• El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros
    El Gobierno español ha movido ficha ante la polémica suscitada por una exposición organizada por Vox en la sede del Parlamento Europeo. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha enviado una nota urgente a la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, instando a que se desmarque de la iniciativa. La carta recuerda al órgano europeo que su función principal reside en el debate constructivo y la comprensión de la historia, y que no debe ser utilizada para dar visibilidad a contenidos controvertidos y con evidentes sesgos ideológicos. Se critica la exposición sobre Cuelgamuros como una forma de intentar "blanquear episodios oscuros de la historia europea" sin un análisis profundo ni contextualizado. El envío de la misiva refleja la preocupación del ejecutivo español por la imagen internacional de España y el respeto a los valores democráticos en el seno del Parlamento Europeo.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-gobierno-pide-a-la-eurocamara-que-desautorice-la-exposicion-de-vox-sobre-cuelgamuros.html

    #Cuelgamuros, #Vox, #Eurocamara, #GobiernoEspañol, #ExposicionPolitica
    El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros El Gobierno español ha movido ficha ante la polémica suscitada por una exposición organizada por Vox en la sede del Parlamento Europeo. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha enviado una nota urgente a la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, instando a que se desmarque de la iniciativa. La carta recuerda al órgano europeo que su función principal reside en el debate constructivo y la comprensión de la historia, y que no debe ser utilizada para dar visibilidad a contenidos controvertidos y con evidentes sesgos ideológicos. Se critica la exposición sobre Cuelgamuros como una forma de intentar "blanquear episodios oscuros de la historia europea" sin un análisis profundo ni contextualizado. El envío de la misiva refleja la preocupación del ejecutivo español por la imagen internacional de España y el respeto a los valores democráticos en el seno del Parlamento Europeo. https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-gobierno-pide-a-la-eurocamara-que-desautorice-la-exposicion-de-vox-sobre-cuelgamuros.html #Cuelgamuros, #Vox, #Eurocamara, #GobiernoEspañol, #ExposicionPolitica
    ELPAIS.COM
    El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros
    El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, envía una carta a Roberta Metsola recordándole que el Parlamento Europeo “no puede ni debe servir de plataforma para blanquear epsiodios socuros de la historia europea”
    0 Comments 0 Shares 647 Views
  • Un informe de la Eurocámara acusa al Gobierno de «bloquear» la ley electoral europea por «el pacto de investidura con el PNV»
    El Parlamento Europeo ha emitido un informe crítico sobre la reforma electoral española, acusando al Gobierno de obstaculizar su aplicación tras su aprobación inicial. La investigación revela que la legislación nacional se encuentra estancada a nivel comunitario debido a una supuesta influencia del pacto de investidura con el Partido Nacionalista Vasco. El ponente del informe, Adrián Vázquez, señala como factor determinante la priorización de los intereses de un aliado gubernamental sobre las obligaciones europeas. Este movimiento ha generado controversia y preguntas sobre la independencia judicial del legislador español en el ámbito internacional. La demora en la implementación de la reforma europea podría generar tensiones con Bruselas y poner en riesgo la participación de España en futuras decisiones electorales a nivel comunitario. El debate se centra ahora en si esta estrategia prioriza intereses partidistas o busca un equilibrio entre las necesidades nacionales y europeas.
    https://www.ideal.es/nacional/informe-eurocamara-acusa-gobierno-bloquear-ley-electoral-20250716153802-ntrc.html

    #EleccionesEspaña, #LeyElectoralEuropea, #Eurocamara, #GobiernoEspaña, #PactoDeInvestidura
    Un informe de la Eurocámara acusa al Gobierno de «bloquear» la ley electoral europea por «el pacto de investidura con el PNV» El Parlamento Europeo ha emitido un informe crítico sobre la reforma electoral española, acusando al Gobierno de obstaculizar su aplicación tras su aprobación inicial. La investigación revela que la legislación nacional se encuentra estancada a nivel comunitario debido a una supuesta influencia del pacto de investidura con el Partido Nacionalista Vasco. El ponente del informe, Adrián Vázquez, señala como factor determinante la priorización de los intereses de un aliado gubernamental sobre las obligaciones europeas. Este movimiento ha generado controversia y preguntas sobre la independencia judicial del legislador español en el ámbito internacional. La demora en la implementación de la reforma europea podría generar tensiones con Bruselas y poner en riesgo la participación de España en futuras decisiones electorales a nivel comunitario. El debate se centra ahora en si esta estrategia prioriza intereses partidistas o busca un equilibrio entre las necesidades nacionales y europeas. https://www.ideal.es/nacional/informe-eurocamara-acusa-gobierno-bloquear-ley-electoral-20250716153802-ntrc.html #EleccionesEspaña, #LeyElectoralEuropea, #Eurocamara, #GobiernoEspaña, #PactoDeInvestidura
    WWW.IDEAL.ES
    Un informe de la Eurocámara acusa al Gobierno de «bloquear» la ley electoral europea por «el pacto de investidura con el PNV» | Ideal
    El ponente del escrito, el eurodiputado popular Adrián Vázquez, afea que la reforma no haya entrado en vigor a nivel europeo por «los intereses de un socio de gobierno»
    0 Comments 0 Shares 578 Views
  • La ultraderecha impulsa la censura a Von der Leyen por las vacunas del covid
    **Von der Leyen bajo presión tras impulsar nuevas restricciones a nivel europeo**

    Bruselas – La presidenta del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen, ha visto incrementada la presión política tras la aprobación de nuevas medidas restrictivas que afectan al acceso a vacunas contra el COVID-19, impulsadas por fuerzas ultraderechistas dentro del Parlamento Europeo. El debate, aunque breve, ha puesto de manifiesto una creciente preocupación sobre las posibles implicaciones de estas políticas y ha servido para evaluar la posición de la presidenta ante los ojos del electorado europeo.

    El proceso legislativo, según testigos presenciales, se desarrolló con notable rapidez, lo que ha generado críticas sobre la falta de transparencia y debate público previo a la decisión. La moción inicial, presentada por representantes ultralright, ha logrado movilizar un número significativo de eurodiputados, generando un clima de tensión en el hemicentro europeo.

    Analistas políticos señalan que esta votación representa un desafío para la presidenta Von der Leyen, quien deberá ahora responder a las críticas y defender sus políticas ante una electorado cada vez más sensible a las preocupaciones sobre la salud pública y la libertad individual. La situación exige una cuidadosa gestión de la comunicación y una clara articulación de los argumentos en defensa de la estrategia sanitaria europea.

    La rapidez con que se ha consumido el debate, y la intensidad del mismo, sugieren un intento por parte de algunos sectores políticos de influir directamente en las decisiones clave a nivel europeo, evidenciando una dinámica compleja y, en ocasiones, conflictiva dentro de las instituciones europeas. Se espera que este episodio tenga consecuencias para futuras negociaciones y propuestas legislativas relacionadas con la salud y el bienestar de los ciudadanos europeos. La UE deberá afrontar esta nueva fase con cautela y buscando un equilibrio entre las necesidades sanitarias y la defensa de los derechos fundamentales.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/von-der-leyen-enfrenta-mocion-censura-eurocamara-20250707201726-ntrc.html

    #vacunas, #covid, #censura, #vonDerkLeyen, #ultraderecha
    La ultraderecha impulsa la censura a Von der Leyen por las vacunas del covid **Von der Leyen bajo presión tras impulsar nuevas restricciones a nivel europeo** Bruselas – La presidenta del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen, ha visto incrementada la presión política tras la aprobación de nuevas medidas restrictivas que afectan al acceso a vacunas contra el COVID-19, impulsadas por fuerzas ultraderechistas dentro del Parlamento Europeo. El debate, aunque breve, ha puesto de manifiesto una creciente preocupación sobre las posibles implicaciones de estas políticas y ha servido para evaluar la posición de la presidenta ante los ojos del electorado europeo. El proceso legislativo, según testigos presenciales, se desarrolló con notable rapidez, lo que ha generado críticas sobre la falta de transparencia y debate público previo a la decisión. La moción inicial, presentada por representantes ultralright, ha logrado movilizar un número significativo de eurodiputados, generando un clima de tensión en el hemicentro europeo. Analistas políticos señalan que esta votación representa un desafío para la presidenta Von der Leyen, quien deberá ahora responder a las críticas y defender sus políticas ante una electorado cada vez más sensible a las preocupaciones sobre la salud pública y la libertad individual. La situación exige una cuidadosa gestión de la comunicación y una clara articulación de los argumentos en defensa de la estrategia sanitaria europea. La rapidez con que se ha consumido el debate, y la intensidad del mismo, sugieren un intento por parte de algunos sectores políticos de influir directamente en las decisiones clave a nivel europeo, evidenciando una dinámica compleja y, en ocasiones, conflictiva dentro de las instituciones europeas. Se espera que este episodio tenga consecuencias para futuras negociaciones y propuestas legislativas relacionadas con la salud y el bienestar de los ciudadanos europeos. La UE deberá afrontar esta nueva fase con cautela y buscando un equilibrio entre las necesidades sanitarias y la defensa de los derechos fundamentales. https://www.ideal.es/internacional/europa/von-der-leyen-enfrenta-mocion-censura-eurocamara-20250707201726-ntrc.html #vacunas, #covid, #censura, #vonDerkLeyen, #ultraderecha
    WWW.IDEAL.ES
    La ultraderecha impulsa la censura a Von der Leyen por las vacunas del covid | Ideal
    El recorrido de la moción se prevé muy corto, pero permitirá calibrar la fortaleza de la presidenta de la UE en la Eurocámara
    0 Comments 0 Shares 1050 Views
  • La Eurocámara contradice a los Estados: defiende que se pueda viajar con un bulto y una maleta gratis en cabina
    https://www.20minutos.es/internacional/eurocamara-equipaje-mano-estados-miembros-gratis-5725174/

    #ViajesEnCabina, #Eurocamara, #ReglamentoAereo, #TransporteViajero, #BultosEnCabina
    La Eurocámara contradice a los Estados: defiende que se pueda viajar con un bulto y una maleta gratis en cabina https://www.20minutos.es/internacional/eurocamara-equipaje-mano-estados-miembros-gratis-5725174/ #ViajesEnCabina, #Eurocamara, #ReglamentoAereo, #TransporteViajero, #BultosEnCabina
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Eurocámara contradice a los Estados miembros y defiende que se pueda viajar con un bulto y una maleta gratis en cabina
    El Comité de Transporte y Turismo llevará al pleno una reforma del reglamento sobre los derechos de los viajeros.
    0 Comments 0 Shares 866 Views
  • Alvise declara a la Eurocámara que ingresó 783.200 euros entre 2021 y el verano de 2024
    https://www.elmundo.es/espana/2025/06/24/685abd9efc6c8368128b4582.html

    #Alvise, #Eurocamara, #FinanzasPublicas, #Inversiones, #EconomiaEuropea
    Alvise declara a la Eurocámara que ingresó 783.200 euros entre 2021 y el verano de 2024 https://www.elmundo.es/espana/2025/06/24/685abd9efc6c8368128b4582.html #Alvise, #Eurocamara, #FinanzasPublicas, #Inversiones, #EconomiaEuropea
    WWW.ELMUNDO.ES
    Alvise declara a la Euroc?mara que ingres? 783.200 euros entre 2021 y el verano de 2024
    El l?der de 'Se Acab? La Fiesta', Luis 'Alvise' P?rez, ha reportado al Parlamento Europeo ingresos por valor de 783.200 euros entre enero de 2021 y julio de...
    0 Comments 0 Shares 684 Views