• En Piratas del Caribe hay una escena eliminada que lo cambia todo: Jack Sparrow no era un pirata
    El universo de “Piratas del Caribe” ha revelado una sorprendente transformación en el origen del icónico Jack Sparrow, gracias a una escena eliminada de la edición especial de 2007. La cinta inédita mostraba que el pirata, interpretado magistralmente por Johnny Depp, no era un saqueador despiadado, sino un héroe que rescató a cientos de esclavos de un barco mercenario. Este acto de valentía, que lo vinculaba al drama de la esclavitud, fue considerado problemático por los directivos de Disney y eliminado del metraje final. La decisión refleja una tendencia en la franquicia de evitar temas controvertidos y una modificación incluso de otras atracciones para eliminar referencias a la época. La escena original, revelando un origen heroico para el personaje, cambió radicalmente la percepción inicial sobre Jack Sparrow, demostrando que la historia del pirata era mucho más compleja de lo que aparentaba.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/piratas-caribe-hay-escena-eliminada-que-cambia-todo-jack-sparrow-no-era-pirata

    #PiratasDelCaribe, #JackSparrow, #TeoríasDeConsumidores, #CineEspañol, #HistoriaDelCinema
    En Piratas del Caribe hay una escena eliminada que lo cambia todo: Jack Sparrow no era un pirata El universo de “Piratas del Caribe” ha revelado una sorprendente transformación en el origen del icónico Jack Sparrow, gracias a una escena eliminada de la edición especial de 2007. La cinta inédita mostraba que el pirata, interpretado magistralmente por Johnny Depp, no era un saqueador despiadado, sino un héroe que rescató a cientos de esclavos de un barco mercenario. Este acto de valentía, que lo vinculaba al drama de la esclavitud, fue considerado problemático por los directivos de Disney y eliminado del metraje final. La decisión refleja una tendencia en la franquicia de evitar temas controvertidos y una modificación incluso de otras atracciones para eliminar referencias a la época. La escena original, revelando un origen heroico para el personaje, cambió radicalmente la percepción inicial sobre Jack Sparrow, demostrando que la historia del pirata era mucho más compleja de lo que aparentaba. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/piratas-caribe-hay-escena-eliminada-que-cambia-todo-jack-sparrow-no-era-pirata #PiratasDelCaribe, #JackSparrow, #TeoríasDeConsumidores, #CineEspañol, #HistoriaDelCinema
    WWW.3DJUEGOS.COM
    En Piratas del Caribe hay una escena eliminada que lo cambia todo: Jack Sparrow no era un pirata
    En 2007 Disney lanzaba una edición especial de la tercera película de la saga Piratas del Caribe. En ella, a base de escenas eliminadas, se mostraban las más...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 373 Views
  • Antonio y Aarón Asensio, educadores contra la indiferencia: 'Si pagas por sexo, estás financiando esclavitud'
    La iniciativa “Elpida”, liderada por el experimentado sargento de la Guardia Civil Antonio Asensio y su hijo, el joven creador de contenido Aarón Asensio, está ganando terreno como una herramienta educativa clave en la lucha contra la violencia sexual. El proyecto se centra en la prevención desde edades tempranas, abordando un problema social alarmantemente presente en nuestra sociedad. A través de contenidos innovadores y un enfoque directo, “Elpida” busca concienciar sobre las consecuencias devastadoras de la trata de personas y el tráfico sexual. La combinación de la experiencia policial con la visión joven del estudiante resulta en una propuesta educativa poderosa y necesaria. Se promueve un debate crucial sobre la importancia de denunciar y rechazar cualquier forma de explotación, incluyendo la compra de servicios sexuales que perpetúan la esclavitud. Elpida se posiciona como un referente en la educación para la igualdad y el respeto.
    https://www.20minutos.es/mujer/blogs/el-blog-de-lilih-blue/antonio-aaron-asensio-educadores-contra-indiferencia-si-pagas-por-sexo-estas-financiando-esclavitud-5730551/

    #IndiferenciaSocial, #EducaciónSexual, #DerechosHumanos, #LuchaContraLaExplotacion, #AntonioYAaronAsensio
    Antonio y Aarón Asensio, educadores contra la indiferencia: 'Si pagas por sexo, estás financiando esclavitud' La iniciativa “Elpida”, liderada por el experimentado sargento de la Guardia Civil Antonio Asensio y su hijo, el joven creador de contenido Aarón Asensio, está ganando terreno como una herramienta educativa clave en la lucha contra la violencia sexual. El proyecto se centra en la prevención desde edades tempranas, abordando un problema social alarmantemente presente en nuestra sociedad. A través de contenidos innovadores y un enfoque directo, “Elpida” busca concienciar sobre las consecuencias devastadoras de la trata de personas y el tráfico sexual. La combinación de la experiencia policial con la visión joven del estudiante resulta en una propuesta educativa poderosa y necesaria. Se promueve un debate crucial sobre la importancia de denunciar y rechazar cualquier forma de explotación, incluyendo la compra de servicios sexuales que perpetúan la esclavitud. Elpida se posiciona como un referente en la educación para la igualdad y el respeto. https://www.20minutos.es/mujer/blogs/el-blog-de-lilih-blue/antonio-aaron-asensio-educadores-contra-indiferencia-si-pagas-por-sexo-estas-financiando-esclavitud-5730551/ #IndiferenciaSocial, #EducaciónSexual, #DerechosHumanos, #LuchaContraLaExplotacion, #AntonioYAaronAsensio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Antonio y Aarón Asensio, educadores contra la indiferencia: 'Si pagas por sexo, estás financiando esclavitud'
    El sargento de la Guardia Civil y su hijo, estudiante y creador de contenido, han creado Elpida, un proyecto educativo para prevenir la violencia sexual desde la infancia
    0 Commentarii 0 Distribuiri 445 Views
  • Así funcionó el tráfico de esclavos africanos a América durante siglos
    El tráfico de personas desde África a América representa una de las tragedias más profundas y prolongadas de la historia humana. Durante siglos, un sistema brutal organizó el traslado forzoso de millones de africanos, víctimas de la esclavitud, hacia los continentes americanos en busca de mano de obra. Este comercio transatlántico, impulsado por la demanda colonial, se convirtió en una red compleja que involucró a comerciantes, armadores y funcionarios públicos, dejando un legado imborrable en las sociedades afectadas. La magnitud del impacto social, económico y cultural de este episodio es objeto de estudio e investigación continua, buscando comprender mejor sus causas y consecuencias. La comprensión de esta oscura historia resulta crucial para la reflexión sobre la justicia, la memoria y los derechos humanos. Se investiga cómo este sistema afectó a continentes enteros, revelando una realidad marcada por el sufrimiento y la desigualdad.
    https://www.meneame.net/story/asi-funciono-trafico-esclavos-africanos-america-durante-siglos

    #TráficoDeEsclavos, #HistoriaDeAmérica, #EsclavitudAfricana, #Colonización, #LegadoHistórico
    Así funcionó el tráfico de esclavos africanos a América durante siglos El tráfico de personas desde África a América representa una de las tragedias más profundas y prolongadas de la historia humana. Durante siglos, un sistema brutal organizó el traslado forzoso de millones de africanos, víctimas de la esclavitud, hacia los continentes americanos en busca de mano de obra. Este comercio transatlántico, impulsado por la demanda colonial, se convirtió en una red compleja que involucró a comerciantes, armadores y funcionarios públicos, dejando un legado imborrable en las sociedades afectadas. La magnitud del impacto social, económico y cultural de este episodio es objeto de estudio e investigación continua, buscando comprender mejor sus causas y consecuencias. La comprensión de esta oscura historia resulta crucial para la reflexión sobre la justicia, la memoria y los derechos humanos. Se investiga cómo este sistema afectó a continentes enteros, revelando una realidad marcada por el sufrimiento y la desigualdad. https://www.meneame.net/story/asi-funciono-trafico-esclavos-africanos-america-durante-siglos #TráficoDeEsclavos, #HistoriaDeAmérica, #EsclavitudAfricana, #Colonización, #LegadoHistórico
    WWW.MENEAME.NET
    Así funcionó el tráfico de esclavos africanos a América durante siglos
    El historiador Fran Navarro nos habla de uno de los episodios más terribles de la historia universal: el comercio transatlántico de esclavos africanos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 499 Views
  • El experimento olvidado de EE.UU.: una república negra en África
    Liberia, un legado sorprendente de la historia estadounidense, emerge como un fascinante relato de emancipación y autogobierno. Hace más de doscientos años, una comunidad de afroamericanos, buscando escapar de las limitaciones del continente, realizó un ambicioso proyecto: fundar una república en África. Esta iniciativa, que dio origen a Liberia, simboliza la búsqueda incansable de “libertad” y un nuevo comienzo para aquellos que provenían de la esclavitud. El experimento pionero, con sus desafíos y logros, ofrece una perspectiva única sobre la diáspora africana y las aspiraciones por la autodeterminación. La historia de Liberia continúa inspirando debates sobre identidad, pertenencia y el impacto del colonialismo en el mundo.
    https://es.gizmodo.com/el-experimento-olvidado-de-ee-uu-una-republica-negra-en-africa-2000179272

    #RepúblicaNegra, #HistoriaEEUU, #África, #ExperimentoSocial, #Colonización
    El experimento olvidado de EE.UU.: una república negra en África Liberia, un legado sorprendente de la historia estadounidense, emerge como un fascinante relato de emancipación y autogobierno. Hace más de doscientos años, una comunidad de afroamericanos, buscando escapar de las limitaciones del continente, realizó un ambicioso proyecto: fundar una república en África. Esta iniciativa, que dio origen a Liberia, simboliza la búsqueda incansable de “libertad” y un nuevo comienzo para aquellos que provenían de la esclavitud. El experimento pionero, con sus desafíos y logros, ofrece una perspectiva única sobre la diáspora africana y las aspiraciones por la autodeterminación. La historia de Liberia continúa inspirando debates sobre identidad, pertenencia y el impacto del colonialismo en el mundo. https://es.gizmodo.com/el-experimento-olvidado-de-ee-uu-una-republica-negra-en-africa-2000179272 #RepúblicaNegra, #HistoriaEEUU, #África, #ExperimentoSocial, #Colonización
    ES.GIZMODO.COM
    El experimento olvidado de EE.UU.: una república negra en África
    Hace poco más de dos siglos, un grupo de afroamericanos liberados decidió emprender un viaje crucial: dejar atrás Estados Unidos, el país donde ellos o sus antepasados habían sido esclavizados, para establecer una nueva nación en África. Así nació Liberia, cuyo nombre deriva de la palabra "libertad", como símbolo de lo que esos pioneros buscaban construir
    0 Commentarii 0 Distribuiri 324 Views
  • ¿Por qué se eliminó el pasaje contra la esclavitud de Thomas Jefferson de la Declaración de Independencia?
    **El Debate Silencioso que Moldeó la Declaración de Independencia**

    La Declaración de Independencia, documento fundacional de los Estados Unidos, nació del clamor por libertad y justicia, pero también del doloroso silencio sobre una realidad incómoda: la esclavitud. Aunque Thomas Jefferson, autor principal de la Declaración, incluyó un pasaje condenatorio contra la trata de esclavos, este texto fue posteriormente eliminado de la versión final, un acto que ha generado debate y reflexión durante siglos.

    La presión ejercida por los estados sureños, cuya economía dependía del trabajo esclavo, fue determinante en esta decisión. La confrontación entre las ideas declaradas en el documento y las prácticas económicas prevalecientes resultó demasiado compleja para ser abordada de manera efectiva. El pasaje original, una crítica velada a la institución esclavista, se consideró un obstáculo para lograr un consenso generalizado y, por tanto, fue retirado del texto final.

    Esta omisión, lejos de ser un simple error, revela las contradicciones inherentes al proyecto estadounidense en sus inicios, donde los ideales de libertad e igualdad chocaban con la realidad social y económica de una nación profundamente dividida. El debate sobre este episodio continúa siendo relevante hoy en día, recordándonos la importancia de luchar por la justicia para todos y de confrontar las desigualdades que aún persisten en nuestra sociedad. La Declaración de Independencia, aunque imperfecta, sigue siendo un símbolo poderoso del anhelo humano por una sociedad más justa y equitativa.
    https://www.meneame.net/story/elimino-pasaje-contra-esclavitud-thomas-jefferson-declaracion

    #Derechos, #Libertad, #Historia, #Declaración, #Esclavitud
    ¿Por qué se eliminó el pasaje contra la esclavitud de Thomas Jefferson de la Declaración de Independencia? **El Debate Silencioso que Moldeó la Declaración de Independencia** La Declaración de Independencia, documento fundacional de los Estados Unidos, nació del clamor por libertad y justicia, pero también del doloroso silencio sobre una realidad incómoda: la esclavitud. Aunque Thomas Jefferson, autor principal de la Declaración, incluyó un pasaje condenatorio contra la trata de esclavos, este texto fue posteriormente eliminado de la versión final, un acto que ha generado debate y reflexión durante siglos. La presión ejercida por los estados sureños, cuya economía dependía del trabajo esclavo, fue determinante en esta decisión. La confrontación entre las ideas declaradas en el documento y las prácticas económicas prevalecientes resultó demasiado compleja para ser abordada de manera efectiva. El pasaje original, una crítica velada a la institución esclavista, se consideró un obstáculo para lograr un consenso generalizado y, por tanto, fue retirado del texto final. Esta omisión, lejos de ser un simple error, revela las contradicciones inherentes al proyecto estadounidense en sus inicios, donde los ideales de libertad e igualdad chocaban con la realidad social y económica de una nación profundamente dividida. El debate sobre este episodio continúa siendo relevante hoy en día, recordándonos la importancia de luchar por la justicia para todos y de confrontar las desigualdades que aún persisten en nuestra sociedad. La Declaración de Independencia, aunque imperfecta, sigue siendo un símbolo poderoso del anhelo humano por una sociedad más justa y equitativa. https://www.meneame.net/story/elimino-pasaje-contra-esclavitud-thomas-jefferson-declaracion #Derechos, #Libertad, #Historia, #Declaración, #Esclavitud
    0 Commentarii 0 Distribuiri 602 Views
  • Decisión de Dred Scott [Eng]
    La histórica sentencia Dred Scott, dictada por la Corte Suprema en 1857, continúa siendo objeto de controversia y análisis como uno de los fallos más polémicos de la historia estadounidense. La decisión, conocida como “Dred Scott v. Sandford”, estableció que las personas de ascendencia africana, incluyendo a sus descendientes, no eran ni podían ser considerados ciudadanos estadounidenses. Además, invalidó cualquier derecho que pudiera reclamar un esclavo o su antepasado, sumiendo en la ilegalidad los esfuerzos por obtener libertad y derechos civiles. Este veredicto exacerbó las tensiones entre el Norte y el Sur, contribuyendo significativamente al clima de conflicto que culminaría en la Guerra Civil. La sentencia permanece como un recordatorio del poder de la jurisprudencia y sus potenciales consecuencias sociales.
    https://www.meneame.net/story/decision-dred-scott-eng

    #DredScott, #HistoriaDeEEUU, #GuerraCivil, #Esclavitud, #DerechosCiviles
    Decisión de Dred Scott [Eng] La histórica sentencia Dred Scott, dictada por la Corte Suprema en 1857, continúa siendo objeto de controversia y análisis como uno de los fallos más polémicos de la historia estadounidense. La decisión, conocida como “Dred Scott v. Sandford”, estableció que las personas de ascendencia africana, incluyendo a sus descendientes, no eran ni podían ser considerados ciudadanos estadounidenses. Además, invalidó cualquier derecho que pudiera reclamar un esclavo o su antepasado, sumiendo en la ilegalidad los esfuerzos por obtener libertad y derechos civiles. Este veredicto exacerbó las tensiones entre el Norte y el Sur, contribuyendo significativamente al clima de conflicto que culminaría en la Guerra Civil. La sentencia permanece como un recordatorio del poder de la jurisprudencia y sus potenciales consecuencias sociales. https://www.meneame.net/story/decision-dred-scott-eng #DredScott, #HistoriaDeEEUU, #GuerraCivil, #Esclavitud, #DerechosCiviles
    WWW.MENEAME.NET
    Decisión de Dred Scott [Eng]
    El peor fallo de la Corte Suprema en la historia de Estados Unidos. La decisión Dred Scott ( Dred Scott v. Sandford, 60 US (19 How.) 393 (1857) fue el infame fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que, según la Constitución de los...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 515 Views
  • 'Spartacus' sorprende con su resurrección: una actriz española, un cambio en el canon, y mucho más sexo y muertes
    La espera ha terminado: "Spartacus" regresa con una propuesta audaz que redefine los límites del entretenimiento histórico. La nueva miniserie promete un retorno explosivo al universo de gladiadores, pectorales y violencia, reescribiendo el canon original con la incorporación de una talentosa actriz española. El proyecto, liderado por Steven DeKnight, se centra en intensos combates en la arena, intrigas palaciegas y escenas impactantes que exploran la esclavitud sexual como parte integral del espectáculo. Esta ambiciosa producción promete un ritmo frenético y una narrativa cargada de sexo y muertes, cautivando a los fans originales y atrayendo a nuevos espectadores. La serie se perfila como un hito en el género, ofreciendo una reinterpretación visceral de la épica gladiatoria. Prepárense para ser testigos de una resurrección que desafía las expectativas.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/spartacus-actriz-espanola-cambio-canon-sexo-muertes-5726044/

    #Spartacus, #ProduccionTelevisiva, #DramaHistórico, #SeriesDeÉxito, #EspañaTV
    'Spartacus' sorprende con su resurrección: una actriz española, un cambio en el canon, y mucho más sexo y muertes La espera ha terminado: "Spartacus" regresa con una propuesta audaz que redefine los límites del entretenimiento histórico. La nueva miniserie promete un retorno explosivo al universo de gladiadores, pectorales y violencia, reescribiendo el canon original con la incorporación de una talentosa actriz española. El proyecto, liderado por Steven DeKnight, se centra en intensos combates en la arena, intrigas palaciegas y escenas impactantes que exploran la esclavitud sexual como parte integral del espectáculo. Esta ambiciosa producción promete un ritmo frenético y una narrativa cargada de sexo y muertes, cautivando a los fans originales y atrayendo a nuevos espectadores. La serie se perfila como un hito en el género, ofreciendo una reinterpretación visceral de la épica gladiatoria. Prepárense para ser testigos de una resurrección que desafía las expectativas. https://www.20minutos.es/cinemania/series/spartacus-actriz-espanola-cambio-canon-sexo-muertes-5726044/ #Spartacus, #ProduccionTelevisiva, #DramaHistórico, #SeriesDeÉxito, #EspañaTV
    WWW.20MINUTOS.ES
    'Spartacus' sorprende con su resurrección: una actriz española, un cambio en el canon, y mucho más sexo y muertes
    12 años después del final de la serie, Steven DeKnight, el creador detrás de este mundo de pectorales anabolizados, sangre en la arena y esclavos sexuales, explica la creación de una nueva miniserie.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 465 Views
  • Aziz y Moussa: miedo, hambre y sed en el mar frente a la guerra y la esclavitud
    https://www.ideal.es/granada/aziz-moussa-miedo-hambre-sed-mar-frente-20250622001807-nt.html

    #AzizMoussa, #CrisisHumanitaria, #MarMediterráneo, #GuerraESclavitud, #Refugiados
    Aziz y Moussa: miedo, hambre y sed en el mar frente a la guerra y la esclavitud https://www.ideal.es/granada/aziz-moussa-miedo-hambre-sed-mar-frente-20250622001807-nt.html #AzizMoussa, #CrisisHumanitaria, #MarMediterráneo, #GuerraESclavitud, #Refugiados
    WWW.IDEAL.ES
    Aziz y Moussa: miedo, hambre y sed en el mar frente a la guerra y la esclavitud | Ideal
    Aziz y Moussa son dos jóvenes migrantes que salieron de Senegal y Mauritania para alcanzar Canarias y ahora residen en Granada dentro del programa humanitario de la ONG A
    0 Commentarii 0 Distribuiri 279 Views
  • Este país fue fundado por esclavistas que querían ser libres [ENG]
    https://www.meneame.net/story/este-pais-fue-fundado-duenos-esclavos-querian-ser-libres-eng

    #Historia, #Colonización, #Esclavitud, #Independencia, #PaísesFundados
    Este país fue fundado por esclavistas que querían ser libres [ENG] https://www.meneame.net/story/este-pais-fue-fundado-duenos-esclavos-querian-ser-libres-eng #Historia, #Colonización, #Esclavitud, #Independencia, #PaísesFundados
    WWW.MENEAME.NET
    Este país fue fundado por esclavistas que querían ser libres [ENG]
    Este país fue fundado por dueños de esclavos que querían ser libres (se refiere a que los dueños querían ser libres)
    0 Commentarii 0 Distribuiri 217 Views