El TEDH considera que Semenya no ha tenido "un juicio justo": la atleta fue obligada a hormonarse
La controversia en torno a Caster Semenya llega a un nuevo capítulo con una declaración del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La corte europea ha expresado su preocupación por la falta de un proceso justo para la atleta sudafricana, destacando la presión ejercida sobre ella para someterse a pruebas hormonales y, posteriormente, a tratamiento hormonal. A pesar de esta postura, el TEDH no considera que se haya vulnerado el derecho a la privacidad de Semenya en este caso particular. La decisión del tribunal refleja una creciente atención a los derechos fundamentales de los deportistas frente a las exigencias de control antidopaje. Este nuevo fallo añade complejidad a un debate ya polémico sobre la ética y los límites del deporte de alto rendimiento. La atención se centra ahora en las implicaciones para futuras disputas similares.
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730165/0/tedh-caster-semenya-juicio-justo-obligada-hormonarse/
#Semenya, #TEDH, #JusticiaDeportiva, #DopingDeportivo, #AtletaSudafricana
La controversia en torno a Caster Semenya llega a un nuevo capítulo con una declaración del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La corte europea ha expresado su preocupación por la falta de un proceso justo para la atleta sudafricana, destacando la presión ejercida sobre ella para someterse a pruebas hormonales y, posteriormente, a tratamiento hormonal. A pesar de esta postura, el TEDH no considera que se haya vulnerado el derecho a la privacidad de Semenya en este caso particular. La decisión del tribunal refleja una creciente atención a los derechos fundamentales de los deportistas frente a las exigencias de control antidopaje. Este nuevo fallo añade complejidad a un debate ya polémico sobre la ética y los límites del deporte de alto rendimiento. La atención se centra ahora en las implicaciones para futuras disputas similares.
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730165/0/tedh-caster-semenya-juicio-justo-obligada-hormonarse/
#Semenya, #TEDH, #JusticiaDeportiva, #DopingDeportivo, #AtletaSudafricana
El TEDH considera que Semenya no ha tenido "un juicio justo": la atleta fue obligada a hormonarse
La controversia en torno a Caster Semenya llega a un nuevo capítulo con una declaración del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La corte europea ha expresado su preocupación por la falta de un proceso justo para la atleta sudafricana, destacando la presión ejercida sobre ella para someterse a pruebas hormonales y, posteriormente, a tratamiento hormonal. A pesar de esta postura, el TEDH no considera que se haya vulnerado el derecho a la privacidad de Semenya en este caso particular. La decisión del tribunal refleja una creciente atención a los derechos fundamentales de los deportistas frente a las exigencias de control antidopaje. Este nuevo fallo añade complejidad a un debate ya polémico sobre la ética y los límites del deporte de alto rendimiento. La atención se centra ahora en las implicaciones para futuras disputas similares.
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730165/0/tedh-caster-semenya-juicio-justo-obligada-hormonarse/
#Semenya, #TEDH, #JusticiaDeportiva, #DopingDeportivo, #AtletaSudafricana
0 Comments
0 Shares
66 Views