AEMET ha analizado el calor de este verano y ha llegado a una conclusión: la cifra más terrorífica son 31,3o
El verano de 2023 ha dejado una huella marcada por temperaturas extremas en España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) revela un dato alarmante: la temperatura mínima más alta registrada durante el mes de julio fue de 31,3 grados Celsius, alcanzada en Agüimes, Gran Canaria. Este evento, ocurrido dentro de una ola de calor que afectó a amplias zonas del archipiélago, evidenció las noches tropicales y ecuatoriales que dificultaron el descanso y pusieron en riesgo la salud pública. La persistencia de estas temperaturas elevadas, sumado a nuevas previsiones, indica una tendencia preocupante con consecuencias para el largo plazo, especialmente ante el cambio climático. Además del calor extremo, se registraron rachas de viento de hasta 133 km/h y precipitaciones récord en algunas zonas, generando un panorama meteorológico complejo y desafiante para la Península Ibérica.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/aemet-ha-analizado-calor-este-verano-ha-llegado-a-conclusion-cifra-terrorifica-31-3o

#OlaDeCalor, #Verano2024, #AEMET, #TemperaturasExtremas, #ClimaEspaña
AEMET ha analizado el calor de este verano y ha llegado a una conclusión: la cifra más terrorífica son 31,3o El verano de 2023 ha dejado una huella marcada por temperaturas extremas en España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) revela un dato alarmante: la temperatura mínima más alta registrada durante el mes de julio fue de 31,3 grados Celsius, alcanzada en Agüimes, Gran Canaria. Este evento, ocurrido dentro de una ola de calor que afectó a amplias zonas del archipiélago, evidenció las noches tropicales y ecuatoriales que dificultaron el descanso y pusieron en riesgo la salud pública. La persistencia de estas temperaturas elevadas, sumado a nuevas previsiones, indica una tendencia preocupante con consecuencias para el largo plazo, especialmente ante el cambio climático. Además del calor extremo, se registraron rachas de viento de hasta 133 km/h y precipitaciones récord en algunas zonas, generando un panorama meteorológico complejo y desafiante para la Península Ibérica. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/aemet-ha-analizado-calor-este-verano-ha-llegado-a-conclusion-cifra-terrorifica-31-3o #OlaDeCalor, #Verano2024, #AEMET, #TemperaturasExtremas, #ClimaEspaña
WWW.XATAKA.COM
AEMET ha analizado el calor de este verano y ha llegado a una conclusión: la cifra más terrorífica son 31,3º
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha hecho un repaso de la meteorología del pasado mes de julio. Estamos acostumbrados a leer sobre temperaturas...
0 Comments 0 Shares 96 Views