• El Servicio Provincial de Drogodependencias atendió en 2024 a 1700 granadinos con adicción al alcohol
    **Aumento de Adicciones al Alcohol en Granada Según el Servicio Provincial de Drogodependencias**

    Ante el aumento significativo de casos de adicción al alcohol en la provincia de Granada, el Servicio Provincial de Drogodependencias (SPD) ha elaborado su Memoria anual 2024, revelando un preocupante incremento en las solicitudes de asistencia. Durante el año, el servicio atendió a un total de 1700 granadinos que luchaban contra esta adicción, representando un aumento considerable con respecto a años anteriores.

    El informe destaca una particularidad significativa: la presencia femenina predominó entre los usuarios del servicio, evidenciando una creciente necesidad de apoyo especializado para mujeres afectadas por el alcoholismo. Si bien las cifras exactas no se detalla en este resumen, la Memoria anual revela un patrón preocupante que requiere una mayor atención y recursos para abordar esta problemática en la provincia.

    El SPD continúa trabajando activamente en la implementación de programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, buscando ofrecer soluciones integrales a los individuos y familias afectadas por el alcoholismo. La información detallada del informe está disponible en sus oficinas.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/servicio-provincial-drogodependencias-atendio-2024-1700-granadinos-20250708113527-nt.html

    #alcohol, #adicción, #saludpública, #grananado, #2024
    El Servicio Provincial de Drogodependencias atendió en 2024 a 1700 granadinos con adicción al alcohol **Aumento de Adicciones al Alcohol en Granada Según el Servicio Provincial de Drogodependencias** Ante el aumento significativo de casos de adicción al alcohol en la provincia de Granada, el Servicio Provincial de Drogodependencias (SPD) ha elaborado su Memoria anual 2024, revelando un preocupante incremento en las solicitudes de asistencia. Durante el año, el servicio atendió a un total de 1700 granadinos que luchaban contra esta adicción, representando un aumento considerable con respecto a años anteriores. El informe destaca una particularidad significativa: la presencia femenina predominó entre los usuarios del servicio, evidenciando una creciente necesidad de apoyo especializado para mujeres afectadas por el alcoholismo. Si bien las cifras exactas no se detalla en este resumen, la Memoria anual revela un patrón preocupante que requiere una mayor atención y recursos para abordar esta problemática en la provincia. El SPD continúa trabajando activamente en la implementación de programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, buscando ofrecer soluciones integrales a los individuos y familias afectadas por el alcoholismo. La información detallada del informe está disponible en sus oficinas. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/servicio-provincial-drogodependencias-atendio-2024-1700-granadinos-20250708113527-nt.html #alcohol, #adicción, #saludpública, #grananado, #2024
    WWW.IDEAL.ES
    El Servicio Provincial de Drogodependencias atendió en 2024 a 1700 granadinos con adicción al alcohol | Ideal
    Así lo refleja la Memoria anual del SPD, que revela un importante crecimiento de las mujeres que solicitan ayuda
    0 Комментарии 0 Поделились 33 Просмотры
  • La alcaldesa se muestra «convencida» de que la UGR logrará el Grado en IA
    **Granada, 17 de octubre –** La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha manifestado hoy su “convicción” respecto al desarrollo del Grado en Inteligencia Artificial (IA) en la Universidad Granadina. En una rueda de prensa celebrada esta mañana, Carazo detalló las acciones que el Ayuntamiento está llevando a cabo para “intermediar y alcanzar alguna solución” que permita a la ciudad contar con esta titulación, considerada “necesaria” para el futuro económico y tecnológico de Granada.

    “Estamos trabajando en estrecha colaboración con la Universidad, explorando todas las vías posibles para garantizar que este Grado se haga realidad”, declaró Carazo, añadiendo que el Ayuntamiento está dispuesto a colaborar en la búsqueda de financiación y en el apoyo logístico necesario para su puesta en marcha. La edil hizo hincapié en la importancia estratégica de la IA y en la necesidad de formar profesionales altamente cualificados en esta materia.

    “Consideramos fundamental que Granada tenga una oferta educativa de vanguardia en este campo”, afirmó Carazo, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo económico y social de la ciudad. Se espera que las próximas semanas se anuncien nuevos avances en este proyecto, fruto del diálogo entre el equipo de gobierno granadino y representantes de la Universidad Granadina. El Ayuntamiento ha reiterado su firme apuesta por la innovación y el conocimiento como motores del crecimiento sostenible de Granada.
    https://www.ideal.es/granada/alcaldesa-muestra-convencida-ugr-lograra-grado-ia-20250708115421-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La alcaldesa se muestra «convencida» de que la UGR logrará el Grado en IA **Granada, 17 de octubre –** La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha manifestado hoy su “convicción” respecto al desarrollo del Grado en Inteligencia Artificial (IA) en la Universidad Granadina. En una rueda de prensa celebrada esta mañana, Carazo detalló las acciones que el Ayuntamiento está llevando a cabo para “intermediar y alcanzar alguna solución” que permita a la ciudad contar con esta titulación, considerada “necesaria” para el futuro económico y tecnológico de Granada. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con la Universidad, explorando todas las vías posibles para garantizar que este Grado se haga realidad”, declaró Carazo, añadiendo que el Ayuntamiento está dispuesto a colaborar en la búsqueda de financiación y en el apoyo logístico necesario para su puesta en marcha. La edil hizo hincapié en la importancia estratégica de la IA y en la necesidad de formar profesionales altamente cualificados en esta materia. “Consideramos fundamental que Granada tenga una oferta educativa de vanguardia en este campo”, afirmó Carazo, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo económico y social de la ciudad. Se espera que las próximas semanas se anuncien nuevos avances en este proyecto, fruto del diálogo entre el equipo de gobierno granadino y representantes de la Universidad Granadina. El Ayuntamiento ha reiterado su firme apuesta por la innovación y el conocimiento como motores del crecimiento sostenible de Granada. https://www.ideal.es/granada/alcaldesa-muestra-convencida-ugr-lograra-grado-ia-20250708115421-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La alcaldesa se muestra «convencida» de que la UGR logrará el Grado en IA | Ideal
    Marifrán Carazo asegura que desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha para «intermediar y alcanzar alguna solución» que permita a Granada contar con una titulación «n
    0 Комментарии 0 Поделились 36 Просмотры
  • Hostelería y turismo en Granada: crecimiento, retos y la importancia de la colaboración empresarial
    **Hostelería y turismo en Granada: un motor de transformación para la provincia**

    Granada se erige como un destino turístico de referencia, pero su impacto trasciende las imágenes del Albaicín o la majestuosidad del Alhambra. La hostelería y el turismo en la ciudad no solo atraen visitantes internacionales y nacionales, sino que también impulsan un crecimiento económico sostenido, creando empleo y fortaleciendo tejido empresarial local.

    La colaboración entre hoteles, restaurantes, agencias de viajes y otros negocios relacionados es fundamental para optimizar los recursos y ofrecer una experiencia turística única y competitiva. Este ecosistema dinámico no solo impulsa el sector turístico, sino que también dinamiza otras áreas de la economía provincial, fomentando la innovación y promoviendo el desarrollo sostenible del territorio.

    La inversión en infraestructuras, la mejora continua de los servicios y la adaptación a las nuevas tendencias son claves para asegurar la vitalidad del sector y consolidar a Granada como un destino turístico de primer orden, capaz de satisfacer las demandas de un mercado global cada vez más exigente. La apuesta por el turismo inteligente y responsable, que respete el patrimonio cultural y natural de la ciudad, es la garantía de un futuro próspero para la provincia.

    La capacidad de adaptación y la búsqueda constante de nuevas oportunidades son los pilares sobre los que se construye el éxito del sector turístico granadino, convirtiéndolo en un motor esencial para el desarrollo económico y social de la región.
    https://www.ideal.es/granada/hosteleria-turismo-granada-crecimiento-retos-importancia-colaboracion-20250708000400-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Hostelería y turismo en Granada: crecimiento, retos y la importancia de la colaboración empresarial **Hostelería y turismo en Granada: un motor de transformación para la provincia** Granada se erige como un destino turístico de referencia, pero su impacto trasciende las imágenes del Albaicín o la majestuosidad del Alhambra. La hostelería y el turismo en la ciudad no solo atraen visitantes internacionales y nacionales, sino que también impulsan un crecimiento económico sostenido, creando empleo y fortaleciendo tejido empresarial local. La colaboración entre hoteles, restaurantes, agencias de viajes y otros negocios relacionados es fundamental para optimizar los recursos y ofrecer una experiencia turística única y competitiva. Este ecosistema dinámico no solo impulsa el sector turístico, sino que también dinamiza otras áreas de la economía provincial, fomentando la innovación y promoviendo el desarrollo sostenible del territorio. La inversión en infraestructuras, la mejora continua de los servicios y la adaptación a las nuevas tendencias son claves para asegurar la vitalidad del sector y consolidar a Granada como un destino turístico de primer orden, capaz de satisfacer las demandas de un mercado global cada vez más exigente. La apuesta por el turismo inteligente y responsable, que respete el patrimonio cultural y natural de la ciudad, es la garantía de un futuro próspero para la provincia. La capacidad de adaptación y la búsqueda constante de nuevas oportunidades son los pilares sobre los que se construye el éxito del sector turístico granadino, convirtiéndolo en un motor esencial para el desarrollo económico y social de la región. https://www.ideal.es/granada/hosteleria-turismo-granada-crecimiento-retos-importancia-colaboracion-20250708000400-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Hostelería y turismo en Granada: crecimiento, retos y la importancia de la colaboración empresarial | Ideal
    Hostelería y turismo no solo atraen visitantes a Granada: crean empleo, cohesionan y dinamizan el territorio y sostienen buena parte de la actividad económica provincial
    0 Комментарии 0 Поделились 48 Просмотры
  • Carlos Ferreria se luce en su vuelta a casa en el circuito Albatros en la Costa Tropical
    **Jubilosa acogida para Carlos Ferrera en el Circuit Albatros de la Costa Tropical**

    El club náutico de San Miguel de Allende fue testigo hoy de un triunfo que promete resonar en el circuito Albatros. El joven golfista, oriundo de Granada, y representante de la Felician University Golf de Rutherford, se alzó con una victoria brillante en su retorno a casa, demostrando un dominio excepcional durante todo el torneo celebrado en las instalaciones del prestigioso Club Los Moriscos.

    La atmósfera vibrante del club, conocida por albergar algunos de los eventos más competitivos del circuito, pareció impulsar aún más el desempeño de Ferrera, quien se mostró imperturbable bajo presión y exhibió una precisión inigualable en cada golpe. Su juego estratégico y su habilidad para adaptar su estilo a las condiciones cambiantes del campo fueron clave para asegurar la victoria.

    El octavo torneo de esta temporada ha consolidado al joven granadino como una figura prometedora dentro del circuito Albatros, confirmando su talento y su capacidad para competir al más alto nivel. Su regreso a casa fue recibido con entusiasmo por sus seguidores y familiares, quienes celebraron este triunfo como un merecido reconocimiento a su dedicación y esfuerzo.

    El Club Los Moriscos se erigió como el escenario perfecto para esta emocionante victoria, ofreciendo un campo desafiante pero hermoso que permitió a Ferrera mostrar todo su potencial. La victoria de hoy marca un hito importante en la carrera del joven golfista y augura grandes cosas para el futuro.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/carlos-ferreria-luce-vuelta-casa-circuito-albatros-20250708110829-nt.html

    #CarlosFerreria, #CostaTropical, #Albatros, #CircuitoAlbatros, #VueltaACasa
    Carlos Ferreria se luce en su vuelta a casa en el circuito Albatros en la Costa Tropical **Jubilosa acogida para Carlos Ferrera en el Circuit Albatros de la Costa Tropical** El club náutico de San Miguel de Allende fue testigo hoy de un triunfo que promete resonar en el circuito Albatros. El joven golfista, oriundo de Granada, y representante de la Felician University Golf de Rutherford, se alzó con una victoria brillante en su retorno a casa, demostrando un dominio excepcional durante todo el torneo celebrado en las instalaciones del prestigioso Club Los Moriscos. La atmósfera vibrante del club, conocida por albergar algunos de los eventos más competitivos del circuito, pareció impulsar aún más el desempeño de Ferrera, quien se mostró imperturbable bajo presión y exhibió una precisión inigualable en cada golpe. Su juego estratégico y su habilidad para adaptar su estilo a las condiciones cambiantes del campo fueron clave para asegurar la victoria. El octavo torneo de esta temporada ha consolidado al joven granadino como una figura prometedora dentro del circuito Albatros, confirmando su talento y su capacidad para competir al más alto nivel. Su regreso a casa fue recibido con entusiasmo por sus seguidores y familiares, quienes celebraron este triunfo como un merecido reconocimiento a su dedicación y esfuerzo. El Club Los Moriscos se erigió como el escenario perfecto para esta emocionante victoria, ofreciendo un campo desafiante pero hermoso que permitió a Ferrera mostrar todo su potencial. La victoria de hoy marca un hito importante en la carrera del joven golfista y augura grandes cosas para el futuro. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/carlos-ferreria-luce-vuelta-casa-circuito-albatros-20250708110829-nt.html #CarlosFerreria, #CostaTropical, #Albatros, #CircuitoAlbatros, #VueltaACasa
    WWW.IDEAL.ES
    Carlos Ferreria se luce en su vuelta a casa en el circuito Albatros en la Costa Tropical | Ideal
    El joven granadino de la Felician University Golf de Rutheford brilla en el Club Los Moriscos, donde obtiene el octavo torneo de la competición
    0 Комментарии 0 Поделились 30 Просмотры
  • Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre
    **Granada, 8 de Septiembre -** La Fundación Caja Rural Granada ha anunciado la celebración de la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre, un evento que se convertirá en el punto culminante del fin de semana artístico en la ciudad. La competición, abierta a artistas de toda procedencia, tendrá lugar el próximo domingo 14 de septiembre, ofreciendo una jornada intensa y llena de creatividad bajo cielos soleados.

    El certamen, reconocido por su calidad y atractivo, ha reunido este año a más de cincuenta participantes, todos ellos ansiosos por demostrar sus habilidades en un entorno desafiante y estimulante. Los artistas dispondrán del tiempo necesario para plasmar en lienzo la belleza del paisaje granadino, utilizando una variedad de técnicas y materiales.

    La organización ha preparado un evento con todas las comodidades, proporcionando a los participantes mesas, sillas, iluminación y otros recursos esenciales. Además, se han establecido puntos de hidratación y asistencia médica para garantizar el bienestar de todos los artistas.

    El premio total en metálico asciende a casi 20.000 euros, divididos entre los tres primeros clasificados y las menciones honoríficas. La entrega de premios tendrá lugar al final del día, tras la presentación de las obras por parte de los participantes.

    La Fundación Caja Rural Granada ha reiterado su compromiso con el fomento de las artes visuales y la promoción del talento local, esperando que este certamen contribuya a enriquecer la vida cultural de la provincia de Granada. Se espera una gran asistencia y un ambiente festivo y creativo.
    https://www.ideal.es/culturas/fundacion-caja-rural-granada-convoca-xvii-edicion-20250708112829-nt.html

    #pintura, #rapido, #alAireLibre, #granada, #cajaRural
    Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre **Granada, 8 de Septiembre -** La Fundación Caja Rural Granada ha anunciado la celebración de la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre, un evento que se convertirá en el punto culminante del fin de semana artístico en la ciudad. La competición, abierta a artistas de toda procedencia, tendrá lugar el próximo domingo 14 de septiembre, ofreciendo una jornada intensa y llena de creatividad bajo cielos soleados. El certamen, reconocido por su calidad y atractivo, ha reunido este año a más de cincuenta participantes, todos ellos ansiosos por demostrar sus habilidades en un entorno desafiante y estimulante. Los artistas dispondrán del tiempo necesario para plasmar en lienzo la belleza del paisaje granadino, utilizando una variedad de técnicas y materiales. La organización ha preparado un evento con todas las comodidades, proporcionando a los participantes mesas, sillas, iluminación y otros recursos esenciales. Además, se han establecido puntos de hidratación y asistencia médica para garantizar el bienestar de todos los artistas. El premio total en metálico asciende a casi 20.000 euros, divididos entre los tres primeros clasificados y las menciones honoríficas. La entrega de premios tendrá lugar al final del día, tras la presentación de las obras por parte de los participantes. La Fundación Caja Rural Granada ha reiterado su compromiso con el fomento de las artes visuales y la promoción del talento local, esperando que este certamen contribuya a enriquecer la vida cultural de la provincia de Granada. Se espera una gran asistencia y un ambiente festivo y creativo. https://www.ideal.es/culturas/fundacion-caja-rural-granada-convoca-xvii-edicion-20250708112829-nt.html #pintura, #rapido, #alAireLibre, #granada, #cajaRural
    WWW.IDEAL.ES
    Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre | Ideal
    Se celebrará el domingo 14 de septiembre y concederá casi 20.000 euros en premios en metálico
    0 Комментарии 0 Поделились 39 Просмотры
  • Estudiantes de Comunicación Audiovisual realizan una serie documental en apoyo al comercio tradicional granadino
    **Granada, Andalucía –** Una iniciativa innovadora ha sacado a la luz las historias y tradiciones de un sector vital para la economía local: el comercio tradicional. Un grupo de estudiantes del Grado en Estudiantes de Comunicación Audiovisual ha realizado una serie documental titulada “De toda la vida”, compuesta por diez vídeos documentales que capturan la esencia de pequeños comercios granadinos.

    La serie, grabada con técnica multicámara, se centra en las historias personales y los procesos productivos de artesanos, panaderos, floristas y otros comerciantes locales. Cada vídeo documental ofrece una mirada detallada a sus oficios tradicionales, destacando el valor añadido del producto y la importancia de preservar las técnicas ancestrales.

    “Queríamos dar voz a un sector que a menudo pasa desapercibido”, explica Ana García, una de los estudiantes involucrados en el proyecto. “Creemos que es fundamental mostrar al público la riqueza cultural y económica que representan estos pequeños comercios”.

    La iniciativa ha generado gran interés entre vecinos y empresarios locales, quienes ven en ella una oportunidad para promover el consumo responsable y apoyar a las pequeñas empresas del municipio. La serie documental se espera que contribuya a revitalizar el comercio tradicional de Granada, fomentando un nuevo vínculo entre generaciones y preservando el legado cultural de la ciudad. Los vídeos ya están disponibles en línea y se prevé su distribución en festivales y eventos locales durante los próximos meses.
    https://www.ideal.es/miugr/estudiantes-comunicacion-audiovisual-realizan-serie-documental-apoyo-20250708113131-nt.html

    #EstudiantesComunicación, #Audiovisual, #Documental, #ComercioTradicional, #Granadina
    Estudiantes de Comunicación Audiovisual realizan una serie documental en apoyo al comercio tradicional granadino **Granada, Andalucía –** Una iniciativa innovadora ha sacado a la luz las historias y tradiciones de un sector vital para la economía local: el comercio tradicional. Un grupo de estudiantes del Grado en Estudiantes de Comunicación Audiovisual ha realizado una serie documental titulada “De toda la vida”, compuesta por diez vídeos documentales que capturan la esencia de pequeños comercios granadinos. La serie, grabada con técnica multicámara, se centra en las historias personales y los procesos productivos de artesanos, panaderos, floristas y otros comerciantes locales. Cada vídeo documental ofrece una mirada detallada a sus oficios tradicionales, destacando el valor añadido del producto y la importancia de preservar las técnicas ancestrales. “Queríamos dar voz a un sector que a menudo pasa desapercibido”, explica Ana García, una de los estudiantes involucrados en el proyecto. “Creemos que es fundamental mostrar al público la riqueza cultural y económica que representan estos pequeños comercios”. La iniciativa ha generado gran interés entre vecinos y empresarios locales, quienes ven en ella una oportunidad para promover el consumo responsable y apoyar a las pequeñas empresas del municipio. La serie documental se espera que contribuya a revitalizar el comercio tradicional de Granada, fomentando un nuevo vínculo entre generaciones y preservando el legado cultural de la ciudad. Los vídeos ya están disponibles en línea y se prevé su distribución en festivales y eventos locales durante los próximos meses. https://www.ideal.es/miugr/estudiantes-comunicacion-audiovisual-realizan-serie-documental-apoyo-20250708113131-nt.html #EstudiantesComunicación, #Audiovisual, #Documental, #ComercioTradicional, #Granadina
    WWW.IDEAL.ES
    Estudiantes de Comunicación Audiovisual realizan una serie documental en apoyo al comercio tradicional granadino | Ideal
    La serie 'De toda la vida' está compuesta por 10 vídeos documentales grabados con técnica multicámara
    0 Комментарии 0 Поделились 32 Просмотры
  • Un lustro de un ingreso que cambia vidas
    **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social.

    Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida.

    Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local.

    El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad.
    https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html

    #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social. Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida. Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local. El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad. https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    WWW.IDEAL.ES
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas | Ideal
    Más de 106.000 personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital en Granada desde 2020 y la mayoría de las solicitudes son de mujeres
    0 Комментарии 0 Поделились 784 Просмотры
  • Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler»
    **Mujeres se hacen trampas para acceder al Ingreso Mínimo Vital**

    Granada, España – Dos mujeres, identificadas como Janaina y Almudena, han revelado una estrategia inusual para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia económica a personas con bajos ingresos. Las dos mujeres, ambas cabezas de familia de hogares granadinos, explicaron que, tras ser rechazadas inicialmente, recurrieron a una ayuda en femenino para complementar sus ingresos y poder cubrir gastos básicos como alquiler y alimentación.

    “Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler”, declaró Janaina, describiendo un momento crucial donde la asistencia complementaria marcó una diferencia significativa en su vida y la de su familia. Almudena corroboró esta experiencia, explicando que este recurso les permitió superar una situación precaria y acceder a las ayudas sociales.

    La estrategia, aunque no oficialmente reconocida por el gobierno, ha sido adoptada por otras mujeres en circunstancias similares, quienes, buscando un apoyo adicional, han recurrido a sistemas de apoyo mutuo para cumplir con los requisitos del IMV. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor flexibilidad y comprensión en la aplicación de las ayudas sociales, especialmente para aquellas familias que enfrentan dificultades económicas severas. La iniciativa ha generado debate sobre las posibles implicaciones de esta práctica y la necesidad de mecanismos más efectivos para garantizar el acceso equitativo a los programas sociales.
    https://www.ideal.es/granada/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250707233734-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler» **Mujeres se hacen trampas para acceder al Ingreso Mínimo Vital** Granada, España – Dos mujeres, identificadas como Janaina y Almudena, han revelado una estrategia inusual para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia económica a personas con bajos ingresos. Las dos mujeres, ambas cabezas de familia de hogares granadinos, explicaron que, tras ser rechazadas inicialmente, recurrieron a una ayuda en femenino para complementar sus ingresos y poder cubrir gastos básicos como alquiler y alimentación. “Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler”, declaró Janaina, describiendo un momento crucial donde la asistencia complementaria marcó una diferencia significativa en su vida y la de su familia. Almudena corroboró esta experiencia, explicando que este recurso les permitió superar una situación precaria y acceder a las ayudas sociales. La estrategia, aunque no oficialmente reconocida por el gobierno, ha sido adoptada por otras mujeres en circunstancias similares, quienes, buscando un apoyo adicional, han recurrido a sistemas de apoyo mutuo para cumplir con los requisitos del IMV. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor flexibilidad y comprensión en la aplicación de las ayudas sociales, especialmente para aquellas familias que enfrentan dificultades económicas severas. La iniciativa ha generado debate sobre las posibles implicaciones de esta práctica y la necesidad de mecanismos más efectivos para garantizar el acceso equitativo a los programas sociales. https://www.ideal.es/granada/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250707233734-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler» | Ideal
    Janaina y Almudena son las cabezas de familia de dos hogares granadinos que pueden sobrevivir gracias al cobro del ingreso mínimo vital
    0 Комментарии 0 Поделились 552 Просмотры
  • «Abriremos un buzón a los enfermeros granadinos para que puedan expresar sus necesidades»
    **Granada, 16 de octubre –** Tras una década de servicio, el reconocido especialista en Obstetricía y Ginecología, Jacinto Escobar, ha cerrado su etapa en el Hospital Universitario de Granada. La noticia, recibida con satisfacción por el personal sanitario, marca un punto de inflexión para la institución, abriendo paso a nuevas figuras y estrategias de atención.

    El pasado 15 de octubre se celebró una emotiva ceremonia de despedida donde se reconoció formalmente la trayectoria profesional del Dr. Escobar, quien durante diez años ha liderado con dedicación y compromiso el departamento de Obstetricia y Ginecología. Su liderazgo, caracterizado por un profundo conocimiento técnico y un inquebrantable compromiso con los pacientes, ha sido fundamental para el desarrollo y consolidación de servicios en la provincia.

    La gestión del Dr. Escobar se ha visto marcada por una apuesta decidida por la mejora continua, la incorporación de nuevas tecnologías y la formación especializada de su equipo. Gracias a sus esfuerzos, el hospital ha podido ofrecer un nivel de atención de vanguardia, garantizando así las mejores condiciones para las mujeres embarazadas y sus recién nacidos.

    El Hospital Universitario de Granada se encuentra ahora en proceso de selección del nuevo responsable del departamento, buscando un perfil igualmente cualificado y comprometido con la excelencia en la atención sanitaria.

    La salida del Dr. Escobar ha sido recibida con buenos augures por el equipo médico, quienes esperan que esta nueva etapa impulse aún más los avances y mejoras en el servicio ofrecido a la comunidad granadina. Se espera que la renovación de liderazgo traiga consigo nuevas ideas y estrategias para afrontar los desafíos del sector sanitario.
    https://www.ideal.es/granada/abriremos-buzon-enfermeros-granadinos-puedan-expresar-necesidades-20250707233756-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    «Abriremos un buzón a los enfermeros granadinos para que puedan expresar sus necesidades» **Granada, 16 de octubre –** Tras una década de servicio, el reconocido especialista en Obstetricía y Ginecología, Jacinto Escobar, ha cerrado su etapa en el Hospital Universitario de Granada. La noticia, recibida con satisfacción por el personal sanitario, marca un punto de inflexión para la institución, abriendo paso a nuevas figuras y estrategias de atención. El pasado 15 de octubre se celebró una emotiva ceremonia de despedida donde se reconoció formalmente la trayectoria profesional del Dr. Escobar, quien durante diez años ha liderado con dedicación y compromiso el departamento de Obstetricia y Ginecología. Su liderazgo, caracterizado por un profundo conocimiento técnico y un inquebrantable compromiso con los pacientes, ha sido fundamental para el desarrollo y consolidación de servicios en la provincia. La gestión del Dr. Escobar se ha visto marcada por una apuesta decidida por la mejora continua, la incorporación de nuevas tecnologías y la formación especializada de su equipo. Gracias a sus esfuerzos, el hospital ha podido ofrecer un nivel de atención de vanguardia, garantizando así las mejores condiciones para las mujeres embarazadas y sus recién nacidos. El Hospital Universitario de Granada se encuentra ahora en proceso de selección del nuevo responsable del departamento, buscando un perfil igualmente cualificado y comprometido con la excelencia en la atención sanitaria. La salida del Dr. Escobar ha sido recibida con buenos augures por el equipo médico, quienes esperan que esta nueva etapa impulse aún más los avances y mejoras en el servicio ofrecido a la comunidad granadina. Se espera que la renovación de liderazgo traiga consigo nuevas ideas y estrategias para afrontar los desafíos del sector sanitario. https://www.ideal.es/granada/abriremos-buzon-enfermeros-granadinos-puedan-expresar-necesidades-20250707233756-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Raquel Rodríguez Blanque, Nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada: «Abriremos un buzón a los enfermeros granadinos para que puedan expresar sus necesidades» | Ideal
    Especialista en Obstetricia y Ginecología, releva en el cargo a Jacinto Escobar, que cierra una década al mando de la institución
    0 Комментарии 0 Поделились 689 Просмотры
  • Un autocine de récord para la Granada de 2031
    **Granada, 16 de agosto de 2031 –** El calor sofoca mientras las cámaras apuntan a la plaza de España, no para capturar un espectáculo tradicional, sino para analizar el impacto del último autocine récord mundial: “El Despertar Granadino”. Organizado por Autocine Madrid, el gigante mediático liderado por Cristina Porta y Tamara Istambul, este evento busca consolidarse como una plataforma innovadora para la difusión de noticias y entretenimiento a nivel nacional.

    La iniciativa, que ha generado un debate intenso sobre el futuro del periodismo y la cultura popular, se centra en la creación de experiencias inmersivas y participativas para los ciudadanos. Desde la recreación de momentos históricos hasta la exploración de tendencias emergentes, “El Despertar Granadino” pretende ser un espacio de encuentro y diálogo donde convergen diferentes perspectivas.

    "Creemos firmemente que el futuro del periodismo reside en conectar con el público de manera más profunda y significativa", declaró Cristina Porta durante la presentación. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única que vaya más allá de la simple transmisión de información, creando momentos memorables para nuestros espectadores."

    El evento ha atraído a miles de visitantes interesados en conocer las últimas novedades y tendencias del momento. Además de las actividades programadas, “El Despertar Granadino” ofrece un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre profesionales y aficionados al mundo de los medios.

    La presencia de Autocine Madrid en Granada supone una apuesta decidida por la innovación y la creatividad, consolidando su posición como líder indiscutible en el sector del entretenimiento. Con un equipo de expertos y una visión clara, la empresa se compromete a seguir ofreciendo experiencias únicas que inspiren y emocionen a sus audiencias.

    El éxito de “El Despertar Granadino” será, sin duda, un hito en la historia del periodismo español, marcando el camino hacia un futuro más participativo e interactivo.
    https://www.ideal.es/culturas/autocine-record-granada-2031-20250707233852-nt.html

    #Granada, #Autocine, #Récord, #2031
    Un autocine de récord para la Granada de 2031 **Granada, 16 de agosto de 2031 –** El calor sofoca mientras las cámaras apuntan a la plaza de España, no para capturar un espectáculo tradicional, sino para analizar el impacto del último autocine récord mundial: “El Despertar Granadino”. Organizado por Autocine Madrid, el gigante mediático liderado por Cristina Porta y Tamara Istambul, este evento busca consolidarse como una plataforma innovadora para la difusión de noticias y entretenimiento a nivel nacional. La iniciativa, que ha generado un debate intenso sobre el futuro del periodismo y la cultura popular, se centra en la creación de experiencias inmersivas y participativas para los ciudadanos. Desde la recreación de momentos históricos hasta la exploración de tendencias emergentes, “El Despertar Granadino” pretende ser un espacio de encuentro y diálogo donde convergen diferentes perspectivas. "Creemos firmemente que el futuro del periodismo reside en conectar con el público de manera más profunda y significativa", declaró Cristina Porta durante la presentación. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única que vaya más allá de la simple transmisión de información, creando momentos memorables para nuestros espectadores." El evento ha atraído a miles de visitantes interesados en conocer las últimas novedades y tendencias del momento. Además de las actividades programadas, “El Despertar Granadino” ofrece un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre profesionales y aficionados al mundo de los medios. La presencia de Autocine Madrid en Granada supone una apuesta decidida por la innovación y la creatividad, consolidando su posición como líder indiscutible en el sector del entretenimiento. Con un equipo de expertos y una visión clara, la empresa se compromete a seguir ofreciendo experiencias únicas que inspiren y emocionen a sus audiencias. El éxito de “El Despertar Granadino” será, sin duda, un hito en la historia del periodismo español, marcando el camino hacia un futuro más participativo e interactivo. https://www.ideal.es/culturas/autocine-record-granada-2031-20250707233852-nt.html #Granada, #Autocine, #Récord, #2031
    WWW.IDEAL.ES
    Un autocine de récord para la Granada de 2031 | Ideal
    Las granadinas Cristina Porta y Tamara Istambul, fundadoras de Autocine Madrid, el más grande del mundo, quieren desembarcar en la ciudad con un espacio que potencie la i
    0 Комментарии 0 Поделились 803 Просмотры
Расширенные страницы