Red Eléctrica sigue sin estabilizar la tensión medio año después del apagón. No es un fallo técnico, es un desajuste geográfico
La crisis energética que azotó a España hace apenas medio año sigue siendo un tema candente. La red eléctrica española se tambalea debido a una descompensación geográfica, donde el norte y el litoral mediterráneo concentran las centrales térmicas y ciclos combinados, mientras que el sur se ha llenado de plantas solares y autoconsumo doméstico. Esta situación ha llevado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a aprobar medidas excepcionales para evitar variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico. Sin embargo, muchos expertos sostienen que el problema no es la velocidad, sino la geografía, y que se necesita una solución más integral para estabilizar la red. La inversión en tecnologías como inversores grid-forming, baterías distribuidas y dispositivos FACTS podría ser la clave para abordar esta crisis y hacer de España un modelo de transición energética sostenible.
https://www.xataka.com/energia/medio-ano-despues-apagon-red-electrica-sigue-problemas-para-estabilizar-tension-hay-motivo-geografico
#RedElectricaEspana, #DesajusteGeoelectrico, #Apagon2023, #TensioNoEstabilizada, #InfraestructuraElectricaNacional
La crisis energética que azotó a España hace apenas medio año sigue siendo un tema candente. La red eléctrica española se tambalea debido a una descompensación geográfica, donde el norte y el litoral mediterráneo concentran las centrales térmicas y ciclos combinados, mientras que el sur se ha llenado de plantas solares y autoconsumo doméstico. Esta situación ha llevado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a aprobar medidas excepcionales para evitar variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico. Sin embargo, muchos expertos sostienen que el problema no es la velocidad, sino la geografía, y que se necesita una solución más integral para estabilizar la red. La inversión en tecnologías como inversores grid-forming, baterías distribuidas y dispositivos FACTS podría ser la clave para abordar esta crisis y hacer de España un modelo de transición energética sostenible.
https://www.xataka.com/energia/medio-ano-despues-apagon-red-electrica-sigue-problemas-para-estabilizar-tension-hay-motivo-geografico
#RedElectricaEspana, #DesajusteGeoelectrico, #Apagon2023, #TensioNoEstabilizada, #InfraestructuraElectricaNacional
Red Eléctrica sigue sin estabilizar la tensión medio año después del apagón. No es un fallo técnico, es un desajuste geográfico
La crisis energética que azotó a España hace apenas medio año sigue siendo un tema candente. La red eléctrica española se tambalea debido a una descompensación geográfica, donde el norte y el litoral mediterráneo concentran las centrales térmicas y ciclos combinados, mientras que el sur se ha llenado de plantas solares y autoconsumo doméstico. Esta situación ha llevado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a aprobar medidas excepcionales para evitar variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico. Sin embargo, muchos expertos sostienen que el problema no es la velocidad, sino la geografía, y que se necesita una solución más integral para estabilizar la red. La inversión en tecnologías como inversores grid-forming, baterías distribuidas y dispositivos FACTS podría ser la clave para abordar esta crisis y hacer de España un modelo de transición energética sostenible.
https://www.xataka.com/energia/medio-ano-despues-apagon-red-electrica-sigue-problemas-para-estabilizar-tension-hay-motivo-geografico
#RedElectricaEspana, #DesajusteGeoelectrico, #Apagon2023, #TensioNoEstabilizada, #InfraestructuraElectricaNacional
0 Commentarii
0 Distribuiri
37 Views