• Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de la luz en verano
    **Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de luz en verano**

    Una innovadora tecnología de pintura está revolucionando el sector de la construcción al ofrecer una solución eficiente para reducir la temperatura ambiente y, consecuentemente, disminuir el consumo energético. La pintura, denominada CCP-30, ha demostrado ser capaz de reducir la temperatura entre un 4% y un 7% en viviendas y edificios, gracias a su capacidad para absorber y reflejar la radiación solar.

    Los ensayos realizados en Singapur, uno de los países más calurosos del mundo, han confirmado la eficacia de esta pintura en entornos reales. La tecnología se basa en partículas cerámicas que, al ser expuestas a la luz solar, absorben el calor y lo irradian gradualmente hacia el exterior, manteniendo así una temperatura interior más fresca.

    Este avance tiene un impacto significativo en la eficiencia energética de los edificios, contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuyendo la factura de la luz para los usuarios. La pintura CCP-30 representa una alternativa sostenible y económica para combatir el calor del verano y mejorar el confort térmico en espacios habitables y comerciales.

    La investigación continúa explorando las posibilidades de esta tecnología, buscando optimizar su rendimiento y ampliar su aplicación a diferentes tipos de edificios y climas. Se espera que la adopción masiva de pintura inteligente como CCP-30 contribuya significativamente a la construcción de un futuro más sostenible y eficiente energéticamente.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/emprendimiento/adios-derroche-energetico-pintura-inteligente-enfria-edificios-reduce-factura-luz-verano-5725385/

    #EficienciaEnergética, #ConstruccionesSostenibles, #TecnologíaInteligente, #AislamientoTermico, #ReducciónCostos
    Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de la luz en verano **Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de luz en verano** Una innovadora tecnología de pintura está revolucionando el sector de la construcción al ofrecer una solución eficiente para reducir la temperatura ambiente y, consecuentemente, disminuir el consumo energético. La pintura, denominada CCP-30, ha demostrado ser capaz de reducir la temperatura entre un 4% y un 7% en viviendas y edificios, gracias a su capacidad para absorber y reflejar la radiación solar. Los ensayos realizados en Singapur, uno de los países más calurosos del mundo, han confirmado la eficacia de esta pintura en entornos reales. La tecnología se basa en partículas cerámicas que, al ser expuestas a la luz solar, absorben el calor y lo irradian gradualmente hacia el exterior, manteniendo así una temperatura interior más fresca. Este avance tiene un impacto significativo en la eficiencia energética de los edificios, contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuyendo la factura de la luz para los usuarios. La pintura CCP-30 representa una alternativa sostenible y económica para combatir el calor del verano y mejorar el confort térmico en espacios habitables y comerciales. La investigación continúa explorando las posibilidades de esta tecnología, buscando optimizar su rendimiento y ampliar su aplicación a diferentes tipos de edificios y climas. Se espera que la adopción masiva de pintura inteligente como CCP-30 contribuya significativamente a la construcción de un futuro más sostenible y eficiente energéticamente. https://www.20minutos.es/tecnologia/emprendimiento/adios-derroche-energetico-pintura-inteligente-enfria-edificios-reduce-factura-luz-verano-5725385/ #EficienciaEnergética, #ConstruccionesSostenibles, #TecnologíaInteligente, #AislamientoTermico, #ReducciónCostos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de la luz en verano
    La pintura, llamada CCP-30, reduce la temperatura entre un 4% y 7% de viviendas o edificios. Además, ya se ha probado en entornos reales de Singapur.
    0 Commentaires 0 Parts 21 Vue
  • El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad
    Un avance científico chino-australiano revoluciona el concepto del confort térmico en edificios. Un nuevo material bioplástico, derivado de fuentes vegetales como el maíz, logra reducir la temperatura de las superficies hasta nueve grados Celsius bajo la acción directa del sol, sin necesidad de energía eléctrica. Este “metafilm”, gracias a su microestructura porosa y una conductividad térmica excepcionalmente baja, aprovecha el enfriamiento radiativo pasivo para reflejar la luz solar y disipar el calor interno. Las pruebas realizadas en China demostraron un potencial de ahorro energético considerable, llegando incluso al 20,3% en ciudades como Lhasa. La durabilidad del material, probada bajo condiciones extremas, supera las expectativas previas, abriendo nuevas posibilidades para su aplicación en diversos sectores, desde el transporte hasta la agricultura y la biomedicina. La innovación promete un futuro más sostenible y confortable gracias a esta tecnología disruptiva.
    https://www.xataka.com/energia/material-creado-china-que-baja-9-grados-temperatura-edificios-consumir-solo-vatio-electricidad

    #AislamientoTermico, #EficienciaEnergetica, #EnergiaRenovable, #ConstruccionSostenible, #TecnologiaChina
    El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad Un avance científico chino-australiano revoluciona el concepto del confort térmico en edificios. Un nuevo material bioplástico, derivado de fuentes vegetales como el maíz, logra reducir la temperatura de las superficies hasta nueve grados Celsius bajo la acción directa del sol, sin necesidad de energía eléctrica. Este “metafilm”, gracias a su microestructura porosa y una conductividad térmica excepcionalmente baja, aprovecha el enfriamiento radiativo pasivo para reflejar la luz solar y disipar el calor interno. Las pruebas realizadas en China demostraron un potencial de ahorro energético considerable, llegando incluso al 20,3% en ciudades como Lhasa. La durabilidad del material, probada bajo condiciones extremas, supera las expectativas previas, abriendo nuevas posibilidades para su aplicación en diversos sectores, desde el transporte hasta la agricultura y la biomedicina. La innovación promete un futuro más sostenible y confortable gracias a esta tecnología disruptiva. https://www.xataka.com/energia/material-creado-china-que-baja-9-grados-temperatura-edificios-consumir-solo-vatio-electricidad #AislamientoTermico, #EficienciaEnergetica, #EnergiaRenovable, #ConstruccionSostenible, #TecnologiaChina
    WWW.XATAKA.COM
    El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad
    Un mundo donde los edificios no solo están bien aislados del exterior, sino que se enfrían a sí mismos tanto como un aire acondicionado, sin consumir un solo...
    0 Commentaires 0 Parts 460 Vue
  • Adiós al aire acondicionado con esta pintura que enfría la casa por 'sudoración'
    En un avance innovador que promete revolucionar el confort interior, se ha desarrollado una pintura capaz de regular la temperatura de una vivienda mediante un proceso natural y sorprendente. Esta tecnología, basada en el principio de la evaporación, "sweat" o transpiración, disminuye la sensación térmica al enfriar las superficies por contacto con el aire. La creciente demanda de soluciones sostenibles para combatir el calor extremo ha impulsado esta investigación, ofreciendo una alternativa económica y respetuosa con el medio ambiente a los sistemas tradicionales de climatización. El descubrimiento abre un nuevo horizonte en el diseño arquitectónico y en la búsqueda del bienestar térmico en nuestros hogares. La eficacia de este material está generando gran interés entre expertos y consumidores que buscan combatir el sofocante calor del verano de forma inteligente.
    https://hipertextual.com/2025/06/adios-aire-acondicionado-enfriar-la-casa-pintura

    #PinturaEnfriadora, #AislamientoTermico, #EficienciaEnergetica, #HogarSostenible, #ClimatizacionNatural
    Adiós al aire acondicionado con esta pintura que enfría la casa por 'sudoración' En un avance innovador que promete revolucionar el confort interior, se ha desarrollado una pintura capaz de regular la temperatura de una vivienda mediante un proceso natural y sorprendente. Esta tecnología, basada en el principio de la evaporación, "sweat" o transpiración, disminuye la sensación térmica al enfriar las superficies por contacto con el aire. La creciente demanda de soluciones sostenibles para combatir el calor extremo ha impulsado esta investigación, ofreciendo una alternativa económica y respetuosa con el medio ambiente a los sistemas tradicionales de climatización. El descubrimiento abre un nuevo horizonte en el diseño arquitectónico y en la búsqueda del bienestar térmico en nuestros hogares. La eficacia de este material está generando gran interés entre expertos y consumidores que buscan combatir el sofocante calor del verano de forma inteligente. https://hipertextual.com/2025/06/adios-aire-acondicionado-enfriar-la-casa-pintura #PinturaEnfriadora, #AislamientoTermico, #EficienciaEnergetica, #HogarSostenible, #ClimatizacionNatural
    HIPERTEXTUAL.COM
    Adiós al aire acondicionado con esta pintura que enfría la casa por ‘sudoración’
    Esta pintura blanca es muy útil para enfriar la casa en lugares muy húmedos, reduciendo el uso de aire acondicionado en los hogares.
    0 Commentaires 0 Parts 442 Vue