Leuka
نتائج البحث
عرض كل النتائج
  • انضم إلينا
    تسجيل الدخول
    التسجيل
    الوضع المظلم
إعلان مُمول
FloraVida

Descubre FloraVida

Tu vivero online

البحث

إكتشاف أشخاص جدد وإنشاء اتصالات جديدة وصداقات جديدة

  • أخر الأخبار
  • استكشف
  • الصفحات
  • المجموعات
  • المناسبات
  • راقب
  • المدونات
  • سوق المنتجات
  • مفاوضاتي
  • وظائف
  • المنتديات
  • المطوريين
  • المنشورات
  • المقالات
  • المستخدمون
  • الصفحات
  • المجموعات
  • المناسبات
  • Noticias Diarias
    شارك رابطًا
    2025-08-06 12:55:25 -
    España suma un jubilado cada 7 minutos, 220 al día, y la edad media ya supera los 75 años
    España afronta un reto demográfico crucial con el alarmante incremento del número de pensionistas. Los últimos datos revelan que la cifra supera los 6,47 millones en junio, evidenciando una tendencia preocupante: se añaden 220 nuevos jubilados cada día a través de la Seguridad Social. Este dato, sumado al ritmo de un jubilado por cada siete minutos, refleja una edad media ya superior a los 75 años, indicativo de un envejecimiento progresivo de la población española. La pensión media mensual se sitúa en 1.506 euros, lo que agrava aún más esta situación y plantea interrogantes sobre el futuro del sistema. El impacto social y económico de este fenómeno requiere una atención urgente por parte de las administraciones públicas.
    https://www.20minutos.es/nacional/espana-suma-jubilado-7-minutos-220-dia-edad-media-supera-75-anos_6234671_0.html

    #EnvejecimientoDemografico, #JubiladosEspaña, #PensionesEspaña, #SaludEspecializada, #DatosDemograficos
    España suma un jubilado cada 7 minutos, 220 al día, y la edad media ya supera los 75 años España afronta un reto demográfico crucial con el alarmante incremento del número de pensionistas. Los últimos datos revelan que la cifra supera los 6,47 millones en junio, evidenciando una tendencia preocupante: se añaden 220 nuevos jubilados cada día a través de la Seguridad Social. Este dato, sumado al ritmo de un jubilado por cada siete minutos, refleja una edad media ya superior a los 75 años, indicativo de un envejecimiento progresivo de la población española. La pensión media mensual se sitúa en 1.506 euros, lo que agrava aún más esta situación y plantea interrogantes sobre el futuro del sistema. El impacto social y económico de este fenómeno requiere una atención urgente por parte de las administraciones públicas. https://www.20minutos.es/nacional/espana-suma-jubilado-7-minutos-220-dia-edad-media-supera-75-anos_6234671_0.html #EnvejecimientoDemografico, #JubiladosEspaña, #PensionesEspaña, #SaludEspecializada, #DatosDemograficos
    WWW.20MINUTOS.ES
    España suma un jubilado cada 7 minutos, 220 al día, y la edad media ya supera los 75 años
    Según los últimos datos de la Seguridad Social, en junio había en España 6.473.360 personas jubiladas, que percibían una pensión media de 1.506 euros mensuales.
    0 التعليقات 0 المشاركات 463 مشاهدة
    الرجاء تسجيل الدخول , للأعجاب والمشاركة والتعليق على هذا!
  • Noticias Diarias
    شارك رابطًا
    2025-07-18 21:55:32 -
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos

    #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    WWW.XATAKA.COM
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    En España, la situación laboral de los trabajadores mayores de 50 años se ha vuelto especialmente preocupante, ya que representan una parte cada vez mayor del...
    0 التعليقات 0 المشاركات 781 مشاهدة
    الرجاء تسجيل الدخول , للأعجاب والمشاركة والتعليق على هذا!
  • Noticias Diarias
    شارك رابطًا
    2025-07-10 10:58:14 -
    El envejecimiento de la población y un sistema de pensiones deficiente tiene un nuevo símbolo en Japón: se alquilan abuelas
    En Japón, una crisis demográfica marcada por el envejecimiento de la población y un sistema de pensiones precario ha dado lugar a una iniciativa sorprendente: el alquiler de abuelas. Ante la escasez de mano de obra joven y la soledad que afecta a muchos mayores, empresas como Client Partners ofrecen servicios de compañía a cambio de unas 3.300 yenes por hora. Estas "abuelas de alquiler" brindan apoyo emocional, acompañamiento en actividades o incluso ayudan con tareas cotidianas, reflejando una necesidad urgente de conexión humana y un nuevo modelo económico basado en el intercambio de afecto. Este fenómeno expone la fragilidad del contrato social en la tercera edad nipona y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones familiares y el valor del cuidado en una sociedad cada vez más individualizada. La proliferación de este tipo de servicios es, en esencia, una respuesta a un vacío existencial que se manifiesta en la búsqueda de soluciones innovadoras para afrontar los desafíos demográficos.
    https://www.xataka.com/magnet/envejecimiento-poblacion-sistema-pensiones-insuficiente-tiene-nuevo-simbolo-japon-se-alquilan-abuelas

    #EnvejecimientoDemografico, #PensionesJaponesas, #AbuelasParaAlquilar, #Japón, #EconomíaDelEnvejecimiento
    El envejecimiento de la población y un sistema de pensiones deficiente tiene un nuevo símbolo en Japón: se alquilan abuelas En Japón, una crisis demográfica marcada por el envejecimiento de la población y un sistema de pensiones precario ha dado lugar a una iniciativa sorprendente: el alquiler de abuelas. Ante la escasez de mano de obra joven y la soledad que afecta a muchos mayores, empresas como Client Partners ofrecen servicios de compañía a cambio de unas 3.300 yenes por hora. Estas "abuelas de alquiler" brindan apoyo emocional, acompañamiento en actividades o incluso ayudan con tareas cotidianas, reflejando una necesidad urgente de conexión humana y un nuevo modelo económico basado en el intercambio de afecto. Este fenómeno expone la fragilidad del contrato social en la tercera edad nipona y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones familiares y el valor del cuidado en una sociedad cada vez más individualizada. La proliferación de este tipo de servicios es, en esencia, una respuesta a un vacío existencial que se manifiesta en la búsqueda de soluciones innovadoras para afrontar los desafíos demográficos. https://www.xataka.com/magnet/envejecimiento-poblacion-sistema-pensiones-insuficiente-tiene-nuevo-simbolo-japon-se-alquilan-abuelas #EnvejecimientoDemografico, #PensionesJaponesas, #AbuelasParaAlquilar, #Japón, #EconomíaDelEnvejecimiento
    WWW.XATAKA.COM
    El envejecimiento de la población y un sistema de pensiones deficiente tiene un nuevo símbolo en Japón: se alquilan abuelas
    Durante los últimos meses, la gran crisis de arrastra Japón con el envejecimiento de su población se ha expresado en múltiples formatos. Por ejemplo, en el...
    0 التعليقات 0 المشاركات 566 مشاهدة
    الرجاء تسجيل الدخول , للأعجاب والمشاركة والتعليق على هذا!
  • Noticias Diarias
    شارك رابطًا
    2025-07-09 14:07:50 -
    La OCDE avisa a España de que el envejecimiento de la población hundirá su tasa de ocupación y recomienda alargar la vida laboral
    La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) emite una alerta grave sobre el futuro económico español, advirtiendo del impacto del envejecimiento poblacional en su tasa de ocupación. El organismo internacional señala que esta tendencia demográfica frenará el crecimiento económico, poniendo en riesgo la sostenibilidad del sistema. Además, la OCDE destaca un aumento preocupante de la desigualdad intergeneracional y sus potenciales consecuencias sociales. La situación exige medidas urgentes para abordar este desafío, que se suma a otros factores como la baja natalidad y el envejecimiento de la fuerza laboral. Se considera fundamental revisar las políticas económicas y laborales para mitigar los efectos de esta transformación demográfica.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/ocde-advierte-que-envejecimiento-poblacion-hundira-tasa-ocupacion-recomienda-alargar-vida-laboral-5729850/

    #EnvejecimientoDemografico, #OCDEEspaña, #TasaOcupacion, #Longevidad, #EconomiaEspanola
    La OCDE avisa a España de que el envejecimiento de la población hundirá su tasa de ocupación y recomienda alargar la vida laboral La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) emite una alerta grave sobre el futuro económico español, advirtiendo del impacto del envejecimiento poblacional en su tasa de ocupación. El organismo internacional señala que esta tendencia demográfica frenará el crecimiento económico, poniendo en riesgo la sostenibilidad del sistema. Además, la OCDE destaca un aumento preocupante de la desigualdad intergeneracional y sus potenciales consecuencias sociales. La situación exige medidas urgentes para abordar este desafío, que se suma a otros factores como la baja natalidad y el envejecimiento de la fuerza laboral. Se considera fundamental revisar las políticas económicas y laborales para mitigar los efectos de esta transformación demográfica. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/ocde-advierte-que-envejecimiento-poblacion-hundira-tasa-ocupacion-recomienda-alargar-vida-laboral-5729850/ #EnvejecimientoDemografico, #OCDEEspaña, #TasaOcupacion, #Longevidad, #EconomiaEspanola
    WWW.20MINUTOS.ES
    La OCDE avisa de que el envejecimiento de la población hundirá la tasa de ocupación en España y recomienda alargar la vida laboral
    Advierte de que frenará el crecimiento económico y de que la desigualdad intergeneracional está aumentando.
    0 التعليقات 0 المشاركات 807 مشاهدة
    الرجاء تسجيل الدخول , للأعجاب والمشاركة والتعليق على هذا!
  • Noticias Diarias
    شارك رابطًا
    2025-07-03 06:41:41 -
    La entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación a los 71 años
    **La demoras en el acceso al empleo juvenil impacta drásticamente las perspectivas de jubilación.** El retraso en la entrada de los jóvenes al mundo laboral se traduce en una prolongada falta de experiencia profesional, acelerando el envejecimiento de la fuerza trabajadora. Estudios recientes proyectan que la edad promedio de jubilación alcanzará los 71 años debido a esta tendencia preocupante. Esta situación implica un aumento significativo del tiempo trabajado y, por ende, mayores desafíos para acceder a pensiones con condiciones favorables. Se plantea una urgente necesidad de políticas que fomenten la inserción laboral temprana y eviten consecuencias negativas en el futuro del sistema de pensiones. La complejidad del panorama requiere análisis profundos y soluciones innovadoras para garantizar un equilibrio justo entre generaciones.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/entrada-tardia-jovenes-mercado-laboral-retrasara-jubilacion-71-anos-5727848/

    #MercadoLaboral, #Jubilación, #EmpleoJoven, #EnvejecimientoDemografico, #EconomiaLaboral
    La entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación a los 71 años **La demoras en el acceso al empleo juvenil impacta drásticamente las perspectivas de jubilación.** El retraso en la entrada de los jóvenes al mundo laboral se traduce en una prolongada falta de experiencia profesional, acelerando el envejecimiento de la fuerza trabajadora. Estudios recientes proyectan que la edad promedio de jubilación alcanzará los 71 años debido a esta tendencia preocupante. Esta situación implica un aumento significativo del tiempo trabajado y, por ende, mayores desafíos para acceder a pensiones con condiciones favorables. Se plantea una urgente necesidad de políticas que fomenten la inserción laboral temprana y eviten consecuencias negativas en el futuro del sistema de pensiones. La complejidad del panorama requiere análisis profundos y soluciones innovadoras para garantizar un equilibrio justo entre generaciones. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/entrada-tardia-jovenes-mercado-laboral-retrasara-jubilacion-71-anos-5727848/ #MercadoLaboral, #Jubilación, #EmpleoJoven, #EnvejecimientoDemografico, #EconomiaLaboral
    WWW.20MINUTOS.ES
    La entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación a los 71 años
    La tardía incorporación de los jóvenes al mercado laboral hará más difícil que lleguen a la edad ordinaria de jubilación con una carrera laboral lo suficientemente...
    0 التعليقات 0 المشاركات 535 مشاهدة
    الرجاء تسجيل الدخول , للأعجاب والمشاركة والتعليق على هذا!
  • Noticias Diarias
    شارك رابطًا
    2025-06-26 15:17:12 -
    España perderá 2,6 millones de trabajadores en 2050 por el envejecimiento de la población
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/espana-perdera-millones-trabajadores-2050-envejecimiento-poblacion-20250626165512-ntrc.html

    #EnvejecimientoDemografico, #España2050, #PoblacionEnvejecida, #EconomiaEspañola, #TransformacionLaboral
    España perderá 2,6 millones de trabajadores en 2050 por el envejecimiento de la población https://www.ideal.es/economia/trabajo/espana-perdera-millones-trabajadores-2050-envejecimiento-poblacion-20250626165512-ntrc.html #EnvejecimientoDemografico, #España2050, #PoblacionEnvejecida, #EconomiaEspañola, #TransformacionLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    España perderá 2,6 millones de trabajadores en 2050 por el envejecimiento de la población | Ideal
    Las personas en edad de trabajar pasará de 31,7 millones a los 29,2 millones en 25 años debido al invierno demográfico español
    0 التعليقات 0 المشاركات 681 مشاهدة
    الرجاء تسجيل الدخول , للأعجاب والمشاركة والتعليق على هذا!
  • Noticias Diarias
    شارك رابطًا
    2025-06-20 18:07:14 -
    La peor pesadilla para los Gobiernos es tener más pensionistas que trabajadores: en Galicia ya está pasando
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/peor-pesadilla-para-gobiernos-tener-pensionistas-que-trabajadores-galicia-esta-pasando

    #Pensiones, #EnvejecimientoDemografico, #EconomiaGalicia, #MercadoLaboral, #CrisisDemografica
    La peor pesadilla para los Gobiernos es tener más pensionistas que trabajadores: en Galicia ya está pasando https://www.xataka.com/empresas-y-economia/peor-pesadilla-para-gobiernos-tener-pensionistas-que-trabajadores-galicia-esta-pasando #Pensiones, #EnvejecimientoDemografico, #EconomiaGalicia, #MercadoLaboral, #CrisisDemografica
    WWW.XATAKA.COM
    La peor pesadilla para los Gobiernos es tener más pensionistas que trabajadores: en Galicia ya está pasando
    Hacer que los sistemas de pensiones sean sostenibles en el tiempo mientras que la pirámide poblacional se va invirtiendo es uno de los principales retos para...
    0 التعليقات 0 المشاركات 579 مشاهدة
    الرجاء تسجيل الدخول , للأعجاب والمشاركة والتعليق على هذا!
© 2025 Leuka Arabic
Spanish Arabic French English Portuguese Deutsch Turkish Dutch Italiano Russian Romaian Portuguese (Brazil) Greek
Sobre Nosotros Terminos y condiciones de uso Politica de Privacidad اتصل بنا الدليل