• La presión de Trump sobre Powell agita el final de su mandato al frente de la Fed y deja su despido en el aire
    La tensión política se intensifica en el entorno de la Reserva Federal con las declaraciones del presidente estadounidense, quien niega cualquier intento de forzar la dimisión de Jerome Powell. A pesar de las filtraciones sobre una posible campaña para remover al jefe de la Fed, Trump asegura que no contemplará ninguna acción directa para acelerar su salida. Esta inesperada postura desata incertidumbre sobre el futuro liderazgo de la institución y pone en entredicho los últimos meses del mandato presidencial. La controversia añade un elemento de volatilidad a los mercados financieros, incrementando la atención sobre las decisiones futuras de la Reserva Federal. El destino de Powell, y por extensión, la política monetaria, se mantiene ahora más incierto que nunca.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trump-zanja-especulaciones-posible-despido-powell-5732012/

    #PolíticaMonetaria, #JeromePowell, #BancoCentral, #Trump, #ResignaciónFed
    La presión de Trump sobre Powell agita el final de su mandato al frente de la Fed y deja su despido en el aire La tensión política se intensifica en el entorno de la Reserva Federal con las declaraciones del presidente estadounidense, quien niega cualquier intento de forzar la dimisión de Jerome Powell. A pesar de las filtraciones sobre una posible campaña para remover al jefe de la Fed, Trump asegura que no contemplará ninguna acción directa para acelerar su salida. Esta inesperada postura desata incertidumbre sobre el futuro liderazgo de la institución y pone en entredicho los últimos meses del mandato presidencial. La controversia añade un elemento de volatilidad a los mercados financieros, incrementando la atención sobre las decisiones futuras de la Reserva Federal. El destino de Powell, y por extensión, la política monetaria, se mantiene ahora más incierto que nunca. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trump-zanja-especulaciones-posible-despido-powell-5732012/ #PolíticaMonetaria, #JeromePowell, #BancoCentral, #Trump, #ResignaciónFed
    WWW.20MINUTOS.ES
    La presión de Trump sobre Powell agita la recta final de su mandato al frente de la Fed y deja su despido en el aire
    El presidente de Estados Unidos asegura que no planea "hacer nada" para destituir al presidente de la Reserva Federal después de que un funcionario de la Casa Blanca dijera que intentará "pronto" su cese.
    0 Reacties 0 aandelen 157 Views
  • El BCE abre la puerta a exigir más provisiones a la banca ante la guerra de aranceles de Trump
    La tensión en el sector bancario europeo se intensifica tras las recientes decisiones del Banco Central Europeo (BCE). Ante la escalada de conflictos comerciales internacionales, particularmente la amenaza de aranceles impuestos por Estados Unidos, se ha anunciado una nueva estrategia de supervisión. La presidenta de la Junta de Supervisión, Claudia Buch, ha revelado que el organismo está elaborando pruebas específicas para analizar los riesgos geopolíticos que podrían afectar significativamente la solvencia de las entidades financieras. Este enfoque, centrado en evaluar la vulnerabilidad a eventos externos, busca fortalecer la resiliencia del sistema bancario ante la incertidumbre global. La medida genera preocupación y atención en el mercado financiero europeo, destacando la importancia de una gestión prudente en un entorno económico cada vez más volátil. Se espera que esta revisión tenga un impacto considerable en las exigencias de capital para los bancos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bce-abre-puerta-exigir-provisiones-guerra-aranceles-trump-5731660/

    #BCE, #BancoCentralEuropeo, #GuerraArancelaria, #Trump, #Finanzas
    El BCE abre la puerta a exigir más provisiones a la banca ante la guerra de aranceles de Trump La tensión en el sector bancario europeo se intensifica tras las recientes decisiones del Banco Central Europeo (BCE). Ante la escalada de conflictos comerciales internacionales, particularmente la amenaza de aranceles impuestos por Estados Unidos, se ha anunciado una nueva estrategia de supervisión. La presidenta de la Junta de Supervisión, Claudia Buch, ha revelado que el organismo está elaborando pruebas específicas para analizar los riesgos geopolíticos que podrían afectar significativamente la solvencia de las entidades financieras. Este enfoque, centrado en evaluar la vulnerabilidad a eventos externos, busca fortalecer la resiliencia del sistema bancario ante la incertidumbre global. La medida genera preocupación y atención en el mercado financiero europeo, destacando la importancia de una gestión prudente en un entorno económico cada vez más volátil. Se espera que esta revisión tenga un impacto considerable en las exigencias de capital para los bancos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bce-abre-puerta-exigir-provisiones-guerra-aranceles-trump-5731660/ #BCE, #BancoCentralEuropeo, #GuerraArancelaria, #Trump, #Finanzas
    WWW.20MINUTOS.ES
    El BCE abre la puerta a exigir más provisiones a la banca ante la guerra de aranceles desatada por Trump
    La presidenta de la Junta de Supervisión del organismo, Claudia Buch, anuncia que preparan test específicos para evaluar los riesgos geopolíticos para cada empresa que podrían tener efectos severos sobre su solvencia.
    0 Reacties 0 aandelen 451 Views
  • Así funcionará el Euro Digital: qué cambia, cómo usarlo y cuándo va a llegar
    **El Banco Central Europeo impulsa un nuevo sistema de pago con el Euro Digital**

    Una innovadora iniciativa del BCE está a punto de revolucionar las transacciones financieras dentro de la eurozona. Se introduce una moneda digital que promete agilizar los pagos y eliminar intermediarios, ofreciendo seguridad y gratuidad en cada operación. Esta nueva herramienta permitirá a los ciudadanos realizar transferencias directamente entre usuarios, sin necesidad de recurrir a bancos tradicionales o empresas privadas. El proyecto busca modernizar el sistema financiero europeo y fomentar una mayor eficiencia económica. Se espera que su implementación responda a las necesidades del siglo XXI, simplificando la vida financiera de millones de personas en la zona euro. La fecha de lanzamiento se acerca y genera gran expectación entre expertos y usuarios.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/funcionara-euro-digital-cambia-como-usarlo-cuando-va-llegar-1461650

    #EuroDigital, #MonedaDigital, #BancoCentralDigital, #FinanzasDigitales, #InversionesDigitales
    Así funcionará el Euro Digital: qué cambia, cómo usarlo y cuándo va a llegar **El Banco Central Europeo impulsa un nuevo sistema de pago con el Euro Digital** Una innovadora iniciativa del BCE está a punto de revolucionar las transacciones financieras dentro de la eurozona. Se introduce una moneda digital que promete agilizar los pagos y eliminar intermediarios, ofreciendo seguridad y gratuidad en cada operación. Esta nueva herramienta permitirá a los ciudadanos realizar transferencias directamente entre usuarios, sin necesidad de recurrir a bancos tradicionales o empresas privadas. El proyecto busca modernizar el sistema financiero europeo y fomentar una mayor eficiencia económica. Se espera que su implementación responda a las necesidades del siglo XXI, simplificando la vida financiera de millones de personas en la zona euro. La fecha de lanzamiento se acerca y genera gran expectación entre expertos y usuarios. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/funcionara-euro-digital-cambia-como-usarlo-cuando-va-llegar-1461650 #EuroDigital, #MonedaDigital, #BancoCentralDigital, #FinanzasDigitales, #InversionesDigitales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Así funcionará el Euro Digital: qué cambia, cómo usarlo y cuándo va a llegar
    El Banco Central Europeo trabaja en una moneda digital que permitirá hacer pagos seguros y gratuitos en la zona euro, sin depender de bancos ni compañías privadas.
    0 Reacties 0 aandelen 717 Views