• Israel ordena la evacuación total de la Ciudad de Gaza, lo que podría agravar la crisis humanitaria

    https://es.wired.com/articulos/israel-ordena-la-evacuacion-total-de-la-ciudad-de-gaza-lo-que-podria-agravar-la-crisis-humanitaria

    #noticia, #España, #actualidad
    Israel ordena la evacuación total de la Ciudad de Gaza, lo que podría agravar la crisis humanitaria https://es.wired.com/articulos/israel-ordena-la-evacuacion-total-de-la-ciudad-de-gaza-lo-que-podria-agravar-la-crisis-humanitaria #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    Israel ordena la evacuación total de la Ciudad de Gaza, lo que podría agravar la crisis humanitaria
    Israel ha ordenado evacuaciones en distintas áreas de la Franja de Gaza, pero es la primera ocasión en que dispone la salida de toda la población de su ciudad más poblada.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • Hace 31 años conquistó el éxito y se hizo millonario, ahora en mitad de una de las peores crisis del videojuego, el padre de DOOM tiene claro dónde está la salvación

    https://www.3djuegos.com/juegos/balatro/noticias/hace-31-anos-conquisto-exito-se-hizo-millonario-ahora-mitad-peores-crisis-videojuego-padre-doom-tiene-claro-donde-esta-salvacion

    #noticia, #España, #actualidad
    Hace 31 años conquistó el éxito y se hizo millonario, ahora en mitad de una de las peores crisis del videojuego, el padre de DOOM tiene claro dónde está la salvación https://www.3djuegos.com/juegos/balatro/noticias/hace-31-anos-conquisto-exito-se-hizo-millonario-ahora-mitad-peores-crisis-videojuego-padre-doom-tiene-claro-donde-esta-salvacion #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hace 31 años conquistó el éxito y se hizo millonario, ahora en mitad de una de las peores crisis del videojuego, el padre de DOOM tiene claro dónde está la salvación
    La industria de los videojuegos está sufriendo una crisis sin precedentes. El fenómeno se puede analizar desde un sinfín de prismas, pasando por el creciente...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 33 Visualizações
  • François Bayrou, otra apuesta fallida de Macron que ha caído entre bloqueos, crisis e inestabilidad política

    https://www.20minutos.es/internacional/francois-bayrou-apuesta-fallida-macron-caido-bloqueos-crisis-e-inestabilidad-politica_6242617_0.html

    #noticia, #España, #actualidad
    François Bayrou, otra apuesta fallida de Macron que ha caído entre bloqueos, crisis e inestabilidad política https://www.20minutos.es/internacional/francois-bayrou-apuesta-fallida-macron-caido-bloqueos-crisis-e-inestabilidad-politica_6242617_0.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    François Bayrou, otra apuesta fallida de Macron que ha caído entre bloqueos, crisis e inestabilidad política
    El primer ministro saliente ha sido otra prueba fallida del presidente en un país sin mayorías y abocado a la incertidumbre.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 3 Visualizações
  • Cae el Gobierno francés: Bayrou pierde la moción de confianza y el país vuelve a la parálisis política con Macron señalado

    https://www.20minutos.es/internacional/cae-gobierno-frances-bayrou-pierde-mocion-confianza-pais-vuelve-paralisis-politica-macron-senalado_6242700_0.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Cae el Gobierno francés: Bayrou pierde la moción de confianza y el país vuelve a la parálisis política con Macron señalado https://www.20minutos.es/internacional/cae-gobierno-frances-bayrou-pierde-mocion-confianza-pais-vuelve-paralisis-politica-macron-senalado_6242700_0.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cae el Gobierno francés: Bayrou pierde la moción de confianza y el país vuelve a la parálisis política con Macron señalado
    El primer ministro pierde la votación y sitúa de nuevo al presidente entre intentar un nuevo nombre o adelantar elecciones.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • Andalucía afronta la crisis de vivienda con una ley que persigue aumentar oferta para reducir precios
    Andalucía se prepara para abordar un problema crucial: la escasez de viviendas asequibles. La comunidad autónoma ha elaborado una nueva ley que busca impulsar significativamente la oferta inmobiliaria, con el objetivo principal de mitigar los crecientes precios en el mercado. El Consejo de Gobierno está a punto de remitir al Parlamento un proyecto legislativo innovador y ambicioso. Esta iniciativa representa una apuesta firme por garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los andaluces. La aprobación del texto es clave para implementar medidas concretas que transformen la situación actual, generando expectativas positivas en la región. Se espera que esta ley marque un punto de inflexión en la lucha contra la crisis habitacional.
    https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-afronta-crisis-vivienda-ley-persigue-aumentar-20250909123408-nt.html

    #CrisisViviendaAndalucía, #LeyViviendaAndalucía, #OfertaViviendaEspaña, #PreciosViviendas, #SolucionesVivienda
    Andalucía afronta la crisis de vivienda con una ley que persigue aumentar oferta para reducir precios Andalucía se prepara para abordar un problema crucial: la escasez de viviendas asequibles. La comunidad autónoma ha elaborado una nueva ley que busca impulsar significativamente la oferta inmobiliaria, con el objetivo principal de mitigar los crecientes precios en el mercado. El Consejo de Gobierno está a punto de remitir al Parlamento un proyecto legislativo innovador y ambicioso. Esta iniciativa representa una apuesta firme por garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los andaluces. La aprobación del texto es clave para implementar medidas concretas que transformen la situación actual, generando expectativas positivas en la región. Se espera que esta ley marque un punto de inflexión en la lucha contra la crisis habitacional. https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-afronta-crisis-vivienda-ley-persigue-aumentar-20250909123408-nt.html #CrisisViviendaAndalucía, #LeyViviendaAndalucía, #OfertaViviendaEspaña, #PreciosViviendas, #SolucionesVivienda
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía afronta la crisis de vivienda con una ley que persigue aumentar oferta para reducir precios | Ideal
    El Consejo de Gobierno de la Junta enviará este miércoles el texto al Parlamento para su aprobación antes de las elecciones
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 22 Visualizações
  • Renfe siempre falla, usa blablacar
    La reciente crisis en la red ferroviaria española ha reavivado el debate sobre la fiabilidad del servicio ofrecido por Renfe. Miles de pasajeros se han visto afectados por retrasos masivos y cancelaciones, generando una frustración generalizada entre los usuarios. Este caos ha provocado un éxodo temporal hacia alternativas como Blablacar, donde la demanda de viajes compartidos ha experimentado un aumento significativo. La falta de coordinación y la insuficiencia de recursos parecen ser factores clave en esta problemática, evidenciando la necesidad urgente de soluciones para mejorar la operatividad del sistema ferroviario nacional. Expertos analizan si la inversión en modernización se alinea con las demandas reales de los viajeros y cuestionan la gestión actual de la empresa. La búsqueda de alternativas de transporte está poniendo a prueba la paciencia de miles de ciudadanos.
    https://www.ideal.es/internacional/oceania/renfe-siempre-falla-usa-blablacar-20240101160307-nt.html

    #Renfe, #BlaBlaCar, #TransportePúblico, #AlternativasTransporte, #ProblemasRenfe
    Renfe siempre falla, usa blablacar La reciente crisis en la red ferroviaria española ha reavivado el debate sobre la fiabilidad del servicio ofrecido por Renfe. Miles de pasajeros se han visto afectados por retrasos masivos y cancelaciones, generando una frustración generalizada entre los usuarios. Este caos ha provocado un éxodo temporal hacia alternativas como Blablacar, donde la demanda de viajes compartidos ha experimentado un aumento significativo. La falta de coordinación y la insuficiencia de recursos parecen ser factores clave en esta problemática, evidenciando la necesidad urgente de soluciones para mejorar la operatividad del sistema ferroviario nacional. Expertos analizan si la inversión en modernización se alinea con las demandas reales de los viajeros y cuestionan la gestión actual de la empresa. La búsqueda de alternativas de transporte está poniendo a prueba la paciencia de miles de ciudadanos. https://www.ideal.es/internacional/oceania/renfe-siempre-falla-usa-blablacar-20240101160307-nt.html #Renfe, #BlaBlaCar, #TransportePúblico, #AlternativasTransporte, #ProblemasRenfe
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 21 Visualizações
  • Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado
    La red eléctrica española enfrenta una crisis crítica con un alarmante 83% de sus nodos de distribución saturados, generando importantes consecuencias para el sector energético. Este colapso se ha manifestado en una pérdida de inversiones multimillonarias –estimadas en 60.000 millones– debido a la incapacidad de atender las demandas de conexión de industrias electrointensivas y centros de datos. La situación evidencia un problema estructural que limita el crecimiento económico y pone en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico. Expertos advierten sobre la necesidad urgente de inversiones masivas para ampliar y modernizar la infraestructura, buscando soluciones a largo plazo para este grave cuello de botella. El futuro desarrollo industrial depende ahora de una red capaz de responder a las crecientes necesidades energéticas del país.
    https://www.ideal.es/economia/nudos-red-distribucion-electricidad-saturado-20250909100136-ntrc.html

    #ColapsoRedEléctrica, #SaturaciónRed, #CrisisEnergética, #Electricidad, #FallosEnLaRed
    Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado La red eléctrica española enfrenta una crisis crítica con un alarmante 83% de sus nodos de distribución saturados, generando importantes consecuencias para el sector energético. Este colapso se ha manifestado en una pérdida de inversiones multimillonarias –estimadas en 60.000 millones– debido a la incapacidad de atender las demandas de conexión de industrias electrointensivas y centros de datos. La situación evidencia un problema estructural que limita el crecimiento económico y pone en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico. Expertos advierten sobre la necesidad urgente de inversiones masivas para ampliar y modernizar la infraestructura, buscando soluciones a largo plazo para este grave cuello de botella. El futuro desarrollo industrial depende ahora de una red capaz de responder a las crecientes necesidades energéticas del país. https://www.ideal.es/economia/nudos-red-distribucion-electricidad-saturado-20250909100136-ntrc.html #ColapsoRedEléctrica, #SaturaciónRed, #CrisisEnergética, #Electricidad, #FallosEnLaRed
    WWW.IDEAL.ES
    Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado | Ideal
    Este cuello de botella se ha traducido en una pérdida de inversiones de 60.000 millones por no poder atenderse las peticiones de conexión de la industria electrointensiva
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 22 Visualizações
  • DBRS eleva el rating a largo plazo de Grupo Cooperativo Cajamar a BBB
    La entidad financiera Caja Rural de España ha recibido un impulso importante con la reciente subida de calificación por parte de DBRS. Esta prestigiosa agencia de rating ha elevado el rango crediticio a largo plazo hasta la nota BBB, reconociendo una mejora sustancial en la salud financiera del grupo. El análisis destaca específicamente el progreso significativo alcanzado en la reducción del riesgo asociado al balance de Caja Rural. Esta noticia es clave para inversores y analistas que siguen de cerca el sector bancario español. La mejora en la calificación subraya un camino de consolidación y estabilidad para una de las principales cooperativas rurales del país. Se considera un indicador positivo de la evolución financiera de la entidad.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/dbrs-eleva-rating-largo-plazo-grupo-cooperativo-20250909140943-nt.html

    #Cajamar, #DBRS, #RatingBancario, #Inversiones, #EconomiaEspañola
    DBRS eleva el rating a largo plazo de Grupo Cooperativo Cajamar a BBB La entidad financiera Caja Rural de España ha recibido un impulso importante con la reciente subida de calificación por parte de DBRS. Esta prestigiosa agencia de rating ha elevado el rango crediticio a largo plazo hasta la nota BBB, reconociendo una mejora sustancial en la salud financiera del grupo. El análisis destaca específicamente el progreso significativo alcanzado en la reducción del riesgo asociado al balance de Caja Rural. Esta noticia es clave para inversores y analistas que siguen de cerca el sector bancario español. La mejora en la calificación subraya un camino de consolidación y estabilidad para una de las principales cooperativas rurales del país. Se considera un indicador positivo de la evolución financiera de la entidad. https://www.ideal.es/almeria/almeria/dbrs-eleva-rating-largo-plazo-grupo-cooperativo-20250909140943-nt.html #Cajamar, #DBRS, #RatingBancario, #Inversiones, #EconomiaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    DBRS eleva el rating a largo plazo de Grupo Cooperativo Cajamar a BBB | Ideal
    La agencia de rating afirma que esta mejora refleja «el progreso significativo logrado en la reducción del riesgo de su balance»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 13 Visualizações
  • El PP acusa a Montero de eludir el verdadero problema de financiación de las comunidades autónomas
    El debate sobre la financiación autonómica se intensifica tras la decisión del Gobierno de recortar 1.523 millones de euros al modelo actual, afectando especialmente a regiones como Andalucía que ostenta una sólida situación financiera y controlada deuda. La formación política conservadora denuncia una estrategia que, según ellos, elude las verdaderas problemáticas económicas de las comunidades autónomas. Se argumenta que esta medida, sin considerar la realidad económica local, genera desequilibrios y pone en riesgo la estabilidad financiera de varias regiones españolas. El sector político de derecha critica la falta de diálogo y la imposición de un modelo que no refleja la diversidad de necesidades entre las diferentes administraciones. La controversia se centra en si el recorte es una solución efectiva o simplemente una medida punitiva que agrava la situación.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/pp-acusa-montero-eludir-verdadero-problema-financiacion-20250909141226-nt.html

    #FinanciaciónAutonómica, #Montero, #PP, #CrisisFinanciera, #ComunidadesAutónomas
    El PP acusa a Montero de eludir el verdadero problema de financiación de las comunidades autónomas El debate sobre la financiación autonómica se intensifica tras la decisión del Gobierno de recortar 1.523 millones de euros al modelo actual, afectando especialmente a regiones como Andalucía que ostenta una sólida situación financiera y controlada deuda. La formación política conservadora denuncia una estrategia que, según ellos, elude las verdaderas problemáticas económicas de las comunidades autónomas. Se argumenta que esta medida, sin considerar la realidad económica local, genera desequilibrios y pone en riesgo la estabilidad financiera de varias regiones españolas. El sector político de derecha critica la falta de diálogo y la imposición de un modelo que no refleja la diversidad de necesidades entre las diferentes administraciones. La controversia se centra en si el recorte es una solución efectiva o simplemente una medida punitiva que agrava la situación. https://www.ideal.es/almeria/almeria/pp-acusa-montero-eludir-verdadero-problema-financiacion-20250909141226-nt.html #FinanciaciónAutonómica, #Montero, #PP, #CrisisFinanciera, #ComunidadesAutónomas
    WWW.IDEAL.ES
    El PP acusa a Montero de eludir el verdadero problema de financiación de las comunidades autónomas | Ideal
    Recuerda que Andalucía tiene una buena calificación financiera con su deuda controlada pero deja de percibir 1.523 millones de euros del modelo de financiación
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 3 Visualizações
  • Las microempresas agravan su crisis y frenan la contratación ante la incertidumbre de la jornada y la escalada de costes
    La situación económica de las pequeñas empresas en España se encuentra en un punto crítico, con una creciente preocupación ante la inestabilidad laboral. La incertidumbre sobre la jornada laboral y el alarmante aumento de los costes operativos están frenando la contratación por parte de este sector fundamental para la economía nacional. A pesar de un impulso significativo gracias a la innovación tecnológica y la optimización logística, las microempresas luchan por mantener sus niveles de empleo. España se mantiene rezagada en comparación con los estándares globales, situándose seis puntos por debajo del promedio internacional en cuanto al empleo. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del crecimiento y requiere medidas urgentes para fortalecer este pilar económico. La recuperación económica depende, en gran medida, de la capacidad de las pequeñas empresas para superar estos desafíos.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/microempresas-agravan-crisis-frenan-contratacion-ante-incertidumbre-20250909141313-ntrc.html

    #Microempresas, #CrisisEmpresarial, #Contratación, #IncertidumbreEconomica, #CostesEmpresariales
    Las microempresas agravan su crisis y frenan la contratación ante la incertidumbre de la jornada y la escalada de costes La situación económica de las pequeñas empresas en España se encuentra en un punto crítico, con una creciente preocupación ante la inestabilidad laboral. La incertidumbre sobre la jornada laboral y el alarmante aumento de los costes operativos están frenando la contratación por parte de este sector fundamental para la economía nacional. A pesar de un impulso significativo gracias a la innovación tecnológica y la optimización logística, las microempresas luchan por mantener sus niveles de empleo. España se mantiene rezagada en comparación con los estándares globales, situándose seis puntos por debajo del promedio internacional en cuanto al empleo. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del crecimiento y requiere medidas urgentes para fortalecer este pilar económico. La recuperación económica depende, en gran medida, de la capacidad de las pequeñas empresas para superar estos desafíos. https://www.ideal.es/economia/trabajo/microempresas-agravan-crisis-frenan-contratacion-ante-incertidumbre-20250909141313-ntrc.html #Microempresas, #CrisisEmpresarial, #Contratación, #IncertidumbreEconomica, #CostesEmpresariales
    WWW.IDEAL.ES
    Las microempresas agravan su crisis y frenan la contratación ante la incertidumbre de la jornada y la escalada de costes | Ideal
    El empleo se sostiene gracias al impulso de la tecnología y la logística, aunque España sigue seis puntos por debajo de la media global
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 16 Visualizações
Páginas impulsionada