• David Le Breton: "Los jóvenes no buscan en el alcohol la euforia de la borrachera, sino el coma etílico para dejar de estar presentes"
    La creciente preocupación por el consumo de alcohol entre los jóvenes ha desatado un debate sobre las verdaderas motivaciones detrás de esta práctica. Un reciente análisis del antropólogo francés David Le Breton revela una inquietante tendencia: la búsqueda ya no es la euforia momentánea, sino el estado de inconsciencia inducido por el etil. Le Breton describe una sociedad “fantasmal” donde los móviles desplazan el deseo humano y la atención se centra en un “adoración perpetua” a través de las pantallas. El autor sugiere que los jóvenes buscan un escape, un “coma etílico”, para desconectarse de la realidad y de la presión social. Esta reflexión plantea interrogantes sobre el impacto de la tecnología en la experiencia humana y la necesidad de comprender las nuevas formas de alienación. La obra del antropólogo promete ser un punto clave en el análisis de esta problemática contemporánea.
    https://www.elmundo.es/papel/cultura/2025/07/09/686cff9de9cf4a914b8b45b0.html

    #JóvenesYAlcohol, #SaludMentalJuvenil, #ConsumoResponsable, #AdiccionesJuveniles, #BienestarEmocional
    David Le Breton: "Los jóvenes no buscan en el alcohol la euforia de la borrachera, sino el coma etílico para dejar de estar presentes" La creciente preocupación por el consumo de alcohol entre los jóvenes ha desatado un debate sobre las verdaderas motivaciones detrás de esta práctica. Un reciente análisis del antropólogo francés David Le Breton revela una inquietante tendencia: la búsqueda ya no es la euforia momentánea, sino el estado de inconsciencia inducido por el etil. Le Breton describe una sociedad “fantasmal” donde los móviles desplazan el deseo humano y la atención se centra en un “adoración perpetua” a través de las pantallas. El autor sugiere que los jóvenes buscan un escape, un “coma etílico”, para desconectarse de la realidad y de la presión social. Esta reflexión plantea interrogantes sobre el impacto de la tecnología en la experiencia humana y la necesidad de comprender las nuevas formas de alienación. La obra del antropólogo promete ser un punto clave en el análisis de esta problemática contemporánea. https://www.elmundo.es/papel/cultura/2025/07/09/686cff9de9cf4a914b8b45b0.html #JóvenesYAlcohol, #SaludMentalJuvenil, #ConsumoResponsable, #AdiccionesJuveniles, #BienestarEmocional
    WWW.ELMUNDO.ES
    David Le Breton: "Los j?venes no buscan en el alcohol la euforia de la borrachera, sino el coma et?lico para dejar de estar presentes"
    Si hubiera que se?alar a un ?nico culpable de la desaparici?n del deseo, el antrop?logo y soci?logo franc?s David Le Breton, de 71 a?os, no dudar?a en apuntar al asesino...
    Like
    1
    0 Commentarios 0 Acciones 299 Views
  • Cambios durante el embarazo: así los perciben nuestros perros
    El vínculo entre humanos y caninos se fortalece aún más durante el embarazo, revelando una sensibilidad sorprendente por parte de estos animales inteligentes. Los perros demuestran una aguda capacidad para percibir los cambios físicos e incluso emocionales que experimenta su compañera humana en esta etapa. Estos ajustes evidentes –alteraciones del olor corporal, un aumento de energía y modificaciones en la forma de moverse– son detectados con notable precisión por sus nariz y sentidos agudizados. La observación de estas señales de cambio durante el embarazo es un testimonio del profundo instinto maternal y la conexión inquebrantable que existe entre ambos seres. Descubre cómo esta relación única se manifiesta y qué significa para el bienestar de tu perro.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726306/0/cambios-durante-embarazo-asi-los-perciben-nuestros-perros/

    #EmbarazoCanino, #PerrosEnEmbarazo, #CambiosEnPerros, #SaludAnimal, #CuidadoDePerros
    Cambios durante el embarazo: así los perciben nuestros perros El vínculo entre humanos y caninos se fortalece aún más durante el embarazo, revelando una sensibilidad sorprendente por parte de estos animales inteligentes. Los perros demuestran una aguda capacidad para percibir los cambios físicos e incluso emocionales que experimenta su compañera humana en esta etapa. Estos ajustes evidentes –alteraciones del olor corporal, un aumento de energía y modificaciones en la forma de moverse– son detectados con notable precisión por sus nariz y sentidos agudizados. La observación de estas señales de cambio durante el embarazo es un testimonio del profundo instinto maternal y la conexión inquebrantable que existe entre ambos seres. Descubre cómo esta relación única se manifiesta y qué significa para el bienestar de tu perro. https://www.20minutos.es/noticia/5726306/0/cambios-durante-embarazo-asi-los-perciben-nuestros-perros/ #EmbarazoCanino, #PerrosEnEmbarazo, #CambiosEnPerros, #SaludAnimal, #CuidadoDePerros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cambios durante el embarazo: así los perciben nuestros perros
    Durante el embarazo nuestro olor, energía y forma de movernos, cambia, algo que notan nuestros perros.
    0 Commentarios 0 Acciones 110 Views
  • Adiós al estrés: hacer esto con tu pareja antes de dormir te calma y da seguridad según un estudio
    Un reciente estudio revela que compartir momentos tranquilos con la pareja antes de acostarse puede ser una herramienta poderosa para combatir el estrés y fortalecer vínculos. La simple práctica de conversar, leer o simplemente relajarse juntos ha demostrado aumentar significativamente los niveles de confianza y seguridad mutua. Investigadores señalan que estos pequeños rituales nocturnos promueven un ambiente de calma y bienestar, contribuyendo a mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad. El estudio subraya la importancia de fomentar una conexión emocional profunda entre ambos miembros de la pareja como factor clave para el equilibrio y la serenidad en el hogar. Descubre cómo estos hábitos sencillos pueden transformar vuestra relación y mejorar vuestro estado mental.
    https://www.20minutos.es/salud/familia/gestos-refuerzan-pareja-reducen-estres-abrazos-estudio-5724887/

    #Estrés, #Pareja, #RelaciónSaludable, #BienestarEmocional, #ConsejosParaDormir
    Adiós al estrés: hacer esto con tu pareja antes de dormir te calma y da seguridad según un estudio Un reciente estudio revela que compartir momentos tranquilos con la pareja antes de acostarse puede ser una herramienta poderosa para combatir el estrés y fortalecer vínculos. La simple práctica de conversar, leer o simplemente relajarse juntos ha demostrado aumentar significativamente los niveles de confianza y seguridad mutua. Investigadores señalan que estos pequeños rituales nocturnos promueven un ambiente de calma y bienestar, contribuyendo a mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad. El estudio subraya la importancia de fomentar una conexión emocional profunda entre ambos miembros de la pareja como factor clave para el equilibrio y la serenidad en el hogar. Descubre cómo estos hábitos sencillos pueden transformar vuestra relación y mejorar vuestro estado mental. https://www.20minutos.es/salud/familia/gestos-refuerzan-pareja-reducen-estres-abrazos-estudio-5724887/ #Estrés, #Pareja, #RelaciónSaludable, #BienestarEmocional, #ConsejosParaDormir
    WWW.20MINUTOS.ES
    Adiós al estrés: hacer esto con tu pareja antes de dormir te calma y da seguridad según un estudio
    Los pequeños gestos pueden marcar grandes diferencias en las relaciones de pareja, hacer esto antes de dormir refuerza la confianza y seguridad y aporta calma
    0 Commentarios 0 Acciones 82 Views
  • Un nuevo vídeo reaviva una supuesta mala relación entre Emmanuel y Brigitte Macron
    La reciente difusión de un video ha provocado revuelo en círculos políticos franceses, mostrando un inesperado momento durante una recepción oficial. Se observa al Presidente Emmanuel Macron extendiendo la mano hacia su esposa, Brigitte Trogneux, quien permanece ajena a su gesto. La escena, capturada por cámaras, sugiere una supuesta falta de conexión entre ambos líderes y ha generado especulaciones sobre la dinámica de su matrimonio. Expertos en protocolo político analizan el incidente como un breve pero impactante escaparate de lo que se percibe como una distancia emocional. Este peculiar instante ha reavivado debates sobre la vida privada de la Primera Dama y su relación con el jefe de Estado francés. El video se ha convertido rápidamente en objeto de interés mediático, alimentando interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la pareja presidencial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729583/0/un-nuevo-video-bajando-un-avion-reaviva-los-rumores-una-supuesta-mala-relacion-entre-emmanuel-brigitte-macron/

    #MacronBrigitte, #EmmanuelMacron, #RelacionesReales, #PolíticaFrancia, #EscándaloReal
    Un nuevo vídeo reaviva una supuesta mala relación entre Emmanuel y Brigitte Macron La reciente difusión de un video ha provocado revuelo en círculos políticos franceses, mostrando un inesperado momento durante una recepción oficial. Se observa al Presidente Emmanuel Macron extendiendo la mano hacia su esposa, Brigitte Trogneux, quien permanece ajena a su gesto. La escena, capturada por cámaras, sugiere una supuesta falta de conexión entre ambos líderes y ha generado especulaciones sobre la dinámica de su matrimonio. Expertos en protocolo político analizan el incidente como un breve pero impactante escaparate de lo que se percibe como una distancia emocional. Este peculiar instante ha reavivado debates sobre la vida privada de la Primera Dama y su relación con el jefe de Estado francés. El video se ha convertido rápidamente en objeto de interés mediático, alimentando interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la pareja presidencial. https://www.20minutos.es/noticia/5729583/0/un-nuevo-video-bajando-un-avion-reaviva-los-rumores-una-supuesta-mala-relacion-entre-emmanuel-brigitte-macron/ #MacronBrigitte, #EmmanuelMacron, #RelacionesReales, #PolíticaFrancia, #EscándaloReal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un nuevo vídeo bajando de un avión reaviva los comentarios sobre una supuesta mala relación entre Emmanuel y Brigitte Macron
    El presidente de Francia le tiende la mano a su esposa Brigitte, que ni siquiera le mira, bajando por sí sola.
    0 Commentarios 0 Acciones 76 Views
  • La tormentosa historia de amor de Michu y José Fernando: altibajos, peleas, una hija, un aborto y el trágico final
    La relación entre Michu y José Fernando, ex pareja del futbolista, ha sido objeto de intensa atención mediática debido a su turbulenta historia amorosa. Marcada por momentos de felicidad intercalados con fuertes conflictos, el vínculo se vio profundamente afectado tras la pérdida de una hija fruto de un embarazo. Un aborto inesperado, ocurrido hace más de un año, exacerbó las tensiones y contribuyó al deterioro de la relación. Este drama personal, que ha generado debate público, revela los altibajos y desafíos que pueden surgir en el ámbito sentimental. La historia de esta pareja ofrece una mirada conmovedora a las dificultades familiares y emocionales, atrayendo la atención sobre los complejos vínculos humanos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729341/0/tormentosa-historia-amor-michu-jose-fernando-altibajos-peleas-una-hija-un-aborto-tragico-final/

    #MichuYJoseFernando, #HistoriaDeAmor, #DramaRomántico, #AbortoTrágico, #AltosBajosEnElAmor
    La tormentosa historia de amor de Michu y José Fernando: altibajos, peleas, una hija, un aborto y el trágico final La relación entre Michu y José Fernando, ex pareja del futbolista, ha sido objeto de intensa atención mediática debido a su turbulenta historia amorosa. Marcada por momentos de felicidad intercalados con fuertes conflictos, el vínculo se vio profundamente afectado tras la pérdida de una hija fruto de un embarazo. Un aborto inesperado, ocurrido hace más de un año, exacerbó las tensiones y contribuyó al deterioro de la relación. Este drama personal, que ha generado debate público, revela los altibajos y desafíos que pueden surgir en el ámbito sentimental. La historia de esta pareja ofrece una mirada conmovedora a las dificultades familiares y emocionales, atrayendo la atención sobre los complejos vínculos humanos. https://www.20minutos.es/noticia/5729341/0/tormentosa-historia-amor-michu-jose-fernando-altibajos-peleas-una-hija-un-aborto-tragico-final/ #MichuYJoseFernando, #HistoriaDeAmor, #DramaRomántico, #AbortoTrágico, #AltosBajosEnElAmor
    WWW.20MINUTOS.ES
    La tormentosa historia de amor de Michu y José Fernando: altibajos, peleas, una hija, un aborto y el trágico final
    Después de idas y venidas, y de tener a una niña, la joven abortó hace algo más de un año.
    0 Commentarios 0 Acciones 66 Views
  • Despertando el sentido del asombro
    El creciente interés en fomentar la curiosidad infantil ha llevado a expertos a destacar el poder transformador del asombro. Se argumenta que cultivar esta capacidad desde temprana edad es esencial para un desarrollo pleno y enriquecido. El simple acto de maravillarse ante los misterios de la naturaleza, como el vuelo de un insecto o las adaptaciones de los animales marinos, puede convertirse en una fuente inagotable de preguntas. El asombro, según estas voces, se erige como un nuevo sentido, capaz de despertar la indagación y el deseo de comprender el mundo que nos rodea. La observación cuidadosa del entorno natural, promueve así una conexión profunda con la vida y estimula la búsqueda constante de respuestas a los desafíos inherentes al universo.
    https://www.ideal.es/opinion/moises-s-palmero-aranda-despertando-sentido-asombro-20250709123528-nt.html

    #Asombro, #Maravilla, #ExperienciaSensorial, #SentidoDelAsombro, #BienestarEmocional
    Despertando el sentido del asombro El creciente interés en fomentar la curiosidad infantil ha llevado a expertos a destacar el poder transformador del asombro. Se argumenta que cultivar esta capacidad desde temprana edad es esencial para un desarrollo pleno y enriquecido. El simple acto de maravillarse ante los misterios de la naturaleza, como el vuelo de un insecto o las adaptaciones de los animales marinos, puede convertirse en una fuente inagotable de preguntas. El asombro, según estas voces, se erige como un nuevo sentido, capaz de despertar la indagación y el deseo de comprender el mundo que nos rodea. La observación cuidadosa del entorno natural, promueve así una conexión profunda con la vida y estimula la búsqueda constante de respuestas a los desafíos inherentes al universo. https://www.ideal.es/opinion/moises-s-palmero-aranda-despertando-sentido-asombro-20250709123528-nt.html #Asombro, #Maravilla, #ExperienciaSensorial, #SentidoDelAsombro, #BienestarEmocional
    WWW.IDEAL.ES
    Despertando el sentido del asombro | Ideal
    «Carson hablaba de la importancia de despertar el asombro en los niños, porque una vez inculcado, se convertirá en ese nuevo sentido, esa emoción, que nos hará vibrar, pr
    0 Commentarios 0 Acciones 62 Views
  • El futuro de Rocío, la hija de Michu y José Fernando, principal preocupación de la familia
    La delicada situación familiar de Michu y José Fernando ha generado una creciente preocupación. La prioridad ahora es el bienestar de Rocío, la hija de ambos, cuya custodia se convierte en el foco principal. Según documentos recientes, la madre ha expresado formalmente su deseo de que la niña permanezca bajo la tutela de su abuelo, José Ortega Cano. Esta decisión, tomada por escrito, refleja una profunda conexión familiar y busca garantizar un entorno estable para la menor. La familia está trabajando para asegurar el cumplimiento de esta solicitud, abordando las implicaciones legales y emocionales del caso con suma sensibilidad. El futuro de Rocío se encuentra ahora en manos de los mayores y la búsqueda de un equilibrio familiar.
    https://www.ideal.es/gente-estilo/futuro-rocio-hija-michu-jose-fernando-principal-20250709130415-ntrc.html

    #RocíoMichu, #SaludInfantil, #FamiliaMichu, #NiñosEspañoles, #BienestarInfantil
    El futuro de Rocío, la hija de Michu y José Fernando, principal preocupación de la familia La delicada situación familiar de Michu y José Fernando ha generado una creciente preocupación. La prioridad ahora es el bienestar de Rocío, la hija de ambos, cuya custodia se convierte en el foco principal. Según documentos recientes, la madre ha expresado formalmente su deseo de que la niña permanezca bajo la tutela de su abuelo, José Ortega Cano. Esta decisión, tomada por escrito, refleja una profunda conexión familiar y busca garantizar un entorno estable para la menor. La familia está trabajando para asegurar el cumplimiento de esta solicitud, abordando las implicaciones legales y emocionales del caso con suma sensibilidad. El futuro de Rocío se encuentra ahora en manos de los mayores y la búsqueda de un equilibrio familiar. https://www.ideal.es/gente-estilo/futuro-rocio-hija-michu-jose-fernando-principal-20250709130415-ntrc.html #RocíoMichu, #SaludInfantil, #FamiliaMichu, #NiñosEspañoles, #BienestarInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    El futuro de Rocío, la hija de Michu y José Fernando, principal preocupación de la familia | Ideal
    La madre habría dejado por escrito su deseo de que la menor viva con su abuelo José Ortega Cano
    0 Commentarios 0 Acciones 72 Views
  • 'Ironheart': ¿qué pasa con Marvel?
    **Ironheart: Una Evaluación Detenida**

    Tras varias semanas de emisión, “Ironheart” se presenta como un título interesante, aunque con matices que dificultan su categorización dentro del universo narrativo de Marvel. La serie ha logrado captar la atención del público gracias a una historia que, en sus inicios, mostraba potencial para convertirse en una pieza central del sello editorial. Sin embargo, el desarrollo posterior ha revelado inconsistencias y decisiones que restan valor a la trama, generando dudas sobre el rumbo que tomará la saga.

    La premisa inicial, centrada en las investigaciones de Jane Foster tras su transformación en Ironheart, prometía un análisis profundo de los dilemas morales y científicos asociados al uso del metal vibrante. Sin embargo, la narrativa se ha visto afectada por una sucesión de eventos fortuitos y decisiones arbitrarias que han descarado el hilo argumental central, generando ambigüedad y confusión en el espectador.

    El ritmo narrativo, irregular y con saltos temporales innecesarios, dificulta la inmersión del público en la historia, al tiempo que se percibe una falta de coherencia en el desarrollo de personajes secundarios. La serie carece de un núcleo argumental sólido y recurre a menudo a elementos clichés propios del género, lo que debilita su impacto emocional.

    Si bien “Ironheart” ofrece momentos de entretenimiento y visualmente es atractiva, no logra consolidarse como una obra maestra dentro del catálogo de Marvel. Su potencial se ha visto mermado por la falta de un guión sólido y una dirección artística que le permita desarrollar al máximo sus posibilidades. El resultado final es una serie prometedora que, lamentablemente, no cumple con las expectativas generadas y deja entrever una deriva hacia la mediocridad del sello. La incertidumbre sobre el futuro de Ironheart y su papel en el panorama narrativo de Marvel sigue siendo un factor determinante para evaluar el éxito o fracaso de esta iniciativa.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/ironheart-pasa-marvel-20250708194759-ntrc.html

    #Marvel, #MCU, #ComicBooks, #Superhero
    'Ironheart': ¿qué pasa con Marvel? **Ironheart: Una Evaluación Detenida** Tras varias semanas de emisión, “Ironheart” se presenta como un título interesante, aunque con matices que dificultan su categorización dentro del universo narrativo de Marvel. La serie ha logrado captar la atención del público gracias a una historia que, en sus inicios, mostraba potencial para convertirse en una pieza central del sello editorial. Sin embargo, el desarrollo posterior ha revelado inconsistencias y decisiones que restan valor a la trama, generando dudas sobre el rumbo que tomará la saga. La premisa inicial, centrada en las investigaciones de Jane Foster tras su transformación en Ironheart, prometía un análisis profundo de los dilemas morales y científicos asociados al uso del metal vibrante. Sin embargo, la narrativa se ha visto afectada por una sucesión de eventos fortuitos y decisiones arbitrarias que han descarado el hilo argumental central, generando ambigüedad y confusión en el espectador. El ritmo narrativo, irregular y con saltos temporales innecesarios, dificulta la inmersión del público en la historia, al tiempo que se percibe una falta de coherencia en el desarrollo de personajes secundarios. La serie carece de un núcleo argumental sólido y recurre a menudo a elementos clichés propios del género, lo que debilita su impacto emocional. Si bien “Ironheart” ofrece momentos de entretenimiento y visualmente es atractiva, no logra consolidarse como una obra maestra dentro del catálogo de Marvel. Su potencial se ha visto mermado por la falta de un guión sólido y una dirección artística que le permita desarrollar al máximo sus posibilidades. El resultado final es una serie prometedora que, lamentablemente, no cumple con las expectativas generadas y deja entrever una deriva hacia la mediocridad del sello. La incertidumbre sobre el futuro de Ironheart y su papel en el panorama narrativo de Marvel sigue siendo un factor determinante para evaluar el éxito o fracaso de esta iniciativa. https://www.ideal.es/pantallas/series/ironheart-pasa-marvel-20250708194759-ntrc.html #Marvel, #MCU, #ComicBooks, #Superhero
    WWW.IDEAL.ES
    'Ironheart': ¿qué pasa con Marvel? | Ideal
    La nueva serie de la factoría superheroica está mejor que la media del sello últimamente, pero no es calidad suficiente. Va de menos a más, demasiado tarde. Inevitable pr
    0 Commentarios 0 Acciones 291 Views
  • El II Ciclo de 'Climas Emocionales' llega a Clasijazz para aunar emociones y arte
    **Clasijazz abre sus puertas al II Ciclo de ‘Climas Emocionales’ – Un Viaje Sensorial y Colectivo por las Emociones**

    Clasijazz, reconocido centro de encuentro artístico y aclamación musical, acoge esta nueva edición del innovador ciclo “Climas Emocionales”. Esta vez, la propuesta se centra en un viaje multisensorial que invita al público a explorar la riqueza y complejidad de las emociones humanas. Más allá de la mera escucha, el ciclo ofrece una experiencia performática donde arte, sonido y movimiento convergen para crear un ambiente cargado de emoción e intensidad.

    El II Ciclo “Climas Emocionales” se desarrolla en un espacio íntimo como Clasijazz, diseñado para maximizar la conexión entre los asistentes y la obra misma. Se trata de un viaje profundo a través de las emociones que se busca comprender y, al mismo tiempo, compartir.

    La iniciativa ha sido concebida para trascender lo tradicional, buscando nuevos caminos en la expresión artística y promoviendo la reflexión sobre el papel de las emociones en nuestra vida cotidiana. El ciclo invita a los asistentes a conectar con su propia sensibilidad y a experimentar una profunda resonancia emocional.

    Más allá de un simple evento, “Climas Emocionales” se presenta como una oportunidad para la introspección, el diálogo y la creación de vínculos entre personas que comparten un interés común por el arte y las emociones. La cita en Clasijazz promete ser un acontecimiento inolvidable para aquellos que buscan una experiencia artística auténtica y transformadora.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/ciclo-climas-emocionales-llega-clasijazz-aunar-emociones-20250709232713-nt.html

    #ClimasEmocionales, #Clasijazz, #Arte, #Emociones, #Ciclos
    El II Ciclo de 'Climas Emocionales' llega a Clasijazz para aunar emociones y arte **Clasijazz abre sus puertas al II Ciclo de ‘Climas Emocionales’ – Un Viaje Sensorial y Colectivo por las Emociones** Clasijazz, reconocido centro de encuentro artístico y aclamación musical, acoge esta nueva edición del innovador ciclo “Climas Emocionales”. Esta vez, la propuesta se centra en un viaje multisensorial que invita al público a explorar la riqueza y complejidad de las emociones humanas. Más allá de la mera escucha, el ciclo ofrece una experiencia performática donde arte, sonido y movimiento convergen para crear un ambiente cargado de emoción e intensidad. El II Ciclo “Climas Emocionales” se desarrolla en un espacio íntimo como Clasijazz, diseñado para maximizar la conexión entre los asistentes y la obra misma. Se trata de un viaje profundo a través de las emociones que se busca comprender y, al mismo tiempo, compartir. La iniciativa ha sido concebida para trascender lo tradicional, buscando nuevos caminos en la expresión artística y promoviendo la reflexión sobre el papel de las emociones en nuestra vida cotidiana. El ciclo invita a los asistentes a conectar con su propia sensibilidad y a experimentar una profunda resonancia emocional. Más allá de un simple evento, “Climas Emocionales” se presenta como una oportunidad para la introspección, el diálogo y la creación de vínculos entre personas que comparten un interés común por el arte y las emociones. La cita en Clasijazz promete ser un acontecimiento inolvidable para aquellos que buscan una experiencia artística auténtica y transformadora. https://www.ideal.es/culturas/almeria/ciclo-climas-emocionales-llega-clasijazz-aunar-emociones-20250709232713-nt.html #ClimasEmocionales, #Clasijazz, #Arte, #Emociones, #Ciclos
    WWW.IDEAL.ES
    El II Ciclo de 'Climas Emocionales' llega a Clasijazz para aunar emociones y arte | Ideal
    Se trata de un ciclo de experiencias artísticas performáticas que propone un viaje sensorial y colectivo por la riqueza del mundo emocional
    0 Commentarios 0 Acciones 301 Views
  • «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio»
    **Reinventando la Sintonía: Una Voz Astur en la Televisión Española**

    El rostro familiar de María José Álvarez, conocida como “La Guerrita”, regresa a las pantallas de La 1 con un proyecto ambicioso: "La conexión". Este innovador programa, que fusiona el rigor de una búsqueda cultural con la chispa del entretenimiento, marca un retorno emocionante para la presentadora asturiana y una apuesta decidida por explorar los rincones más interesantes de España.

    “La conexión” no es simplemente un concurso de preguntas; es un viaje a través de la historia, el arte y las tradiciones que definen al país. Cada episodio se centra en un territorio diferente, invitando a expertos y aficionados a compartir su pasión y conocimiento. La propuesta de "La Guerrita" reside en encontrar esa línea invisible entre lo culto y lo accesible, creando una experiencia visualmente rica y emocionalmente resonante para el espectador.

    El programa busca precisamente ese equilibrio: ofrecer contenidos informados y de alta calidad, al mismo tiempo que mantiene un tono ligero y entretenido, capaz de conectar con diferentes públicos. La apuesta es clara: democratizar el acceso a la cultura, haciéndola accesible y atractiva para todos los ciudadanos.

    La llegada de “La Guerrita” a este nuevo proyecto se considera un impulso para revitalizar la programación de La 1, aportando una nueva perspectiva y un carisma innegable que seguro captará la atención del público. Desde su tierra natal, Asturias, María José Álvarez ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con las audiencias, y ahora lo hace a través de la televisión, convirtiendo "La conexión" en una ventana hacia la diversidad y el encanto de España.
    https://www.ideal.es/culturas/tv/dado-cuenta-seguir-camino-propio-20250709000156-ntrc.html

    #me, #camino, #propio, #seguir, #viajeinterior
    «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio» **Reinventando la Sintonía: Una Voz Astur en la Televisión Española** El rostro familiar de María José Álvarez, conocida como “La Guerrita”, regresa a las pantallas de La 1 con un proyecto ambicioso: "La conexión". Este innovador programa, que fusiona el rigor de una búsqueda cultural con la chispa del entretenimiento, marca un retorno emocionante para la presentadora asturiana y una apuesta decidida por explorar los rincones más interesantes de España. “La conexión” no es simplemente un concurso de preguntas; es un viaje a través de la historia, el arte y las tradiciones que definen al país. Cada episodio se centra en un territorio diferente, invitando a expertos y aficionados a compartir su pasión y conocimiento. La propuesta de "La Guerrita" reside en encontrar esa línea invisible entre lo culto y lo accesible, creando una experiencia visualmente rica y emocionalmente resonante para el espectador. El programa busca precisamente ese equilibrio: ofrecer contenidos informados y de alta calidad, al mismo tiempo que mantiene un tono ligero y entretenido, capaz de conectar con diferentes públicos. La apuesta es clara: democratizar el acceso a la cultura, haciéndola accesible y atractiva para todos los ciudadanos. La llegada de “La Guerrita” a este nuevo proyecto se considera un impulso para revitalizar la programación de La 1, aportando una nueva perspectiva y un carisma innegable que seguro captará la atención del público. Desde su tierra natal, Asturias, María José Álvarez ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con las audiencias, y ahora lo hace a través de la televisión, convirtiendo "La conexión" en una ventana hacia la diversidad y el encanto de España. https://www.ideal.es/culturas/tv/dado-cuenta-seguir-camino-propio-20250709000156-ntrc.html #me, #camino, #propio, #seguir, #viajeinterior
    WWW.IDEAL.ES
    Lara Álvarez, Presentadora de TV: «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio» | Ideal
    La presentadora asturiana se pone al frente de 'La conexión', el concurso de La 1 que mezcla cultura y entretenimiento
    0 Commentarios 0 Acciones 251 Views
Resultados de la búsqueda