La crisis de vivienda avería el ascensor social en España (y la devuelve al medievo)
La creciente crisis de la vivienda en España está reviviendo dinámicas sociales ancestrales, marcando un alarmante retorno a estructuras de poder similares a las del medievo. El acceso a la propiedad se ha convertido nuevamente en un privilegio heredado, reminiscentemente de los señoríos medievales donde el simple acto de poseer tierras confería control y riqueza. Esta situación genera una nueva estratificación social basada en la herencia, relegando al inquilino a una posición dependiente de inversores y rentistas que extraen beneficios de la necesidad básica de un techo. El modelo actual, similar a las relaciones feudales urbanas, plantea serias interrogantes sobre la igualdad de oportunidades y el futuro del bienestar social en el país. La preocupación crece por la pérdida de movilidad social y la consolidación de jerarquías basadas en el origen familiar y la propiedad privada.
https://www.meneame.net/story/crisis-vivienda-averia-ascensor-social-espana-devuelve-medievo
#CrisisVivienda, #AscensorSocial, #MercadoInmobiliarioEspaña, #ViviendaAsequible, #ProblemaVivienda
La creciente crisis de la vivienda en España está reviviendo dinámicas sociales ancestrales, marcando un alarmante retorno a estructuras de poder similares a las del medievo. El acceso a la propiedad se ha convertido nuevamente en un privilegio heredado, reminiscentemente de los señoríos medievales donde el simple acto de poseer tierras confería control y riqueza. Esta situación genera una nueva estratificación social basada en la herencia, relegando al inquilino a una posición dependiente de inversores y rentistas que extraen beneficios de la necesidad básica de un techo. El modelo actual, similar a las relaciones feudales urbanas, plantea serias interrogantes sobre la igualdad de oportunidades y el futuro del bienestar social en el país. La preocupación crece por la pérdida de movilidad social y la consolidación de jerarquías basadas en el origen familiar y la propiedad privada.
https://www.meneame.net/story/crisis-vivienda-averia-ascensor-social-espana-devuelve-medievo
#CrisisVivienda, #AscensorSocial, #MercadoInmobiliarioEspaña, #ViviendaAsequible, #ProblemaVivienda
La crisis de vivienda avería el ascensor social en España (y la devuelve al medievo)
La creciente crisis de la vivienda en España está reviviendo dinámicas sociales ancestrales, marcando un alarmante retorno a estructuras de poder similares a las del medievo. El acceso a la propiedad se ha convertido nuevamente en un privilegio heredado, reminiscentemente de los señoríos medievales donde el simple acto de poseer tierras confería control y riqueza. Esta situación genera una nueva estratificación social basada en la herencia, relegando al inquilino a una posición dependiente de inversores y rentistas que extraen beneficios de la necesidad básica de un techo. El modelo actual, similar a las relaciones feudales urbanas, plantea serias interrogantes sobre la igualdad de oportunidades y el futuro del bienestar social en el país. La preocupación crece por la pérdida de movilidad social y la consolidación de jerarquías basadas en el origen familiar y la propiedad privada.
https://www.meneame.net/story/crisis-vivienda-averia-ascensor-social-espana-devuelve-medievo
#CrisisVivienda, #AscensorSocial, #MercadoInmobiliarioEspaña, #ViviendaAsequible, #ProblemaVivienda
0 Commentarii
0 Distribuiri
69 Views