• El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos

    #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    WWW.XATAKA.COM
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    En España, la situación laboral de los trabajadores mayores de 50 años se ha vuelto especialmente preocupante, ya que representan una parte cada vez mayor del...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 869 Views
  • Dos de cada diez parados con experiencia laboral no cobra prestación pese a la reforma asistencial
    La reciente reforma del sistema de prestaciones por desempleo está dejando expuestas las desigualdades en el mercado laboral español. Un estudio revela que una alarmante proporción de trabajadores con experiencia, dos de cada diez, se encuentra sin acceso a la ayuda económica correspondiente. Este dato es especialmente preocupante para las mujeres, quienes representan un 26,1% de los afectados, superando al 14,3% de sus homólogos masculinos. La situación pone de manifiesto una brecha persistente en el acceso a las prestaciones, evidenciando la necesidad de analizar detenidamente los criterios de evaluación y su impacto en los colectivos más vulnerables. El debate sobre la sostenibilidad del sistema se intensifica con esta revelación sobre las disparidades existentes.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/dos-diez-parados-experiencia-laboral-cobra-prestacion-20250716125556-ntrc.html

    #PrestacionesLaborales, #ReformaAsistencial, #DesempleoEspaña, #ProtecciónSocial, #TrabajoYSalud
    Dos de cada diez parados con experiencia laboral no cobra prestación pese a la reforma asistencial La reciente reforma del sistema de prestaciones por desempleo está dejando expuestas las desigualdades en el mercado laboral español. Un estudio revela que una alarmante proporción de trabajadores con experiencia, dos de cada diez, se encuentra sin acceso a la ayuda económica correspondiente. Este dato es especialmente preocupante para las mujeres, quienes representan un 26,1% de los afectados, superando al 14,3% de sus homólogos masculinos. La situación pone de manifiesto una brecha persistente en el acceso a las prestaciones, evidenciando la necesidad de analizar detenidamente los criterios de evaluación y su impacto en los colectivos más vulnerables. El debate sobre la sostenibilidad del sistema se intensifica con esta revelación sobre las disparidades existentes. https://www.ideal.es/economia/trabajo/dos-diez-parados-experiencia-laboral-cobra-prestacion-20250716125556-ntrc.html #PrestacionesLaborales, #ReformaAsistencial, #DesempleoEspaña, #ProtecciónSocial, #TrabajoYSalud
    WWW.IDEAL.ES
    Dos de cada diez parados con experiencia laboral no cobra prestación pese a la reforma asistencial | Ideal
    Las mujeres siguen teniendo menor acceso a prestaciones: un 26,1% no percibe ayuda frente al 14,3% de los hombres.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 643 Views
  • Los trabajadores que no notan el milagro económico español: "Me da la sensación que mi padre ganaba más que yo hace 40 años"
    La economía española ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pero esta bonanza no se refleja para todos sus trabajadores. Un estudio revela una profunda desconfianza entre muchos empleados respecto a las mejoras salariales, quienes sienten que su poder adquisitivo disminuye pese al aumento del Producto Interno Bruto. Muchos expresan la frustración de ver cómo los convenios colectivos no acompañan el ritmo inflacionario, generando un desconcierto palpable. "Se siente como si mi padre ganaba más que yo hace 40 años”, lamenta uno de los entrevistados, ilustrando una situación preocupante para amplios sectores. La discrepancia entre la recuperación económica y las condiciones laborales es un tema central en el debate actual sobre el futuro del empleo en España. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de políticas salariales más efectivas que garanticen un mejor nivel de vida para los trabajadores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729952/0/los-trabajadores-que-no-notan-milagro-economico-espanol-mi-padre-ganaba-mas-que-yo-hace-40-anos/

    #EconomiaEspañola, #DesempleoEspaña, #SalariosBajos, #CrisisLaboral, #PobrezaEspaña
    Los trabajadores que no notan el milagro económico español: "Me da la sensación que mi padre ganaba más que yo hace 40 años" La economía española ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pero esta bonanza no se refleja para todos sus trabajadores. Un estudio revela una profunda desconfianza entre muchos empleados respecto a las mejoras salariales, quienes sienten que su poder adquisitivo disminuye pese al aumento del Producto Interno Bruto. Muchos expresan la frustración de ver cómo los convenios colectivos no acompañan el ritmo inflacionario, generando un desconcierto palpable. "Se siente como si mi padre ganaba más que yo hace 40 años”, lamenta uno de los entrevistados, ilustrando una situación preocupante para amplios sectores. La discrepancia entre la recuperación económica y las condiciones laborales es un tema central en el debate actual sobre el futuro del empleo en España. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de políticas salariales más efectivas que garanticen un mejor nivel de vida para los trabajadores. https://www.20minutos.es/noticia/5729952/0/los-trabajadores-que-no-notan-milagro-economico-espanol-mi-padre-ganaba-mas-que-yo-hace-40-anos/ #EconomiaEspañola, #DesempleoEspaña, #SalariosBajos, #CrisisLaboral, #PobrezaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los trabajadores que no notan el milagro económico español: "Pienso que mi padre ganaba más que yo hace 40 años"
    Los convenios no han reflejado aún subidas salariales al mismo ritmo que la inflación, al contrario que el SMI.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 783 Views
  • Sánchez sigue lejos de controlar la crisis
    La reciente detención del empresario José Salazar por presuntas agresiones denunciadas agrava aún más la ya compleja situación política y social. Este nuevo episodio se produce en medio de un debate interno sin solución en el seno del Partido Socialista, evidenciando una falta de control efectivo sobre la escalada de violencia machista. El comité federal, convocado para abordar la crisis, resultó ser incapaz de generar una respuesta contundente, reforzando la imagen de aislamiento del líder socialista, Pedro Sánchez. La gravedad del caso y la falta de liderazgo visible alimentan la creciente desconfianza pública. La situación exige medidas concretas y un cambio radical en la estrategia política para abordar las problemáticas que afectan a la sociedad española.
    https://elpais.com/espana/2025-07-06/sanchez-sigue-lejos-de-controlar-la-crisis.html

    #CrisisEconomicaEspaña, #Sánchez, #PolíticaEspañola, #EconomíaEspanña, #DesempleoEspaña
    Sánchez sigue lejos de controlar la crisis La reciente detención del empresario José Salazar por presuntas agresiones denunciadas agrava aún más la ya compleja situación política y social. Este nuevo episodio se produce en medio de un debate interno sin solución en el seno del Partido Socialista, evidenciando una falta de control efectivo sobre la escalada de violencia machista. El comité federal, convocado para abordar la crisis, resultó ser incapaz de generar una respuesta contundente, reforzando la imagen de aislamiento del líder socialista, Pedro Sánchez. La gravedad del caso y la falta de liderazgo visible alimentan la creciente desconfianza pública. La situación exige medidas concretas y un cambio radical en la estrategia política para abordar las problemáticas que afectan a la sociedad española. https://elpais.com/espana/2025-07-06/sanchez-sigue-lejos-de-controlar-la-crisis.html #CrisisEconomicaEspaña, #Sánchez, #PolíticaEspañola, #EconomíaEspanña, #DesempleoEspaña
    ELPAIS.COM
    Sánchez sigue lejos de controlar la crisis
    La explosión de un nuevo caso, el de Salazar por actitudes machistas, estalla en pleno comité federal que aun así fue un cierre de filas con Page aislado
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 805 Views