• Roquetas saca a licitación el contrato para el mantenimiento de su red viaria urbana
    La localidad de Roquetas de Mar ha anunciado una importante inversión en el cuidado de sus calles. El Ayuntamiento ha puesto a concurso público un contrato que supera los dos millones de euros, con el objetivo fundamental de asegurar el correcto funcionamiento y la seguridad de toda su red viaria urbana. Esta iniciativa prioriza el mantenimiento óptimo del pavimento, la limpieza y la reparación de posibles daños, garantizando así una mejor calidad de vida para los vecinos. La apuesta por esta infraestructura refleja el compromiso del Consistorio con la calidad y el bienestar en la localidad costera. Se espera que la ejecución de este proyecto impulse la eficiencia en las operaciones municipales y contribuya al atractivo turístico de Roquetas de Mar.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-saca-licitacion-contrato-mantenimiento-red-viaria-20250720022037-nt.html

    #RoquetasDeMar, #MantenimientoViario, #RedUrbana, #Infraestructuras, #LicitacionRoquetas
    Roquetas saca a licitación el contrato para el mantenimiento de su red viaria urbana La localidad de Roquetas de Mar ha anunciado una importante inversión en el cuidado de sus calles. El Ayuntamiento ha puesto a concurso público un contrato que supera los dos millones de euros, con el objetivo fundamental de asegurar el correcto funcionamiento y la seguridad de toda su red viaria urbana. Esta iniciativa prioriza el mantenimiento óptimo del pavimento, la limpieza y la reparación de posibles daños, garantizando así una mejor calidad de vida para los vecinos. La apuesta por esta infraestructura refleja el compromiso del Consistorio con la calidad y el bienestar en la localidad costera. Se espera que la ejecución de este proyecto impulse la eficiencia en las operaciones municipales y contribuya al atractivo turístico de Roquetas de Mar. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-saca-licitacion-contrato-mantenimiento-red-viaria-20250720022037-nt.html #RoquetasDeMar, #MantenimientoViario, #RedUrbana, #Infraestructuras, #LicitacionRoquetas
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas saca a licitación el contrato para el mantenimiento de su red viaria urbana | Ideal
    El Consistorio destinará 2 millones de euros para garantizar la seguridad y funcionalidad de las infraestructuras urbanas
    0 Comments 0 Shares 1874 Views
  • Brihuega, ante la avalancha de turistas que visitan sus campos: "Por favor, venid entre semana"
    La localidad de Brihuega se enfrenta a una creciente presión turística debido al excepcional flujo de visitantes que atrae a sus campos, alcanzando cifras estimadas en 140.000 anuales. El Ayuntamiento ha detectado la necesidad urgente de gestionar este aumento masivo para preservar el carácter tranquilo y tradicional del municipio. Se plantea la creación de un parking disuasorio, una solución innovadora para aliviar la congestión y facilitar el acceso a los paisajes emblemáticos. La administración local insta a los turistas a considerar visitar Brihuega entre semana, buscando así reducir la saturación y disfrutar de una experiencia más auténtica. El objetivo principal es equilibrar el atractivo turístico con la calidad de vida de sus habitantes y la conservación del entorno natural.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732837/0/alcalde-brihuega-avalancha-turistas-visitan-campos-lavanda-por-favor-venid-entre-semana/

    #Brihuega, #TurismoRural, #España, #VisitBrihuega, #Campesinado
    Brihuega, ante la avalancha de turistas que visitan sus campos: "Por favor, venid entre semana" La localidad de Brihuega se enfrenta a una creciente presión turística debido al excepcional flujo de visitantes que atrae a sus campos, alcanzando cifras estimadas en 140.000 anuales. El Ayuntamiento ha detectado la necesidad urgente de gestionar este aumento masivo para preservar el carácter tranquilo y tradicional del municipio. Se plantea la creación de un parking disuasorio, una solución innovadora para aliviar la congestión y facilitar el acceso a los paisajes emblemáticos. La administración local insta a los turistas a considerar visitar Brihuega entre semana, buscando así reducir la saturación y disfrutar de una experiencia más auténtica. El objetivo principal es equilibrar el atractivo turístico con la calidad de vida de sus habitantes y la conservación del entorno natural. https://www.20minutos.es/noticia/5732837/0/alcalde-brihuega-avalancha-turistas-visitan-campos-lavanda-por-favor-venid-entre-semana/ #Brihuega, #TurismoRural, #España, #VisitBrihuega, #Campesinado
    WWW.20MINUTOS.ES
    El alcalde de Brihuega, ante la avalancha de turistas que visitan sus campos de lavanda: "Por favor, venid entre semana"
    El Ayuntamiento quiere crear un parking disuasorio para acoger a los 140.000 visitantes que reciben al año.
    0 Comments 0 Shares 638 Views
  • Este es el primer municipio de Euskadi que multará por fumar en la playa: la fecha de entrada en vigor
    La costa vasca experimenta un cambio significativo con la implementación de una nueva ordenanza municipal que busca proteger sus playas. El primer ayuntamiento de Euskadi se convierte en pionero al sancionar el consumo de tabaco en estas zonas públicas. La normativa, de carácter leve, abarca un total de 32 infracciones, ampliando su alcance más allá del cigarrillo para incluir otras conductas inapropiadas. Esta medida busca garantizar la salud pública y preservar la calidad ambiental de uno de los espacios recreativos más valorados de la región. Se espera que esta iniciativa impulse el debate sobre la regulación de espacios públicos en todo Euskadi, generando interés entre ciudadanos y expertos legales. La fecha de inicio de aplicación de estas sanciones ha sido objeto de atención mediática.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732663/0/primer-municipio-euskadi-multara-fumar-playa/

    #FumarEnLaPlaya, #Euskadi, #Bilbao, #NormativaNueva, #PlayasSeguras
    Este es el primer municipio de Euskadi que multará por fumar en la playa: la fecha de entrada en vigor La costa vasca experimenta un cambio significativo con la implementación de una nueva ordenanza municipal que busca proteger sus playas. El primer ayuntamiento de Euskadi se convierte en pionero al sancionar el consumo de tabaco en estas zonas públicas. La normativa, de carácter leve, abarca un total de 32 infracciones, ampliando su alcance más allá del cigarrillo para incluir otras conductas inapropiadas. Esta medida busca garantizar la salud pública y preservar la calidad ambiental de uno de los espacios recreativos más valorados de la región. Se espera que esta iniciativa impulse el debate sobre la regulación de espacios públicos en todo Euskadi, generando interés entre ciudadanos y expertos legales. La fecha de inicio de aplicación de estas sanciones ha sido objeto de atención mediática. https://www.20minutos.es/noticia/5732663/0/primer-municipio-euskadi-multara-fumar-playa/ #FumarEnLaPlaya, #Euskadi, #Bilbao, #NormativaNueva, #PlayasSeguras
    0 Comments 0 Shares 563 Views
  • Medio centenar de asociaciones se plantan en Torre Pacheco: "Nada justifica el racismo y la xenofobia"
    Un importante colectivo social ha expresado su profunda indignación ante la reciente situación, concentrándose frente al Ayuntamiento de Torre Pacheco. Medio centenar de asociaciones, representando diversas sensibilidades políticas y civiles, han manifestado su firme rechazo a cualquier forma de racismo y xenofobia. La protesta, que ha generado una fuerte presencia mediática, busca visibilizar la necesidad de combatir estas actitudes discriminatorias en la Región de Murcia. El mensaje central es claro: “Nada justifica este tipo de comportamientos” y se exige un compromiso institucional contra la intolerancia. La movilización demuestra la preocupación creciente por la defensa de los derechos humanos y la convivencia pacífica en la ciudad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732588/0/medio-centenar-organizaciones-claman-contra-discurso-odio-torre-pacheco/

    #TorrePacheco, #LuchaAntirracista, #Xenofobia, #DerechosHumanos, #AsociacionesCiviles
    Medio centenar de asociaciones se plantan en Torre Pacheco: "Nada justifica el racismo y la xenofobia" Un importante colectivo social ha expresado su profunda indignación ante la reciente situación, concentrándose frente al Ayuntamiento de Torre Pacheco. Medio centenar de asociaciones, representando diversas sensibilidades políticas y civiles, han manifestado su firme rechazo a cualquier forma de racismo y xenofobia. La protesta, que ha generado una fuerte presencia mediática, busca visibilizar la necesidad de combatir estas actitudes discriminatorias en la Región de Murcia. El mensaje central es claro: “Nada justifica este tipo de comportamientos” y se exige un compromiso institucional contra la intolerancia. La movilización demuestra la preocupación creciente por la defensa de los derechos humanos y la convivencia pacífica en la ciudad. https://www.20minutos.es/noticia/5732588/0/medio-centenar-organizaciones-claman-contra-discurso-odio-torre-pacheco/ #TorrePacheco, #LuchaAntirracista, #Xenofobia, #DerechosHumanos, #AsociacionesCiviles
    WWW.20MINUTOS.ES
    Medio centenar de asociaciones se plantan en Torre Pacheco frente a los discursos de odio: "Nada justifica el racismo y la xenofobia"
    Asociaciones civiles y políticas de la Región de Murcia se han congregado este viernes frente al ayuntamiento.
    0 Comments 0 Shares 653 Views
  • Reparan el camino de El Saltadero en Albuñol tras meses en «mal estado»
    El acceso a El Saltadero, un emblemático paisaje de Albuñol, ha sido objeto de atención urgente por parte del Ayuntamiento. Tras varios meses en un estado deplorable que dificultaba su tránsito, se han desplegado maquinaria pesada para llevar a cabo labores de acondicionamiento del camino. La iniciativa responde a las persistentes demandas de los vecinos locales, quienes consideran insuficiente la reparación puntual. Existe una creciente reclamación por una obra más ambiciosa y sostenible que garantice el acceso seguro al popular punto turístico. La situación ha generado debate sobre la necesidad de inversiones a largo plazo en infraestructuras rurales. Los residentes esperan que esta acción sea el primer paso hacia una mejora definitiva del entorno.
    https://www.ideal.es/granada/costa/reparan-camino-saltadero-albunol-tras-meses-mal-20250719232429-nt.html

    #ElSaltadero, #Albuñol, #ReparacionesCarreteras, #MalEstadoCarretera, #InfraestructurasRurales
    Reparan el camino de El Saltadero en Albuñol tras meses en «mal estado» El acceso a El Saltadero, un emblemático paisaje de Albuñol, ha sido objeto de atención urgente por parte del Ayuntamiento. Tras varios meses en un estado deplorable que dificultaba su tránsito, se han desplegado maquinaria pesada para llevar a cabo labores de acondicionamiento del camino. La iniciativa responde a las persistentes demandas de los vecinos locales, quienes consideran insuficiente la reparación puntual. Existe una creciente reclamación por una obra más ambiciosa y sostenible que garantice el acceso seguro al popular punto turístico. La situación ha generado debate sobre la necesidad de inversiones a largo plazo en infraestructuras rurales. Los residentes esperan que esta acción sea el primer paso hacia una mejora definitiva del entorno. https://www.ideal.es/granada/costa/reparan-camino-saltadero-albunol-tras-meses-mal-20250719232429-nt.html #ElSaltadero, #Albuñol, #ReparacionesCarreteras, #MalEstadoCarretera, #InfraestructurasRurales
    WWW.IDEAL.ES
    Reparan el camino de El Saltadero en Albuñol tras meses en «mal estado» | Ideal
    El Ayuntamiento manda máquinas para acondicionar el acceso, mientras los vecinos piden una obra más compleja
    0 Comments 0 Shares 709 Views
  • Las 1.500 hectáreas de Almuñécar y La Herradura más castigadas por la salinización no darán frutos
    La salinización amenaza con devastar importantes extensiones del litoral granadino, afectando gravemente a Almuñécar y La Herradura. Un total de 1.500 hectáreas, consideradas las más vulnerables, se enfrentan ahora a los efectos de la sequía y la excesiva concentración de sales en el suelo. Esta situación pone en riesgo la viabilidad de cultivos subtropicales que han sido históricamente fundamentales para la economía local. El Ayuntamiento sexitano está implementando medidas urgentes para intentar recuperar estas tierras afectadas, buscando soluciones innovadoras frente al avance de la degradación del suelo. La preocupación se centra ahora en evitar una pérdida irreparable de producción agrícola y preservar el paisaje característico de la zona. La comunidad local observa con atención los esfuerzos por revertir este grave problema ambiental.
    https://www.ideal.es/granada/costa/1500-hectareas-almunecar-herradura-castigadas-salinizacion-daran-20250719232444-nt.html

    #SalinidadAlmuñecar, #LaHerradura, #ProblemasAgrarios, #ImpactoSalino, #AgriculturaEspaña
    Las 1.500 hectáreas de Almuñécar y La Herradura más castigadas por la salinización no darán frutos La salinización amenaza con devastar importantes extensiones del litoral granadino, afectando gravemente a Almuñécar y La Herradura. Un total de 1.500 hectáreas, consideradas las más vulnerables, se enfrentan ahora a los efectos de la sequía y la excesiva concentración de sales en el suelo. Esta situación pone en riesgo la viabilidad de cultivos subtropicales que han sido históricamente fundamentales para la economía local. El Ayuntamiento sexitano está implementando medidas urgentes para intentar recuperar estas tierras afectadas, buscando soluciones innovadoras frente al avance de la degradación del suelo. La preocupación se centra ahora en evitar una pérdida irreparable de producción agrícola y preservar el paisaje característico de la zona. La comunidad local observa con atención los esfuerzos por revertir este grave problema ambiental. https://www.ideal.es/granada/costa/1500-hectareas-almunecar-herradura-castigadas-salinizacion-daran-20250719232444-nt.html #SalinidadAlmuñecar, #LaHerradura, #ProblemasAgrarios, #ImpactoSalino, #AgriculturaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Las 1.500 hectáreas de Almuñécar y La Herradura más castigadas por la salinización no darán frutos | Ideal
    El municipio sexitano, que llegó a tener en riesgo hasta 3.500 hectáreas de cultivos subtropicales, trabaja ahora en la recuperación de las 1.500 hectáreas más castigadas
    0 Comments 0 Shares 661 Views
  • El País Vasco se une a Cataluña y Baleares y permitirá el cobro de un impuesto turístico local
    El País Vasco da un paso adelante en la promoción del turismo sostenible con una innovadora medida que se suma a iniciativas catalanas y baleares. Se ha aprobado la regulación de una tasa por pernoctación, impulsada inicialmente por San Sebastián, que busca equilibrar el impacto económico de los visitantes en las zonas rurales. Esta nueva legislación, ahora gestionada por las diputaciones forales, permitirá a los ayuntamientos recaudarla directamente. La iniciativa se basa en un modelo similar al ya implementado en otras regiones del Mediterráneo, buscando financiar mejoras y servicios para la comunidad local. Este avance es clave para el desarrollo turístico responsable y sostenible en el entorno vasco. Se espera que impulse la revitalización económica de pueblos y ciudades a través de un impuesto justo y transparente.
    https://www.ideal.es/granada/pais-vasco-une-cataluna-baleares-permitira-cobro-20250719232629-nt.html

    #TurismoPeculiar, #ImpuestoTuristico, #PaísBaskoa, #CataluñaYBaleares, #EconomíaTurística
    El País Vasco se une a Cataluña y Baleares y permitirá el cobro de un impuesto turístico local El País Vasco da un paso adelante en la promoción del turismo sostenible con una innovadora medida que se suma a iniciativas catalanas y baleares. Se ha aprobado la regulación de una tasa por pernoctación, impulsada inicialmente por San Sebastián, que busca equilibrar el impacto económico de los visitantes en las zonas rurales. Esta nueva legislación, ahora gestionada por las diputaciones forales, permitirá a los ayuntamientos recaudarla directamente. La iniciativa se basa en un modelo similar al ya implementado en otras regiones del Mediterráneo, buscando financiar mejoras y servicios para la comunidad local. Este avance es clave para el desarrollo turístico responsable y sostenible en el entorno vasco. Se espera que impulse la revitalización económica de pueblos y ciudades a través de un impuesto justo y transparente. https://www.ideal.es/granada/pais-vasco-une-cataluna-baleares-permitira-cobro-20250719232629-nt.html #TurismoPeculiar, #ImpuestoTuristico, #PaísBaskoa, #CataluñaYBaleares, #EconomíaTurística
    WWW.IDEAL.ES
    El País Vasco se une a Cataluña y Baleares y permitirá el cobro de un impuesto turístico local | Ideal
    La tasa por pernoctación, promovida por San Sebastián, la regularán las diputaciones forales y la cobrarán los ayuntamientos
    0 Comments 0 Shares 790 Views
  • Roquetas entrega más de 250.000 euros a 82 asociaciones
    La localidad de Roquetas de Mar ha realizado una importante inversión social, destinarán más de 250.000 euros a un total de 82 asociaciones locales. Esta significativa ayuda busca fortalecer el tejido asociativo y apoyar las diversas iniciativas que se desarrollan en la comarca. El área de Servicios Sociales ha sido la principal beneficiada con una aportación cercana a los 55.000 euros, reflejando su importante labor en el bienestar del municipio. La inversión demuestra el compromiso del ayuntamiento con el sector social y la colaboración entre administraciones. La noticia ha generado expectación por el impacto positivo que tendrá en numerosas organizaciones comprometidas con la comunidad de Roquetas de Mar.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-entrega-250000-euros-asociaciones-20250717213225-nt.html

    #RoquetasDeMar, #AyudaSocial, #Asociaciones, #FinanciaciónMunicipal, #Almería
    Roquetas entrega más de 250.000 euros a 82 asociaciones La localidad de Roquetas de Mar ha realizado una importante inversión social, destinarán más de 250.000 euros a un total de 82 asociaciones locales. Esta significativa ayuda busca fortalecer el tejido asociativo y apoyar las diversas iniciativas que se desarrollan en la comarca. El área de Servicios Sociales ha sido la principal beneficiada con una aportación cercana a los 55.000 euros, reflejando su importante labor en el bienestar del municipio. La inversión demuestra el compromiso del ayuntamiento con el sector social y la colaboración entre administraciones. La noticia ha generado expectación por el impacto positivo que tendrá en numerosas organizaciones comprometidas con la comunidad de Roquetas de Mar. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-entrega-250000-euros-asociaciones-20250717213225-nt.html #RoquetasDeMar, #AyudaSocial, #Asociaciones, #FinanciaciónMunicipal, #Almería
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas entrega más de 250.000 euros a 82 asociaciones | Ideal
    El área de Servicios Sociales fue el que más se llevó, una cifra cercana a 55.000 euros en su totalidad
    0 Comments 0 Shares 302 Views
  • La capital pide 4,2 millones a Europa para adaptar la ciudad al cambio climático
    La Junta Municipal de Granada ha solicitado formalmente a la Unión Europea una inversión de 4.2 millones de euros para implementar medidas urgentes de adaptación al cambio climático en la ciudad. El proyecto contempla la creación de infraestructura vital para proteger a los ciudadanos del aumento de temperaturas extremas, incluyendo la construcción de 75 refugios contra el calor estratégicamente ubicados en centros escolares y a lo largo de una nueva ruta peatonal. Esta iniciativa ambiciosa busca conectar los barrios de Zaidín, Norte y Chana, ofreciendo un espacio seguro y climatizado para vecinos y visitantes. La propuesta se centra en soluciones innovadoras para mitigar los efectos del calentamiento global, buscando mejorar la calidad de vida en Granada. El Ayuntamiento espera que esta inversión europea impulse una transformación urbana sostenible y resiliente ante los desafíos climáticos.
    https://www.ideal.es/granada/capital-pide-millones-europa-adaptar-ciudad-cambio-20250718234443-nt.html

    #CambioClimatico, #Madrid, #AdaptacionClimatica, #FinanciacionEuropa, #Resiliencia
    La capital pide 4,2 millones a Europa para adaptar la ciudad al cambio climático La Junta Municipal de Granada ha solicitado formalmente a la Unión Europea una inversión de 4.2 millones de euros para implementar medidas urgentes de adaptación al cambio climático en la ciudad. El proyecto contempla la creación de infraestructura vital para proteger a los ciudadanos del aumento de temperaturas extremas, incluyendo la construcción de 75 refugios contra el calor estratégicamente ubicados en centros escolares y a lo largo de una nueva ruta peatonal. Esta iniciativa ambiciosa busca conectar los barrios de Zaidín, Norte y Chana, ofreciendo un espacio seguro y climatizado para vecinos y visitantes. La propuesta se centra en soluciones innovadoras para mitigar los efectos del calentamiento global, buscando mejorar la calidad de vida en Granada. El Ayuntamiento espera que esta inversión europea impulse una transformación urbana sostenible y resiliente ante los desafíos climáticos. https://www.ideal.es/granada/capital-pide-millones-europa-adaptar-ciudad-cambio-20250718234443-nt.html #CambioClimatico, #Madrid, #AdaptacionClimatica, #FinanciacionEuropa, #Resiliencia
    WWW.IDEAL.ES
    La capital pide 4,2 millones a Europa para adaptar la ciudad al cambio climático | Ideal
    El Ayuntamiento se propone construir 75 refugios contra el calor en los centros escolares y a lo largo de una ruta peatonal que conectará Zaidín, Norte y Chana
    0 Comments 0 Shares 353 Views
  • El impulso de los vuelos por Diputación tiene buena acogida
    El sector aeronáutico español recibe un importante estímulo con la puesta en marcha de un programa de vuelos subvencionados por las Diputaciones. La iniciativa, fruto de una colaboración entre el Ayuntamiento de Granada, la Subdelegación y entidades empresariales clave, busca dinamizar el turismo y facilitar el acceso a destinos nacionales e internacionales desde la provincia. Se prevé que esta nueva conectividad impulse significativamente el movimiento de pasajeros y genere un impacto positivo en la economía local. La respuesta inicial ha sido muy positiva, generando expectativas sobre el aumento de conexiones aéreas y facilitando así nuevas oportunidades para los viajeros. La colaboración entre administraciones se consolida como una estrategia efectiva para fortalecer el sector turístico y económico de la región.
    https://www.ideal.es/granada/impulso-vuelos-diputacion-buena-acogida-20250718234448-nt.html

    #VuelosPorDiputación, #TransporteAéreo, #PolíticaAérea, #ImpulsoAéreo, #AviaciónEspaña
    El impulso de los vuelos por Diputación tiene buena acogida El sector aeronáutico español recibe un importante estímulo con la puesta en marcha de un programa de vuelos subvencionados por las Diputaciones. La iniciativa, fruto de una colaboración entre el Ayuntamiento de Granada, la Subdelegación y entidades empresariales clave, busca dinamizar el turismo y facilitar el acceso a destinos nacionales e internacionales desde la provincia. Se prevé que esta nueva conectividad impulse significativamente el movimiento de pasajeros y genere un impacto positivo en la economía local. La respuesta inicial ha sido muy positiva, generando expectativas sobre el aumento de conexiones aéreas y facilitando así nuevas oportunidades para los viajeros. La colaboración entre administraciones se consolida como una estrategia efectiva para fortalecer el sector turístico y económico de la región. https://www.ideal.es/granada/impulso-vuelos-diputacion-buena-acogida-20250718234448-nt.html #VuelosPorDiputación, #TransporteAéreo, #PolíticaAérea, #ImpulsoAéreo, #AviaciónEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El impulso de los vuelos por Diputación tiene buena acogida | Ideal
    El Ayuntamiento de Granada, la Subdelegación, la CGE y la Cámara de Comercio celebran que se vayan a crear nuevas conexiones
    0 Comments 0 Shares 574 Views
More Results