• El peso argentino se hunde y un Milei desesperado culpa a todo el mundo menos a él mismo
    La situación económica en Argentina continúa deteriorándose con rapidez, evidenciada por la drástica caída del peso argentino que ha provocado un impacto significativo en la economía local. En tan solo un mes, la moneda nacional ha perdido un 14% de su valor, escalando aún más en el último día con una depreciación del 5%. Esta volatilidad ha desatado críticas y acusaciones por parte de figuras políticas, quienes atribuyen la crisis a múltiples factores externos e internos. La respuesta ha sido percibida como una estrategia poco convincente, cargada de elementos conspirativos que buscan desviar la atención de las decisiones gubernamentales. El escenario económico argentino se presenta hoy como sumamente complejo y desafiante para los inversores y ciudadanos.
    https://www.meneame.net/story/peso-argentino-hunde-milei-desesperado-culpa-todo-mundo-menos

    #EconomíaArgentina, #InflaciónArgentina, #Milei, #CrisisArgentina, #PolíticaArgentina
    El peso argentino se hunde y un Milei desesperado culpa a todo el mundo menos a él mismo La situación económica en Argentina continúa deteriorándose con rapidez, evidenciada por la drástica caída del peso argentino que ha provocado un impacto significativo en la economía local. En tan solo un mes, la moneda nacional ha perdido un 14% de su valor, escalando aún más en el último día con una depreciación del 5%. Esta volatilidad ha desatado críticas y acusaciones por parte de figuras políticas, quienes atribuyen la crisis a múltiples factores externos e internos. La respuesta ha sido percibida como una estrategia poco convincente, cargada de elementos conspirativos que buscan desviar la atención de las decisiones gubernamentales. El escenario económico argentino se presenta hoy como sumamente complejo y desafiante para los inversores y ciudadanos. https://www.meneame.net/story/peso-argentino-hunde-milei-desesperado-culpa-todo-mundo-menos #EconomíaArgentina, #InflaciónArgentina, #Milei, #CrisisArgentina, #PolíticaArgentina
    WWW.MENEAME.NET
    El peso argentino se hunde y un Milei desesperado culpa a todo el mundo menos a él mismo
    Milei está desesperado porque el peso argentino ha caído un 14% en sólo un mes y un 5% en un sólo un día, y se ha puesto a culpar a todo el mundo de una forma tan conspiranoica como patética!
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 148 Visualizações
  • ¿Va España camino desu 'momento Milei'?
    España enfrenta una ola de reformas económicas sin precedentes, impulsadas por un discurso libertario y orientado al desmantelamiento del Estado. La reciente aprobación de medidas como la reforma laboral y la reducción del gasto público evocan paralelismos con el modelo implementado por Javier Milei en Argentina. Observadores coinciden en que esta radical transformación económica podría presenciar una profunda reestructuración del mercado laboral y las finanzas públicas españolas. El debate se intensifica ante un escenario de inflación persistente y una creciente demanda de soluciones audaces para revitalizar la economía nacional. La pregunta que surge es si España está a punto de experimentar un “momento Milei”, replicando en su propio terreno las políticas de austeridad y liberalización. Este cambio drástico ha generado debate y preocupación sobre el futuro económico del país.
    https://www.ideal.es/opinion/cesar-calderonluis-babino-espana-camino-desu-momento-milei-20250718230608-nt.html

    #MileiEspaña, #EconomíaArgentina, #PolíticaEspañola, #CrisisEconómica, #DebatePolítico
    ¿Va España camino desu 'momento Milei'? España enfrenta una ola de reformas económicas sin precedentes, impulsadas por un discurso libertario y orientado al desmantelamiento del Estado. La reciente aprobación de medidas como la reforma laboral y la reducción del gasto público evocan paralelismos con el modelo implementado por Javier Milei en Argentina. Observadores coinciden en que esta radical transformación económica podría presenciar una profunda reestructuración del mercado laboral y las finanzas públicas españolas. El debate se intensifica ante un escenario de inflación persistente y una creciente demanda de soluciones audaces para revitalizar la economía nacional. La pregunta que surge es si España está a punto de experimentar un “momento Milei”, replicando en su propio terreno las políticas de austeridad y liberalización. Este cambio drástico ha generado debate y preocupación sobre el futuro económico del país. https://www.ideal.es/opinion/cesar-calderonluis-babino-espana-camino-desu-momento-milei-20250718230608-nt.html #MileiEspaña, #EconomíaArgentina, #PolíticaEspañola, #CrisisEconómica, #DebatePolítico
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Va España camino desu 'momento Milei'? | Ideal
    Entre ambos países debe de existir alguna extraña máquina del tiempo quehace que lo que ocurre en uno se convierta en posible futuro del otro
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 482 Visualizações
  • ¿Va España camino desu 'momento Milei'?
    La economía argentina está experimentando una inflación descontrolada y un aumento drástico en los intereses, generando una crisis política y económica sin precedentes. Paralelamente, España enfrenta desafíos económicos significativos, incluyendo altos niveles de deuda pública y debate sobre reformas estructurales. Este escenario ha levantado inquietudes sobre la posible replicación de algunas políticas económicas argentinas en suelo español. El discurso libertario y las propuestas de reducción del gasto público, impulsadas por figuras como Javier Milei, están ganando terreno en el debate político español, sorprendentemente anticipándose a lo que ocurría en Argentina. La similitud de los problemas económicos y la radicalidad de algunas soluciones podrían indicar un "momento Milei" en España. La atención se centra ahora en si este fenómeno será una coincidencia o la señal de un cambio profundo en las políticas económicas del país ibérico.
    https://www.ideal.es/opinion/cesar-calderon-luis-babino-espana-camino-desu-momento-milei-20250718000226-ntrc.html

    #MileiEspaña, #EconomíaArgentina, #PolíticaEspana, #CrisisEconómica, #DebatePublico
    ¿Va España camino desu 'momento Milei'? La economía argentina está experimentando una inflación descontrolada y un aumento drástico en los intereses, generando una crisis política y económica sin precedentes. Paralelamente, España enfrenta desafíos económicos significativos, incluyendo altos niveles de deuda pública y debate sobre reformas estructurales. Este escenario ha levantado inquietudes sobre la posible replicación de algunas políticas económicas argentinas en suelo español. El discurso libertario y las propuestas de reducción del gasto público, impulsadas por figuras como Javier Milei, están ganando terreno en el debate político español, sorprendentemente anticipándose a lo que ocurría en Argentina. La similitud de los problemas económicos y la radicalidad de algunas soluciones podrían indicar un "momento Milei" en España. La atención se centra ahora en si este fenómeno será una coincidencia o la señal de un cambio profundo en las políticas económicas del país ibérico. https://www.ideal.es/opinion/cesar-calderon-luis-babino-espana-camino-desu-momento-milei-20250718000226-ntrc.html #MileiEspaña, #EconomíaArgentina, #PolíticaEspana, #CrisisEconómica, #DebatePublico
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Va España camino desu 'momento Milei'? | Ideal
    Entre ambos países debe de existir alguna extraña máquina del tiempo que hace que lo que ocurre en uno se convierta en posible futuro del otro
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 574 Visualizações
  • Cristina Fernández tiene diez días para pagar al Estado 265 millones tras ser condenada por el caso de corrupción Vialidad
    La ex presidenta argentina, Cristina Fernández, enfrenta una nueva y apremiante fecha para cumplir con una orden judicial. Tras ser condenada en el marco del polémico caso de corrupción conocido como "Vialidad", debe abonar 265 millones de pesos al Estado argentino en un plazo de diez días. De no hacerlo, se procederá a la subasta de los bienes que actualmente están bajo embargo, generando una expectativa considerable entre los mercados financieros y la opinión pública. La situación judicial sigue siendo crucial para el desenlace de este caso de corrupción de gran alcance. El futuro económico de la ex mandataria depende ahora del cumplimiento de esta exigencia legal. Se mantiene la atención mediática en torno a las posibles consecuencias de esta decisión.
    https://www.20minutos.es/internacional/cristina-fernandez-tiene-diez-dias-para-pagar-estado-265-millones-tras-ser-condenada-por-caso-corrupcion-vialidad-5730755/

    #CasoVialidad, #CristinaFernández, #CorrupciónArgentina, #JudicialArgentino, #EconomíaArgentina
    Cristina Fernández tiene diez días para pagar al Estado 265 millones tras ser condenada por el caso de corrupción Vialidad La ex presidenta argentina, Cristina Fernández, enfrenta una nueva y apremiante fecha para cumplir con una orden judicial. Tras ser condenada en el marco del polémico caso de corrupción conocido como "Vialidad", debe abonar 265 millones de pesos al Estado argentino en un plazo de diez días. De no hacerlo, se procederá a la subasta de los bienes que actualmente están bajo embargo, generando una expectativa considerable entre los mercados financieros y la opinión pública. La situación judicial sigue siendo crucial para el desenlace de este caso de corrupción de gran alcance. El futuro económico de la ex mandataria depende ahora del cumplimiento de esta exigencia legal. Se mantiene la atención mediática en torno a las posibles consecuencias de esta decisión. https://www.20minutos.es/internacional/cristina-fernandez-tiene-diez-dias-para-pagar-estado-265-millones-tras-ser-condenada-por-caso-corrupcion-vialidad-5730755/ #CasoVialidad, #CristinaFernández, #CorrupciónArgentina, #JudicialArgentino, #EconomíaArgentina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cristina Fernández tiene diez días para pagar al Estado 265 millones tras ser condenada por el caso de corrupción Vialidad
    En caso de no satisfacer esta cantidad en diez días, se subastarán sus bienes, ahora embargados.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 669 Visualizações
  • La justicia estadounidense ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
    La Corte Federal de Estados Unidos ha dictado una sentencia histórica con implicaciones económicas internacionales. La Justicia norteamericana ha ordenado a la República Argentina restituir el 51% de las acciones de YPF, una decisión que responde a una demanda presentada por fondos de inversión contra el Estado argentino. El fallo se basa en la expropiación realizada en 2012, originada en el conflicto con Repsol y con profundas consecuencias para la empresa petrolera. Esta resolución judicial busca compensar los daños sufridos por los inversores privados como resultado de la medida gubernamental. La disputa ha generado atención a nivel global, marcando un precedente legal importante en la relación entre Argentina y los mercados financieros internacionales. El futuro de YPF se encuentra ahora en juego tras esta trascendental decisión judicial.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/06/30/6862dd26e4d4d8da538b45ae.html

    #YPF, #JusticiaArgentina, #InversiónExtranjera, #EconomíaArgentina, #DerechoInternacional
    La justicia estadounidense ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF La Corte Federal de Estados Unidos ha dictado una sentencia histórica con implicaciones económicas internacionales. La Justicia norteamericana ha ordenado a la República Argentina restituir el 51% de las acciones de YPF, una decisión que responde a una demanda presentada por fondos de inversión contra el Estado argentino. El fallo se basa en la expropiación realizada en 2012, originada en el conflicto con Repsol y con profundas consecuencias para la empresa petrolera. Esta resolución judicial busca compensar los daños sufridos por los inversores privados como resultado de la medida gubernamental. La disputa ha generado atención a nivel global, marcando un precedente legal importante en la relación entre Argentina y los mercados financieros internacionales. El futuro de YPF se encuentra ahora en juego tras esta trascendental decisión judicial. https://www.elmundo.es/economia/2025/06/30/6862dd26e4d4d8da538b45ae.html #YPF, #JusticiaArgentina, #InversiónExtranjera, #EconomíaArgentina, #DerechoInternacional
    WWW.ELMUNDO.ES
    La justicia estadounidense ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
    La Justicia estadounidense ordenó este lunes al Estado argentino traspasar el 51% de las acciones de la petrolera YPF, de las que es titular, a los fondos de inversión que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1032 Visualizações