• Almuñécar impulsa el primer gran parque de Andalucía para niños neurodivergentes
    Almuñécar, en la provincia de Granada, se prepara para convertirse en referente nacional gracias a un ambicioso proyecto. Se licita la redacción del proyecto para la creación de un innovador parque infantil, el más grande de Andalucía, específicamente diseñado para niños con necesidades neurodivergentes. La iniciativa, valorada en 61.174 euros, se desarrollará en el solar que actualmente ocupa el cine Auditorium y ofrecerá espacios únicos. Estos incluirán zonas de tranquilidad y juegos cromáticos, adaptados a las particularidades de los pequeños con trastornos como el autismo. Se espera que esta instalación impulse la inclusión y promueva un entorno lúdico y seguro para niños con diferentes formas de aprendizaje. El proyecto busca un desarrollo infantil temprano mejorado y una comunidad más inclusiva en Almuñécar.
    https://www.ideal.es/granada/costa/almunecar-impulsa-primer-gran-parque-andalucia-ninos-20251016234156-nt.html

    #NeurodiversidadAndalucía, #Almuñécar, #ParqueInfantil, #NiñosNeurodivergentes, #InclusiónEducativa
    Almuñécar impulsa el primer gran parque de Andalucía para niños neurodivergentes Almuñécar, en la provincia de Granada, se prepara para convertirse en referente nacional gracias a un ambicioso proyecto. Se licita la redacción del proyecto para la creación de un innovador parque infantil, el más grande de Andalucía, específicamente diseñado para niños con necesidades neurodivergentes. La iniciativa, valorada en 61.174 euros, se desarrollará en el solar que actualmente ocupa el cine Auditorium y ofrecerá espacios únicos. Estos incluirán zonas de tranquilidad y juegos cromáticos, adaptados a las particularidades de los pequeños con trastornos como el autismo. Se espera que esta instalación impulse la inclusión y promueva un entorno lúdico y seguro para niños con diferentes formas de aprendizaje. El proyecto busca un desarrollo infantil temprano mejorado y una comunidad más inclusiva en Almuñécar. https://www.ideal.es/granada/costa/almunecar-impulsa-primer-gran-parque-andalucia-ninos-20251016234156-nt.html #NeurodiversidadAndalucía, #Almuñécar, #ParqueInfantil, #NiñosNeurodivergentes, #InclusiónEducativa
    WWW.IDEAL.ES
    Almuñécar impulsa el primer gran parque de Andalucía para niños neurodivergentes | Ideal
    Licita por 61.174 euros la redacción del proyecto que ocupará el solar del cine Auditorium e incluirá espacios de calma o juegos cromáticos para pequeños con transtornos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1132 Views
  • La Semana Santa de 2026 tendrá un espacio reservado para personas con autismo y palcos más caros
    La Semana Santa es una de las celebraciones más emblemáticas del calendario religioso español, y cada año atrae a multitudes de fieles y turistas en busca de emociones intensas y experiencias únicas. A partir de 2026, la Federación ha decidido implementar cambios significativos en la infraestructura del recorrido procesional, con el objetivo de mejorar la experiencia para todos los asistentes, incluyendo personas con autismo. Entre las novedades destacan un espacio reservado especialmente diseñado para integrar a esta comunidad, y una actualización en la configuración de los palcos, que se espera que aumente la capacidad de disfrutar de la celebración para más visitantes. La calle Mesones, uno de los puntos críticos del recorrido, también está siendo objeto de estudio y planificación para ofrecer un ambiente más acogedor y accesible a todos. Estos cambios buscan mejorar la calidad de la experiencia festiva y promover una mayor inclusión en este evento solemne.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/semana-santa-2026-espacio-reservado-personas-autismo-20251015123317-nt.html

    #SemanaSantaInclusiva, #AutismoEnLaSemanaSanta, #DisfrutaSinBarreiras, #SemanaSantaParaTodos, #AccesibilidadTuristica
    La Semana Santa de 2026 tendrá un espacio reservado para personas con autismo y palcos más caros La Semana Santa es una de las celebraciones más emblemáticas del calendario religioso español, y cada año atrae a multitudes de fieles y turistas en busca de emociones intensas y experiencias únicas. A partir de 2026, la Federación ha decidido implementar cambios significativos en la infraestructura del recorrido procesional, con el objetivo de mejorar la experiencia para todos los asistentes, incluyendo personas con autismo. Entre las novedades destacan un espacio reservado especialmente diseñado para integrar a esta comunidad, y una actualización en la configuración de los palcos, que se espera que aumente la capacidad de disfrutar de la celebración para más visitantes. La calle Mesones, uno de los puntos críticos del recorrido, también está siendo objeto de estudio y planificación para ofrecer un ambiente más acogedor y accesible a todos. Estos cambios buscan mejorar la calidad de la experiencia festiva y promover una mayor inclusión en este evento solemne. https://www.ideal.es/semanasantagranada/semana-santa-2026-espacio-reservado-personas-autismo-20251015123317-nt.html #SemanaSantaInclusiva, #AutismoEnLaSemanaSanta, #DisfrutaSinBarreiras, #SemanaSantaParaTodos, #AccesibilidadTuristica
    WWW.IDEAL.ES
    La Semana Santa de 2026 tendrá un espacio reservado para personas con autismo y palcos más caros | Ideal
    La Federación ha anunciado una subida en los precios de los palcos para la Semana Santa de 2026 y se han planteado varias propuestas para mejorar algunos espacios crítico
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1043 Views
  • Descartan la asociación entre el consumo de analgésicos opioides en el embarazo y el autismo y TDAH
    Un nuevo estudio científico arroja luz sobre la compleja relación entre el consumo de opioides durante el embarazo y el desarrollo posterior de trastornos como el autismo y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). La investigación revela que las asociaciones previamente detectadas no se deben directamente al propio consumo de estos fármacos, sino a otros factores subyacentes que impulsan su utilización. Este hallazgo desafía interpretaciones anteriores y abre nuevas vías de investigación sobre los determinantes del riesgo en el desarrollo infantil. Los investigadores enfatizan la necesidad de comprender mejor las circunstancias que llevan a este tipo de consumo para diseñar intervenciones más efectivas. El estudio aporta una perspectiva crucial sobre la problemática, destacando la importancia de abordar los factores de riesgo asociados al consumo de opioides. El debate científico se intensifica con esta importante conclusión.
    https://www.20minutos.es/capaces/descartan-asociacion-entre-consumo-analgesicos-opioides-embarazo-mayor-riesgo-autismo-tdah_6327121_0.html

    #AnalgésicosOpioides, #EmbarazoAutismo, #TDAH, #SaludReproductiva, #InvestigaciónMédica
    Descartan la asociación entre el consumo de analgésicos opioides en el embarazo y el autismo y TDAH Un nuevo estudio científico arroja luz sobre la compleja relación entre el consumo de opioides durante el embarazo y el desarrollo posterior de trastornos como el autismo y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). La investigación revela que las asociaciones previamente detectadas no se deben directamente al propio consumo de estos fármacos, sino a otros factores subyacentes que impulsan su utilización. Este hallazgo desafía interpretaciones anteriores y abre nuevas vías de investigación sobre los determinantes del riesgo en el desarrollo infantil. Los investigadores enfatizan la necesidad de comprender mejor las circunstancias que llevan a este tipo de consumo para diseñar intervenciones más efectivas. El estudio aporta una perspectiva crucial sobre la problemática, destacando la importancia de abordar los factores de riesgo asociados al consumo de opioides. El debate científico se intensifica con esta importante conclusión. https://www.20minutos.es/capaces/descartan-asociacion-entre-consumo-analgesicos-opioides-embarazo-mayor-riesgo-autismo-tdah_6327121_0.html #AnalgésicosOpioides, #EmbarazoAutismo, #TDAH, #SaludReproductiva, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descartan la asociación entre el consumo de analgésicos opioides en el embarazo y el mayor riesgo de autismo y TDAH
    Un estudio concluye que, las asociaciones observadas no se deben al consumo en sí, sino 'a factores que conducen al uso de analgésicos opioides'
    0 Commentarii 0 Distribuiri 556 Views
  • Natalia Ruiz: "Trabajar la sensorialidad de niños con autismo ayuda a las familias a entenderles mejor"
    La creciente importancia de la integración sensorial en el tratamiento del trastorno del espectro autista (TEA) está revolucionando la forma en que las familias se conectan con sus hijos. Expertos destacan cómo esta terapia, a través de juegos lúdicos y actividades diseñadas, facilita la regulación de la respuesta al estímulo para niños con TEA. Se ha comprobado que este enfoque ayuda a los pequeños a procesar mejor la información sensorial, disminuyendo la ansiedad y mejorando su bienestar general. Los terapeutas ocupacionales juegan un papel fundamental en este proceso, guiando a las familias hacia una comprensión más profunda de las necesidades específicas de cada niño. El objetivo principal es promover una comunicación más efectiva y fortalecer el vínculo familiar. La terapia de integración sensorial ofrece herramientas valiosas para fomentar la autonomía y la calidad de vida de los niños con TEA y sus seres queridos.
    https://www.20minutos.es/capaces/natalia-ruiz-trabajar-sensorialidad-ninos-con-tea-ayuda-las-familias-entenderles-mejor_6325987_0.html

    #Autismo, #SensorialidadInfantil, #NataliaRuiz, #NiñosAutistas, #EntendiendoAlAutismo
    Natalia Ruiz: "Trabajar la sensorialidad de niños con autismo ayuda a las familias a entenderles mejor" La creciente importancia de la integración sensorial en el tratamiento del trastorno del espectro autista (TEA) está revolucionando la forma en que las familias se conectan con sus hijos. Expertos destacan cómo esta terapia, a través de juegos lúdicos y actividades diseñadas, facilita la regulación de la respuesta al estímulo para niños con TEA. Se ha comprobado que este enfoque ayuda a los pequeños a procesar mejor la información sensorial, disminuyendo la ansiedad y mejorando su bienestar general. Los terapeutas ocupacionales juegan un papel fundamental en este proceso, guiando a las familias hacia una comprensión más profunda de las necesidades específicas de cada niño. El objetivo principal es promover una comunicación más efectiva y fortalecer el vínculo familiar. La terapia de integración sensorial ofrece herramientas valiosas para fomentar la autonomía y la calidad de vida de los niños con TEA y sus seres queridos. https://www.20minutos.es/capaces/natalia-ruiz-trabajar-sensorialidad-ninos-con-tea-ayuda-las-familias-entenderles-mejor_6325987_0.html #Autismo, #SensorialidadInfantil, #NataliaRuiz, #NiñosAutistas, #EntendiendoAlAutismo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Natalia Ruiz: "Trabajar la sensorialidad de niños con TEA ayuda a las familias a entenderles mejor"
    La terapia de integración sensorial, realizada por profesionales como terapeutas ocupacionales, utiliza juegos y actividades para ayudar a regular la respuesta
    0 Commentarii 0 Distribuiri 221 Views
  • La reacción de una madre al descubrir que su hijo molestaba a un niño con autismo: "No he criado a un acosador"
    Una escena impactante ha conmocionado a una comunidad al revelar la respuesta de una madre ante el comportamiento de su hijo hacia un niño con autismo. El incidente, que ha generado debate sobre la educación y la convivencia, se vio marcado por la indignación inmediata de la mujer. En un momento de tensión visible, la progenitora no dudó en expresar su rechazo al actuar de su hijo, desencadenando una fuerte reacción verbal. La situación plantea interrogantes sobre cómo abordar situaciones conflictivas y la importancia de la empatía. Este episodio, que ha sido ampliamente comentado, destaca la necesidad de reflexionar sobre la responsabilidad individual y el respeto hacia los demás. El debate en torno a esta reacción continúa resonando, invitando a una conversación profunda sobre la educación y la inclusión.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/reaccion-madre-descubrir-hijo-molestaba-nino-autismo-he-criado-acosador_6242179_0.html

    #AcosoEscolar, #Autismo, #MadresSolidarias, #EducacionInclusiva, #NiñezResponsable
    La reacción de una madre al descubrir que su hijo molestaba a un niño con autismo: "No he criado a un acosador" Una escena impactante ha conmocionado a una comunidad al revelar la respuesta de una madre ante el comportamiento de su hijo hacia un niño con autismo. El incidente, que ha generado debate sobre la educación y la convivencia, se vio marcado por la indignación inmediata de la mujer. En un momento de tensión visible, la progenitora no dudó en expresar su rechazo al actuar de su hijo, desencadenando una fuerte reacción verbal. La situación plantea interrogantes sobre cómo abordar situaciones conflictivas y la importancia de la empatía. Este episodio, que ha sido ampliamente comentado, destaca la necesidad de reflexionar sobre la responsabilidad individual y el respeto hacia los demás. El debate en torno a esta reacción continúa resonando, invitando a una conversación profunda sobre la educación y la inclusión. https://www.20minutos.es/gonzoo/reaccion-madre-descubrir-hijo-molestaba-nino-autismo-he-criado-acosador_6242179_0.html #AcosoEscolar, #Autismo, #MadresSolidarias, #EducacionInclusiva, #NiñezResponsable
    WWW.20MINUTOS.ES
    La reacción de una madre al descubrir que su hijo molestaba a un niño con autismo: "No he criado a un acosador"
    La mujer no dudó en gritarle y regañarle, aunque no todo el mundo acepta esta reacción.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 376 Views
  • Roquetas celebra su décima edición de 'Verano Pictodivertido' con ocio adaptado
    Roquetas de Mar se prepara para una nueva edición vibrante de "Verano Pictodivertido", celebrando su décimo aniversario. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Autismo Dárata en colaboración con el Ayuntamiento, ofrece un programa enriquecido de ocio especializado y adaptado a las necesidades específicas de diversos públicos. El evento se centra en actividades náuticas innovadoras, buscando promover la inclusión y el disfrute colectivo. La apuesta por una programación inclusiva ha consolidado a Roquetas como destino turístico comprometido con la diversidad y el bienestar. Se espera un verano lleno de diversión y experiencias únicas para todos los asistentes. La celebración marca un hito en el compromiso local con el desarrollo social y el acceso al tiempo libre.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-celebra-decima-edicion-verano-pictodivertido-ocio-20250806221922-nt.html

    #RoquetasDeMar, #VeranoPictodivertido, #OcioAdaptado, #CostaBlanca, #VeranoEnEspaña
    Roquetas celebra su décima edición de 'Verano Pictodivertido' con ocio adaptado Roquetas de Mar se prepara para una nueva edición vibrante de "Verano Pictodivertido", celebrando su décimo aniversario. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Autismo Dárata en colaboración con el Ayuntamiento, ofrece un programa enriquecido de ocio especializado y adaptado a las necesidades específicas de diversos públicos. El evento se centra en actividades náuticas innovadoras, buscando promover la inclusión y el disfrute colectivo. La apuesta por una programación inclusiva ha consolidado a Roquetas como destino turístico comprometido con la diversidad y el bienestar. Se espera un verano lleno de diversión y experiencias únicas para todos los asistentes. La celebración marca un hito en el compromiso local con el desarrollo social y el acceso al tiempo libre. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-celebra-decima-edicion-verano-pictodivertido-ocio-20250806221922-nt.html #RoquetasDeMar, #VeranoPictodivertido, #OcioAdaptado, #CostaBlanca, #VeranoEnEspaña
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas celebra su décima edición de 'Verano Pictodivertido' con ocio adaptado | Ideal
    La Asociación Autismo Dárata y el Ayuntamiento de Roquetas promueven un verano lleno de actividades náuticas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 711 Views
  • La Fiesta del Poblado del Santuario tendrá tintes benéficos
    La tradicional Fiesta del Poblado del Santuario se presenta con un nuevo enfoque solidario. Este año, la celebración, conocida por sus vibrantes actuaciones musicales y la emotiva misa, incorpora una importante iniciativa benéfica. Se llevará a cabo una tómbola especialmente organizada en favor de la asociación local dedicada al autismo. La comunidad se une para apoyar esta causa noble, disfrutando de un día lleno de convivencia, gastronomía y entretenimiento. La celebración promete ser un evento memorable con un propósito aún más significativo. La unión del festejos y el apoyo a la asociación, atrae una gran expectación en el poblado.
    https://andujar.ideal.es/andujar/fiesta-poblado-santuario-tintes-beneficos-20250806202039-nt.html

    #PobladoDelSantuario, #FiestaBenefica, #EventosBeneficos, #AyudaSolidaria, #Santuary
    La Fiesta del Poblado del Santuario tendrá tintes benéficos La tradicional Fiesta del Poblado del Santuario se presenta con un nuevo enfoque solidario. Este año, la celebración, conocida por sus vibrantes actuaciones musicales y la emotiva misa, incorpora una importante iniciativa benéfica. Se llevará a cabo una tómbola especialmente organizada en favor de la asociación local dedicada al autismo. La comunidad se une para apoyar esta causa noble, disfrutando de un día lleno de convivencia, gastronomía y entretenimiento. La celebración promete ser un evento memorable con un propósito aún más significativo. La unión del festejos y el apoyo a la asociación, atrae una gran expectación en el poblado. https://andujar.ideal.es/andujar/fiesta-poblado-santuario-tintes-beneficos-20250806202039-nt.html #PobladoDelSantuario, #FiestaBenefica, #EventosBeneficos, #AyudaSolidaria, #Santuary
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    La Fiesta del Poblado del Santuario tendrá tintes benéficos | Ideal
    Aparte de las actuaciones, la misa y la comida de convivencia habrá una tómbola benéfica para la asociación de autismo
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1033 Views
  • Carlos y Mayte, padres de Darío y autores de 'El lado azul de la luna': "El autismo nos enseñó a ver lo esencial"
    La conmovedora historia de Carlos Cueto y Mayte Álvarez, padres de Darío y autores del aclamado "El lado azul de la luna", revela un viaje personal marcado por el autismo de su hijo y una profunda reflexión sobre la condición humana. Estos dos hombres, protagonistas de un relato que ha resonado en el corazón de muchos lectores, comparten su experiencia como cuidadores y defienden la importancia del rol paterno en situaciones excepcionales. A través de sus palabras, abogan por una sociedad más inclusiva y empática, capaz de valorar las diferencias individuales desde el conocimiento y el respeto. Su obra se convierte así en un llamado a la reflexión sobre la necesidad de fomentar la empatía y la comprensión hacia aquellos que perciben el mundo de manera distinta. La historia de Carlos y Mayte ofrece una perspectiva única y valiosa sobre cómo, incluso en los desafíos más grandes, se puede encontrar lo esencial.
    https://www.20minutos.es/capaces/carlos-mayte-padres-dario-autores-lado-azul-luna-autismo-cambio-nuestra-vida-enseno-ver-esencial_6233509_0.html

    #Autismo, #DaríoRománPolanco, #ElLadoAzulDeLaLuna, #CarlosRuizZafón, #Mayte
    Carlos y Mayte, padres de Darío y autores de 'El lado azul de la luna': "El autismo nos enseñó a ver lo esencial" La conmovedora historia de Carlos Cueto y Mayte Álvarez, padres de Darío y autores del aclamado "El lado azul de la luna", revela un viaje personal marcado por el autismo de su hijo y una profunda reflexión sobre la condición humana. Estos dos hombres, protagonistas de un relato que ha resonado en el corazón de muchos lectores, comparten su experiencia como cuidadores y defienden la importancia del rol paterno en situaciones excepcionales. A través de sus palabras, abogan por una sociedad más inclusiva y empática, capaz de valorar las diferencias individuales desde el conocimiento y el respeto. Su obra se convierte así en un llamado a la reflexión sobre la necesidad de fomentar la empatía y la comprensión hacia aquellos que perciben el mundo de manera distinta. La historia de Carlos y Mayte ofrece una perspectiva única y valiosa sobre cómo, incluso en los desafíos más grandes, se puede encontrar lo esencial. https://www.20minutos.es/capaces/carlos-mayte-padres-dario-autores-lado-azul-luna-autismo-cambio-nuestra-vida-enseno-ver-esencial_6233509_0.html #Autismo, #DaríoRománPolanco, #ElLadoAzulDeLaLuna, #CarlosRuizZafón, #Mayte
    WWW.20MINUTOS.ES
    Carlos y Mayte, padres de Darío y autores de 'El lado azul de la luna': "El autismo cambió nuestra vida, pero también nos enseñó a ver lo esencial"
    Defiende la figura del padre cuidador y reivindica una sociedad que abrace las diferencias desde la empatía y el conocimiento.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 484 Views
  • Cajamar apoya a iniciativas de autismo y alzhéimer en Almería
    Cajamar impulsa proyectos sociales clave en Almería, demostrando su compromiso con la comunidad local. La entidad financiera ha destinado una importante suma de 13.000 euros a dos organizaciones destacadas: Equipo Solidario y Alzheimer Nueva Vida. Esta inversión busca fomentar la inclusión deportiva para personas con autismo en Altea, promoviendo actividades que favorecen el desarrollo personal y social. Paralelamente, se apoya al trabajo de Alzheimer Nueva Vida, dedicado a ofrecer asistencia domiciliaria y apoyo especializado a pacientes y sus familias. La iniciativa refleja el interés de Cajamar por iniciativas que impulsan la calidad de vida y el bienestar en Almería. Este gesto busca fortalecer el tejido asociativo local y contribuir a soluciones innovadoras para desafíos sociales relevantes.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/cajamar-apoya-iniciativas-autismo-alzheimer-almeria-20250804233405-nt.html

    #AutismoAlmeria, #AlzheimerAlmeria, #Cajamar, #IniciativasSociales, #Almeria
    Cajamar apoya a iniciativas de autismo y alzhéimer en Almería Cajamar impulsa proyectos sociales clave en Almería, demostrando su compromiso con la comunidad local. La entidad financiera ha destinado una importante suma de 13.000 euros a dos organizaciones destacadas: Equipo Solidario y Alzheimer Nueva Vida. Esta inversión busca fomentar la inclusión deportiva para personas con autismo en Altea, promoviendo actividades que favorecen el desarrollo personal y social. Paralelamente, se apoya al trabajo de Alzheimer Nueva Vida, dedicado a ofrecer asistencia domiciliaria y apoyo especializado a pacientes y sus familias. La iniciativa refleja el interés de Cajamar por iniciativas que impulsan la calidad de vida y el bienestar en Almería. Este gesto busca fortalecer el tejido asociativo local y contribuir a soluciones innovadoras para desafíos sociales relevantes. https://www.ideal.es/almeria/almeria/cajamar-apoya-iniciativas-autismo-alzheimer-almeria-20250804233405-nt.html #AutismoAlmeria, #AlzheimerAlmeria, #Cajamar, #IniciativasSociales, #Almeria
    WWW.IDEAL.ES
    Cajamar apoya a iniciativas de autismo y alzhéimer en Almería | Ideal
    El Equipo Solidario destina 13.000 euros a Altea y Alzheimer Nueva Vida para promover inclusión deportiva y apoyo domiciliario
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1016 Views
  • La odisea de una madre para escolarizar en Granada a su hijo con autismo
    La historia conmovedora de una mujer en Granada ha captado la atención del público por su incansable lucha por garantizar una educación inclusiva para su hijo con autismo. Rocío, maestra experimentada, denuncia la falta de recursos y apoyo adecuados que dificultan el acceso a una escolarización de calidad. La situación expone las brechas existentes en la atención especializada para niños con necesidades educativas especiales en la provincia, generando preocupación entre padres y educadores. Esta batalla por la igualdad de oportunidades ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar esta problemática con mayor inversión y estrategias innovadoras. La comunidad educativa y los medios de comunicación se unen a esta demanda de mejora, buscando soluciones que garanticen el derecho a una educación plena para todos los niños en Granada.
    https://www.ideal.es/granada/odisea-madre-escolarizar-granada-hijo-autismo-20250802232857-nt.html

    #AutismoGranada, #EducacionInclusiva, #EscolarizacionAutismo, #MadresDeAutistas, #Granada
    La odisea de una madre para escolarizar en Granada a su hijo con autismo La historia conmovedora de una mujer en Granada ha captado la atención del público por su incansable lucha por garantizar una educación inclusiva para su hijo con autismo. Rocío, maestra experimentada, denuncia la falta de recursos y apoyo adecuados que dificultan el acceso a una escolarización de calidad. La situación expone las brechas existentes en la atención especializada para niños con necesidades educativas especiales en la provincia, generando preocupación entre padres y educadores. Esta batalla por la igualdad de oportunidades ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar esta problemática con mayor inversión y estrategias innovadoras. La comunidad educativa y los medios de comunicación se unen a esta demanda de mejora, buscando soluciones que garanticen el derecho a una educación plena para todos los niños en Granada. https://www.ideal.es/granada/odisea-madre-escolarizar-granada-hijo-autismo-20250802232857-nt.html #AutismoGranada, #EducacionInclusiva, #EscolarizacionAutismo, #MadresDeAutistas, #Granada
    WWW.IDEAL.ES
    La odisea de una madre para escolarizar en Granada a su hijo con autismo | Ideal
    Rocío, maestra y madre, comparte pide más medios a todas las administraciones
    0 Commentarii 0 Distribuiri 833 Views
Sponsorizeaza Paginile