• La Junta aboga en Jaén por «el equilibrio» entre la tala de olivos y las plantas fotovoltaicas
    El sector agrícola andaluz se enfrenta a un debate crucial en Jaén, donde representantes han defendido la importancia del equilibrio entre la tradición olivícola y las nuevas fuentes de energía. El consejero de Agricultura ha destacado que el olivar, patrimonio natural y cultural de la región, coexiste con la urgencia de desarrollar energías limpias como la fotovoltaica. Se reconoce que ambas son “dos realidades importantes” para Andalucía, generando tensiones pero también oportunidades para un futuro sostenible. La discusión se centra en cómo armonizar estas dos necesidades para garantizar el desarrollo económico y ambiental de la provincia y toda la comunidad autónoma. El debate promete ser clave para las políticas agrarias andaluzas en los próximos años.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/junta-aboga-jaen-equilibrio-tala-olivos-plantas-20250714192528-nt.html

    #TalaDeOlivos, #PlantasFotovoltaicas, #Jaén, #EquilibrioRural, #AgriculturaSostenible
    La Junta aboga en Jaén por «el equilibrio» entre la tala de olivos y las plantas fotovoltaicas El sector agrícola andaluz se enfrenta a un debate crucial en Jaén, donde representantes han defendido la importancia del equilibrio entre la tradición olivícola y las nuevas fuentes de energía. El consejero de Agricultura ha destacado que el olivar, patrimonio natural y cultural de la región, coexiste con la urgencia de desarrollar energías limpias como la fotovoltaica. Se reconoce que ambas son “dos realidades importantes” para Andalucía, generando tensiones pero también oportunidades para un futuro sostenible. La discusión se centra en cómo armonizar estas dos necesidades para garantizar el desarrollo económico y ambiental de la provincia y toda la comunidad autónoma. El debate promete ser clave para las políticas agrarias andaluzas en los próximos años. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/junta-aboga-jaen-equilibrio-tala-olivos-plantas-20250714192528-nt.html #TalaDeOlivos, #PlantasFotovoltaicas, #Jaén, #EquilibrioRural, #AgriculturaSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta aboga en Jaén por «el equilibrio» entre la tala de olivos y las plantas fotovoltaicas | Ideal
    El consejero de Agricultura señala que el olivar y la necesidad de contar con energías limpias son «dos realidades importantes» para Andalucía
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 256 Views
  • El proyecto europeo DIGIOMICs celebra su reunión final con importantes avances en agricultura sostenible
    La investigación europea DIGIOMICs ha concluido con éxito su fase final, marcando un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para la agricultura sostenible. El proyecto, liderado por la Universidad de Granada, ha logrado avances significativos gracias a la colaboración de expertos en fisiología vegetal e ingeniería química. Vanessa Martos y Ana Isabel García, representantes del equipo granadino, presentaron resultados prometedores que apuntan a un futuro agrícola más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Estos descubrimientos se centran en optimizar el uso de recursos y reducir el impacto de las prácticas agrícolas convencionales. La comunidad científica observa con atención este proyecto como un ejemplo de cómo la investigación europea impulsa el desarrollo sostenible. Los resultados obtenidos podrían transformar la forma en que se aborda la producción de alimentos a nivel global.
    https://www.ideal.es/miugr/proyecto-europeo-digiomics-celebra-reunion-final-importantes-20250711110349-nt.html

    #AgriculturaSostenible, #DIGIOMICs, #ProyectoEuropeo, #InnovacionAgricola, #TecnologíaRural
    El proyecto europeo DIGIOMICs celebra su reunión final con importantes avances en agricultura sostenible La investigación europea DIGIOMICs ha concluido con éxito su fase final, marcando un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para la agricultura sostenible. El proyecto, liderado por la Universidad de Granada, ha logrado avances significativos gracias a la colaboración de expertos en fisiología vegetal e ingeniería química. Vanessa Martos y Ana Isabel García, representantes del equipo granadino, presentaron resultados prometedores que apuntan a un futuro agrícola más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Estos descubrimientos se centran en optimizar el uso de recursos y reducir el impacto de las prácticas agrícolas convencionales. La comunidad científica observa con atención este proyecto como un ejemplo de cómo la investigación europea impulsa el desarrollo sostenible. Los resultados obtenidos podrían transformar la forma en que se aborda la producción de alimentos a nivel global. https://www.ideal.es/miugr/proyecto-europeo-digiomics-celebra-reunion-final-importantes-20250711110349-nt.html #AgriculturaSostenible, #DIGIOMICs, #ProyectoEuropeo, #InnovacionAgricola, #TecnologíaRural
    WWW.IDEAL.ES
    El proyecto europeo DIGIOMICs celebra su reunión final con importantes avances en agricultura sostenible | Ideal
    El equipo de la Universidad de Granada ha estado representado por Vanessa Martos, responsable del proyecto, catedrática del Dpto. de Fisiología Vegetal y Ana Isabel Garcí
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 270 Views
  • Campaña de riego para proteger los árboles de nueva plantación
    **Aumentan la Capacidad de Riego en Nueva Plantación para Combatir la Sequía**

    Ante el aumento de las temperaturas y la persistencia de la sequía, los equipos municipales han reforzado las medidas de riego en la nueva zona de plantación del parque urbano. De forma innovadora, se ha optado por utilizar únicamente cubas de ocho mil litros, aprovechando al máximo su capacidad de almacenamiento y distribución del agua.

    Esta estrategia, que previamente implicaba el uso de dos camiones cubas (uno de mil litros y otro de ocho mil), busca optimizar el consumo hídrico, crucial para la supervivencia y el desarrollo de los árboles jóvenes, especialmente durante los meses más calurosos. Se ha priorizado una sola cuba de ocho mil litros para asegurar un riego continuo y eficiente, minimizando las pérdidas por evaporación y asegurando que cada árbol reciba la cantidad necesaria de agua.

    La decisión responde a una estrategia integral de sostenibilidad y se suma a otras medidas de ahorro hídrico ya implementadas en el parque, como la instalación de sistemas de riego por goteo y la promoción del uso responsable del agua entre los visitantes. Se espera que esta mejora en la capacidad de riego contribuya significativamente a proteger el nuevo bosque urbano y garantizar su salud a largo plazo. El equipo municipal está monitorizando constantemente la situación y ajustando las medidas según las necesidades, priorizando siempre el bienestar de los árboles recién plantados.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/campana-riego-proteger-arboles-nueva-plantacion-20250706205056-nt.html

    #Riego, #ÁrbolesDeNuevaPlantación, #ProtecciónDelBosque, #AgriculturaSostenible, #ConservaciónDelAgUA
    Campaña de riego para proteger los árboles de nueva plantación **Aumentan la Capacidad de Riego en Nueva Plantación para Combatir la Sequía** Ante el aumento de las temperaturas y la persistencia de la sequía, los equipos municipales han reforzado las medidas de riego en la nueva zona de plantación del parque urbano. De forma innovadora, se ha optado por utilizar únicamente cubas de ocho mil litros, aprovechando al máximo su capacidad de almacenamiento y distribución del agua. Esta estrategia, que previamente implicaba el uso de dos camiones cubas (uno de mil litros y otro de ocho mil), busca optimizar el consumo hídrico, crucial para la supervivencia y el desarrollo de los árboles jóvenes, especialmente durante los meses más calurosos. Se ha priorizado una sola cuba de ocho mil litros para asegurar un riego continuo y eficiente, minimizando las pérdidas por evaporación y asegurando que cada árbol reciba la cantidad necesaria de agua. La decisión responde a una estrategia integral de sostenibilidad y se suma a otras medidas de ahorro hídrico ya implementadas en el parque, como la instalación de sistemas de riego por goteo y la promoción del uso responsable del agua entre los visitantes. Se espera que esta mejora en la capacidad de riego contribuya significativamente a proteger el nuevo bosque urbano y garantizar su salud a largo plazo. El equipo municipal está monitorizando constantemente la situación y ajustando las medidas según las necesidades, priorizando siempre el bienestar de los árboles recién plantados. https://www.ideal.es/jaen/jaen/campana-riego-proteger-arboles-nueva-plantacion-20250706205056-nt.html #Riego, #ÁrbolesDeNuevaPlantación, #ProtecciónDelBosque, #AgriculturaSostenible, #ConservaciónDelAgUA
    WWW.IDEAL.ES
    Campaña de riego para proteger los árboles de nueva plantación | Ideal
    En años anteriores se han utilizado dos camiones cubas, uno de mil litros y otro de ocho mil litros, pero este verano se hace con una cuba más de ocho mil litros
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 677 Views
  • Proyecto de riego con aguas regeneradas para 40.000 olivos de Villacarrillo
    **Innovador Proyecto Riega Olivar con Aguas Regeneradas en el Corazón de Jaén**

    Un ambicioso proyecto ha transformado el paisaje agrícola de Villacarrillo, impulsando la sostenibilidad y optimizando el uso del agua. Más de 40.000 olivos se benefician ahora de un sistema de riego pionero basado en aguas regeneradas. La inversión de 4,1 millones de euros, liderada por la Comunidad de Regantes La Alameda y con la participación de más de 450 agricultores, ha supuesto un avance significativo para la economía local. Este enfoque innovador no solo reduce el consumo hídrico sino que también fortalece la producción de aceite de oliva de alta calidad. Se consolida así una estrategia inteligente para el futuro del sector agrícola en la provincia. El proyecto representa un ejemplo a seguir en la gestión responsable de los recursos naturales.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/proyecto-riego-aguas-regeneradas-40000-olivos-villacarrillo-20250703124058-nt.html

    #RiegoConAguasRegeneradas, #OlivoVillacarrillo, #AgriculturaSostenible, #AguaCircular, #InnovacionAgraria
    Proyecto de riego con aguas regeneradas para 40.000 olivos de Villacarrillo **Innovador Proyecto Riega Olivar con Aguas Regeneradas en el Corazón de Jaén** Un ambicioso proyecto ha transformado el paisaje agrícola de Villacarrillo, impulsando la sostenibilidad y optimizando el uso del agua. Más de 40.000 olivos se benefician ahora de un sistema de riego pionero basado en aguas regeneradas. La inversión de 4,1 millones de euros, liderada por la Comunidad de Regantes La Alameda y con la participación de más de 450 agricultores, ha supuesto un avance significativo para la economía local. Este enfoque innovador no solo reduce el consumo hídrico sino que también fortalece la producción de aceite de oliva de alta calidad. Se consolida así una estrategia inteligente para el futuro del sector agrícola en la provincia. El proyecto representa un ejemplo a seguir en la gestión responsable de los recursos naturales. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/proyecto-riego-aguas-regeneradas-40000-olivos-villacarrillo-20250703124058-nt.html #RiegoConAguasRegeneradas, #OlivoVillacarrillo, #AgriculturaSostenible, #AguaCircular, #InnovacionAgraria
    WWW.IDEAL.ES
    Proyecto de riego con aguas regeneradas para 40.000 olivos de Villacarrillo | Ideal
    Las actuaciones ejecutadas en la Comunidad de Regantes La Alameda, formada por más de 450 agricultores, han supuesto 4,1 millones de inversión
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 395 Views
  • La Junta invertirá 165 millones en la primera fase del Plan Parra para impulsar el riego con agua regenerada
    **Inversión histórica en riego sostenible para Andalucía**

    El Gobierno andaluz ha anunciado una inversión de 165 millones de euros, marcando el inicio crucial del Plan Parra. Esta iniciativa ambiciosa busca revolucionar la agricultura a través del uso de agua regenerada, un paso fundamental hacia la sostenibilidad ambiental. La Junta apuesta firmemente por esta estrategia innovadora para garantizar la productividad agrícola en el futuro. Se espera que este proyecto impulse una modernización significativa del sector y refuerce el compromiso con prácticas agrícolas responsables. El anuncio ha generado expectación sobre el impacto a largo plazo, especialmente considerando los desafíos planteados por futuras políticas de apoyo agrario como la PAC 2028-2034.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-invertira-165-millones-primera-fase-plan-20250701130932-nt.html

    #PlanParra, #RiegoConAguaRegenerada, #InversiónAgrícola, #AgriculturaSostenible, #InnovaciónRural
    La Junta invertirá 165 millones en la primera fase del Plan Parra para impulsar el riego con agua regenerada **Inversión histórica en riego sostenible para Andalucía** El Gobierno andaluz ha anunciado una inversión de 165 millones de euros, marcando el inicio crucial del Plan Parra. Esta iniciativa ambiciosa busca revolucionar la agricultura a través del uso de agua regenerada, un paso fundamental hacia la sostenibilidad ambiental. La Junta apuesta firmemente por esta estrategia innovadora para garantizar la productividad agrícola en el futuro. Se espera que este proyecto impulse una modernización significativa del sector y refuerce el compromiso con prácticas agrícolas responsables. El anuncio ha generado expectación sobre el impacto a largo plazo, especialmente considerando los desafíos planteados por futuras políticas de apoyo agrario como la PAC 2028-2034. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-invertira-165-millones-primera-fase-plan-20250701130932-nt.html #PlanParra, #RiegoConAguaRegenerada, #InversiónAgrícola, #AgriculturaSostenible, #InnovaciónRural
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta invertirá 165 millones en la primera fase del Plan Parra para impulsar el riego con agua regenerada | Ideal
    Ramón Fernández-Pacheco destaca el compromiso del Gobierno andaluz con la sostenibilidad agrícola y advierte del posible impacto negativo de la futura PAC 2028-2034
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 529 Views
  • Agricultores, técnicos e investigadores se alían para combatir las plagas del invernadero
    **Almería lidera una innovadora iniciativa contra los problemas fitosanitarios en sus invernaderos.** La colaboración entre agricultores, técnicos especializados y expertos investigadores se intensifica para abordar la creciente amenaza de plagas. La Junta de Andalucía, a través del Grupo de Trabajo de Sanidad Vegetal, está analizando de cerca la situación actual en el sector hortícola almeriense. Esta unión estratégica busca soluciones efectivas y sostenibles para proteger los cultivos y asegurar la producción local. La investigación y el conocimiento técnico se combinan para desarrollar estrategias preventivas y tratamientos innovadores. La salud de los invernaderos, motor económico de Almería, está ahora en manos de un frente unido.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/agricultores-tecnicos-investigadores-alian-combatir-plagas-invernadero-20250630130546-nt.html

    #PlagasInvernaderos, #AgriculturaSostenible, #ControlDePlagas, #InvestigaciónAgrícola, #TecnologíaAgricultura
    Agricultores, técnicos e investigadores se alían para combatir las plagas del invernadero **Almería lidera una innovadora iniciativa contra los problemas fitosanitarios en sus invernaderos.** La colaboración entre agricultores, técnicos especializados y expertos investigadores se intensifica para abordar la creciente amenaza de plagas. La Junta de Andalucía, a través del Grupo de Trabajo de Sanidad Vegetal, está analizando de cerca la situación actual en el sector hortícola almeriense. Esta unión estratégica busca soluciones efectivas y sostenibles para proteger los cultivos y asegurar la producción local. La investigación y el conocimiento técnico se combinan para desarrollar estrategias preventivas y tratamientos innovadores. La salud de los invernaderos, motor económico de Almería, está ahora en manos de un frente unido. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/agricultores-tecnicos-investigadores-alian-combatir-plagas-invernadero-20250630130546-nt.html #PlagasInvernaderos, #AgriculturaSostenible, #ControlDePlagas, #InvestigaciónAgrícola, #TecnologíaAgricultura
    WWW.IDEAL.ES
    Agricultores, técnicos e investigadores se alían para combatir las plagas del invernadero | Ideal
    La Junta de Andalucía analiza la situación fitosanitaria en el Grupo de Trabajo de Sanidad Vegetal con el sector hortícola de Almería
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 546 Views
  • Lanzarote ha construido el laboratorio del futuro agrícola: está regando el desierto con energía eólica
    En Lanzarote, un proyecto innovador redefine la agricultura con una solución audaz y sostenible. La isla se ha convertido en un laboratorio agrícola de vanguardia, impulsando el riego de 300 hectáreas mediante una planta desaladora alimentada por energía eólica. Esta inversión de 24,4 millones de euros, financiada a través del PRTR europeos, optimiza el uso del agua de mar y la energía renovable para cultivos hortícolas. La obra, ejecutada por Seiasa con la colaboración del Cabildo, integra telemedida y automatización, maximizando la eficiencia hídrica en un entorno donde cada recurso es crucial. Este enfoque pionero busca replicarse en otras zonas agrícolas españolas ante los desafíos de la sequía y el aumento energético. La iniciativa representa una apuesta por la resiliencia y la innovación en el sector agrícola.
    https://www.xataka.com/energia/lanzarote-ha-construido-laboratorio-futuro-agricola-esta-regando-desierto-energia-eolica

    #AgriculturaSostenible, #Lanzarote, #EnergíaEólica, #InnovaciónAgrícola, #DesiertoSostenible
    Lanzarote ha construido el laboratorio del futuro agrícola: está regando el desierto con energía eólica En Lanzarote, un proyecto innovador redefine la agricultura con una solución audaz y sostenible. La isla se ha convertido en un laboratorio agrícola de vanguardia, impulsando el riego de 300 hectáreas mediante una planta desaladora alimentada por energía eólica. Esta inversión de 24,4 millones de euros, financiada a través del PRTR europeos, optimiza el uso del agua de mar y la energía renovable para cultivos hortícolas. La obra, ejecutada por Seiasa con la colaboración del Cabildo, integra telemedida y automatización, maximizando la eficiencia hídrica en un entorno donde cada recurso es crucial. Este enfoque pionero busca replicarse en otras zonas agrícolas españolas ante los desafíos de la sequía y el aumento energético. La iniciativa representa una apuesta por la resiliencia y la innovación en el sector agrícola. https://www.xataka.com/energia/lanzarote-ha-construido-laboratorio-futuro-agricola-esta-regando-desierto-energia-eolica #AgriculturaSostenible, #Lanzarote, #EnergíaEólica, #InnovaciónAgrícola, #DesiertoSostenible
    WWW.XATAKA.COM
    Lanzarote ha construido el laboratorio del futuro agrícola: está regando el desierto con energía eólica
    El impulso por las energías limpias ha entrado en el campo español con fuerza. En muchos lugares, los nuevos proyectos energéticos chocan con vecinos,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 434 Views
  • 'Atomic Garden': los huertos "atómicos" para crear los mejores tomates y pepinos
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/a-mediados-siglo-xx-nuclear-estaba-moda-asi-que-alguien-creo-tomates-pepinos-atomicos

    #HuertosAtómicos, #TomatesDeCalidad, #PepinosFrescos, #AgriculturaSostenible, #JardineríaProfesional
    'Atomic Garden': los huertos "atómicos" para crear los mejores tomates y pepinos https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/a-mediados-siglo-xx-nuclear-estaba-moda-asi-que-alguien-creo-tomates-pepinos-atomicos #HuertosAtómicos, #TomatesDeCalidad, #PepinosFrescos, #AgriculturaSostenible, #JardineríaProfesional
    WWW.XATAKA.COM
    ‘Atomic Garden’: los huertos "atómicos" para crear los mejores tomates y pepinos
    El ser humano lleva desde los albores de la agricultura intentando mejorar sus cultivos. Antes de la llegada de las técnicas avanzadas de laboratorio como...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 611 Views
  • La Junta potencia el uso de agua regenerada para agricultura a través de un proyecto europeo liderado por Andalucía
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-potencia-uso-agua-regenerada-agricultura-traves-20250624160000-nt.html

    #AguaRegenerada, #AgriculturaSostenible, #Andalucía, #ProyectoEuropeo, #InnovaciónAgrícola
    La Junta potencia el uso de agua regenerada para agricultura a través de un proyecto europeo liderado por Andalucía https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-potencia-uso-agua-regenerada-agricultura-traves-20250624160000-nt.html #AguaRegenerada, #AgriculturaSostenible, #Andalucía, #ProyectoEuropeo, #InnovaciónAgrícola
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta potencia el uso de agua regenerada para agricultura a través de un proyecto europeo liderado por Andalucía | Ideal
    La iniciativa 'I-Rewater' incluye 15 pruebas piloto para estudiar soluciones en la lucha contra el cambio climático en la región
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 357 Views
  • Alexandre Tharaud traspasa el viento nocturno para iniciar el ciclo de Arrayanes
    https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/alexandre-tharaud-traspasa-viento-nocturno-iniciar-ciclo-20250624000613-nt.html

    #Arrayanes, #AlexandreTharaud, #VientoNocturno, #CicloAgrícola, #AgriculturaSostenible
    Alexandre Tharaud traspasa el viento nocturno para iniciar el ciclo de Arrayanes https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/alexandre-tharaud-traspasa-viento-nocturno-iniciar-ciclo-20250624000613-nt.html #Arrayanes, #AlexandreTharaud, #VientoNocturno, #CicloAgrícola, #AgriculturaSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    Alexandre Tharaud traspasa el viento nocturno para iniciar el ciclo de Arrayanes | Ideal
    El recital de homenaje a José Luis Kastiyo tuvo lugar mientras el estanque dibujaba ondas que parecieron seguir las notas de Bach, Ravel y Dukas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 460 Views
Arama Sonuçları