EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos
El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha reactivado las licencias de exportación para los motores LEAP-1C, utilizados por el avión C919 de Comac, China. Esta decisión, que alivia temporalmente los plazos de entrega del avión chino, también revela una estrategia china: la independencia tecnológica. El sueño de China de tener su propio avión de fuselaje estrecho, capaz de transportar hasta 192 pasajeros y con un alcance considerable, depende en gran medida de tecnología extranjera, principalmente el motor LEAP-1C de CFM International (GE Aerospace y Safran).

Sin embargo, la dependencia de componentes clave como el sistema de control de vuelo, los frenos o la aviónica, provenientes de empresas estadounidenses o europeas, expone a China a posibles restricciones comerciales. El veto a Huawei por parte de la administración Trump ilustra este riesgo. La reacción china ha sido una apuesta por la autosuficiencia, visible en el desarrollo del motor CJ-1000A por parte de AECC y en el avance de marcas como BYD y MG en el sector automovilístico.

El C919 no es un proyecto aislado; representa una tendencia global hacia la independencia tecnológica. El mercado chino de aviación, uno de los más grandes del mundo, con proyecciones de demanda de alrededor de 8.600 aviones comerciales en las próximas dos décadas, ofrece a Comac una oportunidad única para desarrollar su propia capacidad y evitar depender de proveedores externos. La certificación del C919 por organismos como EASA (estimada entre 2028 y 2031) podría abrir la puerta a operaciones comerciales internacionales, aunque el desarrollo del motor CJ-1000A, con posibles certificaciones en torno a 2030 o 2035, es crucial para este objetivo. La ambición de China no solo se centra en la producción nacional de aviones, sino también en el control de su propio destino tecnológico y económico.
https://www.xataka.com/transporte/eeuu-finalmente-seguira-vendiendo-motores-para-c919-tambien-le-ha-dado-a-china-razon-para-no-volver-a-necesitarlos

#noticia, #España, #actualidad
EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha reactivado las licencias de exportación para los motores LEAP-1C, utilizados por el avión C919 de Comac, China. Esta decisión, que alivia temporalmente los plazos de entrega del avión chino, también revela una estrategia china: la independencia tecnológica. El sueño de China de tener su propio avión de fuselaje estrecho, capaz de transportar hasta 192 pasajeros y con un alcance considerable, depende en gran medida de tecnología extranjera, principalmente el motor LEAP-1C de CFM International (GE Aerospace y Safran). Sin embargo, la dependencia de componentes clave como el sistema de control de vuelo, los frenos o la aviónica, provenientes de empresas estadounidenses o europeas, expone a China a posibles restricciones comerciales. El veto a Huawei por parte de la administración Trump ilustra este riesgo. La reacción china ha sido una apuesta por la autosuficiencia, visible en el desarrollo del motor CJ-1000A por parte de AECC y en el avance de marcas como BYD y MG en el sector automovilístico. El C919 no es un proyecto aislado; representa una tendencia global hacia la independencia tecnológica. El mercado chino de aviación, uno de los más grandes del mundo, con proyecciones de demanda de alrededor de 8.600 aviones comerciales en las próximas dos décadas, ofrece a Comac una oportunidad única para desarrollar su propia capacidad y evitar depender de proveedores externos. La certificación del C919 por organismos como EASA (estimada entre 2028 y 2031) podría abrir la puerta a operaciones comerciales internacionales, aunque el desarrollo del motor CJ-1000A, con posibles certificaciones en torno a 2030 o 2035, es crucial para este objetivo. La ambición de China no solo se centra en la producción nacional de aviones, sino también en el control de su propio destino tecnológico y económico. https://www.xataka.com/transporte/eeuu-finalmente-seguira-vendiendo-motores-para-c919-tambien-le-ha-dado-a-china-razon-para-no-volver-a-necesitarlos #noticia, #España, #actualidad
WWW.XATAKA.COM
EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos
Estados Unidos ha dado luz verde a seguir vendiendo motores para el Comac C919, el avión con el que China busca desafiar el duopolio Airbus-Boeing. Pero esa...
0 Комментарии 0 Поделились 55 Просмотры