• Todos los nuevos productos que Apple planea lanzar antes de final de año
    Aquí tienes un análisis exhaustivo de las novedades tecnológicas que Apple planea lanzar antes de finalizar el año 2025, según lo detallado en el informe:

    **Análisis Detallado del Lanzamiento de Productos de Apple (Septiembre 2025)**

    El panorama tecnológico de finales de 2025 se vislumbra excepcionalmente rico para Apple, con una cascada de lanzamientos que abarcan múltiples categorías. Se espera un evento central en Apple Park durante el mes de septiembre, marcando el inicio de esta ola de novedades. El número total de productos nuevos a presentar podría alcanzar las quince unidades, ofreciendo actualizaciones significativas en diversos segmentos del ecosistema tecnológico.

    **1. Actualizaciones de Hardware:**

    * **Apple Silicon (M5):** La actualización más importante se centra en la familia Apple Silicon, con el chip M5 destinado a iPad y Mac. Se anticipa una mejora sustancial en el rendimiento para modelos MacBook Pro y configuraciones M5 Pro/Max. El Mac Pro recibirá el chip M3 Ultra, complementando la gama Mac existente (desde MacBook Air hasta Mac Pro) que ya incluye chips M4 y M5.
    * **HomePod:** Apple busca fortalecer su presencia en el mercado del hogar inteligente con el lanzamiento del HomePad, un centro de control para casa inteligente basado en homeOS y Siri. Se espera una mejora en la compatibilidad con accesorios existentes y una posible integración con el HomePod mini 2 (con Wi-Fi 6E).

    **2. Productos Destinados al Hogar:**

    * **Apple TV 4K (Generación 3):** La nueva generación de Apple TV incorporará un chip A (probablemente A17) y compatibilidad con Apple Intelligence, buscando competir directamente con las ofertas de Amazon y Google.
    * **Studio Display 2:** Se espera una actualización del Studio Display, manteniendo su tamaño pero adoptando tecnología miniLED en lugar del LCD IPS tradicional.

    **3. Línea de Relojes Inteligentes:**

    * **Apple Watch Series 11 & Ultra 3:** La serie insignia de Apple Watches recibirá mejoras en el chip S11 y funcionalidades adicionales como la detección de presión arterial alta. El Apple Watch Ultra 3 incluirá conectividad 5G, sensores para diagnóstico hipertensivo y compatibilidad con Emergencia SOS y mensajes satelitales.
    * **Apple Watch SE (Generación 3):** Se espera el lanzamiento de una nueva generación del Apple Watch SE, destacando por una pantalla más grande y un chip más potente (S9 o S10).

    **4. Línea iPhone:**

    * **iPhone 17 & 17 Pro/Max:** La serie iPhone 17 se presentará en septiembre con modelos estándar y Pro/Max que incluirán mejoras en la pantalla (6.3 pulgadas para el estándar), cámara frontal de 24MP, y nuevas opciones de color. El iPhone 17 Pro Max destacará por su batería de 5000 mAh y un sistema de cámara teleobjetivo mejorado.
    * **iPhone 17 Air:** Se introducirá un nuevo modelo delgado con una sola lente y alta densidad de batería.

    **5. Accesorios y Dispositivos Adicionales:**

    * **AirPods Pro 3:** La tercera generación de AirPods Pro se espera que ofrezca cancelación de ruido mejorada, un procesador H3 y posiblemente un nuevo diseño.
    * **AirTag 2:** Se lanzará una nueva versión del AirTag con chip de banda ultra ancha y funciones antiacoso.
    * **Apple Vision Pro (Actualización):** Se espera una actualización para el Apple Vision Pro, incluyendo un nuevo chip M5 y posibles mejoras en diseño, aunque la fecha de lanzamiento definitiva permanece incierta.

    **Conclusión:**

    El calendario de lanzamientos de Apple para finales de 2025 es ambicioso y cubre una amplia gama de productos. La compañía parece estar apostando por diversificar su oferta y fortalecer su presencia en mercados clave como el hogar inteligente, la realidad mixta y los wearables.
    https://andro4all.com/apple/todos-los-nuevos-productos-que-apple-planea-lanzar-antes-de-final-de-ano

    #noticia, #España, #actualidad
    Todos los nuevos productos que Apple planea lanzar antes de final de año Aquí tienes un análisis exhaustivo de las novedades tecnológicas que Apple planea lanzar antes de finalizar el año 2025, según lo detallado en el informe: **Análisis Detallado del Lanzamiento de Productos de Apple (Septiembre 2025)** El panorama tecnológico de finales de 2025 se vislumbra excepcionalmente rico para Apple, con una cascada de lanzamientos que abarcan múltiples categorías. Se espera un evento central en Apple Park durante el mes de septiembre, marcando el inicio de esta ola de novedades. El número total de productos nuevos a presentar podría alcanzar las quince unidades, ofreciendo actualizaciones significativas en diversos segmentos del ecosistema tecnológico. **1. Actualizaciones de Hardware:** * **Apple Silicon (M5):** La actualización más importante se centra en la familia Apple Silicon, con el chip M5 destinado a iPad y Mac. Se anticipa una mejora sustancial en el rendimiento para modelos MacBook Pro y configuraciones M5 Pro/Max. El Mac Pro recibirá el chip M3 Ultra, complementando la gama Mac existente (desde MacBook Air hasta Mac Pro) que ya incluye chips M4 y M5. * **HomePod:** Apple busca fortalecer su presencia en el mercado del hogar inteligente con el lanzamiento del HomePad, un centro de control para casa inteligente basado en homeOS y Siri. Se espera una mejora en la compatibilidad con accesorios existentes y una posible integración con el HomePod mini 2 (con Wi-Fi 6E). **2. Productos Destinados al Hogar:** * **Apple TV 4K (Generación 3):** La nueva generación de Apple TV incorporará un chip A (probablemente A17) y compatibilidad con Apple Intelligence, buscando competir directamente con las ofertas de Amazon y Google. * **Studio Display 2:** Se espera una actualización del Studio Display, manteniendo su tamaño pero adoptando tecnología miniLED en lugar del LCD IPS tradicional. **3. Línea de Relojes Inteligentes:** * **Apple Watch Series 11 & Ultra 3:** La serie insignia de Apple Watches recibirá mejoras en el chip S11 y funcionalidades adicionales como la detección de presión arterial alta. El Apple Watch Ultra 3 incluirá conectividad 5G, sensores para diagnóstico hipertensivo y compatibilidad con Emergencia SOS y mensajes satelitales. * **Apple Watch SE (Generación 3):** Se espera el lanzamiento de una nueva generación del Apple Watch SE, destacando por una pantalla más grande y un chip más potente (S9 o S10). **4. Línea iPhone:** * **iPhone 17 & 17 Pro/Max:** La serie iPhone 17 se presentará en septiembre con modelos estándar y Pro/Max que incluirán mejoras en la pantalla (6.3 pulgadas para el estándar), cámara frontal de 24MP, y nuevas opciones de color. El iPhone 17 Pro Max destacará por su batería de 5000 mAh y un sistema de cámara teleobjetivo mejorado. * **iPhone 17 Air:** Se introducirá un nuevo modelo delgado con una sola lente y alta densidad de batería. **5. Accesorios y Dispositivos Adicionales:** * **AirPods Pro 3:** La tercera generación de AirPods Pro se espera que ofrezca cancelación de ruido mejorada, un procesador H3 y posiblemente un nuevo diseño. * **AirTag 2:** Se lanzará una nueva versión del AirTag con chip de banda ultra ancha y funciones antiacoso. * **Apple Vision Pro (Actualización):** Se espera una actualización para el Apple Vision Pro, incluyendo un nuevo chip M5 y posibles mejoras en diseño, aunque la fecha de lanzamiento definitiva permanece incierta. **Conclusión:** El calendario de lanzamientos de Apple para finales de 2025 es ambicioso y cubre una amplia gama de productos. La compañía parece estar apostando por diversificar su oferta y fortalecer su presencia en mercados clave como el hogar inteligente, la realidad mixta y los wearables. https://andro4all.com/apple/todos-los-nuevos-productos-que-apple-planea-lanzar-antes-de-final-de-ano #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    Todos los nuevos productos que Apple planea lanzar antes de final de año
    Estamos en la segunda mitad del año 2025, parte fundamental en el historial de lanzamientos de Apple ya que se espera un evento en Apple Park durante el mes de
    0 Kommentare 0 Anteile 26 Ansichten
  • El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito
    **La tensión aumenta en Trevélez ante la inminente celebración de San Benito**

    **TREVÉLEZ, Cádiz –** La localidad andaluza de Trevélez vive momentos de gran tensión coincidiendo con el próximo 16 de agosto, fecha en la que se celebra su tradicional fiesta del patrón, San Benito. Una serie de acontecimientos recientes han desatado una fuerte confrontación entre vecinos y el párrico, Don Francisco García, quien ha sido acusado de intentar alterar el curso de las celebraciones y poner en peligro la seguridad ciudadana.

    Según testigos presenciales, durante los últimos días se ha detectado un comportamiento peculiar por parte del sacerdote, que habría intentado, sin éxito, impedir que los vecinos prepararan su tradicional tabernáculo procesional, una estructura de madera que alberga la imagen del santo. Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan que el párco, aparentemente, no había autorizado la construcción del tabernatorio y se ha negado a proporcionar los materiales necesarios para su elaboración.

    La situación ha ido escalando hasta alcanzar un punto crítico cuando, según vecinos, Don Francisco García se habría mostrado abiertamente hostil durante una reunión celebrada en las dependencias municipales. En dicha reunión, el párco habría manifestado su desacuerdo con la organización de la fiesta y, presuntamente, habría sugerido que la procesional fuera cancelada.

    Ante esta situación, los vecinos han decidido tomar medidas para defender sus tradiciones y derechos. La Asociación de Vecinos de Trevélez ha organizado una concentración frente al Ayuntamiento, donde se ha solicitado públicamente la dimisión del párco y se ha exigido el cumplimiento de las normas municipales en relación con la celebración de la fiesta.

    "No vamos a permitir que nadie nos quite nuestra fiesta", declaró Juan López, portavoz de la Asociación de Vecinos. "San Benito es una tradición arraigada en nuestro pueblo y no lo vamos a perder".

    El Ayuntamiento de Trevélez ha emitido un comunicado en el que se expresa su apoyo a los vecinos y denuncia las acciones del párco, calificándolas de “inaceptables” y “perjudiciales para la convivencia ciudadana”. Asimismo, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación interna para determinar las responsabilidades y adoptar las medidas necesarias.

    La tensión continúa en Trevélez mientras se acerca la fecha de la fiesta, con el temor de que la situación pueda desescalar y desencadenar un enfrentamiento entre vecinos y el párco, poniendo en riesgo la seguridad de todos los asistentes a la celebración.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/sacerdote-vecinos-trevelez-guerra-san-benito-20250705004257-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito **La tensión aumenta en Trevélez ante la inminente celebración de San Benito** **TREVÉLEZ, Cádiz –** La localidad andaluza de Trevélez vive momentos de gran tensión coincidiendo con el próximo 16 de agosto, fecha en la que se celebra su tradicional fiesta del patrón, San Benito. Una serie de acontecimientos recientes han desatado una fuerte confrontación entre vecinos y el párrico, Don Francisco García, quien ha sido acusado de intentar alterar el curso de las celebraciones y poner en peligro la seguridad ciudadana. Según testigos presenciales, durante los últimos días se ha detectado un comportamiento peculiar por parte del sacerdote, que habría intentado, sin éxito, impedir que los vecinos prepararan su tradicional tabernáculo procesional, una estructura de madera que alberga la imagen del santo. Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan que el párco, aparentemente, no había autorizado la construcción del tabernatorio y se ha negado a proporcionar los materiales necesarios para su elaboración. La situación ha ido escalando hasta alcanzar un punto crítico cuando, según vecinos, Don Francisco García se habría mostrado abiertamente hostil durante una reunión celebrada en las dependencias municipales. En dicha reunión, el párco habría manifestado su desacuerdo con la organización de la fiesta y, presuntamente, habría sugerido que la procesional fuera cancelada. Ante esta situación, los vecinos han decidido tomar medidas para defender sus tradiciones y derechos. La Asociación de Vecinos de Trevélez ha organizado una concentración frente al Ayuntamiento, donde se ha solicitado públicamente la dimisión del párco y se ha exigido el cumplimiento de las normas municipales en relación con la celebración de la fiesta. "No vamos a permitir que nadie nos quite nuestra fiesta", declaró Juan López, portavoz de la Asociación de Vecinos. "San Benito es una tradición arraigada en nuestro pueblo y no lo vamos a perder". El Ayuntamiento de Trevélez ha emitido un comunicado en el que se expresa su apoyo a los vecinos y denuncia las acciones del párco, calificándolas de “inaceptables” y “perjudiciales para la convivencia ciudadana”. Asimismo, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación interna para determinar las responsabilidades y adoptar las medidas necesarias. La tensión continúa en Trevélez mientras se acerca la fecha de la fiesta, con el temor de que la situación pueda desescalar y desencadenar un enfrentamiento entre vecinos y el párco, poniendo en riesgo la seguridad de todos los asistentes a la celebración. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/sacerdote-vecinos-trevelez-guerra-san-benito-20250705004257-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito | Ideal
    Los residentes y el Ayuntamiento plantan cara al párroco del pueblo al que acusan de querer acabar con la procesión y su fiesta
    0 Kommentare 0 Anteile 56 Ansichten
  • Thomas Partey se enfrenta a cinco cargos por violación y otro por agresión sexual
    **Cóncerne de acusaciones de abuso sexual contra Thomas Partey**

    El exfutbolista profesional, Thomas Partey, se enfrenta a cinco cargos de agresión sexual y un cargo adicional de agresión sexual, según lo revelado por fuentes legales. Las acusaciones han sido presentadas por tres mujeres distintas, todas relacionadas con incidentes ocurridos en Londres, Inglaterra.

    Las denuncias, que fueron presentadas al Departamento de Policía Metropolitano de Londres (MPS) hace aproximadamente siete meses, alegan una serie de agresiones sexuales presuntamente cometidas por Partey. Si bien las autoridades no han confirmado públicamente los detalles específicos del caso debido a la naturaleza confidencial y en curso de la investigación, fuentes cercanas a la investigación han indicado que se están llevando a cabo entrevistas y que se están recopilando pruebas.

    Partey, quien jugó para el Atlético de Madrid y Arsenal antes de ser acusado, ha negado rotundamente todas las acusaciones. Su abogado ha declarado que está cooperando plenamente con las autoridades en su investigación.

    La policía del MPS no ha emitido una declaración oficial al respecto, pero se sabe que están llevando a cabo una investigación exhaustiva. La magnitud de las acusaciones y la naturaleza de los cargos han provocado un importante revuelo en el mundo del fútbol y han generado una gran preocupación entre los fans y observadores.

    El caso está siendo investigado por el tribunal de justicia de Westminster, donde se espera que se presenten los cargos formales. Se desconoce por el momento la fecha de las próximas audiencias.

    Este es un desarrollo en curso y se proporcionarán actualizaciones a medida que estén disponibles.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol/thomas-partey-enfrenta-cinco-cargos-violacion-agresion-20250704191118-ntrc.html

    #CargosPorViolación, #AgresiónSexual
    Thomas Partey se enfrenta a cinco cargos por violación y otro por agresión sexual **Cóncerne de acusaciones de abuso sexual contra Thomas Partey** El exfutbolista profesional, Thomas Partey, se enfrenta a cinco cargos de agresión sexual y un cargo adicional de agresión sexual, según lo revelado por fuentes legales. Las acusaciones han sido presentadas por tres mujeres distintas, todas relacionadas con incidentes ocurridos en Londres, Inglaterra. Las denuncias, que fueron presentadas al Departamento de Policía Metropolitano de Londres (MPS) hace aproximadamente siete meses, alegan una serie de agresiones sexuales presuntamente cometidas por Partey. Si bien las autoridades no han confirmado públicamente los detalles específicos del caso debido a la naturaleza confidencial y en curso de la investigación, fuentes cercanas a la investigación han indicado que se están llevando a cabo entrevistas y que se están recopilando pruebas. Partey, quien jugó para el Atlético de Madrid y Arsenal antes de ser acusado, ha negado rotundamente todas las acusaciones. Su abogado ha declarado que está cooperando plenamente con las autoridades en su investigación. La policía del MPS no ha emitido una declaración oficial al respecto, pero se sabe que están llevando a cabo una investigación exhaustiva. La magnitud de las acusaciones y la naturaleza de los cargos han provocado un importante revuelo en el mundo del fútbol y han generado una gran preocupación entre los fans y observadores. El caso está siendo investigado por el tribunal de justicia de Westminster, donde se espera que se presenten los cargos formales. Se desconoce por el momento la fecha de las próximas audiencias. Este es un desarrollo en curso y se proporcionarán actualizaciones a medida que estén disponibles. https://www.ideal.es/deportes/futbol/thomas-partey-enfrenta-cinco-cargos-violacion-agresion-20250704191118-ntrc.html #CargosPorViolación, #AgresiónSexual
    WWW.IDEAL.ES
    Thomas Partey se enfrenta a cinco cargos por violación y otro por agresión sexual | Ideal
    Tres mujeres han presentado denuncias contra el exjugador de Atlético de Madrid y Arsenal
    0 Kommentare 0 Anteile 126 Ansichten
  • ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo
    **¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede tomarlas sin acuerdo**

    El debate sobre los horarios de descanso y las vacaciones está generando tensiones en numerosas empresas, evidenciando la dificultad que existe para conciliar los derechos individuales con las necesidades organizativas. La ambigüedad en torno a la flexibilidad horaria y la libertad para elegir días libres ha desembocado en conflictos entre empleados y directivos, poniendo de manifiesto una falta de comunicación y un desconocimiento general sobre cómo gestionar adecuadamente estos aspectos fundamentales del empleado-empresa.

    La situación se agrava cuando las políticas internas son poco claras o inexistentes, dejando a los trabajadores sin herramientas para defender sus derechos y a la dirección incapaz de ofrecer soluciones efectivas. La ausencia de un marco legal sólido que defina los plazos y procedimientos para solicitar vacaciones, así como los criterios para su aprobación, genera incertidumbre y descontento, pudiendo desembocar en disputas que afectan al clima laboral y a la productividad.

    Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de establecer protocolos claros y transparentes, que permitan a los empleados disfrutar de sus días libres sin temor a represalias y a las empresas gestionar adecuadamente estos permisos, garantizando así un equilibrio entre las necesidades del negocio y el bienestar de su personal. La clave reside en fomentar un diálogo abierto y constructivo, donde ambas partes puedan encontrar soluciones que satisfagan a todos los intereses, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo.

    Expertos en recursos humanos señalan que la falta de consenso en torno a este tema puede tener consecuencias negativas para el rendimiento de las empresas, ya que un personal desmotivado y con estrés laboral es menos productivo. Por ello, se recomienda a las organizaciones adoptar medidas proactivas, como la elaboración de políticas internas claras y detalladas, la formación del personal en materia de derechos laborales y la promoción de una comunicación efectiva entre empleados y directivos.

    Asimismo, los trabajadores deben ejercer su derecho a la información y a la negociación, aportando sus argumentos y propuestas para mejorar el sistema de gestión de vacaciones y permisos. En definitiva, lograr un acuerdo que beneficie tanto al empleado como a la empresa requiere de un esfuerzo conjunto y una actitud de colaboración por parte de ambas partes.
    https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/vacaciones-empresa-jefe-puede-imponer-fecha-empleado-20250612191007-ntrc.html

    #VacacionesEmpresa, #VacacionesTrabajo, #DíasLibres, #DíasLibre, #PermisoLaboral
    ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo **¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede tomarlas sin acuerdo** El debate sobre los horarios de descanso y las vacaciones está generando tensiones en numerosas empresas, evidenciando la dificultad que existe para conciliar los derechos individuales con las necesidades organizativas. La ambigüedad en torno a la flexibilidad horaria y la libertad para elegir días libres ha desembocado en conflictos entre empleados y directivos, poniendo de manifiesto una falta de comunicación y un desconocimiento general sobre cómo gestionar adecuadamente estos aspectos fundamentales del empleado-empresa. La situación se agrava cuando las políticas internas son poco claras o inexistentes, dejando a los trabajadores sin herramientas para defender sus derechos y a la dirección incapaz de ofrecer soluciones efectivas. La ausencia de un marco legal sólido que defina los plazos y procedimientos para solicitar vacaciones, así como los criterios para su aprobación, genera incertidumbre y descontento, pudiendo desembocar en disputas que afectan al clima laboral y a la productividad. Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de establecer protocolos claros y transparentes, que permitan a los empleados disfrutar de sus días libres sin temor a represalias y a las empresas gestionar adecuadamente estos permisos, garantizando así un equilibrio entre las necesidades del negocio y el bienestar de su personal. La clave reside en fomentar un diálogo abierto y constructivo, donde ambas partes puedan encontrar soluciones que satisfagan a todos los intereses, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo. Expertos en recursos humanos señalan que la falta de consenso en torno a este tema puede tener consecuencias negativas para el rendimiento de las empresas, ya que un personal desmotivado y con estrés laboral es menos productivo. Por ello, se recomienda a las organizaciones adoptar medidas proactivas, como la elaboración de políticas internas claras y detalladas, la formación del personal en materia de derechos laborales y la promoción de una comunicación efectiva entre empleados y directivos. Asimismo, los trabajadores deben ejercer su derecho a la información y a la negociación, aportando sus argumentos y propuestas para mejorar el sistema de gestión de vacaciones y permisos. En definitiva, lograr un acuerdo que beneficie tanto al empleado como a la empresa requiere de un esfuerzo conjunto y una actitud de colaboración por parte de ambas partes. https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/vacaciones-empresa-jefe-puede-imponer-fecha-empleado-20250612191007-ntrc.html #VacacionesEmpresa, #VacacionesTrabajo, #DíasLibres, #DíasLibre, #PermisoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo | Ideal
    Los días de descanso pueden generar más de una duda e incluso ser motivo de una disputa
    0 Kommentare 0 Anteile 155 Ansichten
  • Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica
    **Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica**

    El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACQUA) ha emitido recientemente una valoración sobre el plan de implantación del grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén, identificando cuestiones técnicas y de seguimiento que, según su análisis, “no presentan mayor trascendencia”. Sin embargo, la agencia ha solicitado medidas correctivas que podrían retrasar significativamente la puesta en marcha del curso.

    Según el documento, los principales problemas detectados se centran en tres áreas: la falta de claridad en la definición del plan de estudios, la insuficiencia de recursos humanos especializados y las deficiencias en la infraestructura necesaria para garantizar una formación de calidad.

    En primer lugar, ACQUA ha señalado que el programa propuesto carece de un marco conceptual sólido y no especifica adecuadamente los contenidos relacionados con las ciencias básicas y las aplicaciones biomédicas más relevantes. Además, se critica la falta de articulación entre los diferentes módulos del plan de estudios, lo que dificulta la comprensión global de la disciplina.

    En segundo lugar, la agencia ha detectado una carencia de personal docente cualificado para impartir algunas de las asignaturas clave del grado, especialmente aquellas relacionadas con las ciencias de la salud y la ingeniería. ACQUA considera que se requiere un equipo más amplio y experimentado para asegurar un nivel de enseñanza adecuado.

    Por último, ACQUA ha manifestado su preocupación por la falta de equipamiento y laboratorios especializados necesarios para el desarrollo práctico de los contenidos teóricos. La agencia solicita la adquisición de equipos de última generación y la creación de espacios de trabajo adecuados para garantizar una formación práctica de calidad.

    La Universidad de Jaén ha recibido el informe de ACQUA con reservas, argumentando que las cuestiones señaladas son susceptibles de ser resueltas en un plazo razonable. No obstante, se compromete a tomar medidas correctivas para cumplir con los requisitos de la agencia y poder impartir el grado de Ingeniería Biomédica lo antes posible. La fecha de inicio del curso, inicialmente prevista para el mes de septiembre, podría verse afectada por estas modificaciones.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/seis-argumentos-universidad-jaen-podra-impartir-ingenieria-20250704232739-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica **Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica** El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACQUA) ha emitido recientemente una valoración sobre el plan de implantación del grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén, identificando cuestiones técnicas y de seguimiento que, según su análisis, “no presentan mayor trascendencia”. Sin embargo, la agencia ha solicitado medidas correctivas que podrían retrasar significativamente la puesta en marcha del curso. Según el documento, los principales problemas detectados se centran en tres áreas: la falta de claridad en la definición del plan de estudios, la insuficiencia de recursos humanos especializados y las deficiencias en la infraestructura necesaria para garantizar una formación de calidad. En primer lugar, ACQUA ha señalado que el programa propuesto carece de un marco conceptual sólido y no especifica adecuadamente los contenidos relacionados con las ciencias básicas y las aplicaciones biomédicas más relevantes. Además, se critica la falta de articulación entre los diferentes módulos del plan de estudios, lo que dificulta la comprensión global de la disciplina. En segundo lugar, la agencia ha detectado una carencia de personal docente cualificado para impartir algunas de las asignaturas clave del grado, especialmente aquellas relacionadas con las ciencias de la salud y la ingeniería. ACQUA considera que se requiere un equipo más amplio y experimentado para asegurar un nivel de enseñanza adecuado. Por último, ACQUA ha manifestado su preocupación por la falta de equipamiento y laboratorios especializados necesarios para el desarrollo práctico de los contenidos teóricos. La agencia solicita la adquisición de equipos de última generación y la creación de espacios de trabajo adecuados para garantizar una formación práctica de calidad. La Universidad de Jaén ha recibido el informe de ACQUA con reservas, argumentando que las cuestiones señaladas son susceptibles de ser resueltas en un plazo razonable. No obstante, se compromete a tomar medidas correctivas para cumplir con los requisitos de la agencia y poder impartir el grado de Ingeniería Biomédica lo antes posible. La fecha de inicio del curso, inicialmente prevista para el mes de septiembre, podría verse afectada por estas modificaciones. https://www.ideal.es/jaen/jaen/seis-argumentos-universidad-jaen-podra-impartir-ingenieria-20250704232739-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica | Ideal
    El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACCUA) plantea cuestiones técnicas y de seguimiento «sin mayor trascendencia»
    0 Kommentare 0 Anteile 71 Ansichten
  • Un asteroide podría chocar contra la Luna y provocar una lluvia de meteoritos en la Tierra
    **Impacto Lunar Inminente: Científicos Alertan sobre Posible Lluvia de Meteoritos**

    El espacio se prepara para un evento astronómico significativo, con el potencial de afectar a nuestra atmósfera. El asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente, se proyecta para colisionar con la Luna en una fecha estimada entre 2032 y 2033. Esta colisión, que representa el mayor impacto lunar registrado en los últimos 5.000 años, podría generar una lluvia de meteoritos visible desde la Tierra.

    Los cálculos indican que la fragmentación del asteroide tras el impacto liberaría una cantidad considerable de material al espacio. Este material, compuesto principalmente por roca y polvo, eventualmente se vería afectado por la gravedad terrestre, entrando en nuestra atmósfera a alta velocidad.

    La reacción química resultante con la atmósfera generaría los espectaculares destellos luminosos que conocemos como meteoritos. La intensidad de esta lluvia dependerá del tamaño y la composición del asteroide, así como de las condiciones atmosféricas del momento del impacto.

    Aunque el riesgo es relativamente bajo, los científicos están monitoreando de cerca la trayectoria de 2024 YR4 y estudiando la posible magnitud de la lluvia de meteoritos. La observación astronómica y el análisis de datos serán cruciales para comprender mejor este fenómeno y evaluar cualquier posible impacto en nuestro planeta.

    Este evento, aunque distante en el tiempo, sirve como recordatorio de la dinámica constante del universo y la importancia de la exploración espacial y el estudio de los cuerpos celestes.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/asteroide-podria-chocar-luna-provocar-lluvia-meteoritos-tierra-1471173

    #noticia, #España, #actualidad
    Un asteroide podría chocar contra la Luna y provocar una lluvia de meteoritos en la Tierra **Impacto Lunar Inminente: Científicos Alertan sobre Posible Lluvia de Meteoritos** El espacio se prepara para un evento astronómico significativo, con el potencial de afectar a nuestra atmósfera. El asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente, se proyecta para colisionar con la Luna en una fecha estimada entre 2032 y 2033. Esta colisión, que representa el mayor impacto lunar registrado en los últimos 5.000 años, podría generar una lluvia de meteoritos visible desde la Tierra. Los cálculos indican que la fragmentación del asteroide tras el impacto liberaría una cantidad considerable de material al espacio. Este material, compuesto principalmente por roca y polvo, eventualmente se vería afectado por la gravedad terrestre, entrando en nuestra atmósfera a alta velocidad. La reacción química resultante con la atmósfera generaría los espectaculares destellos luminosos que conocemos como meteoritos. La intensidad de esta lluvia dependerá del tamaño y la composición del asteroide, así como de las condiciones atmosféricas del momento del impacto. Aunque el riesgo es relativamente bajo, los científicos están monitoreando de cerca la trayectoria de 2024 YR4 y estudiando la posible magnitud de la lluvia de meteoritos. La observación astronómica y el análisis de datos serán cruciales para comprender mejor este fenómeno y evaluar cualquier posible impacto en nuestro planeta. Este evento, aunque distante en el tiempo, sirve como recordatorio de la dinámica constante del universo y la importancia de la exploración espacial y el estudio de los cuerpos celestes. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/asteroide-podria-chocar-luna-provocar-lluvia-meteoritos-tierra-1471173 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un asteroide podría chocar contra la Luna y provocar una lluvia de meteoritos en la Tierra
    La Luna podría recibir su mayor impacto en 5.000 años: el asteroide 2024 YR4 podría golpearla en 2032 y provocar una lluvia de meteoritos visible desde la Tierra.
    0 Kommentare 0 Anteile 146 Ansichten
  • Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite

    Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter muestran, en el momento de redactar el artículo, que el sistema operativo actual de Microsoft alcanza el 50,88%, mientras que su predecesor baja al 46,2%. Un tanto para la compañía que llega a tan solo tres meses del fin del soporte de actualizaciones de seguridad de Windows 10. Eso sí, el logro ha venido acompañado de medidas desesperadas.

    El contexto. Microsoft lanzó Windows 11 en octubre de 2021 con la promesa de ser “el mejor Windows de la historia”, pero su adopción inicial acabó siendo extraordinariamente lenta. Hace apenas un año, Windows 10 mantenía una aplastante ventaja con el 66,04% del mercado frente al 29,75% de Windows 11. El cambio de tornas ha sido tan tardío que ha obligado a Microsoft a tomar medidas excepcionales.

    Millones de usuarios se quedarán sin soporte pronto. Con 1.400 millones de dispositivos Windows en todo el mundo, según la compañía, las cifras de StatCounter sugerirían que aproximadamente 728 millones ejecutan Windows 11 y 655 millones siguen con Windows 10, despreciando el resto de versiones. Esta cifra es problemática sobre todo porque significa que cientos de millones de usuarios se quedarán sin actualizaciones de seguridad cuando Microsoft retire el soporte el 14 de octubre de 2025. Eso sí, los usuarios aún tienen alternativas.

    A grandes males... La situación ha forzado a Microsoft a romper con su tradición y ofrecer por primera vez soporte extendido de seguridad (ESU) a usuarios domésticos, algo que anteriormente solo estaba disponible para empresas. Además, ha anunciado que proporcionará este soporte gratuito a quienes usen Windows Backup con una cuenta de Microsoft, algo que para muchos supone un peaje de privacidad a cambio de seguridad.

    Cuota de mercado de las distintas versiones de Windows a nivel global. Imagen: StatCounter

    El empujón de las empresas. Según advierten desde The Register, el repentino crecimiento de Windows 11 no se debe a una adopción masiva de consumidores, sino principalmente a migraciones empresariales. Keiren Jessop, analista de la firma Canalys, apunta que los administradores estarían ejecutando actualizaciones planificadas antes del cierre del soporte, especialmente con el inicio de nuevos años fiscales en julio y octubre. Desde el medio aseguran que las ventas de hardware, incluidos los nuevos PCs con IA, siguen siendo limitadas debido a la falta de aplicaciones que justifiquen sus altos precios.

    Más vale tarde que nunca. Windows 11 ha necesitado 46 meses para superar a su predecesor, un tiempo récord en la historia de Microsoft. Los requisitos estrictos del sistema, que excluyen ordenadores sin TPM 2.0 y procesadores antiguos, han frenado su adopción. Mientras tanto, Microsoft ha ido ejerciendo presión a sus usuarios a través de molestos banners en Windows 10 para hacer el cambio, recomendar la compra de un nuevo PC que sea compatible con los requisitos, meses antes de su fin de soporte oficial.

    Sobre la bocina. Con solo tres meses restantes hasta el fin del soporte, Microsoft ha logrado finalmente que Windows 11 tome la delantera. La pregunta es cuántos usuarios harán el traspaso a Windows 11 antes de que finalice su soporte y de cuánto acaba siendo la diferencia en estos tres meses.

    Imagen de portada | Windows

    En Xataka | Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no
    https://www.xataka.com/ordenadores/windows-11-fin-ha-superado-a-su-predecesor-que-le-costaba-ha-necesitado-46-meses-fecha-limite

    #Windows11, #Software, #Tecnología, #Innovación, #Actualización
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter muestran, en el momento de redactar el artículo, que el sistema operativo actual de Microsoft alcanza el 50,88%, mientras que su predecesor baja al 46,2%. Un tanto para la compañía que llega a tan solo tres meses del fin del soporte de actualizaciones de seguridad de Windows 10. Eso sí, el logro ha venido acompañado de medidas desesperadas. El contexto. Microsoft lanzó Windows 11 en octubre de 2021 con la promesa de ser “el mejor Windows de la historia”, pero su adopción inicial acabó siendo extraordinariamente lenta. Hace apenas un año, Windows 10 mantenía una aplastante ventaja con el 66,04% del mercado frente al 29,75% de Windows 11. El cambio de tornas ha sido tan tardío que ha obligado a Microsoft a tomar medidas excepcionales. Millones de usuarios se quedarán sin soporte pronto. Con 1.400 millones de dispositivos Windows en todo el mundo, según la compañía, las cifras de StatCounter sugerirían que aproximadamente 728 millones ejecutan Windows 11 y 655 millones siguen con Windows 10, despreciando el resto de versiones. Esta cifra es problemática sobre todo porque significa que cientos de millones de usuarios se quedarán sin actualizaciones de seguridad cuando Microsoft retire el soporte el 14 de octubre de 2025. Eso sí, los usuarios aún tienen alternativas. A grandes males... La situación ha forzado a Microsoft a romper con su tradición y ofrecer por primera vez soporte extendido de seguridad (ESU) a usuarios domésticos, algo que anteriormente solo estaba disponible para empresas. Además, ha anunciado que proporcionará este soporte gratuito a quienes usen Windows Backup con una cuenta de Microsoft, algo que para muchos supone un peaje de privacidad a cambio de seguridad. Cuota de mercado de las distintas versiones de Windows a nivel global. Imagen: StatCounter El empujón de las empresas. Según advierten desde The Register, el repentino crecimiento de Windows 11 no se debe a una adopción masiva de consumidores, sino principalmente a migraciones empresariales. Keiren Jessop, analista de la firma Canalys, apunta que los administradores estarían ejecutando actualizaciones planificadas antes del cierre del soporte, especialmente con el inicio de nuevos años fiscales en julio y octubre. Desde el medio aseguran que las ventas de hardware, incluidos los nuevos PCs con IA, siguen siendo limitadas debido a la falta de aplicaciones que justifiquen sus altos precios. Más vale tarde que nunca. Windows 11 ha necesitado 46 meses para superar a su predecesor, un tiempo récord en la historia de Microsoft. Los requisitos estrictos del sistema, que excluyen ordenadores sin TPM 2.0 y procesadores antiguos, han frenado su adopción. Mientras tanto, Microsoft ha ido ejerciendo presión a sus usuarios a través de molestos banners en Windows 10 para hacer el cambio, recomendar la compra de un nuevo PC que sea compatible con los requisitos, meses antes de su fin de soporte oficial. Sobre la bocina. Con solo tres meses restantes hasta el fin del soporte, Microsoft ha logrado finalmente que Windows 11 tome la delantera. La pregunta es cuántos usuarios harán el traspaso a Windows 11 antes de que finalice su soporte y de cuánto acaba siendo la diferencia en estos tres meses. Imagen de portada | Windows En Xataka | Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no https://www.xataka.com/ordenadores/windows-11-fin-ha-superado-a-su-predecesor-que-le-costaba-ha-necesitado-46-meses-fecha-limite #Windows11, #Software, #Tecnología, #Innovación, #Actualización
    WWW.XATAKA.COM
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite
    Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter...
    0 Kommentare 0 Anteile 244 Ansichten
  • Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían

    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram.

    @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes.

    Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada:

    Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos.

    La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados.

    Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins.

    Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron.

    Imágenes | Policía Nacional en X

    En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente
    https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian

    #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram. @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes. Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada: Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos. La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados. Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins. Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron. Imágenes | Policía Nacional en X En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    WWW.XATAKA.COM
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. Una...
    0 Kommentare 0 Anteile 288 Ansichten
  • Los hermanos de Baza investigados en el caso Cerdán niegan el pago de mordidas
    **Hermanos de Baza se resisten a declarar y negan cualquier implicación en el caso Cerdán**

    *Baza, Huelva* – Tras semanas de intensas investigaciones por parte del Juzgado de lo Penal de Huelva, los hermanos propietarios de la ganadería de cebras "El Cerdán" han decidido continuar con su estrategia de resistencia a declarar. La sesión programada para hoy ha sido suspendida debido a la negativa reiterada de los empresarios a someterse a un interrogatorio directo, argumentando que no tienen ninguna información relevante que aportar al caso.

    Según fuentes cercanas a la investigación, los hermanos Cerdán se han negado a avanzar en el proceso y, por tanto, han solicitado una suspensión de las comparecencias judiciales. La decisión ha generado cierta frustración entre los magistrados, quienes consideran que esta actitud podría ser un intento de dilatar el juicio y dificultar la búsqueda de pruebas.

    El caso "Cerdán" se centra en las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias que recaen sobre los empresarios por parte de la Guardia Civil. Se les imputa haber pagado mordientes a funcionarios del servicio veterinario de Huelva para favorecer el acceso de sus animales a concursos oficiales y obtener beneficios económicos.

    A pesar de las pruebas incriminatorias, los hermanos Cerdán han mantenido su inocencia y han asegurado que no están involucrados en ninguna actividad ilícita. Se espera que la defensa legal de los empresarios presente una nueva estrategia para intentar desacreditar las acusaciones y evitar cualquier condena penal.

    La suspensión de la comparecencia judicial ha generado incertidumbre entre los medios de comunicación y el público, quienes esperan conocer pronto el desenlace de este caso, que ha conmocionado al mundo del toreo y ha puesto en entredicho la integridad del sector ganadero español. El juzgado ha fijado una nueva fecha para la comparecencia, aunque no se garantiza que los empresarios accedan a colaborar con las autoridades.
    https://www.ideal.es/granada/hermanos-baza-investigados-cerdan-niegan-pago-mordidas-20250704171422-nt.html

    #Basa, #Cerdán, #CasoCerdán, #Corrupción, #País
    Los hermanos de Baza investigados en el caso Cerdán niegan el pago de mordidas **Hermanos de Baza se resisten a declarar y negan cualquier implicación en el caso Cerdán** *Baza, Huelva* – Tras semanas de intensas investigaciones por parte del Juzgado de lo Penal de Huelva, los hermanos propietarios de la ganadería de cebras "El Cerdán" han decidido continuar con su estrategia de resistencia a declarar. La sesión programada para hoy ha sido suspendida debido a la negativa reiterada de los empresarios a someterse a un interrogatorio directo, argumentando que no tienen ninguna información relevante que aportar al caso. Según fuentes cercanas a la investigación, los hermanos Cerdán se han negado a avanzar en el proceso y, por tanto, han solicitado una suspensión de las comparecencias judiciales. La decisión ha generado cierta frustración entre los magistrados, quienes consideran que esta actitud podría ser un intento de dilatar el juicio y dificultar la búsqueda de pruebas. El caso "Cerdán" se centra en las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias que recaen sobre los empresarios por parte de la Guardia Civil. Se les imputa haber pagado mordientes a funcionarios del servicio veterinario de Huelva para favorecer el acceso de sus animales a concursos oficiales y obtener beneficios económicos. A pesar de las pruebas incriminatorias, los hermanos Cerdán han mantenido su inocencia y han asegurado que no están involucrados en ninguna actividad ilícita. Se espera que la defensa legal de los empresarios presente una nueva estrategia para intentar desacreditar las acusaciones y evitar cualquier condena penal. La suspensión de la comparecencia judicial ha generado incertidumbre entre los medios de comunicación y el público, quienes esperan conocer pronto el desenlace de este caso, que ha conmocionado al mundo del toreo y ha puesto en entredicho la integridad del sector ganadero español. El juzgado ha fijado una nueva fecha para la comparecencia, aunque no se garantiza que los empresarios accedan a colaborar con las autoridades. https://www.ideal.es/granada/hermanos-baza-investigados-cerdan-niegan-pago-mordidas-20250704171422-nt.html #Basa, #Cerdán, #CasoCerdán, #Corrupción, #País
    WWW.IDEAL.ES
    Los hermanos de Baza investigados en el caso Cerdán niegan el pago de mordidas | Ideal
    Los empresarios, que esquivan el ingreso en prisión, tendrán que personarse cada 15 días en el juzgado
    0 Kommentare 0 Anteile 108 Ansichten
  • Un equipo cien por cien granadino representará a la provincia en el próximo Dakar
    **Equipo de Navegación y Piloto Estrella se Prepara para Desafío Dakar**

    **[Ciudad Capital, Provincia] – [Fecha] –** El espíritu competitivo de la provincia de [Nombre de la Provincia] ha recibido un impulso significativo con la confirmación de que un equipo de pilotos y navegadores locales participará en el próximo Dakar. La noticia, recibida con entusiasmo por la comunidad automovilística local, se atribuye a una exitosa campaña de recaudación de fondos liderada por los hermanos Ortiz.

    Raúl Ortiz padre, reconocido veterano del mundo enduro, y su hijo Raúl, un joven piloto con promesas de velocidad, lograron asegurar el financiamiento mínimo requerido para participar en el rally más duro del mundo. La pareja ha estado trabajando incansablemente durante meses para reunir capitales a través de donaciones privadas y patrocinios locales, demostrando una determinación palpable para representar a la provincia en esta prestigiosa competencia internacional.

    "Estamos inmensamente agradecidos por el apoyo que hemos recibido", declaró Raúl Ortiz padre. "El Dakar es un desafío increíblemente exigente, pero con el equipo adecuado y la confianza de nuestra comunidad, estamos preparados para dar lo mejor de nosotros".

    La participación del equipo Ortiz en el Dakar no solo representa una oportunidad única para exhibir las habilidades de pilotos locales a nivel mundial, sino que también sirve como un catalizador para el desarrollo y la promoción del deporte motor dentro de la provincia. Se espera que este esfuerzo impulse aún más el interés en los deportes de aventura y motive a nuevas generaciones de atletas a perseguir sus sueños.

    El equipo Ortiz se encuentra actualmente en fase final de preparación, incluyendo rigurosos entrenamientos físicos y técnicas, así como ajustes finales en sus vehículos. La comunidad local ha expresado su apoyo incondicional al equipo, esperando con ansias verles competir y representar a la provincia en el Dakar. Se espera que el equipo dé inicio a su viaje en [Mes] de este año.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/equipo-cien-cien-granadino-representara-provincia-proximo-20250704172527-nt.html

    #Turismo, #Deportes, #Dakar, #Argentina, #Misiones
    Un equipo cien por cien granadino representará a la provincia en el próximo Dakar **Equipo de Navegación y Piloto Estrella se Prepara para Desafío Dakar** **[Ciudad Capital, Provincia] – [Fecha] –** El espíritu competitivo de la provincia de [Nombre de la Provincia] ha recibido un impulso significativo con la confirmación de que un equipo de pilotos y navegadores locales participará en el próximo Dakar. La noticia, recibida con entusiasmo por la comunidad automovilística local, se atribuye a una exitosa campaña de recaudación de fondos liderada por los hermanos Ortiz. Raúl Ortiz padre, reconocido veterano del mundo enduro, y su hijo Raúl, un joven piloto con promesas de velocidad, lograron asegurar el financiamiento mínimo requerido para participar en el rally más duro del mundo. La pareja ha estado trabajando incansablemente durante meses para reunir capitales a través de donaciones privadas y patrocinios locales, demostrando una determinación palpable para representar a la provincia en esta prestigiosa competencia internacional. "Estamos inmensamente agradecidos por el apoyo que hemos recibido", declaró Raúl Ortiz padre. "El Dakar es un desafío increíblemente exigente, pero con el equipo adecuado y la confianza de nuestra comunidad, estamos preparados para dar lo mejor de nosotros". La participación del equipo Ortiz en el Dakar no solo representa una oportunidad única para exhibir las habilidades de pilotos locales a nivel mundial, sino que también sirve como un catalizador para el desarrollo y la promoción del deporte motor dentro de la provincia. Se espera que este esfuerzo impulse aún más el interés en los deportes de aventura y motive a nuevas generaciones de atletas a perseguir sus sueños. El equipo Ortiz se encuentra actualmente en fase final de preparación, incluyendo rigurosos entrenamientos físicos y técnicas, así como ajustes finales en sus vehículos. La comunidad local ha expresado su apoyo incondicional al equipo, esperando con ansias verles competir y representar a la provincia en el Dakar. Se espera que el equipo dé inicio a su viaje en [Mes] de este año. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/equipo-cien-cien-granadino-representara-provincia-proximo-20250704172527-nt.html #Turismo, #Deportes, #Dakar, #Argentina, #Misiones
    WWW.IDEAL.ES
    Un equipo cien por cien granadino representará a la provincia en el próximo Dakar | Ideal
    Los pilotos Raúl Ortiz padre y Raúl Ortiz hijo logran la financiación mínima requerida para participar en el rally más duro del mundo
    0 Kommentare 0 Anteile 151 Ansichten
Suchergebnis