¿El fin del mundo podría ligarse al paso cercano de una estrella?
**¿El fin del mundo podría ligarse al paso cercano de una estrella?**
La inminente danza cósmica entre nuestro Sol y otras estrellas podría, con el tiempo, alterar drásticamente la órbita de algunos planetas, llevando a algunos hasta los límites del sistema solar. Investigaciones recientes sugieren que, en un lapso de cinco mil millones de años, el sol se alejará gradualmente de las estrellas vecinas, lo que provocará que algunos planetas sean expulsados de sus órbitas actuales y sean lanzados hacia el espacio interestelar.
Esta situación, aunque improbable a corto plazo, representa uno de los principales riesgos para nuestro sistema solar a largo plazo. La fuerza gravitacional ejercida por estas estrellas vecinas podría alterar las órbitas de planetas como Mercurio, Venus o Marte, acercándolos al Sol hasta el punto de ser engullidos por él, o alejándolos tan lejos que se convertirían en cuerpos fríos e inhabitables.
Si bien la probabilidad de que esto ocurra es baja, los astrónomos continúan monitorizando las posiciones y movimientos de estas estrellas para comprender mejor los riesgos potenciales a largo plazo para nuestro sistema solar. El estudio de estos fenómenos cósmicos no solo nos ayuda a entender el pasado del Sistema Solar, sino que también proporciona valiosas lecciones sobre la dinámica gravitacional en sistemas estelares más amplios.
La investigación se centra en modelos computacionales sofisticados que simulan las interacciones gravitatorias entre estrellas y planetas, buscando patrones y tendencias que puedan predecir con mayor precisión el futuro de nuestro sistema solar. Estos estudios son cruciales para evaluar la estabilidad a largo plazo del Sistema Solar y para comprender mejor los procesos que dan forma a los sistemas estelares.
https://es.wired.com/articulos/el-fin-del-mundo-podria-ligarse-al-paso-cercano-de-una-estrella
#noticia, #España, #actualidad
**¿El fin del mundo podría ligarse al paso cercano de una estrella?**
La inminente danza cósmica entre nuestro Sol y otras estrellas podría, con el tiempo, alterar drásticamente la órbita de algunos planetas, llevando a algunos hasta los límites del sistema solar. Investigaciones recientes sugieren que, en un lapso de cinco mil millones de años, el sol se alejará gradualmente de las estrellas vecinas, lo que provocará que algunos planetas sean expulsados de sus órbitas actuales y sean lanzados hacia el espacio interestelar.
Esta situación, aunque improbable a corto plazo, representa uno de los principales riesgos para nuestro sistema solar a largo plazo. La fuerza gravitacional ejercida por estas estrellas vecinas podría alterar las órbitas de planetas como Mercurio, Venus o Marte, acercándolos al Sol hasta el punto de ser engullidos por él, o alejándolos tan lejos que se convertirían en cuerpos fríos e inhabitables.
Si bien la probabilidad de que esto ocurra es baja, los astrónomos continúan monitorizando las posiciones y movimientos de estas estrellas para comprender mejor los riesgos potenciales a largo plazo para nuestro sistema solar. El estudio de estos fenómenos cósmicos no solo nos ayuda a entender el pasado del Sistema Solar, sino que también proporciona valiosas lecciones sobre la dinámica gravitacional en sistemas estelares más amplios.
La investigación se centra en modelos computacionales sofisticados que simulan las interacciones gravitatorias entre estrellas y planetas, buscando patrones y tendencias que puedan predecir con mayor precisión el futuro de nuestro sistema solar. Estos estudios son cruciales para evaluar la estabilidad a largo plazo del Sistema Solar y para comprender mejor los procesos que dan forma a los sistemas estelares.
https://es.wired.com/articulos/el-fin-del-mundo-podria-ligarse-al-paso-cercano-de-una-estrella
#noticia, #España, #actualidad
¿El fin del mundo podría ligarse al paso cercano de una estrella?
**¿El fin del mundo podría ligarse al paso cercano de una estrella?**
La inminente danza cósmica entre nuestro Sol y otras estrellas podría, con el tiempo, alterar drásticamente la órbita de algunos planetas, llevando a algunos hasta los límites del sistema solar. Investigaciones recientes sugieren que, en un lapso de cinco mil millones de años, el sol se alejará gradualmente de las estrellas vecinas, lo que provocará que algunos planetas sean expulsados de sus órbitas actuales y sean lanzados hacia el espacio interestelar.
Esta situación, aunque improbable a corto plazo, representa uno de los principales riesgos para nuestro sistema solar a largo plazo. La fuerza gravitacional ejercida por estas estrellas vecinas podría alterar las órbitas de planetas como Mercurio, Venus o Marte, acercándolos al Sol hasta el punto de ser engullidos por él, o alejándolos tan lejos que se convertirían en cuerpos fríos e inhabitables.
Si bien la probabilidad de que esto ocurra es baja, los astrónomos continúan monitorizando las posiciones y movimientos de estas estrellas para comprender mejor los riesgos potenciales a largo plazo para nuestro sistema solar. El estudio de estos fenómenos cósmicos no solo nos ayuda a entender el pasado del Sistema Solar, sino que también proporciona valiosas lecciones sobre la dinámica gravitacional en sistemas estelares más amplios.
La investigación se centra en modelos computacionales sofisticados que simulan las interacciones gravitatorias entre estrellas y planetas, buscando patrones y tendencias que puedan predecir con mayor precisión el futuro de nuestro sistema solar. Estos estudios son cruciales para evaluar la estabilidad a largo plazo del Sistema Solar y para comprender mejor los procesos que dan forma a los sistemas estelares.
https://es.wired.com/articulos/el-fin-del-mundo-podria-ligarse-al-paso-cercano-de-una-estrella
#noticia, #España, #actualidad
0 التعليقات
0 المشاركات
52 مشاهدة