• La remontada del gurú de Macera: "Ahora no piso la noche, pero antes en el tercer plato ya pensaba en la copa y en el quinto estaba llamando al camello"
    **La remontada del gurú de Macera: "Ahora no piso la noche, pero antes en el tercer plato ya pensaba en la copa y en el quinto estaba llamando al camello"**

    Madrid, 15 de marzo – La inesperada remontada del Gurú de Macera, como lo llaman sus colegas tras años de ser considerado un “gurú” de barres con tendencias muy…específicas, ha sorprendido a todo el sector hostelero madrileño. El reconocido por sus propuestas vanguardistas y, según algunos, "locas", Dani Montañez, ha revelado en una entrevista exclusiva que, tras una profunda reflexión y un cambio radical en su dieta (principalmente basada en dátiles y pepitas), ha logrado controlar sus episodios nocturnos.

    "Ahora no piso la noche, pero antes en el tercer plato ya pensaba en la copa y en el quinto estaba llamando al camello", declaró Montañez con una sonrisa mientras sorbía un té de jazmín preparado por su personal. "He aprendido a equilibrar mis impulsos creativos con una alimentación más saludable. Es un viaje, pero he descubierto que la clave está en la constancia y en no tener miedo a experimentar".

    Montañéz, conocido por sus conceptos audaces como “La Noche de los Flamingos” o “El Café del Camello”, ha explicado que su estilo se basa en "despertar nuevos sentidos" y ofrecer experiencias únicas a sus clientes. Sin embargo, también reconoce haber tenido momentos difíciles y confiesa que la inspiración a veces le llegaba en momentos inesperados, como cuando estaba buscando un camello para una de sus campañas publicitarias.

    “El secreto está en la pasión, el respeto por los ingredientes y, sobre todo, en la diversión”, añadió Montañéz antes de despedirse con la frase: “Y ahora, si me disculpáis, que tengo que ir a comprar dátiles”.

    La noticia ha generado expectación entre sus seguidores y ha reavivado el debate sobre la creatividad y la responsabilidad en el mundo del hostelería. Se espera que la experiencia de Montañéz sirva de inspiración para otros emprendedores del sector.
    https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2025/07/03/6863c92fe9cf4a7c2d8b4583.html

    #AhoraNoPisoLaNoche, #AntesEnElTercerPlatoYaPensabaEnLaCopaYEnElQu
    La remontada del gurú de Macera: "Ahora no piso la noche, pero antes en el tercer plato ya pensaba en la copa y en el quinto estaba llamando al camello" **La remontada del gurú de Macera: "Ahora no piso la noche, pero antes en el tercer plato ya pensaba en la copa y en el quinto estaba llamando al camello"** Madrid, 15 de marzo – La inesperada remontada del Gurú de Macera, como lo llaman sus colegas tras años de ser considerado un “gurú” de barres con tendencias muy…específicas, ha sorprendido a todo el sector hostelero madrileño. El reconocido por sus propuestas vanguardistas y, según algunos, "locas", Dani Montañez, ha revelado en una entrevista exclusiva que, tras una profunda reflexión y un cambio radical en su dieta (principalmente basada en dátiles y pepitas), ha logrado controlar sus episodios nocturnos. "Ahora no piso la noche, pero antes en el tercer plato ya pensaba en la copa y en el quinto estaba llamando al camello", declaró Montañez con una sonrisa mientras sorbía un té de jazmín preparado por su personal. "He aprendido a equilibrar mis impulsos creativos con una alimentación más saludable. Es un viaje, pero he descubierto que la clave está en la constancia y en no tener miedo a experimentar". Montañéz, conocido por sus conceptos audaces como “La Noche de los Flamingos” o “El Café del Camello”, ha explicado que su estilo se basa en "despertar nuevos sentidos" y ofrecer experiencias únicas a sus clientes. Sin embargo, también reconoce haber tenido momentos difíciles y confiesa que la inspiración a veces le llegaba en momentos inesperados, como cuando estaba buscando un camello para una de sus campañas publicitarias. “El secreto está en la pasión, el respeto por los ingredientes y, sobre todo, en la diversión”, añadió Montañéz antes de despedirse con la frase: “Y ahora, si me disculpáis, que tengo que ir a comprar dátiles”. La noticia ha generado expectación entre sus seguidores y ha reavivado el debate sobre la creatividad y la responsabilidad en el mundo del hostelería. Se espera que la experiencia de Montañéz sirva de inspiración para otros emprendedores del sector. https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2025/07/03/6863c92fe9cf4a7c2d8b4583.html #AhoraNoPisoLaNoche, #AntesEnElTercerPlatoYaPensabaEnLaCopaYEnElQu
    WWW.ELMUNDO.ES
    La remontada del gurú de Macera: "Ahora no piso la noche, pero antes en el tercer plato ya pensaba en la copa y en el quinto estaba llamando al camello"
    Si este gato de 37 años sale en prensa es para promocionar sus negocios de bar en clave lifestyle. Pero hoy toca mirar al pasado, revolver pasajes difíciles, hacer terapia. Y de...
    0 Commentarios 0 Acciones 12 Views
  • Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)
    **Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)**

    El avance de la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que aprendemos, ofreciendo herramientas y métodos que antes parecían ciencia ficción. Sin embargo, tras la promesa de una educación personalizada y eficiente, se esconden potenciales riesgos que debemos considerar con detenimiento. La IA puede procesar información a velocidades asombrosas y ofrecer respuestas instantáneas, pero no puede replicar la profundidad del pensamiento crítico, el juicio ético y la comprensión holística del mundo que nos rodea.

    El aprendizaje acelerado, facilitado por algoritmos de inteligencia artificial, puede generar una sobrecarga de información que dificulte su procesamiento y retención a largo plazo. La capacidad de discernir entre lo relevante y lo irrelevante, de analizar críticamente las fuentes y de formar opiniones propias se ve amenazada por la exposición constante a datos sin filtro.

    Además, la dependencia excesiva de la IA en el aprendizaje puede afectar negativamente al desarrollo de habilidades esenciales como la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración. La capacidad de pensar fuera de lo establecido, de cuestionar las normas y de trabajar en equipo son aspectos fundamentales del aprendizaje humano que no pueden ser replicados por una máquina.

    En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede complementar el proceso de aprendizaje, pero no debe sustituir al pensamiento crítico, la reflexión ética y la búsqueda constante de conocimiento profundo. El verdadero valor de la educación reside en la capacidad de formar individuos capaces de comprender el mundo que les rodea, de tomar decisiones informadas y de contribuir positivamente a la sociedad. La IA puede acelerar el acceso a la información, pero no puede reemplazar la sabiduría humana.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-la-inteligencia-artificial-no-puede-ensenarte-aunque-lo-parezca-2000176917

    #InteligenciaArtificial, #AprendizajeAutomático, #RedesNeuronales, #Datos, #Algoritmos
    Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca) **Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)** El avance de la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que aprendemos, ofreciendo herramientas y métodos que antes parecían ciencia ficción. Sin embargo, tras la promesa de una educación personalizada y eficiente, se esconden potenciales riesgos que debemos considerar con detenimiento. La IA puede procesar información a velocidades asombrosas y ofrecer respuestas instantáneas, pero no puede replicar la profundidad del pensamiento crítico, el juicio ético y la comprensión holística del mundo que nos rodea. El aprendizaje acelerado, facilitado por algoritmos de inteligencia artificial, puede generar una sobrecarga de información que dificulte su procesamiento y retención a largo plazo. La capacidad de discernir entre lo relevante y lo irrelevante, de analizar críticamente las fuentes y de formar opiniones propias se ve amenazada por la exposición constante a datos sin filtro. Además, la dependencia excesiva de la IA en el aprendizaje puede afectar negativamente al desarrollo de habilidades esenciales como la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración. La capacidad de pensar fuera de lo establecido, de cuestionar las normas y de trabajar en equipo son aspectos fundamentales del aprendizaje humano que no pueden ser replicados por una máquina. En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede complementar el proceso de aprendizaje, pero no debe sustituir al pensamiento crítico, la reflexión ética y la búsqueda constante de conocimiento profundo. El verdadero valor de la educación reside en la capacidad de formar individuos capaces de comprender el mundo que les rodea, de tomar decisiones informadas y de contribuir positivamente a la sociedad. La IA puede acelerar el acceso a la información, pero no puede reemplazar la sabiduría humana. https://es.gizmodo.com/lo-que-la-inteligencia-artificial-no-puede-ensenarte-aunque-lo-parezca-2000176917 #InteligenciaArtificial, #AprendizajeAutomático, #RedesNeuronales, #Datos, #Algoritmos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)
    La inteligencia artificial está transformando la educación, pero su uso sin reflexión puede tener efectos secundarios. ¿Qué riesgos esconde el aprendizaje exprés que ofrece y cómo afecta a nuestras capacidades cognitivas, éticas y sociales? Este artículo te invita a descubrir por qué el conocimiento profundo no se puede delegar, por muy brillante que sea el algoritmo.
    0 Commentarios 0 Acciones 14 Views
  • Isaki Lacuesta y Helena Wittmann, protagonistas del 31 Festival de Jóvenes Realizadores de Granada
    **La magia de las historias, en el corazón de Granada**

    El 31 Festival de Jóvenes Realizadores de Granada ha confirmado una serie de eventos y presentaciones que prometen ser un punto culminante para los amantes del cine. La cita, que se llevará a cabo del 19 al 25 de octubre, estará marcada por la presentación de obras destacadas y la oportunidad de conocer a jóvenes talentos del mundo cinematográfico.

    El evento, presentado este jueves en el Ayuntamiento, ha generado gran expectación entre los asistentes. Se trata de una plataforma clave para dar a conocer las producciones más innovadoras y con visión de futuro dentro del género juvenil.

    Entre las novedades se encuentra la presentación de "Isaki Lacuesta" y “Helena Wittmann”, dos obras que han sido reconocidas por su calidad y originalidad. Estas historias, protagonizadas por personajes complejos y situaciones impactantes, son un claro ejemplo de cómo el cine joven puede abordar temas relevantes y provocar reflexión en el espectador.

    El festival de Granada se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo del cine juvenil, ofreciendo una plataforma de proyección y reconocimiento a los jóvenes creadores que están marcando el rumbo del futuro del cine.

    **Un evento para celebrar la creatividad y el talento.**
    https://www.ideal.es/culturas/cine/isaki-lacuesta-helena-wittmann-protagonistas-festival-jovenes-20250703142626-nt.html

    #IsakiLacuesta, #HelenaWittmann, #FestivalDeJóvenesRealizadoresGranada, #CineIndieEspaña, #PelículaEspañola
    Isaki Lacuesta y Helena Wittmann, protagonistas del 31 Festival de Jóvenes Realizadores de Granada **La magia de las historias, en el corazón de Granada** El 31 Festival de Jóvenes Realizadores de Granada ha confirmado una serie de eventos y presentaciones que prometen ser un punto culminante para los amantes del cine. La cita, que se llevará a cabo del 19 al 25 de octubre, estará marcada por la presentación de obras destacadas y la oportunidad de conocer a jóvenes talentos del mundo cinematográfico. El evento, presentado este jueves en el Ayuntamiento, ha generado gran expectación entre los asistentes. Se trata de una plataforma clave para dar a conocer las producciones más innovadoras y con visión de futuro dentro del género juvenil. Entre las novedades se encuentra la presentación de "Isaki Lacuesta" y “Helena Wittmann”, dos obras que han sido reconocidas por su calidad y originalidad. Estas historias, protagonizadas por personajes complejos y situaciones impactantes, son un claro ejemplo de cómo el cine joven puede abordar temas relevantes y provocar reflexión en el espectador. El festival de Granada se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo del cine juvenil, ofreciendo una plataforma de proyección y reconocimiento a los jóvenes creadores que están marcando el rumbo del futuro del cine. **Un evento para celebrar la creatividad y el talento.** https://www.ideal.es/culturas/cine/isaki-lacuesta-helena-wittmann-protagonistas-festival-jovenes-20250703142626-nt.html #IsakiLacuesta, #HelenaWittmann, #FestivalDeJóvenesRealizadoresGranada, #CineIndieEspaña, #PelículaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Isaki Lacuesta y Helena Wittmann, protagonistas del 31 Festival de Jóvenes Realizadores de Granada | Ideal
    La cita, que se presentó este jueves en el Ayuntamiento, será del 19 al 25 de octubre
    0 Commentarios 0 Acciones 27 Views
  • El Murec da su lugar a la artista «silenciada» Rosario de Velasco
    ## Un Espacio para la Memoria: La Exposición ‘Rosario de Velasco’ en Haren

    En un gesto que busca rescatar del olvido una figura crucial en el panorama artístico del siglo XX, el centro cultural Harén acoge temporalmente la exposición “Rosario de Velasco. Entre papeles y lienzos”. Esta muestra, que se extiende hasta el 12 de octubre, ofrece al público la oportunidad de adentrarse en el universo creativo de una artista silenciada por las convenciones de su época, permitiendo redescubrir un legado fascinante.

    La exposición se centra en el trabajo de Rosario de Velasco, explorando la conexión entre sus obras y los materiales que las componían: bocetos, dibujos preparatorios, fotografías y fragmentos de textos que acompañaban a sus lienzos. Se trata de una indagación profunda sobre el proceso creativo, revelando la meticulosa preparación y la constante experimentación que caracterizaban su obra.

    A través de esta selección, se busca desmitificar la imagen de la artista como mera ejecutora del encargo, mostrando en cambio su inteligencia visual y su capacidad para innovar dentro de los límites establecidos por el arte figurativo. La exposición invita a reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria artística y de reconocer el valor de las voces que, durante mucho tiempo, han sido marginadas o ignoradas.

    “Rosario de Velasco. Entre papeles y lienzos” es una oportunidad única para apreciar un trabajo de calidad, pero también para comprender mejor la historia del arte y los desafíos que enfrentaron las mujeres artistas en el pasado. La muestra se erige como un testimonio de la perseverancia y la creatividad, invitando a la reflexión sobre el papel de la memoria en la construcción de nuestra identidad cultural.

    Se anima al público a visitar esta exposición y a descubrir las obras de una artista merecidamente recordada.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/murec-lugar-artista-silenciada-rosario-velasco-20250703134725-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El Murec da su lugar a la artista «silenciada» Rosario de Velasco ## Un Espacio para la Memoria: La Exposición ‘Rosario de Velasco’ en Haren En un gesto que busca rescatar del olvido una figura crucial en el panorama artístico del siglo XX, el centro cultural Harén acoge temporalmente la exposición “Rosario de Velasco. Entre papeles y lienzos”. Esta muestra, que se extiende hasta el 12 de octubre, ofrece al público la oportunidad de adentrarse en el universo creativo de una artista silenciada por las convenciones de su época, permitiendo redescubrir un legado fascinante. La exposición se centra en el trabajo de Rosario de Velasco, explorando la conexión entre sus obras y los materiales que las componían: bocetos, dibujos preparatorios, fotografías y fragmentos de textos que acompañaban a sus lienzos. Se trata de una indagación profunda sobre el proceso creativo, revelando la meticulosa preparación y la constante experimentación que caracterizaban su obra. A través de esta selección, se busca desmitificar la imagen de la artista como mera ejecutora del encargo, mostrando en cambio su inteligencia visual y su capacidad para innovar dentro de los límites establecidos por el arte figurativo. La exposición invita a reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria artística y de reconocer el valor de las voces que, durante mucho tiempo, han sido marginadas o ignoradas. “Rosario de Velasco. Entre papeles y lienzos” es una oportunidad única para apreciar un trabajo de calidad, pero también para comprender mejor la historia del arte y los desafíos que enfrentaron las mujeres artistas en el pasado. La muestra se erige como un testimonio de la perseverancia y la creatividad, invitando a la reflexión sobre el papel de la memoria en la construcción de nuestra identidad cultural. Se anima al público a visitar esta exposición y a descubrir las obras de una artista merecidamente recordada. https://www.ideal.es/culturas/almeria/murec-lugar-artista-silenciada-rosario-velasco-20250703134725-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El Murec da su lugar a la artista «silenciada» Rosario de Velasco | Ideal
    Acoge, hasta el 12 de octubre, la exposición temporal 'Rosario de Velasco. Entre papeles y lienzos'
    0 Commentarios 0 Acciones 31 Views
  • Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy
    **Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy**

    Madrid se prepara para un fin de semana cargado de color, música y reivindicación. La ciudad acoge una vibrante programación que celebra la diversidad y la creatividad, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades.

    El sábado, el espíritu artístico y musical tomará forma con la visita al Museo Thyssen, donde se podrá apreciar una colección excepcional de pintura europea desde el siglo XIII hasta principios del XX. Paralelamente, el sonido de la música de cámara inundará espacios emblemáticos, creando un ambiente íntimo y sofisticado. Por la noche, los amantes del espectáculo no querrán perderse "Farra", el Premio Max al mejor espectáculo musical, una propuesta innovadora que ha cautivado a públicos de todo el mundo.

    El domingo, la jornada estará dedicada a la exploración artística y la reflexión personal. Se podrá visitar un estudio de artistas locales, admirando sus obras y aprendiendo sobre su proceso creativo. También se ofrecerán exposiciones fotográficas que retratarán diferentes facetas de la vida en Madrid, desde momentos cotidianos hasta eventos históricos.

    Para aquellos con inclinaciones más relajadas, una azotea musical promete ser el escenario perfecto para disfrutar de un ambiente bohemio y de música en directo. Y para los aficionados al cine, se podrá ver una proyección de las películas del visionario David Lynch, un icono del séptimo arte conocido por su estética onírica y sus narrativas complejas.

    La programación culmina con una celebración del amor diverso y la reivindicación social, reforzando el espíritu del Orgullo en Madrid. Una ciudad que celebra la diversidad y la inclusión a través de la cultura, el arte y la música.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727939/0/planes-para-fin-semana-orgullo-madrid-amor-diverso-reivindicacion-desde-arte-ayer-hoy/

    #OrgulloMadrid, #FinDeSemanaEnMadrid, #MadridDiversa, #ArteYOrgullo, #MadridLGBTQ
    Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy **Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy** Madrid se prepara para un fin de semana cargado de color, música y reivindicación. La ciudad acoge una vibrante programación que celebra la diversidad y la creatividad, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades. El sábado, el espíritu artístico y musical tomará forma con la visita al Museo Thyssen, donde se podrá apreciar una colección excepcional de pintura europea desde el siglo XIII hasta principios del XX. Paralelamente, el sonido de la música de cámara inundará espacios emblemáticos, creando un ambiente íntimo y sofisticado. Por la noche, los amantes del espectáculo no querrán perderse "Farra", el Premio Max al mejor espectáculo musical, una propuesta innovadora que ha cautivado a públicos de todo el mundo. El domingo, la jornada estará dedicada a la exploración artística y la reflexión personal. Se podrá visitar un estudio de artistas locales, admirando sus obras y aprendiendo sobre su proceso creativo. También se ofrecerán exposiciones fotográficas que retratarán diferentes facetas de la vida en Madrid, desde momentos cotidianos hasta eventos históricos. Para aquellos con inclinaciones más relajadas, una azotea musical promete ser el escenario perfecto para disfrutar de un ambiente bohemio y de música en directo. Y para los aficionados al cine, se podrá ver una proyección de las películas del visionario David Lynch, un icono del séptimo arte conocido por su estética onírica y sus narrativas complejas. La programación culmina con una celebración del amor diverso y la reivindicación social, reforzando el espíritu del Orgullo en Madrid. Una ciudad que celebra la diversidad y la inclusión a través de la cultura, el arte y la música. https://www.20minutos.es/noticia/5727939/0/planes-para-fin-semana-orgullo-madrid-amor-diverso-reivindicacion-desde-arte-ayer-hoy/ #OrgulloMadrid, #FinDeSemanaEnMadrid, #MadridDiversa, #ArteYOrgullo, #MadridLGBTQ
    WWW.20MINUTOS.ES
    Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy
    Un recorrido por el Thyssen; música de cámara; 'Farra', el Premio Max al mejor espectáculo musical; un estudio de artistas; fotografías de una vida; una azotea musical y cine de David Lynch
    0 Commentarios 0 Acciones 32 Views
  • El Museo de Jaén consolida su posicionamiento como espacio cultural con más de 100 actividades
    **El Museo de Jaén se convierte en un epicentro cultural con una programación excepcional**

    Jaén, 16 de mayo – La vibrante escena cultural de Jaén ha alcanzado un nuevo nivel gracias a la innovadora programación del Museo de Jaén. Con más de 100 actividades programadas para esta temporada, el centro museístico se consolida como un referente en la oferta cultural de Andalucía. La reciente inauguración de 'One Health-Una salud', una exposición fotográfica de la talentosa veterinaria y fotógrafa Katy Gómez, ha sido un punto culminante de esta intensa actividad. El museo continúa impulsando la creatividad y el conocimiento a través de una amplia gama de eventos, talleres y conferencias que atraen a visitantes de todas las edades. La programación del Museo de Jaén ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes del arte, la ciencia y la cultura en Jaén. Una oportunidad única para sumergirse en un universo de ideas e inspiraciones.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/museo-jaen-consolida-posicionamiento-espacio-cultural-100-20250703132052-nt.html

    #MuseoDeJaén, #Jaén, #CulturaEspaña, #TurismoEspaña, #ActividadesCulturales
    El Museo de Jaén consolida su posicionamiento como espacio cultural con más de 100 actividades **El Museo de Jaén se convierte en un epicentro cultural con una programación excepcional** Jaén, 16 de mayo – La vibrante escena cultural de Jaén ha alcanzado un nuevo nivel gracias a la innovadora programación del Museo de Jaén. Con más de 100 actividades programadas para esta temporada, el centro museístico se consolida como un referente en la oferta cultural de Andalucía. La reciente inauguración de 'One Health-Una salud', una exposición fotográfica de la talentosa veterinaria y fotógrafa Katy Gómez, ha sido un punto culminante de esta intensa actividad. El museo continúa impulsando la creatividad y el conocimiento a través de una amplia gama de eventos, talleres y conferencias que atraen a visitantes de todas las edades. La programación del Museo de Jaén ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes del arte, la ciencia y la cultura en Jaén. Una oportunidad única para sumergirse en un universo de ideas e inspiraciones. https://www.ideal.es/culturas/jaen/museo-jaen-consolida-posicionamiento-espacio-cultural-100-20250703132052-nt.html #MuseoDeJaén, #Jaén, #CulturaEspaña, #TurismoEspaña, #ActividadesCulturales
    WWW.IDEAL.ES
    El Museo de Jaén consolida su posicionamiento como espacio cultural con más de 100 actividades | Ideal
    El centro museístico ha acogido la inauguración de la exposición 'One Health-Una salud', de la fotógrafa y veterinaria Katy Gómez
    0 Commentarios 0 Acciones 34 Views
  • Horas de diversión y creatividad con LEGO Minecraft La Casa-Cerdo Bebé
    **¡Desata el espíritu creativo con el nuevo set LEGO Minecraft!**

    La última expansión del universo Minecraft se presenta en un formato irresistible: La Casa-Cerdo Bebé. Este innovador set permite a los jóvenes constructores revivir sus aventuras virtuales, traduciéndolas al mundo real con la precisión y robustez que caracterizan a LEGO. Ideal para fomentar la imaginación y el desarrollo de habilidades motoras finas, este set es un regalo perfecto para los fans del videojuego y una experiencia educativa divertida para toda la familia. Descubre horas de diversión construyendo y personalizando tu propia versión de la Casa-Cerdo Bebé. ¡Un clásico reinventado que cautivará a niños y adultos!
    https://www.ideal.es/de-tiendas/ocio/lego-minecraft-casa-cerdo-bebe-comparativa-calidad-juego-frente-alternativas-20250703121450-ntrc.html

    #LEGOMinecraft, #CasaCerdoLEGO, #JuguetesLEGO, #Minecraft, #CreatividadInfantil
    Horas de diversión y creatividad con LEGO Minecraft La Casa-Cerdo Bebé **¡Desata el espíritu creativo con el nuevo set LEGO Minecraft!** La última expansión del universo Minecraft se presenta en un formato irresistible: La Casa-Cerdo Bebé. Este innovador set permite a los jóvenes constructores revivir sus aventuras virtuales, traduciéndolas al mundo real con la precisión y robustez que caracterizan a LEGO. Ideal para fomentar la imaginación y el desarrollo de habilidades motoras finas, este set es un regalo perfecto para los fans del videojuego y una experiencia educativa divertida para toda la familia. Descubre horas de diversión construyendo y personalizando tu propia versión de la Casa-Cerdo Bebé. ¡Un clásico reinventado que cautivará a niños y adultos! https://www.ideal.es/de-tiendas/ocio/lego-minecraft-casa-cerdo-bebe-comparativa-calidad-juego-frente-alternativas-20250703121450-ntrc.html #LEGOMinecraft, #CasaCerdoLEGO, #JuguetesLEGO, #Minecraft, #CreatividadInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    Horas de diversión y creatividad con LEGO Minecraft La Casa-Cerdo Bebé | Ideal
    Descubre LEGO Minecraft La Casa-Cerdo Bebé: calidad superior, fidelidad al videojuego y compatibilidad total. Ideal para fomentar la creatividad y el aprendizaje en niños
    0 Commentarios 0 Acciones 65 Views
  • Canciones con pizza, picaduras de abeja... Proyectos excéntricos de los famosos
    Aquí tienes un párrafo diseñado para SEO y atraer visitas a partir de la noticia que proporcionaste:

    "La creatividad de las celebridades continúa sorprendiendo al mundo con iniciativas verdaderamente inusuales. Desde la composición musical en torno a la deliciosa pizza hasta experimentos con picaduras de abeja, se revela una búsqueda constante de lo inesperado. Este fascinante panorama expone proyectos excéntricos que desafían los límites del talento y el entretenimiento. Descubre las ideas más originales que han surgido, demostrando la diversidad de intereses y pasiones que impulsan a figuras públicas. Explora un universo de conceptos creativos que te dejarán sin aliento y te harán replantearte lo posible en el arte y la innovación. Un vistazo sorprendente a los proyectos más singulares de estrellas internacionales."
    https://www.20minutos.es/imagenes/gente/5727582-canciones-con-pizza-picaduras-abeja-los-proyectos-mas-excentricos-los-famosos/

    #Famosos, #ProyectosExcentricos, #Pizza, #Abejas, #NoticiasDeEntretenimiento
    Canciones con pizza, picaduras de abeja... Proyectos excéntricos de los famosos Aquí tienes un párrafo diseñado para SEO y atraer visitas a partir de la noticia que proporcionaste: "La creatividad de las celebridades continúa sorprendiendo al mundo con iniciativas verdaderamente inusuales. Desde la composición musical en torno a la deliciosa pizza hasta experimentos con picaduras de abeja, se revela una búsqueda constante de lo inesperado. Este fascinante panorama expone proyectos excéntricos que desafían los límites del talento y el entretenimiento. Descubre las ideas más originales que han surgido, demostrando la diversidad de intereses y pasiones que impulsan a figuras públicas. Explora un universo de conceptos creativos que te dejarán sin aliento y te harán replantearte lo posible en el arte y la innovación. Un vistazo sorprendente a los proyectos más singulares de estrellas internacionales." https://www.20minutos.es/imagenes/gente/5727582-canciones-con-pizza-picaduras-abeja-los-proyectos-mas-excentricos-los-famosos/ #Famosos, #ProyectosExcentricos, #Pizza, #Abejas, #NoticiasDeEntretenimiento
    WWW.20MINUTOS.ES
    Canciones con pizza, picaduras de abeja... Los proyectos más excéntricos de los famosos
    En esta galería te ofrecemos una lista de algunos de los proyectos más curiosos.
    0 Commentarios 0 Acciones 83 Views
  • La Biblioteca de Almuñécar cierra el curso escolar con más de 1.000 participantes en sus actividades
    La Biblioteca Pública de Almuñécar ha concluido un año académico excepcional, consolidándose como un punto de encuentro clave para la comunidad local. Con más de mil jóvenes participantes, el centro impulsó actividades enriquecedoras que fomentaron la lectura, la inclusión y la creatividad. El equipo directivo, liderado por Alberto García Gilabert, ha destacado el compromiso continuo con el fomento del aprendizaje a través de diversas propuestas. Esta iniciativa refleja una apuesta decidida por un futuro culturalmente activo para Almuñécar. Además, se anuncia la apertura del nuevo horario de verano, ofreciendo aún más oportunidades de participación y desarrollo personal.
    https://www.ideal.es/granada/costa/biblioteca-almunecar-cierra-curso-escolar-1000-participantes-20250703081355-nt.html

    #BibliotecaAlmuñecar, #LeerEsCrecer, #ActividadesInfantiles, #CierreCursoEscolar, #Almuñecar
    La Biblioteca de Almuñécar cierra el curso escolar con más de 1.000 participantes en sus actividades La Biblioteca Pública de Almuñécar ha concluido un año académico excepcional, consolidándose como un punto de encuentro clave para la comunidad local. Con más de mil jóvenes participantes, el centro impulsó actividades enriquecedoras que fomentaron la lectura, la inclusión y la creatividad. El equipo directivo, liderado por Alberto García Gilabert, ha destacado el compromiso continuo con el fomento del aprendizaje a través de diversas propuestas. Esta iniciativa refleja una apuesta decidida por un futuro culturalmente activo para Almuñécar. Además, se anuncia la apertura del nuevo horario de verano, ofreciendo aún más oportunidades de participación y desarrollo personal. https://www.ideal.es/granada/costa/biblioteca-almunecar-cierra-curso-escolar-1000-participantes-20250703081355-nt.html #BibliotecaAlmuñecar, #LeerEsCrecer, #ActividadesInfantiles, #CierreCursoEscolar, #Almuñecar
    WWW.IDEAL.ES
    La Biblioteca de Almuñécar cierra el curso escolar con más de 1.000 participantes en sus actividades | Ideal
    Alberto García Gilabert destaca el compromiso del centro con la lectura, la inclusión y la creatividad, y anuncia el nuevo horario de verano
    0 Commentarios 0 Acciones 54 Views
  • Comienza el campamento de moda dirigido por el ubetense Moisés Nieto
    **Campamento de Moda Despliega su Creatividad en Ubeda, Inspirando a Nuevos Talentos**

    Ubeda se convierte en epicentro de la innovación y el diseño con un innovador campamento de moda que ha reunido a treinta jóvenes apasionados por este sector. La iniciativa, liderada por el talentoso diseñador ubetense Moisés Nieto, ofrece talleres especializados para profundizar en los aspectos clave del mundo de la moda. Los participantes exploran nuevas tendencias, técnicas y estrategias, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades. Este evento se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo profesional de jóvenes aspirantes a diseñadores. La experiencia promete ser transformadora, impulsando la creatividad y el futuro de la moda en la región.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/comienza-campamento-moda-dirigido-ubetense-moises-nieto-20250702215924-nt.html

    #ModaUbetense, #CampamentoDeModa, #DiseñoTextil, #MoisésNieto, #TendenciasModa
    Comienza el campamento de moda dirigido por el ubetense Moisés Nieto **Campamento de Moda Despliega su Creatividad en Ubeda, Inspirando a Nuevos Talentos** Ubeda se convierte en epicentro de la innovación y el diseño con un innovador campamento de moda que ha reunido a treinta jóvenes apasionados por este sector. La iniciativa, liderada por el talentoso diseñador ubetense Moisés Nieto, ofrece talleres especializados para profundizar en los aspectos clave del mundo de la moda. Los participantes exploran nuevas tendencias, técnicas y estrategias, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades. Este evento se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo profesional de jóvenes aspirantes a diseñadores. La experiencia promete ser transformadora, impulsando la creatividad y el futuro de la moda en la región. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/comienza-campamento-moda-dirigido-ubetense-moises-nieto-20250702215924-nt.html #ModaUbetense, #CampamentoDeModa, #DiseñoTextil, #MoisésNieto, #TendenciasModa
    WWW.IDEAL.ES
    Comienza el campamento de moda dirigido por el ubetense Moisés Nieto | Ideal
    Unos treinta jóvenes participan en talleres con los que ampliarán conocimientos sobre aspectos relacionados con el sector
    0 Commentarios 0 Acciones 143 Views
Resultados de la búsqueda