• Creíamos que el culpable de casos como el de Torre Pacheco eran redes como YouTube. Un insólito estudio ha hecho los cálculos
    Un reciente y sorprendente estudio revela cómo gigantes como YouTube, lejos de ser caldo de cultivo para discursos de odio, buscan activamente desviar a los usuarios hacia contenidos más neutrales y entretenidos. Analizando casi 700.000 “shorts” generados por búsquedas iniciales sobre temas controvertidos, la investigación demuestra que Google y YouTube priorizan el aumento del tiempo de visualización y, por ende, sus ingresos, en lugar de regular o influir en debates políticos. La estrategia se basa en un algoritmo que, una vez identificado un interés problemático, empuja al usuario hacia otros contenidos menos conflictivos. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la manipulación de la atención del usuario y el papel de las plataformas en la propagación de ideologías extremas. La investigación, liderada por universidades de Cornell y Arkansas, subraya una nueva perspectiva en el debate sobre la responsabilidad de las redes sociales frente a la violencia incitada online.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-culpable-casos-como-torre-pacheco-eran-redes-como-youtube-insolito-estudio-ha-hecho-calculos

    #YouTube, #TorrePacheco, #InvestigacionCriminal, #RedesSociales, #CrimenOnline
    Creíamos que el culpable de casos como el de Torre Pacheco eran redes como YouTube. Un insólito estudio ha hecho los cálculos Un reciente y sorprendente estudio revela cómo gigantes como YouTube, lejos de ser caldo de cultivo para discursos de odio, buscan activamente desviar a los usuarios hacia contenidos más neutrales y entretenidos. Analizando casi 700.000 “shorts” generados por búsquedas iniciales sobre temas controvertidos, la investigación demuestra que Google y YouTube priorizan el aumento del tiempo de visualización y, por ende, sus ingresos, en lugar de regular o influir en debates políticos. La estrategia se basa en un algoritmo que, una vez identificado un interés problemático, empuja al usuario hacia otros contenidos menos conflictivos. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la manipulación de la atención del usuario y el papel de las plataformas en la propagación de ideologías extremas. La investigación, liderada por universidades de Cornell y Arkansas, subraya una nueva perspectiva en el debate sobre la responsabilidad de las redes sociales frente a la violencia incitada online. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-culpable-casos-como-torre-pacheco-eran-redes-como-youtube-insolito-estudio-ha-hecho-calculos #YouTube, #TorrePacheco, #InvestigacionCriminal, #RedesSociales, #CrimenOnline
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Creíamos que el culpable de casos como el de Torre Pacheco eran redes como YouTube. Un insólito estudio ha hecho los cálculos
    Lo ocurrido durante los últimos días en Torre Pacheco ha vuelto a poner sobre la mesa un debate que está lejos de tener ya no un final feliz, sino un final en...
    0 التعليقات 0 المشاركات 175 مشاهدة