• Una empleada agrícola sufrió un shock anafiláctico grave tras picaduras de abejorro, perdió al bebé que gestaba y fue despedida: ahora tiene la incapacidad permanente total
    Una trágica historia emerge del sector agrícola murciano, donde una mujer sufrió un shock anafiláctico severo tras múltiples picaduras de abejorro durante su trabajo en invernaderos de tomate. El incidente, que provocó la pérdida de un embarazo en curso y desembocó en su despido laboral, ha generado una batalla legal con consecuencias devastadoras. La justicia ha ordenado a la mutua abonar una pensión vitalicia de 701,72 euros, reconociendo su incapacidad permanente total. Este caso conmueve por la vulnerabilidad del trabajador agrícola y pone de manifiesto los riesgos asociados a entornos laborales con alta concentración de insectos polinizadores. La empresa, mientras tanto, permanece en silencio tras el despido, sumiendo al afectado en una situación de incertidumbre económica y personal.
    https://www.meneame.net/story/empleada-agricola-sufrio-shock-anafilactico-grave-tras-picaduras

    #Anafilaxia, #Abejorros, #SaludLaboral, #Embarazo, #AccidenteLaboral
    Una empleada agrícola sufrió un shock anafiláctico grave tras picaduras de abejorro, perdió al bebé que gestaba y fue despedida: ahora tiene la incapacidad permanente total Una trágica historia emerge del sector agrícola murciano, donde una mujer sufrió un shock anafiláctico severo tras múltiples picaduras de abejorro durante su trabajo en invernaderos de tomate. El incidente, que provocó la pérdida de un embarazo en curso y desembocó en su despido laboral, ha generado una batalla legal con consecuencias devastadoras. La justicia ha ordenado a la mutua abonar una pensión vitalicia de 701,72 euros, reconociendo su incapacidad permanente total. Este caso conmueve por la vulnerabilidad del trabajador agrícola y pone de manifiesto los riesgos asociados a entornos laborales con alta concentración de insectos polinizadores. La empresa, mientras tanto, permanece en silencio tras el despido, sumiendo al afectado en una situación de incertidumbre económica y personal. https://www.meneame.net/story/empleada-agricola-sufrio-shock-anafilactico-grave-tras-picaduras #Anafilaxia, #Abejorros, #SaludLaboral, #Embarazo, #AccidenteLaboral
    WWW.MENEAME.NET
    Una empleada agrícola sufrió un shock anafiláctico grave tras picaduras de abejorro, perdió al bebé que gestaba y fue despedida: ahora tiene la incapacidad permanente total
    La Justicia obliga a la mutua a abonar una pensión mensual de 701 euros, con efectos retroactivos desde marzo de 2022, mientras la empresa se mantiene al margen tras su despido por ineptitud sobrevenida. La vida de Sofía giraba en torno a...
    0 التعليقات 0 المشاركات 185 مشاهدة
  • Alergias de verano: qué las provoca y cómo evitarlas
    **Alergias de Verano: Un Llamado a la Precaución ante las Reacciones alérgicas**

    Con la llegada del verano, el incremento de alergias se ha convertido en una preocupación creciente para muchos. Los expertos coinciden en que los meses cálidos y húmedos favorecen la proliferación de polen, un desencadenante clave para diversas reacciones alérgicas. Sin embargo, las alergias estivales no son solo causadas por el polen; también incluyen reacciones a picaduras de insectos, hongos y otras sustancias presentes en el aire y en contacto con la piel.

    Las alergias estivales pueden manifestarse de diversas formas, desde síntomas leves como rinitis alérgica (conmociones nasales), urticaria (erupciones cutáneas) e irritación ocular, hasta reacciones más graves como anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.

    **¿Qué puede hacer el público para prevenir complicaciones?**

    Los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas antes de salir al aire libre. Estas incluyen:

    * **Consultar a un médico:** Realizar pruebas diagnósticas para identificar los alérgenos específicos y recibir recomendaciones personalizadas.
    * **Monitorear el polen:** Consultar pronósticos del tiempo y niveles de polen para evitar las horas pico de exposición.
    * **Utilizar protección:** Usar gafas de sol, mascarillas o respiradores con filtros adecuados para reducir la inhalación de polen.
    * **Cuidar la piel:** Aplicar protector solar y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo para prevenir el contacto con alérgenos.
    * **Evitar zonas de riesgo:** Evitar áreas con alta concentración de polen, como praderas o bosques.

    En caso de experimentar síntomas alérgicos, es fundamental buscar atención médica inmediata, especialmente si se sospecha una reacción anafiláctica. La autoadministración de antihistamínicos puede ser útil para aliviar los síntomas leves, pero no sustituye la atención médica profesional.

    **Recuerde:** La prevención y el conocimiento son claves para disfrutar del verano sin sufrir las molestias y peligros de las alergias estivales.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/alergias-verano-provoca-evitarlas-20250708105244-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Alergias de verano: qué las provoca y cómo evitarlas **Alergias de Verano: Un Llamado a la Precaución ante las Reacciones alérgicas** Con la llegada del verano, el incremento de alergias se ha convertido en una preocupación creciente para muchos. Los expertos coinciden en que los meses cálidos y húmedos favorecen la proliferación de polen, un desencadenante clave para diversas reacciones alérgicas. Sin embargo, las alergias estivales no son solo causadas por el polen; también incluyen reacciones a picaduras de insectos, hongos y otras sustancias presentes en el aire y en contacto con la piel. Las alergias estivales pueden manifestarse de diversas formas, desde síntomas leves como rinitis alérgica (conmociones nasales), urticaria (erupciones cutáneas) e irritación ocular, hasta reacciones más graves como anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. **¿Qué puede hacer el público para prevenir complicaciones?** Los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas antes de salir al aire libre. Estas incluyen: * **Consultar a un médico:** Realizar pruebas diagnósticas para identificar los alérgenos específicos y recibir recomendaciones personalizadas. * **Monitorear el polen:** Consultar pronósticos del tiempo y niveles de polen para evitar las horas pico de exposición. * **Utilizar protección:** Usar gafas de sol, mascarillas o respiradores con filtros adecuados para reducir la inhalación de polen. * **Cuidar la piel:** Aplicar protector solar y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo para prevenir el contacto con alérgenos. * **Evitar zonas de riesgo:** Evitar áreas con alta concentración de polen, como praderas o bosques. En caso de experimentar síntomas alérgicos, es fundamental buscar atención médica inmediata, especialmente si se sospecha una reacción anafiláctica. La autoadministración de antihistamínicos puede ser útil para aliviar los síntomas leves, pero no sustituye la atención médica profesional. **Recuerde:** La prevención y el conocimiento son claves para disfrutar del verano sin sufrir las molestias y peligros de las alergias estivales. https://www.ideal.es/almeria/almeria/alergias-verano-provoca-evitarlas-20250708105244-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Alergias de verano: qué las provoca y cómo evitarlas | Ideal
    Especialistas advierten del aumento de casos en los meses estivales y dan claves para prevenir complicaciones
    0 التعليقات 0 المشاركات 511 مشاهدة