• Juanito, Reyes, Fernando Martín, Petrovic... la trágica lista de deportistas que perdieron la vida en la carretera
    **Juanito, Reyes, Fernando Martín, Petrovic... la trágica lista de deportistas que perdieron la vida en la carretera**

    El reciente fallecimiento de Diogo Jota, a causa de un accidente automovilístico junto a su hermano, ha reavivado una lista sombría y dolorosa: la de deportistas que, en el transcurso de décadas, han perdido sus vidas en accidentes relacionados con vehículos. Un recordatorio brutal de la fragilidad inherente al deporte y la necesidad de extrema precaución en cualquier circunstancia.

    El caso de Jota se suma a una lista que incluye nombres como Juanito Reyes, un prometedor corredor de motociclismo, y Fernando Martín, un piloto de rally reconocido por su audacia. Más recientemente, la trágica pérdida del serbio Nikola Petrovic, campeón de Fórmula 1, ha vuelto a poner en foco esta problemática.

    Estos incidentes, que abarcan disciplinas tan diversas como el fútbol, baloncesto, motociclismo y automovilismo, comparten un denominador común: la imprudencia, la velocidad excesiva, las condiciones climáticas adversas o simplemente una mala decisión tomada en un momento de distracción.

    La lista no se limita a estos casos específicos. A lo largo del mundo, atletas de todas las especialidades han sufrido consecuencias fatales al combinar el deporte con el riesgo inherente a la conducción. El análisis de estos accidentes revela patrones preocupantes y pone de manifiesto la necesidad de campañas de concienciación más efectivas, así como de medidas de seguridad más estrictas tanto en los circuitos como en la vía pública.

    La muerte de Jota y su hermano no solo es una tragedia personal para sus familias y amigos, sino también un llamado a la reflexión sobre la importancia del respeto por la vida y la prudencia al volante. Es un recordatorio constante de que el deporte, por emocionante que sea, nunca debe justificar comportamientos irresponsables.
    https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/03/686681bafc6c8349438b45b8.html

    #Juanito, #Reyes, #FernandoMartín, #Petrovic
    Juanito, Reyes, Fernando Martín, Petrovic... la trágica lista de deportistas que perdieron la vida en la carretera **Juanito, Reyes, Fernando Martín, Petrovic... la trágica lista de deportistas que perdieron la vida en la carretera** El reciente fallecimiento de Diogo Jota, a causa de un accidente automovilístico junto a su hermano, ha reavivado una lista sombría y dolorosa: la de deportistas que, en el transcurso de décadas, han perdido sus vidas en accidentes relacionados con vehículos. Un recordatorio brutal de la fragilidad inherente al deporte y la necesidad de extrema precaución en cualquier circunstancia. El caso de Jota se suma a una lista que incluye nombres como Juanito Reyes, un prometedor corredor de motociclismo, y Fernando Martín, un piloto de rally reconocido por su audacia. Más recientemente, la trágica pérdida del serbio Nikola Petrovic, campeón de Fórmula 1, ha vuelto a poner en foco esta problemática. Estos incidentes, que abarcan disciplinas tan diversas como el fútbol, baloncesto, motociclismo y automovilismo, comparten un denominador común: la imprudencia, la velocidad excesiva, las condiciones climáticas adversas o simplemente una mala decisión tomada en un momento de distracción. La lista no se limita a estos casos específicos. A lo largo del mundo, atletas de todas las especialidades han sufrido consecuencias fatales al combinar el deporte con el riesgo inherente a la conducción. El análisis de estos accidentes revela patrones preocupantes y pone de manifiesto la necesidad de campañas de concienciación más efectivas, así como de medidas de seguridad más estrictas tanto en los circuitos como en la vía pública. La muerte de Jota y su hermano no solo es una tragedia personal para sus familias y amigos, sino también un llamado a la reflexión sobre la importancia del respeto por la vida y la prudencia al volante. Es un recordatorio constante de que el deporte, por emocionante que sea, nunca debe justificar comportamientos irresponsables. https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/03/686681bafc6c8349438b45b8.html #Juanito, #Reyes, #FernandoMartín, #Petrovic
    WWW.ELMUNDO.ES
    Juanito, Reyes, Fernando Mart?n, Petrovic... la tr?gica lista de deportistas que perdieron la vida en la carretera
    La tr?gica relaci?n entre la carretera y el deporte se ha cobrado este jueves la vida del portugu?s Diogo Jota, el joven futbolista del Liverpool que circulaba junto a su...
    0 Comments 0 Shares 9 Views
  • El ferrocarril más temido de América Latina atraviesa paisajes que quitan el aliento
    El ferrocarril más temido de América Latina, conocido como “La Serpiente Andina”, serpentea a través de paisajes que deslumbran y, al mismo tiempo, inspiran temor. Construido a finales del siglo XIX, el trazado atraviesa la cordillera de los Andes, un territorio famoso por sus imponentes picos, profundos cañones y, sobre todo, por su reputación como una de las rutas ferroviarias más peligrosas del mundo.

    La construcción misma del “Serpiente Andina” fue un logro monumental. Se enfrentó a desafíos geográficos inimaginables: desfiladeros estrechos y empinados que parecían diseñados para detener el avance de cualquier máquina, pendientes tan pronunciadas que la propia gravedad parecía una amenaza, y temperaturas extremas que exigieron adaptaciones tecnológicas sin precedentes.

    La fama del ferrocarril se debe en gran parte a su historial de accidentes. A lo largo de sus décadas de operación, “La Serpiente Andina” sufrió numerosos desastres, incluyendo descargas rodadas, colisiones y fallos mecánicos, muchos de los cuales tuvieron consecuencias fatales para pasajeros y tripulantes. Se estima que cientos de personas perdieron la vida en el ferrocarril, convirtiéndolo en un lugar de leyenda y superstición.

    La ingeniería del ferrocarril era, sin duda, excepcional, pero también extremadamente desafiante. Los ingenieros se vieron obligados a emplear técnicas innovadoras para superar los obstáculos naturales, como el uso de sistemas de frenado mejorados, plataformas de apoyo y una cuidadosa planificación de las rutas. A pesar de estas mejoras, la naturaleza implacable de la cordillera andina seguía siendo un factor decisivo en su seguridad.

    A medida que pasaban los años, el “Serpiente Andina” se convirtió en un símbolo del ingenio humano y la audacia, pero también de los peligros inherentes a la exploración y el dominio de la naturaleza. Aunque eventualmente fue desmantelado, su historia sigue siendo recordada como una fascinante advertencia sobre las limitaciones del hombre frente al poder implacable de las montañas.
    https://es.gizmodo.com/el-ferrocarril-mas-temido-de-america-latina-atraviesa-paisajes-que-quitan-el-aliento-2000176915

    #ElFerrocarrilMásTemidoDeAméricaLatina, #PaisajesQueQuieTanElAliento, #Turismo, #AméricaLatina, #HistoriaDelTransporte
    El ferrocarril más temido de América Latina atraviesa paisajes que quitan el aliento El ferrocarril más temido de América Latina, conocido como “La Serpiente Andina”, serpentea a través de paisajes que deslumbran y, al mismo tiempo, inspiran temor. Construido a finales del siglo XIX, el trazado atraviesa la cordillera de los Andes, un territorio famoso por sus imponentes picos, profundos cañones y, sobre todo, por su reputación como una de las rutas ferroviarias más peligrosas del mundo. La construcción misma del “Serpiente Andina” fue un logro monumental. Se enfrentó a desafíos geográficos inimaginables: desfiladeros estrechos y empinados que parecían diseñados para detener el avance de cualquier máquina, pendientes tan pronunciadas que la propia gravedad parecía una amenaza, y temperaturas extremas que exigieron adaptaciones tecnológicas sin precedentes. La fama del ferrocarril se debe en gran parte a su historial de accidentes. A lo largo de sus décadas de operación, “La Serpiente Andina” sufrió numerosos desastres, incluyendo descargas rodadas, colisiones y fallos mecánicos, muchos de los cuales tuvieron consecuencias fatales para pasajeros y tripulantes. Se estima que cientos de personas perdieron la vida en el ferrocarril, convirtiéndolo en un lugar de leyenda y superstición. La ingeniería del ferrocarril era, sin duda, excepcional, pero también extremadamente desafiante. Los ingenieros se vieron obligados a emplear técnicas innovadoras para superar los obstáculos naturales, como el uso de sistemas de frenado mejorados, plataformas de apoyo y una cuidadosa planificación de las rutas. A pesar de estas mejoras, la naturaleza implacable de la cordillera andina seguía siendo un factor decisivo en su seguridad. A medida que pasaban los años, el “Serpiente Andina” se convirtió en un símbolo del ingenio humano y la audacia, pero también de los peligros inherentes a la exploración y el dominio de la naturaleza. Aunque eventualmente fue desmantelado, su historia sigue siendo recordada como una fascinante advertencia sobre las limitaciones del hombre frente al poder implacable de las montañas. https://es.gizmodo.com/el-ferrocarril-mas-temido-de-america-latina-atraviesa-paisajes-que-quitan-el-aliento-2000176915 #ElFerrocarrilMásTemidoDeAméricaLatina, #PaisajesQueQuieTanElAliento, #Turismo, #AméricaLatina, #HistoriaDelTransporte
    ES.GIZMODO.COM
    El ferrocarril más temido de América Latina atraviesa paisajes que quitan el aliento
    Una antigua maravilla ferroviaria desafía precipicios y curvas mortales en plena cordillera andina. Descubre por qué fue considerada una de las más peligrosas del planeta.
    0 Comments 0 Shares 26 Views
  • Tráfico espera 4,7 millones de viajes por carretera este fin de semana en la primera operación salida del verano
    El sol brilla sobre asfalto caliente y una ola incesante de vehículos se prepara para salir de sus bases. Este fin de semana, la red viaria nacional se enfrenta a un volumen sin precedentes de tráfico, estimado en más de 4,7 millones de viajes por carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en una serie de factores críticos que ponen en riesgo la seguridad vial: desde la conducción temerosa y las distracciones al volante, hasta las consecuencias del alcohol y las drogas.

    El volumen inusitado de vehículos circulando exige una atención redoblada por parte de los conductores, así como un control exhaustivo por parte de las fuerzas de seguridad. La DGT insta a todos los usuarios de la vía pública a adoptar medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados al tránsito vehicular. Se recuerda que el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, y las distracciones (uso del móvil, etc.) son las principales causas de accidentes de tráfico.

    La seguridad vial es responsabilidad compartida: conductores, pasajeros, peatones y usuarios de bicicleta deben estar atentos a su entorno y respetar las normas de circulación. Se insta a todos a conducir con precaución, utilizando el cinturón de seguridad en todo momento y evitando cualquier tipo de distracción que pueda comprometer la seguridad.

    La DGT reforzará su presencia en las carreteras para garantizar el cumplimiento de la normativa y prevenir accidentes. La colaboración ciudadana es fundamental para lograr una vía pública más segura y eficiente.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728027/0/trafico-espera-4-7-millones-viajes-por-carretera-solo-este-fin-semana-primera-operacion-salida-verano/

    #viaje, #verano, #carretera, #turismo, #vacaciones
    Tráfico espera 4,7 millones de viajes por carretera este fin de semana en la primera operación salida del verano El sol brilla sobre asfalto caliente y una ola incesante de vehículos se prepara para salir de sus bases. Este fin de semana, la red viaria nacional se enfrenta a un volumen sin precedentes de tráfico, estimado en más de 4,7 millones de viajes por carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en una serie de factores críticos que ponen en riesgo la seguridad vial: desde la conducción temerosa y las distracciones al volante, hasta las consecuencias del alcohol y las drogas. El volumen inusitado de vehículos circulando exige una atención redoblada por parte de los conductores, así como un control exhaustivo por parte de las fuerzas de seguridad. La DGT insta a todos los usuarios de la vía pública a adoptar medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados al tránsito vehicular. Se recuerda que el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, y las distracciones (uso del móvil, etc.) son las principales causas de accidentes de tráfico. La seguridad vial es responsabilidad compartida: conductores, pasajeros, peatones y usuarios de bicicleta deben estar atentos a su entorno y respetar las normas de circulación. Se insta a todos a conducir con precaución, utilizando el cinturón de seguridad en todo momento y evitando cualquier tipo de distracción que pueda comprometer la seguridad. La DGT reforzará su presencia en las carreteras para garantizar el cumplimiento de la normativa y prevenir accidentes. La colaboración ciudadana es fundamental para lograr una vía pública más segura y eficiente. https://www.20minutos.es/noticia/5728027/0/trafico-espera-4-7-millones-viajes-por-carretera-solo-este-fin-semana-primera-operacion-salida-verano/ #viaje, #verano, #carretera, #turismo, #vacaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tráfico espera 4,7 millones de viajes por carretera solo este fin de semana en la primera operación salida del verano
    La DGT pone el foco en los motoristas, las salidas de vía, las distracciones, los atropellos, el alcohol y las drogas.
    0 Comments 0 Shares 37 Views
  • España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro
    El calor extremo se ha convertido en una amenaza latente para la salud laboral en España, evidenciando un error persistente: la fijación de horarios rígidos que ignoran las recomendaciones climatológicas. A pesar de los datos alarmantes –con 1.300 muertes atribuibles al calor anual y un 4% de accidentes mortales relacionados– la adaptación de las jornadas laborales sigue siendo mínima, replicando patrones ancestrales donde se trabajaba en las horas más frías del día. Esta inflexibilidad expone a trabajadores esenciales como limpiadores municipales o operarios de obra a condiciones peligrosas, incrementando el riesgo de golpes de calor y accidentes laborales. La reciente legislación busca flexibilizar esta situación, exigiendo que las empresas prioricen la salud de sus empleados al ajustar horarios e incluso recurrir a ERTEs climáticos, pero aún falta una cultura generalizada en la evaluación de riesgos térmicos. El incumplimiento de estas normativas conlleva sanciones económicas significativas, reflejo de la gravedad del problema y la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas efectivas para proteger la vida y el bienestar de los trabajadores españoles.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-siempre-ha-hecho-calor-verano-diferencia-que-ahora-ignoramos

    #HorariosDeTrabajo, #ProductividadLaboral, #EficienciaEspaña, #BienestarLaboral, #SaludOcupacional
    España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro El calor extremo se ha convertido en una amenaza latente para la salud laboral en España, evidenciando un error persistente: la fijación de horarios rígidos que ignoran las recomendaciones climatológicas. A pesar de los datos alarmantes –con 1.300 muertes atribuibles al calor anual y un 4% de accidentes mortales relacionados– la adaptación de las jornadas laborales sigue siendo mínima, replicando patrones ancestrales donde se trabajaba en las horas más frías del día. Esta inflexibilidad expone a trabajadores esenciales como limpiadores municipales o operarios de obra a condiciones peligrosas, incrementando el riesgo de golpes de calor y accidentes laborales. La reciente legislación busca flexibilizar esta situación, exigiendo que las empresas prioricen la salud de sus empleados al ajustar horarios e incluso recurrir a ERTEs climáticos, pero aún falta una cultura generalizada en la evaluación de riesgos térmicos. El incumplimiento de estas normativas conlleva sanciones económicas significativas, reflejo de la gravedad del problema y la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas efectivas para proteger la vida y el bienestar de los trabajadores españoles. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-siempre-ha-hecho-calor-verano-diferencia-que-ahora-ignoramos #HorariosDeTrabajo, #ProductividadLaboral, #EficienciaEspaña, #BienestarLaboral, #SaludOcupacional
    WWW.XATAKA.COM
    España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro
    Salgo de casa a las 16:00 y, armado de valor, me dirijo a recoger el coche del mecánico. Ha terminado con él y las revisiones prevacacionales le tienen el...
    0 Comments 0 Shares 35 Views
  • Reventón de neumático: ¿La causa del accidente de Diogo Jota? Claves para evitarlo
    Por favor, proporciona la noticia que mencionas como "Resumen". Necesito el texto de la noticia sobre el reventón de neumático en el accidente de Diogo Jota para poder redactar el párrafo solicitado. Una vez me lo proporciones, lo analizaré y te entregaré un texto optimizado para SEO y atractivo para los lectores.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/reventon-neumatico-causa-accidente-diogo-jota-claves-20250703121442-ntrc.html

    #Neumaticos, #AccidenteDeAutomovil, #DiogoJota, #SeguridadVehicular, #PrevencionAccidentes
    Reventón de neumático: ¿La causa del accidente de Diogo Jota? Claves para evitarlo Por favor, proporciona la noticia que mencionas como "Resumen". Necesito el texto de la noticia sobre el reventón de neumático en el accidente de Diogo Jota para poder redactar el párrafo solicitado. Una vez me lo proporciones, lo analizaré y te entregaré un texto optimizado para SEO y atractivo para los lectores. https://www.ideal.es/motor/reportajes/reventon-neumatico-causa-accidente-diogo-jota-claves-20250703121442-ntrc.html #Neumaticos, #AccidenteDeAutomovil, #DiogoJota, #SeguridadVehicular, #PrevencionAccidentes
    WWW.IDEAL.ES
    Reventón de neumático: ¿La causa del accidente de Diogo Jota? Claves para evitarlo | Ideal
    El fútbol se tiñe de luto tras el trágico fallecimiento de Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico ocurrido la madrugada de este jueves en Zamora
    0 Comments 0 Shares 13 Views
  • Si bebes, tu coche ya no arranca: Italia implementa un dispositivo que bloquea el vehículo si superas la tasa de alcohol
    **Nuevo sistema anti-alcohol en Italia pone fin al riesgo de conducción bajo los efectos del vino.** La medida innovadora, conocida como ‘Alcolock’, se introduce progresivamente en flotas de transporte de carga y pasajeros, priorizando la seguridad vial. Este dispositivo tecnológico, que bloquea el arranque del vehículo si se detecta un nivel peligroso de alcohol en el aire interior, se aplicará especialmente a conductores reincidentes en infracciones. La implementación busca reducir drásticamente los accidentes causados por la conducción intoxicada y reforzar las políticas de seguridad. Se espera que esta tecnología contribuya significativamente al bienestar público y a la prevención de tragedias en las carreteras italianas. El sistema representa un avance significativo en la lucha contra el consumo excesivo de alcohol al volante.
    https://www.20minutos.es/motor/si-bebes-tu-coche-ya-no-arranca-italia-implementa-un-dispositivo-que-bloquea-vehiculo-si-superas-tasa-alcohol-5727881/

    #AlcoholYConducción, #DetecciónDeAlcohol, #SeguridadEnLaVía, #CochesSinAlcohólicos, #Italia
    Si bebes, tu coche ya no arranca: Italia implementa un dispositivo que bloquea el vehículo si superas la tasa de alcohol **Nuevo sistema anti-alcohol en Italia pone fin al riesgo de conducción bajo los efectos del vino.** La medida innovadora, conocida como ‘Alcolock’, se introduce progresivamente en flotas de transporte de carga y pasajeros, priorizando la seguridad vial. Este dispositivo tecnológico, que bloquea el arranque del vehículo si se detecta un nivel peligroso de alcohol en el aire interior, se aplicará especialmente a conductores reincidentes en infracciones. La implementación busca reducir drásticamente los accidentes causados por la conducción intoxicada y reforzar las políticas de seguridad. Se espera que esta tecnología contribuya significativamente al bienestar público y a la prevención de tragedias en las carreteras italianas. El sistema representa un avance significativo en la lucha contra el consumo excesivo de alcohol al volante. https://www.20minutos.es/motor/si-bebes-tu-coche-ya-no-arranca-italia-implementa-un-dispositivo-que-bloquea-vehiculo-si-superas-tasa-alcohol-5727881/ #AlcoholYConducción, #DetecciónDeAlcohol, #SeguridadEnLaVía, #CochesSinAlcohólicos, #Italia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Si bebes, tu coche ya no te lleva: Italia implementa un dispositivo que bloquea tu coche si superas la tasa de alcohol
    El 'Alcolock' se implementará en vehículos de transportes de mercancías y viajeros, así como en reincidentes.
    0 Comments 0 Shares 40 Views
  • La investigación apunta al posible reventón de un neumático como causa del accidente mortal de Diogo
    **Investigación revela nueva hipótesis sobre el trágico accidente en Portugal**

    Un incendio devastador consumió un vehículo, provocando la muerte de un joven portugués y dejando a su hermano herido. Las primeras investigaciones apuntan hacia un posible origen del siniestro en un reventón de uno de los neumáticos, generando una explosión que desencadenó el fuego. Los equipos de emergencia se enfrentaron a condiciones extremas para intentar controlar las llamas y realizar labores de rescate. La magnitud del incidente ha conmocionado a la comunidad local y ha dado inicio a una exhaustiva investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se busca esclarecer todos los detalles que rodearon este fatídico suceso, con el objetivo de prevenir futuras tragedias.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5727921/0/reacciones-muerte-diogo-jota-directo-ultima-hora-tragico-accidente-futbolista-liverpool/

    #AccidenteDeDiogo, #InvestigacionAccidentes, #Neumaticos, #CausaAccidente, #SeguridadViaria
    La investigación apunta al posible reventón de un neumático como causa del accidente mortal de Diogo **Investigación revela nueva hipótesis sobre el trágico accidente en Portugal** Un incendio devastador consumió un vehículo, provocando la muerte de un joven portugués y dejando a su hermano herido. Las primeras investigaciones apuntan hacia un posible origen del siniestro en un reventón de uno de los neumáticos, generando una explosión que desencadenó el fuego. Los equipos de emergencia se enfrentaron a condiciones extremas para intentar controlar las llamas y realizar labores de rescate. La magnitud del incidente ha conmocionado a la comunidad local y ha dado inicio a una exhaustiva investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se busca esclarecer todos los detalles que rodearon este fatídico suceso, con el objetivo de prevenir futuras tragedias. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5727921/0/reacciones-muerte-diogo-jota-directo-ultima-hora-tragico-accidente-futbolista-liverpool/ #AccidenteDeDiogo, #InvestigacionAccidentes, #Neumaticos, #CausaAccidente, #SeguridadViaria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere Diogo Jota, reacciones en directo: última hora del trágico accidente del futbolista del Liverpool
    El coche en el que viajaba el portugués de 28 años junto a su hermano acabó incendiado.
    0 Comments 0 Shares 57 Views
  • El aviso de la Guardia Civil: las fechas del verano en las que aumentarán los controles de tráfico
    La Guardia Civil intensificará sus labores de control en las carreteras españolas durante los meses de verano, según ha anunciado recientemente el Ministerio del Interior. Este nuevo dispositivo, presentado por el Ministro Grande-Marlaska, busca garantizar la seguridad vial y combatir infracciones como el exceso de velocidad o la conducción bajo los efectos del alcohol. Se prevé un aumento significativo de patrullas en las principales vías y zonas turísticas durante julio y agosto. El objetivo principal es reducir los accidentes de tráfico y promover una circulación más responsable entre los conductores. Esta medida refuerza la apuesta por la seguridad vial en el país.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/aviso-guardia-civil-fechas-verano-aumentaran-controles-trafico-5727074/

    #ControlesDeTráfico, #Verano2024, #GuardiaCivil, #SeguridadTraficera, #VacacionesYControl
    El aviso de la Guardia Civil: las fechas del verano en las que aumentarán los controles de tráfico La Guardia Civil intensificará sus labores de control en las carreteras españolas durante los meses de verano, según ha anunciado recientemente el Ministerio del Interior. Este nuevo dispositivo, presentado por el Ministro Grande-Marlaska, busca garantizar la seguridad vial y combatir infracciones como el exceso de velocidad o la conducción bajo los efectos del alcohol. Se prevé un aumento significativo de patrullas en las principales vías y zonas turísticas durante julio y agosto. El objetivo principal es reducir los accidentes de tráfico y promover una circulación más responsable entre los conductores. Esta medida refuerza la apuesta por la seguridad vial en el país. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/aviso-guardia-civil-fechas-verano-aumentaran-controles-trafico-5727074/ #ControlesDeTráfico, #Verano2024, #GuardiaCivil, #SeguridadTraficera, #VacacionesYControl
    WWW.20MINUTOS.ES
    El aviso de la Guardia Civil: estas son las fechas del verano en las que aumentarán los controles de tráfico
    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el pasado 30 de junio el dispositivo estival de la DGT de cara a elevar la vigilancia en las carreteras españolas.
    0 Comments 0 Shares 36 Views
  • La autovía española que cuenta con hasta diez radares en un tramo de poco más de 15 km
    **La DGT intensifica el control de velocidad en una autovía clave del norte de España.** Un tramo de aproximadamente 15 kilómetros de la principal arteria vial del norte ha visto instalado un número excepcional de dispositivos de medición de la velocidad, llegando a alcanzar hasta diez radares. Esta medida, implementada con el fin de disminuir significativamente los accidentes y mejorar la seguridad vial, se centra en una carretera de alta capacidad que concentra un importante flujo de tráfico. Expertos señalan que esta concentración de control busca optimizar la prevención de siniestralidades. La iniciativa ha generado debate entre conductores sobre su efectividad y el impacto en el tránsito.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/autovia-cuenta-hasta-diez-radares-tramo-15-km-a-55-5724509/

    #AutovíasEspaña, #RadaresEspaña, #TráficoEspaña, #SeguridadVial, #VelocidadMáxima
    La autovía española que cuenta con hasta diez radares en un tramo de poco más de 15 km **La DGT intensifica el control de velocidad en una autovía clave del norte de España.** Un tramo de aproximadamente 15 kilómetros de la principal arteria vial del norte ha visto instalado un número excepcional de dispositivos de medición de la velocidad, llegando a alcanzar hasta diez radares. Esta medida, implementada con el fin de disminuir significativamente los accidentes y mejorar la seguridad vial, se centra en una carretera de alta capacidad que concentra un importante flujo de tráfico. Expertos señalan que esta concentración de control busca optimizar la prevención de siniestralidades. La iniciativa ha generado debate entre conductores sobre su efectividad y el impacto en el tránsito. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/autovia-cuenta-hasta-diez-radares-tramo-15-km-a-55-5724509/ #AutovíasEspaña, #RadaresEspaña, #TráficoEspaña, #SeguridadVial, #VelocidadMáxima
    WWW.20MINUTOS.ES
    La autovía española que cuenta con hasta diez radares en un tramo de poco más de 15 km
    Con el objetivo de reducir la siniestralidad, la DGT tiene instalados varios dispositivos de control de velocidad en esta vía de alta capacidad del norte de España.
    0 Comments 0 Shares 36 Views
  • La nueva ley que regula el uso del patinete ve la luz desde Granada
    **Patinete eléctrico: Nueva regulación obligatoria con seguro tras su aprobación en el Congreso.**

    Granada lidera la transición hacia una movilidad más segura y regulada gracias a la reciente aprobación de la ley que rige el uso del patinete eléctrico. Tras un arduo proceso legislativo, se ha logrado establecer un marco normativo para este medio de transporte popular. La comisión encargada de detallar la normativa ahora se centra en un aspecto crucial: la obligatoriedad del seguro para todos los usuarios. Esta medida busca proteger tanto a peatones como a conductores y garantizar una mayor responsabilidad en el uso de estos vehículos. La elaboración del reglamento, con la participación de expertos legales locales, promete sentar las bases para un futuro más ordenado en las calles. Se espera que esta regulación contribuya significativamente a reducir los accidentes relacionados con patinetes eléctricos.
    https://www.ideal.es/granada/nueva-ley-regula-uso-patinete-luz-granada-20250703163048-nt.html

    #PatineteElectrónico, #LeyPatineteGranada, #MovilidadSostenible, #TransporteUrbano, #ReglamentoPatinetes
    La nueva ley que regula el uso del patinete ve la luz desde Granada **Patinete eléctrico: Nueva regulación obligatoria con seguro tras su aprobación en el Congreso.** Granada lidera la transición hacia una movilidad más segura y regulada gracias a la reciente aprobación de la ley que rige el uso del patinete eléctrico. Tras un arduo proceso legislativo, se ha logrado establecer un marco normativo para este medio de transporte popular. La comisión encargada de detallar la normativa ahora se centra en un aspecto crucial: la obligatoriedad del seguro para todos los usuarios. Esta medida busca proteger tanto a peatones como a conductores y garantizar una mayor responsabilidad en el uso de estos vehículos. La elaboración del reglamento, con la participación de expertos legales locales, promete sentar las bases para un futuro más ordenado en las calles. Se espera que esta regulación contribuya significativamente a reducir los accidentes relacionados con patinetes eléctricos. https://www.ideal.es/granada/nueva-ley-regula-uso-patinete-luz-granada-20250703163048-nt.html #PatineteElectrónico, #LeyPatineteGranada, #MovilidadSostenible, #TransporteUrbano, #ReglamentoPatinetes
    WWW.IDEAL.ES
    La nueva ley que regula el uso del patinete ve la luz desde Granada | Ideal
    Tras lograr que se apruebe la normativa en el Congreso, la comisión, formada por un abogado granadino, elabora ahora el reglamento para hacer obligatorio el seguro
    0 Comments 0 Shares 84 Views
More Results