Extremadura tiene un plan para pymes y autónomos: 2.500 euros por cada empleado que teletrabaje o tenga horario flexible
La Junta de Extremadura ha lanzado una nueva convocatoria para apoyar a las pymes y autónomos de la región, ofreciendo una ayuda económica de 2.500 euros por cada trabajador que pueda teletrabajar o tener un horario flexible. Esta iniciativa forma parte del Plan de Empleo Autónomo de Extremadura y busca impulsar la transformación digital y la conciliación de la vida laboral y personal en las empresas.

Para acceder a esta ayuda, las pymes y autónomos deben cumplir con ciertos requisitos: tener su domicilio fiscal en Extremadura, no superar los 250 empleados ni un volumen de negocio anual de 50 millones de euros (o balance anual de 43 millones de euros), y contar con al menos seis meses de contrato para el trabajador beneficiado. La subvención máxima por empresa es de 10.000 euros, permitiendo financiar hasta diez trabajadores que adopten modalidades de teletrabajo o horario flexible.

La medida prioriza modelos de teletrabajo y flexibilidad horaria que permitan a los trabajadores adaptar sus horarios a las necesidades del cuidado familiar, con una jornada mínima del 30% y una adaptación real de los horarios para facilitar la conciliación. Se exige un periodo mínimo de implantación efectiva del teletrabajo o horario flexible durante al menos un año tras la concesión de la ayuda.

Según la Junta, esta iniciativa no solo beneficia a las personas, mejorando su calidad de vida, reduciendo el estrés y aumentando la satisfacción laboral, sino que también aporta ventajas para las organizaciones, como una mayor productividad, menor rotación de personal y un ambiente laboral más saludable. La medida busca reducir las desigualdades de género, ya que las mujeres suelen enfrentar mayores dificultades en la conciliación familiar, contribuyendo a mejorar su situación profesional. Esta estrategia se alinea con iniciativas similares implementadas en otras comunidades autónomas como Madrid.
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/2-500-euros-facilitar-teletrabajo-flexibilizar-horario-plan-extremadura-para-pymes-autonomos

#pyme, #autónomo, #extremadura, #teletrabajo, #horarioflexible
Extremadura tiene un plan para pymes y autónomos: 2.500 euros por cada empleado que teletrabaje o tenga horario flexible La Junta de Extremadura ha lanzado una nueva convocatoria para apoyar a las pymes y autónomos de la región, ofreciendo una ayuda económica de 2.500 euros por cada trabajador que pueda teletrabajar o tener un horario flexible. Esta iniciativa forma parte del Plan de Empleo Autónomo de Extremadura y busca impulsar la transformación digital y la conciliación de la vida laboral y personal en las empresas. Para acceder a esta ayuda, las pymes y autónomos deben cumplir con ciertos requisitos: tener su domicilio fiscal en Extremadura, no superar los 250 empleados ni un volumen de negocio anual de 50 millones de euros (o balance anual de 43 millones de euros), y contar con al menos seis meses de contrato para el trabajador beneficiado. La subvención máxima por empresa es de 10.000 euros, permitiendo financiar hasta diez trabajadores que adopten modalidades de teletrabajo o horario flexible. La medida prioriza modelos de teletrabajo y flexibilidad horaria que permitan a los trabajadores adaptar sus horarios a las necesidades del cuidado familiar, con una jornada mínima del 30% y una adaptación real de los horarios para facilitar la conciliación. Se exige un periodo mínimo de implantación efectiva del teletrabajo o horario flexible durante al menos un año tras la concesión de la ayuda. Según la Junta, esta iniciativa no solo beneficia a las personas, mejorando su calidad de vida, reduciendo el estrés y aumentando la satisfacción laboral, sino que también aporta ventajas para las organizaciones, como una mayor productividad, menor rotación de personal y un ambiente laboral más saludable. La medida busca reducir las desigualdades de género, ya que las mujeres suelen enfrentar mayores dificultades en la conciliación familiar, contribuyendo a mejorar su situación profesional. Esta estrategia se alinea con iniciativas similares implementadas en otras comunidades autónomas como Madrid. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/2-500-euros-facilitar-teletrabajo-flexibilizar-horario-plan-extremadura-para-pymes-autonomos #pyme, #autónomo, #extremadura, #teletrabajo, #horarioflexible
WWW.XATAKA.COM
Extremadura tiene un plan para pymes y autónomos: 2.500 euros por cada empleado que teletrabaje o tenga horario flexible
La conciliación laboral es un serio problema que no solo tiene un impacto sobre el mercado laboral condicionando la disponibilidad de mano de obra. También...
0 Комментарии 0 Поделились 71 Просмотры