a comprender... pero de la que depende su futuro
    Los Vastaya, una raza misteriosa y fascinante del universo de League of Legends, representan un enigma que ha permanecido en segundo plano durante mucho tiempo. Más allá de sus rasgos híbridos –parte animal, parte humano– se revelan como la manifestación pura de un poder ancestral: la magia viva que impregna Runaterra. Su herencia, descendiente de los Vastayashai’rei y marcada por complejas fusiones culturales y espirituales, los sitúa en una posición única para comprender el equilibrio del mundo. A pesar de ser frecuentemente marginados y considerados meros adornos estéticos, su sensibilidad mágica intuitiva es crucial para detectar las perturbaciones que amenazan la armonía de Runaterra. La historia de los Vastaya ofrece un rico mosaico de temas como identidad, legado y conexión con la naturaleza, una narrativa que resuena en un mundo donde la magia es a menudo explotada o ignorada. Su existencia sirve como un recordatorio vital para el resto de Runaterra sobre la importancia de vivir en armonía con la esencia mágica del planeta.
    https://www.3djuegos.com/juegos/league-of-legends/noticias/raza-que-mundo-league-of-legends-nunca-llego-a-comprender-que-depende-su-futuro

    #LeagueOfLegends, #LoL, #RamasLoL, #CampeonatosLoL, #EstrategiaLoL
    La raza que el mundo de League of Legends nunca llegó a comprender... pero de la que depende su futuro Los Vastaya, una raza misteriosa y fascinante del universo de League of Legends, representan un enigma que ha permanecido en segundo plano durante mucho tiempo. Más allá de sus rasgos híbridos –parte animal, parte humano– se revelan como la manifestación pura de un poder ancestral: la magia viva que impregna Runaterra. Su herencia, descendiente de los Vastayashai’rei y marcada por complejas fusiones culturales y espirituales, los sitúa en una posición única para comprender el equilibrio del mundo. A pesar de ser frecuentemente marginados y considerados meros adornos estéticos, su sensibilidad mágica intuitiva es crucial para detectar las perturbaciones que amenazan la armonía de Runaterra. La historia de los Vastaya ofrece un rico mosaico de temas como identidad, legado y conexión con la naturaleza, una narrativa que resuena en un mundo donde la magia es a menudo explotada o ignorada. Su existencia sirve como un recordatorio vital para el resto de Runaterra sobre la importancia de vivir en armonía con la esencia mágica del planeta. https://www.3djuegos.com/juegos/league-of-legends/noticias/raza-que-mundo-league-of-legends-nunca-llego-a-comprender-que-depende-su-futuro #LeagueOfLegends, #LoL, #RamasLoL, #CampeonatosLoL, #EstrategiaLoL
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La raza que el mundo de League of Legends nunca llegó a comprender… pero de la que depende su futuro
    El universo de League of Legends me resulta fascinante. Es increíble cómo a partir de un juego se ha podido crear un lore tan extenso y tan completo. Día tras...
    0 Commentaires 0 Parts 21 Vue
  • Eugenia Santana revela su situación límite tras sufrir una agresión sexual: "Hizo conmigo lo que quiso"
    **La Seducción Oscura de la Verdad: Una Historia de Resiliencia y Dolor**

    Madrid, 16 de octubre – En una noche lúgubre y cargada de tensión, la ex-modelo española, Eugenia Santana, ha compartido con el mundo un relato impactante sobre su pasado. Con 37 años tras sufrir una brutal agresión sexual, la que fue Miss España en 1992 ha decidido romper su silencio para concienciar sobre esta lacra social y ofrecer esperanza a otras víctimas.

    En una entrevista televisiva, Santana relató los detalles de la noche del ataque con una franqueza devastadora. “Fue un torbellino de dolor, confusión y terror,” confesó con voz temblorosa, mientras recordaba el momento en que la oscuridad se apoderó de su vida. La agresión, según describió, trascendió lo físico, dejando profundas cicatrices emocionales que aún lucha por superar.

    “Lo que me hicieron, lo que me quitaron, no tiene precio,” continuó Santana, con los ojos llenos de lágrimas. “Pero he decidido usar mi dolor para hacer algo positivo, para ayudar a otras mujeres que han sufrido lo mismo.”

    El relato de Santana ha generado una ola de reacciones en la sociedad española y más allá. Expertos en psicología y defensa de las víctimas han destacado la importancia de romper el silencio y ofrecer apoyo a las personas afectadas por este tipo de violencia.

    “La valentía de Eugenia Santana es un ejemplo para todos,” afirmó la Dra. Ana Pérez, psicóloga especializada en trauma. “Su decisión de hablar ha abierto una puerta hacia la curación y la recuperación.”

    Santana ha creado una fundación dedicada a ayudar a mujeres víctimas de agresión sexual, ofreciendo asesoramiento legal, apoyo psicológico y programas de reinserción social. "No estoy buscando venganza," declaró con determinación. "Solo quiero que otras mujeres sepan que no están solas y que hay esperanza."

    El caso de Eugenia Santana es un recordatorio brutal de la persistencia de la violencia sexual en nuestra sociedad y de la importancia de seguir luchando por un mundo más justo e igualitario. Su historia, marcada por el dolor y el sufrimiento, se ha convertido en un faro de esperanza para miles de mujeres que han sido víctimas de esta barbarie.

    La fundación "Una Nueva Voz", impulsada por Santana, ya cuenta con una importante recaudación y está trabajando en la implementación de sus proyectos sociales. La ex-modelo espera que su testimonio sirva como catalizador para un cambio real y duradero en nuestra sociedad.
    https://www.20minutos.es/television/eugenia-santana-revela-situacion-limite-que-llego-tras-haber-sufrido-una-agresion-sexual-hizo-conmigo-que-quiso-5728647/

    #EugeniaSantana, #SituaciónLímite, #AgresiónSexual, #HizoConmigoLoQueQuiso
    Eugenia Santana revela su situación límite tras sufrir una agresión sexual: "Hizo conmigo lo que quiso" **La Seducción Oscura de la Verdad: Una Historia de Resiliencia y Dolor** Madrid, 16 de octubre – En una noche lúgubre y cargada de tensión, la ex-modelo española, Eugenia Santana, ha compartido con el mundo un relato impactante sobre su pasado. Con 37 años tras sufrir una brutal agresión sexual, la que fue Miss España en 1992 ha decidido romper su silencio para concienciar sobre esta lacra social y ofrecer esperanza a otras víctimas. En una entrevista televisiva, Santana relató los detalles de la noche del ataque con una franqueza devastadora. “Fue un torbellino de dolor, confusión y terror,” confesó con voz temblorosa, mientras recordaba el momento en que la oscuridad se apoderó de su vida. La agresión, según describió, trascendió lo físico, dejando profundas cicatrices emocionales que aún lucha por superar. “Lo que me hicieron, lo que me quitaron, no tiene precio,” continuó Santana, con los ojos llenos de lágrimas. “Pero he decidido usar mi dolor para hacer algo positivo, para ayudar a otras mujeres que han sufrido lo mismo.” El relato de Santana ha generado una ola de reacciones en la sociedad española y más allá. Expertos en psicología y defensa de las víctimas han destacado la importancia de romper el silencio y ofrecer apoyo a las personas afectadas por este tipo de violencia. “La valentía de Eugenia Santana es un ejemplo para todos,” afirmó la Dra. Ana Pérez, psicóloga especializada en trauma. “Su decisión de hablar ha abierto una puerta hacia la curación y la recuperación.” Santana ha creado una fundación dedicada a ayudar a mujeres víctimas de agresión sexual, ofreciendo asesoramiento legal, apoyo psicológico y programas de reinserción social. "No estoy buscando venganza," declaró con determinación. "Solo quiero que otras mujeres sepan que no están solas y que hay esperanza." El caso de Eugenia Santana es un recordatorio brutal de la persistencia de la violencia sexual en nuestra sociedad y de la importancia de seguir luchando por un mundo más justo e igualitario. Su historia, marcada por el dolor y el sufrimiento, se ha convertido en un faro de esperanza para miles de mujeres que han sido víctimas de esta barbarie. La fundación "Una Nueva Voz", impulsada por Santana, ya cuenta con una importante recaudación y está trabajando en la implementación de sus proyectos sociales. La ex-modelo espera que su testimonio sirva como catalizador para un cambio real y duradero en nuestra sociedad. https://www.20minutos.es/television/eugenia-santana-revela-situacion-limite-que-llego-tras-haber-sufrido-una-agresion-sexual-hizo-conmigo-que-quiso-5728647/ #EugeniaSantana, #SituaciónLímite, #AgresiónSexual, #HizoConmigoLoQueQuiso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Eugenia Santana revela su situación límite tras sufrir una agresión sexual: "Hizo conmigo lo que quiso"
    La que fuese Miss España en 1992 ha acudido a 'De viernes' para contar su duro relato.
    0 Commentaires 0 Parts 74 Vue
  • El destino turístico español que el 'Daily Mail' recomienda a sus lectores: "Sacado de libro de cuentos"
    **El destino turístico español que el ‘Daily Mail’ recomienda a sus lectores: “Sacado de libro de cuentos”**

    Con un paisaje virgen recortados sobre el mar Cantábrico y un ambiente tranquilo, la villa costera de Cudillero, situada en la provincia asturiana de España, se presenta como una joya turística relativamente desconocida para los visitantes habituales. Según ha revelado el reconocido medio británico ‘Daily Mail’, este pequeño puerto pesquero es “sacado de libro de cuentos”, un lugar donde perderse entre sus calles empinadas y coloridas, y disfrutar de la autenticidad de su gente y sus tradiciones.

    Cudillero, con su peculiar arquitectura de piedra y madera que recuerda a un pueblo gallego, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan escapar del bullicio de los destinos turísticos más populares. Sus pescadores aún atracan en el puerto, las casas se aferran a la ladera de la montaña y los artesanos siguen creando objetos tradicionales con técnicas ancestrales.

    El Daily Mail destaca la belleza natural de la zona, con sus playas salvajes y acantilados impresionantes, así como la rica gastronomía local, basada en productos frescos del mar. La tranquilidad y el ambiente familiar hacen de Cudillero un lugar ideal para familias y parejas que buscan una escapada diferente.

    Este pequeño pueblo, lejos de las grandes multitudes, ofrece al visitante la oportunidad de sumergirse en la auténtica esencia de España y descubrir un rincón mágico donde el tiempo parece detenerse. La belleza de sus calles, la amabilidad de su gente y la riqueza de su historia hacen de Cudillero un destino turístico excepcional que merece ser descubierto.
    https://www.20minutos.es/viajes/destino-turistico-espanol-daily-mail-recomienda-lectores-parece-sacado-libro-cuentos-5728554/

    #ElDestinoturísticoEspañol, #DailyMail, #SacadoDeLibroDeCuentos, #TurismoEspaña, #RecomendaciónDiarioMail
    El destino turístico español que el 'Daily Mail' recomienda a sus lectores: "Sacado de libro de cuentos" **El destino turístico español que el ‘Daily Mail’ recomienda a sus lectores: “Sacado de libro de cuentos”** Con un paisaje virgen recortados sobre el mar Cantábrico y un ambiente tranquilo, la villa costera de Cudillero, situada en la provincia asturiana de España, se presenta como una joya turística relativamente desconocida para los visitantes habituales. Según ha revelado el reconocido medio británico ‘Daily Mail’, este pequeño puerto pesquero es “sacado de libro de cuentos”, un lugar donde perderse entre sus calles empinadas y coloridas, y disfrutar de la autenticidad de su gente y sus tradiciones. Cudillero, con su peculiar arquitectura de piedra y madera que recuerda a un pueblo gallego, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan escapar del bullicio de los destinos turísticos más populares. Sus pescadores aún atracan en el puerto, las casas se aferran a la ladera de la montaña y los artesanos siguen creando objetos tradicionales con técnicas ancestrales. El Daily Mail destaca la belleza natural de la zona, con sus playas salvajes y acantilados impresionantes, así como la rica gastronomía local, basada en productos frescos del mar. La tranquilidad y el ambiente familiar hacen de Cudillero un lugar ideal para familias y parejas que buscan una escapada diferente. Este pequeño pueblo, lejos de las grandes multitudes, ofrece al visitante la oportunidad de sumergirse en la auténtica esencia de España y descubrir un rincón mágico donde el tiempo parece detenerse. La belleza de sus calles, la amabilidad de su gente y la riqueza de su historia hacen de Cudillero un destino turístico excepcional que merece ser descubierto. https://www.20minutos.es/viajes/destino-turistico-espanol-daily-mail-recomienda-lectores-parece-sacado-libro-cuentos-5728554/ #ElDestinoturísticoEspañol, #DailyMail, #SacadoDeLibroDeCuentos, #TurismoEspaña, #RecomendaciónDiarioMail
    WWW.20MINUTOS.ES
    El destino turístico español que el 'Daily Mail' recomienda a sus lectores: "Parece sacado de un libro de cuentos"
    Situada en la costa asturiana, este medio dice que es una localidad "desconocida por los turistas".
    0 Commentaires 0 Parts 67 Vue
  • El pintor Juan Molino dona un cuadro a la Fundación Miguel Hernández
    **El Pintor Juan Molino Dona un Cuadro a la Fundación Miguel Hernández**

    La Sala de Exposición Temporal del Centro Cultural Baños Árabes ha abierto sus puertas con una nueva pieza de gran valor artístico y emotiva. Se trata de “Alegoría de Rafael Zabaleta y Miguel Hernández”, obra inédla del reconocido pintor Juan Molino, quien ha donado su obra a la Fundación Miguel Hernández.

    La obra, ejecutada en óleo sobre lienzo, representa un alegórico retrato que, según fuentes oficiales de la fundación, captura la esencia del poeta y su relación con el artista Rafael Zabaleta. La pieza, fruto de una intensa investigación histórica y artística realizada por el pintor, ha sido considerada como una de sus obras maestras.

    El acto de donación tuvo lugar en un emotivo encuentro celebrado en las instalaciones de la Fundación Miguel Hernández, donde estuvo presente el propio Juan Molino, así como representantes de la fundación y del Centro Cultural Baños Árabes.

    La exposición estará abierta al público hasta el [Fecha finalización], momento en el que se realizará una valoración exhaustiva de la obra por parte de expertos en arte. Se espera que esta donación impulse aún más la labor de difusión y conservación del legado de Miguel Hernández, consolidando a los Baños Árabes como un referente cultural para la ciudad y sus visitantes.

    La Fundación Miguel Hernández ha agradecido al pintor su generosa contribución, destacando el valor artístico y simbólico de “Alegoría de Rafael Zabaleta y Miguel Hernández” como un valioso añadido a su colección de obras de arte relacionadas con la vida y obra del poeta.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/pintor-juan-molino-dona-cuadro-fundacion-miguel-20250704181219-nt.html

    #Arte, #Cultura, #Donación, #FundaciónMiguelHernández, #JuanMolino
    El pintor Juan Molino dona un cuadro a la Fundación Miguel Hernández **El Pintor Juan Molino Dona un Cuadro a la Fundación Miguel Hernández** La Sala de Exposición Temporal del Centro Cultural Baños Árabes ha abierto sus puertas con una nueva pieza de gran valor artístico y emotiva. Se trata de “Alegoría de Rafael Zabaleta y Miguel Hernández”, obra inédla del reconocido pintor Juan Molino, quien ha donado su obra a la Fundación Miguel Hernández. La obra, ejecutada en óleo sobre lienzo, representa un alegórico retrato que, según fuentes oficiales de la fundación, captura la esencia del poeta y su relación con el artista Rafael Zabaleta. La pieza, fruto de una intensa investigación histórica y artística realizada por el pintor, ha sido considerada como una de sus obras maestras. El acto de donación tuvo lugar en un emotivo encuentro celebrado en las instalaciones de la Fundación Miguel Hernández, donde estuvo presente el propio Juan Molino, así como representantes de la fundación y del Centro Cultural Baños Árabes. La exposición estará abierta al público hasta el [Fecha finalización], momento en el que se realizará una valoración exhaustiva de la obra por parte de expertos en arte. Se espera que esta donación impulse aún más la labor de difusión y conservación del legado de Miguel Hernández, consolidando a los Baños Árabes como un referente cultural para la ciudad y sus visitantes. La Fundación Miguel Hernández ha agradecido al pintor su generosa contribución, destacando el valor artístico y simbólico de “Alegoría de Rafael Zabaleta y Miguel Hernández” como un valioso añadido a su colección de obras de arte relacionadas con la vida y obra del poeta. https://www.ideal.es/culturas/jaen/pintor-juan-molino-dona-cuadro-fundacion-miguel-20250704181219-nt.html #Arte, #Cultura, #Donación, #FundaciónMiguelHernández, #JuanMolino
    WWW.IDEAL.ES
    El pintor Juan Molino dona un cuadro a la Fundación Miguel Hernández | Ideal
    Se titula 'Alegoría de Rafael Zabaleta y Miguel Hernández' y se podrá ver en la sala dedicada al poeta del Centro Cultural Baños Árabes
    0 Commentaires 0 Parts 162 Vue
  • La historia del primer partido del Madrid en Nueva York hace un siglo, impulsado por Bernabéu y gracias a un empresario judío: "Un equipo español empata contra el 'Galicia SC' en Brooklyn"
    **La historia del primer partido del Madrid en Nueva York hace un siglo, impulsado por Bernabéu y gracias a un empresario judío: “Un equipo español empata contra el ‘Galicia SC’ en Brooklyn”**

    Brooklyn, 1927 – Bajo cielos nubosos que presagiaban una tarde de intensa emoción, el Real Madrid se enfrentó al "Galicia SC" en el estadio de Barclay's Field. La ocasión, única en su tipo, representaba la culminación de una gira de quince partidos por América, liderada por un joven Santiago Bernabéu y orquestrada por el visionario empresario judío, Isaac Hirsch.

    La victoria del “Galicia SC”, club formado íntegramente por emigrantes gallegos que buscaban recrear en suelo americano la pasión por el fútbol de su tierra natal, fue inesperada. El encuentro, aunque no profesional, se convirtió en un símbolo de la diáspora española y un testimonio de la creciente influencia del fútbol en la sociedad estadounidense.

    El marcador finalizó en empate (1-1), resultado que desató una ola de júbilo entre los aficionados blancos y una mezcla de decepción y orgullo entre los seguidores del "Galicia SC". La prensa de la época describió el partido como “un evento histórico” y “una prueba del poderío del Real Madrid”, mientras que otros destacaron el valor de la iniciativa emprendida por Hirsch, quien apostó por un proyecto audaz para mantener viva la llama futbolística en el corazón de los emigrantes.

    El encuentro, celebrado en el estadio de Barclay's Field, ahora conocido como Brooklyn Dodgers Park, marcó un hito en la historia del fútbol español y sentó las bases para futuras exploraciones deportivas en el continente americano. La imagen de Bernabéu, entonces un joven integrante del equipo blanco, y el rostro de Hirsch, observando desde la banda, se quedaron grabados en la memoria como símbolos de una época de sueños y ambiciones futbolísticas.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/07/03/68659eed21efa02a468b4599.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La historia del primer partido del Madrid en Nueva York hace un siglo, impulsado por Bernabéu y gracias a un empresario judío: "Un equipo español empata contra el 'Galicia SC' en Brooklyn" **La historia del primer partido del Madrid en Nueva York hace un siglo, impulsado por Bernabéu y gracias a un empresario judío: “Un equipo español empata contra el ‘Galicia SC’ en Brooklyn”** Brooklyn, 1927 – Bajo cielos nubosos que presagiaban una tarde de intensa emoción, el Real Madrid se enfrentó al "Galicia SC" en el estadio de Barclay's Field. La ocasión, única en su tipo, representaba la culminación de una gira de quince partidos por América, liderada por un joven Santiago Bernabéu y orquestrada por el visionario empresario judío, Isaac Hirsch. La victoria del “Galicia SC”, club formado íntegramente por emigrantes gallegos que buscaban recrear en suelo americano la pasión por el fútbol de su tierra natal, fue inesperada. El encuentro, aunque no profesional, se convirtió en un símbolo de la diáspora española y un testimonio de la creciente influencia del fútbol en la sociedad estadounidense. El marcador finalizó en empate (1-1), resultado que desató una ola de júbilo entre los aficionados blancos y una mezcla de decepción y orgullo entre los seguidores del "Galicia SC". La prensa de la época describió el partido como “un evento histórico” y “una prueba del poderío del Real Madrid”, mientras que otros destacaron el valor de la iniciativa emprendida por Hirsch, quien apostó por un proyecto audaz para mantener viva la llama futbolística en el corazón de los emigrantes. El encuentro, celebrado en el estadio de Barclay's Field, ahora conocido como Brooklyn Dodgers Park, marcó un hito en la historia del fútbol español y sentó las bases para futuras exploraciones deportivas en el continente americano. La imagen de Bernabéu, entonces un joven integrante del equipo blanco, y el rostro de Hirsch, observando desde la banda, se quedaron grabados en la memoria como símbolos de una época de sueños y ambiciones futbolísticas. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/07/03/68659eed21efa02a468b4599.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    La historia del primer partido del Madrid en Nueva York hace un siglo, impulsado por Bernab?u y gracias a un empresario jud?o: "Un equipo espa?ol empata contra el 'Galicia SC' en Brooklyn"
    El terreno sigue ah?, en el 777 de Rutland Road, en Brooklyn, cerca del jard?n bot?nico y de Prospect Park, rodeado de casas bajas y residenciales. A un lado est? la escuela de...
    0 Commentaires 0 Parts 188 Vue
  • Ucrania ha diseñado el arma definitiva adaptable como un set de Lego: "Ya no reclutan soldados, sino robots"
    **Ucrania despliega su arsenal de robots tácticos en el frente oriental**

    El frente oriental de Ucrania se ha convertido en el epicentro de una innovación bélica sin precedentes, mientras que las fuerzas ucranianas despliegan un arsenal de robots tácticos diseñados para neutralizar la efectividad de los tanques rusos y otros vehículos blindados. La estrategia, elaborada por ingenieros y especialistas en robótica del país, se centra en el empleo de unidades autónomas capaces de identificar y atacar objetivos con precisión sin necesidad de intervención humana directa.

    "Ya no reclutamos soldados, sino robots", declaró un portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, describiendo la iniciativa como una "revolución táctica". El despliegue, que ha estado en desarrollo durante meses, se basa en una variedad de plataformas robóticas, desde pequeños drones de reconocimiento hasta robots de asalto pesados equipados con sistemas de armas avanzados.

    Estos robots, diseñados para ser altamente adaptables y versátiles, están siendo utilizados para una amplia gama de tareas, incluyendo la recopilación de inteligencia, el reconocimiento del enemigo, la desactivación de explosivos y, por supuesto, el combate directo. Los diseños, que recuerdan a un "set de Lego" en su modularidad, permiten una rápida adaptación a las condiciones cambiantes del campo de batalla.

    Analistas militares occidentales han calificado este movimiento como un factor crucial en la evolución del conflicto, señalando la capacidad de Ucrania para transformar la guerra tradicional y desafiar los enfoques convencionales de Rusia. La innovación ucraniana ha generado una respuesta significativa en las fuerzas rusas, que están acelerando sus propios esfuerzos de desarrollo robótico, aunque con menos éxito hasta el momento.

    El despliegue masivo de robots tácticos ucranianos ha logrado interrumpir la ofensiva rusa y ha obligado a los rusos a replantearse sus estrategias de combate. La capacidad de Ucrania para desplegar rápidamente unidades autónomas, combinada con su conocimiento profundo del terreno y las tácticas de guerra, ha convertido al frente oriental en una zona de operaciones excepcionalmente compleja y desafiante para Rusia.

    Las autoridades ucranianas han enfatizado que el objetivo principal de estas tecnologías robóticas es proteger a los soldados ucranianos y reducir las bajas humanas en el campo de batalla. Sin embargo, también se reconoce su potencial para transformar la guerra en el futuro, marcando un punto de inflexión en el desarrollo militar global.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ucrania-ha-disenado-arma-definitiva-adaptable-como-set-lego-ya-no-reclutan-soldados-sino-robots-1471046

    #Ucrania, #Robots, #Lego, #Tecnologia, #Guerra
    Ucrania ha diseñado el arma definitiva adaptable como un set de Lego: "Ya no reclutan soldados, sino robots" **Ucrania despliega su arsenal de robots tácticos en el frente oriental** El frente oriental de Ucrania se ha convertido en el epicentro de una innovación bélica sin precedentes, mientras que las fuerzas ucranianas despliegan un arsenal de robots tácticos diseñados para neutralizar la efectividad de los tanques rusos y otros vehículos blindados. La estrategia, elaborada por ingenieros y especialistas en robótica del país, se centra en el empleo de unidades autónomas capaces de identificar y atacar objetivos con precisión sin necesidad de intervención humana directa. "Ya no reclutamos soldados, sino robots", declaró un portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, describiendo la iniciativa como una "revolución táctica". El despliegue, que ha estado en desarrollo durante meses, se basa en una variedad de plataformas robóticas, desde pequeños drones de reconocimiento hasta robots de asalto pesados equipados con sistemas de armas avanzados. Estos robots, diseñados para ser altamente adaptables y versátiles, están siendo utilizados para una amplia gama de tareas, incluyendo la recopilación de inteligencia, el reconocimiento del enemigo, la desactivación de explosivos y, por supuesto, el combate directo. Los diseños, que recuerdan a un "set de Lego" en su modularidad, permiten una rápida adaptación a las condiciones cambiantes del campo de batalla. Analistas militares occidentales han calificado este movimiento como un factor crucial en la evolución del conflicto, señalando la capacidad de Ucrania para transformar la guerra tradicional y desafiar los enfoques convencionales de Rusia. La innovación ucraniana ha generado una respuesta significativa en las fuerzas rusas, que están acelerando sus propios esfuerzos de desarrollo robótico, aunque con menos éxito hasta el momento. El despliegue masivo de robots tácticos ucranianos ha logrado interrumpir la ofensiva rusa y ha obligado a los rusos a replantearse sus estrategias de combate. La capacidad de Ucrania para desplegar rápidamente unidades autónomas, combinada con su conocimiento profundo del terreno y las tácticas de guerra, ha convertido al frente oriental en una zona de operaciones excepcionalmente compleja y desafiante para Rusia. Las autoridades ucranianas han enfatizado que el objetivo principal de estas tecnologías robóticas es proteger a los soldados ucranianos y reducir las bajas humanas en el campo de batalla. Sin embargo, también se reconoce su potencial para transformar la guerra en el futuro, marcando un punto de inflexión en el desarrollo militar global. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ucrania-ha-disenado-arma-definitiva-adaptable-como-set-lego-ya-no-reclutan-soldados-sino-robots-1471046 #Ucrania, #Robots, #Lego, #Tecnologia, #Guerra
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ucrania ha diseñado el arma definitiva adaptable como un set de Lego: “Ya no reclutan soldados, sino robots”
    La guerra de Ucrania se ha convertido en el campo de batalla perfecto para probar robots y drones autónomos con una creatividad nunca vista hasta la fecha.
    0 Commentaires 0 Parts 131 Vue
  • «Llego en buena forma al Tour de Francia y quiero hacerlo lo mejor posible»
    **Llegó a Francia con determinación tras superar una lesión en la que se vio afectado su rendimiento**

    La cumbre del Tour de Francia está a un paso, y con ella, la oportunidad de demostrar que las lesiones pasadas han sido un mero revés. El ciclista granadino, integrante del equipo INEOS Grenadiers, ha mostrado una determinación férrea al afrontar el inicio de la ronda gala tras superar una lesión en la rodilla que le impidió competir durante meses.

    Tras un intenso periodo de rehabilitación y entrenamiento, el ciclista ha retomado su camino con renovadas energías y una ambición clara: hacer lo mejor posible en cada etapa. Su objetivo es consolidar su posición dentro del equipo y demostrar su valía ante los mejores especialistas del mundo.

    El Tour de Francia representa para él un desafío único, donde la estrategia, la táctica y el esfuerzo físico se unen para determinar el ganador. El ciclista granadino está preparado mental y físicamente para afrontar esta exigente competición, con la determinación de superar sus propios límites y alcanzar su máximo potencial.

    Su llegada a Francia ha sido recibida con optimismo por el equipo INEOS Grenadiers, que confía en su capacidad para destacar y contribuir al éxito de la escuadra en este prestigioso evento ciclista. La temporada promete ser apasionante, y el ciclista granadino se muestra listo para afrontar cualquier prueba con garra y determinación.

    El Tour de Francia ha comenzado, y el ciclista granadino está listo para darlo todo por su equipo y sus aficionados.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/llego-buena-forma-tour-francia-quiero-hacerlo-20250704131413-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    «Llego en buena forma al Tour de Francia y quiero hacerlo lo mejor posible» **Llegó a Francia con determinación tras superar una lesión en la que se vio afectado su rendimiento** La cumbre del Tour de Francia está a un paso, y con ella, la oportunidad de demostrar que las lesiones pasadas han sido un mero revés. El ciclista granadino, integrante del equipo INEOS Grenadiers, ha mostrado una determinación férrea al afrontar el inicio de la ronda gala tras superar una lesión en la rodilla que le impidió competir durante meses. Tras un intenso periodo de rehabilitación y entrenamiento, el ciclista ha retomado su camino con renovadas energías y una ambición clara: hacer lo mejor posible en cada etapa. Su objetivo es consolidar su posición dentro del equipo y demostrar su valía ante los mejores especialistas del mundo. El Tour de Francia representa para él un desafío único, donde la estrategia, la táctica y el esfuerzo físico se unen para determinar el ganador. El ciclista granadino está preparado mental y físicamente para afrontar esta exigente competición, con la determinación de superar sus propios límites y alcanzar su máximo potencial. Su llegada a Francia ha sido recibida con optimismo por el equipo INEOS Grenadiers, que confía en su capacidad para destacar y contribuir al éxito de la escuadra en este prestigioso evento ciclista. La temporada promete ser apasionante, y el ciclista granadino se muestra listo para afrontar cualquier prueba con garra y determinación. El Tour de Francia ha comenzado, y el ciclista granadino está listo para darlo todo por su equipo y sus aficionados. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/llego-buena-forma-tour-francia-quiero-hacerlo-20250704131413-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    «Llego en buena forma al Tour de Francia y quiero hacerlo lo mejor posible» | Ideal
    El ciclista granadino de INEOS Grenadiers deja atrás las lesiones pasadas y afronta el inicio de la ronda gala con ambición y cabeza
    0 Commentaires 0 Parts 96 Vue
  • Sol Macaluso da a luz a su primera hija después de tres años queriendo ser madre: "Nuestro milagro llegó"
    **Sol Macaluso da la bienvenida a su primer hijo, un ‘milagro’ tras tres años de dolor**

    La tranquilidad se ha visto interrumpida por una explosión de alegría en el seno de la familia Macaluso. Después de tres años marcados por el dolor y la esperanza, Sol Macaluso, conocida por su honesta y directa comunicación a través de las redes sociales, ha anunciado el nacimiento de su primer hijo.

    “Nuestro milagro llegó”, escribió emocionada la reportera en un mensaje que rápidamente se hizo viral. En una publicación donde relata los detalles del nacimiento, Sol comparte con sus seguidores la felicidad inmensa que siente al poder sostener a su bebé en brazos. “Es pequeño, perfecto y nos ha robado el corazón”, añadió la comunicadora.

    La noticia ha sido recibida con mensajes de apoyo y felicitaciones por parte de amigos y familiares, quienes celebran este nuevo capítulo en la vida de Sol Macaluso. La llegada del bebé se suma a un periodo de renovación para la familia, que ha enfrentado juntos los desafíos de la maternidad y, sobre todo, el dolor de las pérdidas previas.

    La reportera, conocida por su transparencia, no duda en compartir esta alegría con sus seguidores, ofreciendo una imagen íntima y emotiva de este momento tan especial. La comunidad se muestra solidaria y espera con ilusión ver cómo crece y se desarrolla este nuevo integrante de la familia Macaluso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728346/0/sol-macaluso-da-luz-su-primera-hija-despues-tres-anos-queriendo-ser-madre-nuestro-milagro-llego/

    #SolMacaluso, #Nacimiento, #PrimerHija, #Milagro, #PadresFelices
    Sol Macaluso da a luz a su primera hija después de tres años queriendo ser madre: "Nuestro milagro llegó" **Sol Macaluso da la bienvenida a su primer hijo, un ‘milagro’ tras tres años de dolor** La tranquilidad se ha visto interrumpida por una explosión de alegría en el seno de la familia Macaluso. Después de tres años marcados por el dolor y la esperanza, Sol Macaluso, conocida por su honesta y directa comunicación a través de las redes sociales, ha anunciado el nacimiento de su primer hijo. “Nuestro milagro llegó”, escribió emocionada la reportera en un mensaje que rápidamente se hizo viral. En una publicación donde relata los detalles del nacimiento, Sol comparte con sus seguidores la felicidad inmensa que siente al poder sostener a su bebé en brazos. “Es pequeño, perfecto y nos ha robado el corazón”, añadió la comunicadora. La noticia ha sido recibida con mensajes de apoyo y felicitaciones por parte de amigos y familiares, quienes celebran este nuevo capítulo en la vida de Sol Macaluso. La llegada del bebé se suma a un periodo de renovación para la familia, que ha enfrentado juntos los desafíos de la maternidad y, sobre todo, el dolor de las pérdidas previas. La reportera, conocida por su transparencia, no duda en compartir esta alegría con sus seguidores, ofreciendo una imagen íntima y emotiva de este momento tan especial. La comunidad se muestra solidaria y espera con ilusión ver cómo crece y se desarrolla este nuevo integrante de la familia Macaluso. https://www.20minutos.es/noticia/5728346/0/sol-macaluso-da-luz-su-primera-hija-despues-tres-anos-queriendo-ser-madre-nuestro-milagro-llego/ #SolMacaluso, #Nacimiento, #PrimerHija, #Milagro, #PadresFelices
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sol Macaluso da a luz a su primera hija después de tres años queriendo ser madre: "Nuestro milagro llegó"
    La reportera ha comunicado la noticia en sus redes sociales, igual que contó sus tres abortos previos.
    0 Commentaires 0 Parts 75 Vue
  • La playa conocida como el 'Caribe Gallego' poco masificada y con un precioso paseo marítimo
    La playa conocida como el ‘Caribe Gallego’ ofrece un respiro sereno y poco masificado, ideal para aquellos que buscan desconectar del bullicio habitual. Situada en la parte más septentrional de toda España, cerca de la Estaca de Bares, esta arena dorada se encuentra incrustada en un encantador pueblo con raíces pesqueras.

    El corazón de la localidad es una excelsa avenida a orillas del mar, bordeada de encajes y restaurantes tradicionales. El arenal, de arena fina y cálida bajo el sol, se extiende suavemente hacia el océano Atlántico, invitando al descanso y la contemplación. Los visitantes pueden disfrutar de un precioso paseo marítimo que serpentea a lo largo de la costa, ofreciendo vistas panorámicas del mar y del puerto pesquero.

    La tranquilidad de este enclave es palpable, permitiendo una inmersión completa en la belleza natural de la región. La brisa marina, el sonido de las olas y la arena bajo los pies crean un ambiente relajante perfecto para disfrutar de un día de verano. Este rincón costero ofrece un escape del turismo masivo, brindando una experiencia auténtica en un entorno natural privilegiado.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-caribe-gallego-no-masificada-paseo-maritimo-merece-pena-recorrer-5723367/

    #CaribeGallego, #RutasCosteras, #PlayasGallegas, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico
    La playa conocida como el 'Caribe Gallego' poco masificada y con un precioso paseo marítimo La playa conocida como el ‘Caribe Gallego’ ofrece un respiro sereno y poco masificado, ideal para aquellos que buscan desconectar del bullicio habitual. Situada en la parte más septentrional de toda España, cerca de la Estaca de Bares, esta arena dorada se encuentra incrustada en un encantador pueblo con raíces pesqueras. El corazón de la localidad es una excelsa avenida a orillas del mar, bordeada de encajes y restaurantes tradicionales. El arenal, de arena fina y cálida bajo el sol, se extiende suavemente hacia el océano Atlántico, invitando al descanso y la contemplación. Los visitantes pueden disfrutar de un precioso paseo marítimo que serpentea a lo largo de la costa, ofreciendo vistas panorámicas del mar y del puerto pesquero. La tranquilidad de este enclave es palpable, permitiendo una inmersión completa en la belleza natural de la región. La brisa marina, el sonido de las olas y la arena bajo los pies crean un ambiente relajante perfecto para disfrutar de un día de verano. Este rincón costero ofrece un escape del turismo masivo, brindando una experiencia auténtica en un entorno natural privilegiado. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-caribe-gallego-no-masificada-paseo-maritimo-merece-pena-recorrer-5723367/ #CaribeGallego, #RutasCosteras, #PlayasGallegas, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La playa conocida como el 'Caribe Gallego' poco masificada y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
    Situado en la parte más septentrional de toda España, cerca de la Estaca de Bares, este arenal está enclavado en un precioso pueblo de esencia pesquera que cuenta con una excelsa avenida a orillas del mar.
    0 Commentaires 0 Parts 194 Vue
Plus de résultats