¿Es normal una dana en pleno mes de julio?
El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha detectado un comportamiento inusual en las tormentas, registrando episodios de intensa actividad eléctrica incluso durante el mes de julio. Este fenómeno, considerado atípico, se atribuye a una combinación de factores clave: la elevada temperatura del Mar Mediterráneo que genera condiciones propicias para la formación de nubes de desarrollo vertical y, por tanto, de rayos. Expertos señalan un incremento en la intensidad de estos eventos meteorológicos, asociándolo con el cambio climático global. La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y exige una mayor vigilancia y análisis del comportamiento atmosférico. Se investiga si esta tendencia se repetirá en las próximas semanas, y cómo se relaciona con el calentamiento oceánico.
https://elpais.com/el-tiempo/2025-07-12/es-normal-una-dana-en-pleno-mes-de-julio.html
#DanosDeJulio, #FenómenosMeteorológicos, #ClimaExtremo, #España, #TormentasDeVerano
El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha detectado un comportamiento inusual en las tormentas, registrando episodios de intensa actividad eléctrica incluso durante el mes de julio. Este fenómeno, considerado atípico, se atribuye a una combinación de factores clave: la elevada temperatura del Mar Mediterráneo que genera condiciones propicias para la formación de nubes de desarrollo vertical y, por tanto, de rayos. Expertos señalan un incremento en la intensidad de estos eventos meteorológicos, asociándolo con el cambio climático global. La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y exige una mayor vigilancia y análisis del comportamiento atmosférico. Se investiga si esta tendencia se repetirá en las próximas semanas, y cómo se relaciona con el calentamiento oceánico.
https://elpais.com/el-tiempo/2025-07-12/es-normal-una-dana-en-pleno-mes-de-julio.html
#DanosDeJulio, #FenómenosMeteorológicos, #ClimaExtremo, #España, #TormentasDeVerano
¿Es normal una dana en pleno mes de julio?
El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha detectado un comportamiento inusual en las tormentas, registrando episodios de intensa actividad eléctrica incluso durante el mes de julio. Este fenómeno, considerado atípico, se atribuye a una combinación de factores clave: la elevada temperatura del Mar Mediterráneo que genera condiciones propicias para la formación de nubes de desarrollo vertical y, por tanto, de rayos. Expertos señalan un incremento en la intensidad de estos eventos meteorológicos, asociándolo con el cambio climático global. La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y exige una mayor vigilancia y análisis del comportamiento atmosférico. Se investiga si esta tendencia se repetirá en las próximas semanas, y cómo se relaciona con el calentamiento oceánico.
https://elpais.com/el-tiempo/2025-07-12/es-normal-una-dana-en-pleno-mes-de-julio.html
#DanosDeJulio, #FenómenosMeteorológicos, #ClimaExtremo, #España, #TormentasDeVerano
0 Commenti
0 condivisioni
105 Views