• El Banco de España desvela la imprenta de la que salen nuestros billetes
    El corazón del euro se revela con un sistema de impresión innovador y altamente seguro. Operado por el Eurosistema, una colaboración entre el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales, este centro de producción es clave para la emisión de billetes de euro en toda la zona. La imprenta, que funciona de manera descentralizada y mancomunada, garantiza la seguridad y eficiencia en la fabricación de la moneda utilizada por millones de personas. Este proceso, supervisado con rigurosos controles, fortalece la confianza en el sistema monetario europeo. La información sobre este importante activo del Eurosistema genera interés en conocer más detalles sobre su funcionamiento.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/banco-espana-desvela-imprenta-salen-billetes-20250802092605-nt.html

    #BancoDeEspaña, #BilletesDeDinero, #ImprentaMonetaria, #EconomíaEspañola, #BilleteDeBanco
    El Banco de España desvela la imprenta de la que salen nuestros billetes El corazón del euro se revela con un sistema de impresión innovador y altamente seguro. Operado por el Eurosistema, una colaboración entre el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales, este centro de producción es clave para la emisión de billetes de euro en toda la zona. La imprenta, que funciona de manera descentralizada y mancomunada, garantiza la seguridad y eficiencia en la fabricación de la moneda utilizada por millones de personas. Este proceso, supervisado con rigurosos controles, fortalece la confianza en el sistema monetario europeo. La información sobre este importante activo del Eurosistema genera interés en conocer más detalles sobre su funcionamiento. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/banco-espana-desvela-imprenta-salen-billetes-20250802092605-nt.html #BancoDeEspaña, #BilletesDeDinero, #ImprentaMonetaria, #EconomíaEspañola, #BilleteDeBanco
    WWW.IDEAL.ES
    El Banco de España desvela la imprenta de la que salen nuestros billetes | Ideal
    El Eurosistema, formado por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de los países que usan el euro, opera de manera descentralizada y mancomunada
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 306 Visualizações
  • Escrivá nombra economista jefe del Banco de España a un alto cargo de la Reserva Federal de Estados Unidos
    La Reserva Federal de Estados Unidos ha anunciado un cambio significativo en su estructura con la designación de un reconocido economista español como miembro clave. La elección, impulsada por el reciente nombramiento de Jakub Escrivá como presidente del banco central estadounidense, busca fortalecer la experiencia y perspectiva internacional de la institución. Esta medida responde a una necesidad estratégica para abordar los desafíos económicos globales, especialmente en el contexto actual de volatilidad. La salida de Ángel Gavilán, que generó controversia hace algunos meses, ha abierto la puerta a esta renovación, buscando un perfil con sólida trayectoria académica y experiencia regulatoria. La designación promete aportar nuevas ideas y enfoques al debate económico internacional, incrementando la influencia de la Reserva Federal en el escenario global.
    https://www.ideal.es/economia/escriva-nombra-economista-jefe-banco-espana-alto-20250714151043-ntrc.html

    #EconomiaEspañola, #ReservaFederal, #Escriva, #BancoDeEspaña, #FinanzasInternacionales
    Escrivá nombra economista jefe del Banco de España a un alto cargo de la Reserva Federal de Estados Unidos La Reserva Federal de Estados Unidos ha anunciado un cambio significativo en su estructura con la designación de un reconocido economista español como miembro clave. La elección, impulsada por el reciente nombramiento de Jakub Escrivá como presidente del banco central estadounidense, busca fortalecer la experiencia y perspectiva internacional de la institución. Esta medida responde a una necesidad estratégica para abordar los desafíos económicos globales, especialmente en el contexto actual de volatilidad. La salida de Ángel Gavilán, que generó controversia hace algunos meses, ha abierto la puerta a esta renovación, buscando un perfil con sólida trayectoria académica y experiencia regulatoria. La designación promete aportar nuevas ideas y enfoques al debate económico internacional, incrementando la influencia de la Reserva Federal en el escenario global. https://www.ideal.es/economia/escriva-nombra-economista-jefe-banco-espana-alto-20250714151043-ntrc.html #EconomiaEspañola, #ReservaFederal, #Escriva, #BancoDeEspaña, #FinanzasInternacionales
    WWW.IDEAL.ES
    Escrivá nombra economista jefe del Banco de España a un alto cargo de la Reserva Federal de Estados Unidos | Ideal
    Sustituye en el cargo a Ángel Gavilán, que abandonó la entidad el pasado mes de mayo tras una salida polémica
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 668 Visualizações
  • Escrivá elige a David López Salido, directivo de la Reserva Federal de EEUU, para ser director de Economía del Banco de España
    El Banco de España se refuerza con un talento internacional para impulsar su departamento de economía. Se ha confirmado la elección de David López Salido, reconocido directivo de la Reserva Federal de EEUU, como nuevo director de Economía del organismo español. Este nombramiento, impulsado por la salida de Eva Valle y la incorporación de Galo Nuño como Director General Adjunto, busca aportar una nueva perspectiva a las estrategias económicas. La llegada de López Salido, con su experiencia en el sector financiero estadounidense, se considera un movimiento estratégico para afrontar los desafíos económicos actuales. El Banco de España apuesta por un equipo renovado para fortalecer su análisis y recomendaciones.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/14/6874e4c8e9cf4a6e038b458e.html

    #Economía, #BancoDeEspaña, #DavidLopezSalido, #ReservaFederal, #Finanzas
    Escrivá elige a David López Salido, directivo de la Reserva Federal de EEUU, para ser director de Economía del Banco de España El Banco de España se refuerza con un talento internacional para impulsar su departamento de economía. Se ha confirmado la elección de David López Salido, reconocido directivo de la Reserva Federal de EEUU, como nuevo director de Economía del organismo español. Este nombramiento, impulsado por la salida de Eva Valle y la incorporación de Galo Nuño como Director General Adjunto, busca aportar una nueva perspectiva a las estrategias económicas. La llegada de López Salido, con su experiencia en el sector financiero estadounidense, se considera un movimiento estratégico para afrontar los desafíos económicos actuales. El Banco de España apuesta por un equipo renovado para fortalecer su análisis y recomendaciones. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/14/6874e4c8e9cf4a6e038b458e.html #Economía, #BancoDeEspaña, #DavidLopezSalido, #ReservaFederal, #Finanzas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Escriv? elige a David L?pez Salido, directivo de la Reserva Federal de EEUU, para ser director de Econom?a del Banco de Espa?a
    Jos? Luis Escriv?, gobernador del Banco de Espa?a, ha formalizado este lunes el nombramiento de David L?pez Salido, quien fue economista jefe de la Reserva Federal de Estados...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 493 Visualizações
  • La Junta reinvertirá el 100% de la venta del Banco de España en infraestructuras judiciales de Granada
    **Granada, un paso adelante con la nueva infraestructura judicial**

    El gobierno andaluz ha decidido invertir íntegramente los ingresos obtenidos por la venta del Banco de España en el desarrollo de una moderna Ciudad de la Justicia en Granada. Esta ambiciosa iniciativa responde a décadas de retrasos y problemas burocráticos que han afectado al sistema judicial de la capital. El proyecto, liderado por el consejero Nieto, promete revitalizar la ciudad y modernizar su administración. La inversión se centra en un centro judicial de vanguardia, destinado a mejorar la eficiencia y la accesibilidad a la justicia para los ciudadanos granadinos. Se espera que esta nueva infraestructura suponga un impulso significativo para el desarrollo económico y social de la provincia.
    https://www.ideal.es/granada/junta-reinvertira-100-venta-banco-espana-infraestructuras-20250702174625-nt.html

    #InfraestructurasJudiciales, #Granada, #BancoDeEspaña, #InversiónPública, #JuntaDeAndalucía
    La Junta reinvertirá el 100% de la venta del Banco de España en infraestructuras judiciales de Granada **Granada, un paso adelante con la nueva infraestructura judicial** El gobierno andaluz ha decidido invertir íntegramente los ingresos obtenidos por la venta del Banco de España en el desarrollo de una moderna Ciudad de la Justicia en Granada. Esta ambiciosa iniciativa responde a décadas de retrasos y problemas burocráticos que han afectado al sistema judicial de la capital. El proyecto, liderado por el consejero Nieto, promete revitalizar la ciudad y modernizar su administración. La inversión se centra en un centro judicial de vanguardia, destinado a mejorar la eficiencia y la accesibilidad a la justicia para los ciudadanos granadinos. Se espera que esta nueva infraestructura suponga un impulso significativo para el desarrollo económico y social de la provincia. https://www.ideal.es/granada/junta-reinvertira-100-venta-banco-espana-infraestructuras-20250702174625-nt.html #InfraestructurasJudiciales, #Granada, #BancoDeEspaña, #InversiónPública, #JuntaDeAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta reinvertirá el 100% de la venta del Banco de España en infraestructuras judiciales de Granada | Ideal
    El consejero Nieto recuerda que la capital ha sufrido «décadas de bloqueo» y ahora cuenta con un proyecto de Ciudad de la Justicia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 432 Visualizações
  • El Banco de España calcula que igualar el Impuesto de Sucesiones en toda España y quitar bonificaciones aportaría 7.000 millones extra de recaudación
    **Relevante Reforma Fiscal Generaría Ingresos Significativos para el Estado**

    Un reciente análisis del Banco de España revela un potencial impacto considerable en la recaudación fiscal, estimando que la armonización del Impuesto sobre Sucesiones a nivel nacional y la eliminación de las bonificaciones podrían generar alrededor de 7.000 millones de euros adicionales anuales. La institución financiera ha presentado este informe coincidiendo con la entrada en vigor de una nueva reducción impositiva en la Comunidad de Madrid, lo que subraya la importancia estratégica de esta medida. El estudio destaca el potencial para un aumento sustancial de los ingresos fiscales a través de una mayor uniformidad en la aplicación del impuesto. Este cambio podría tener implicaciones importantes para las finanzas públicas y el debate sobre la reforma tributaria en España. La propuesta ha generado interés en diversos sectores económicos y políticos, anticipando un análisis más profundo de sus efectos.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/01/6863fb72e4d4d821398b4587.html

    #ImpuestoDeSucesiones, #BancoDeEspaña, #EconomíaEspañola, #FinanzasPersonales, #Herencia
    El Banco de España calcula que igualar el Impuesto de Sucesiones en toda España y quitar bonificaciones aportaría 7.000 millones extra de recaudación **Relevante Reforma Fiscal Generaría Ingresos Significativos para el Estado** Un reciente análisis del Banco de España revela un potencial impacto considerable en la recaudación fiscal, estimando que la armonización del Impuesto sobre Sucesiones a nivel nacional y la eliminación de las bonificaciones podrían generar alrededor de 7.000 millones de euros adicionales anuales. La institución financiera ha presentado este informe coincidiendo con la entrada en vigor de una nueva reducción impositiva en la Comunidad de Madrid, lo que subraya la importancia estratégica de esta medida. El estudio destaca el potencial para un aumento sustancial de los ingresos fiscales a través de una mayor uniformidad en la aplicación del impuesto. Este cambio podría tener implicaciones importantes para las finanzas públicas y el debate sobre la reforma tributaria en España. La propuesta ha generado interés en diversos sectores económicos y políticos, anticipando un análisis más profundo de sus efectos. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/01/6863fb72e4d4d821398b4587.html #ImpuestoDeSucesiones, #BancoDeEspaña, #EconomíaEspañola, #FinanzasPersonales, #Herencia
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Banco de Espa?a calcula que igualar el Impuesto de Sucesiones en toda Espa?a y quitar bonificaciones aportar?a 7.000 millones extra de recaudaci?n
    El Banco de Espa?a ha publicado este martes un art?culo en su bol?tin econ?mico en el que calcula que armonizar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en toda Espa?a,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 587 Visualizações