Hubo un día en el que comprar un reloj de lujo era un negocio muy rentable. Los aranceles de EEUU lo están volviendo a conseguir
El mercado de relojes de lujo de segunda mano ha experimentado una notable volatilidad, marcada por la especulación y el impacto de factores económicos globales. Tras un auge impulsado por la inversión en criptomonedas y la bonanza bursátil, que duplicó los precios de venta, la burbuja estalló con la debilidad financiera y la saturación del mercado. Sin embargo, el reciente repunte de las criptomonedas y la incertidumbre sobre los aranceles impuestos por EEUU están generando una nueva recuperación. La reacción inmediata a estos aranceles, con un aumento en las compras como anticipación, seguida de una caída abrupta debido a la falta de aplicación, ha contribuido a estabilizar los precios de segunda mano. Además, el cambio en las preferencias del consumidor, con el auge de la joyería masculina, diversifica el panorama y mitiga la presión sobre la oferta de relojes nuevos. El sector, que alcanzó los 8.500 millones de dólares en 2023, se proyecta a crecer hasta los 9.410 millones de dólares para 2025.
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hubo-dia-que-comprar-reloj-lujo-era-negocio-muy-rentable-aranceles-eeuu-estan-volviendo-a-conseguir
#RelojesDeLujo, #ArancelUSAEspana, #MercadoDeRelojeria, #InversionesEnRelojes, #EconomiaDeLosRelojes
El mercado de relojes de lujo de segunda mano ha experimentado una notable volatilidad, marcada por la especulación y el impacto de factores económicos globales. Tras un auge impulsado por la inversión en criptomonedas y la bonanza bursátil, que duplicó los precios de venta, la burbuja estalló con la debilidad financiera y la saturación del mercado. Sin embargo, el reciente repunte de las criptomonedas y la incertidumbre sobre los aranceles impuestos por EEUU están generando una nueva recuperación. La reacción inmediata a estos aranceles, con un aumento en las compras como anticipación, seguida de una caída abrupta debido a la falta de aplicación, ha contribuido a estabilizar los precios de segunda mano. Además, el cambio en las preferencias del consumidor, con el auge de la joyería masculina, diversifica el panorama y mitiga la presión sobre la oferta de relojes nuevos. El sector, que alcanzó los 8.500 millones de dólares en 2023, se proyecta a crecer hasta los 9.410 millones de dólares para 2025.
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hubo-dia-que-comprar-reloj-lujo-era-negocio-muy-rentable-aranceles-eeuu-estan-volviendo-a-conseguir
#RelojesDeLujo, #ArancelUSAEspana, #MercadoDeRelojeria, #InversionesEnRelojes, #EconomiaDeLosRelojes
Hubo un día en el que comprar un reloj de lujo era un negocio muy rentable. Los aranceles de EEUU lo están volviendo a conseguir
El mercado de relojes de lujo de segunda mano ha experimentado una notable volatilidad, marcada por la especulación y el impacto de factores económicos globales. Tras un auge impulsado por la inversión en criptomonedas y la bonanza bursátil, que duplicó los precios de venta, la burbuja estalló con la debilidad financiera y la saturación del mercado. Sin embargo, el reciente repunte de las criptomonedas y la incertidumbre sobre los aranceles impuestos por EEUU están generando una nueva recuperación. La reacción inmediata a estos aranceles, con un aumento en las compras como anticipación, seguida de una caída abrupta debido a la falta de aplicación, ha contribuido a estabilizar los precios de segunda mano. Además, el cambio en las preferencias del consumidor, con el auge de la joyería masculina, diversifica el panorama y mitiga la presión sobre la oferta de relojes nuevos. El sector, que alcanzó los 8.500 millones de dólares en 2023, se proyecta a crecer hasta los 9.410 millones de dólares para 2025.
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hubo-dia-que-comprar-reloj-lujo-era-negocio-muy-rentable-aranceles-eeuu-estan-volviendo-a-conseguir
#RelojesDeLujo, #ArancelUSAEspana, #MercadoDeRelojeria, #InversionesEnRelojes, #EconomiaDeLosRelojes
0 Commentaires
0 Parts
272 Vue