Cinco asociaciones de jueces y fiscales denuncian la «politización» de la Justicia española en Estrasburgo
**Estrasburgo, Francia –** Un sector importante de la comunidad jurídica europea ha expresado su profunda preocupación por lo que consideran un marcado deterioro en el funcionamiento de la Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH). Cinco asociaciones de jueces y fiscales, entre ellas la prestigiosa “Association Française des Juge Indépendants” y la “Federación Española de Fiscales”, han presentado una denuncia formal ante el Consejo de Europa, acusando a la administración española de politizar el proceso judicial.

La denuncia, centrada en las recientes reformas implementadas por el Gobierno español, argumenta que la reforma judicial, impulsada por el artículo 130, ha introducido un “desequilibrio” y “una injerencia indebida” en la independencia del poder judicial. Los críticos señalan específicamente los cambios propuestos en la estructura del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el incremento de la influencia del Fiscal General del Estado, argumentando que esta modificación representa una "operación de maquillaje" destinada a alterar el equilibrio tradicional entre las ramas del gobierno.

“Estamos preocupados por un claro intento de controlar el proceso judicial desde el poder ejecutivo,” declaró Pierre Dubois, portavoz de la “Association Française des Juge Indépendants”. “La reforma busca reforzar el papel del Fiscal General, otorgándole poderes que no le corresponden y, en última instancia, compromete la independencia de los jueces.”

Los representantes de las asociaciones judiciales afirman que esta politización amenaza la integridad del sistema judicial europeo y pone en riesgo la imparcialidad de las decisiones tomadas por la CEDH. La denuncia insta al Consejo de Europa a investigar a fondo estas reformas y a tomar medidas para garantizar el respeto de los principios fundamentales de independencia judicial y debido proceso.

El Gobierno español ha rechazado rotundamente las acusaciones, calificándolas de “una injerencia inaceptable” en asuntos internos y defendiendo la reforma como una medida necesaria para mejorar la eficiencia del sistema judicial y garantizar un cumplimiento más efectivo de las leyes europeas. Sin embargo, la controversia persiste y se espera que intensifique el debate sobre la independencia judicial dentro de la Unión Europea.
https://www.ideal.es/nacional/cinco-asociaciones-jueces-fiscales-denuncian-politizacion-justicia-20250708125139-ntrc.html

#noticia, #España, #actualidad
Cinco asociaciones de jueces y fiscales denuncian la «politización» de la Justicia española en Estrasburgo **Estrasburgo, Francia –** Un sector importante de la comunidad jurídica europea ha expresado su profunda preocupación por lo que consideran un marcado deterioro en el funcionamiento de la Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH). Cinco asociaciones de jueces y fiscales, entre ellas la prestigiosa “Association Française des Juge Indépendants” y la “Federación Española de Fiscales”, han presentado una denuncia formal ante el Consejo de Europa, acusando a la administración española de politizar el proceso judicial. La denuncia, centrada en las recientes reformas implementadas por el Gobierno español, argumenta que la reforma judicial, impulsada por el artículo 130, ha introducido un “desequilibrio” y “una injerencia indebida” en la independencia del poder judicial. Los críticos señalan específicamente los cambios propuestos en la estructura del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el incremento de la influencia del Fiscal General del Estado, argumentando que esta modificación representa una "operación de maquillaje" destinada a alterar el equilibrio tradicional entre las ramas del gobierno. “Estamos preocupados por un claro intento de controlar el proceso judicial desde el poder ejecutivo,” declaró Pierre Dubois, portavoz de la “Association Française des Juge Indépendants”. “La reforma busca reforzar el papel del Fiscal General, otorgándole poderes que no le corresponden y, en última instancia, compromete la independencia de los jueces.” Los representantes de las asociaciones judiciales afirman que esta politización amenaza la integridad del sistema judicial europeo y pone en riesgo la imparcialidad de las decisiones tomadas por la CEDH. La denuncia insta al Consejo de Europa a investigar a fondo estas reformas y a tomar medidas para garantizar el respeto de los principios fundamentales de independencia judicial y debido proceso. El Gobierno español ha rechazado rotundamente las acusaciones, calificándolas de “una injerencia inaceptable” en asuntos internos y defendiendo la reforma como una medida necesaria para mejorar la eficiencia del sistema judicial y garantizar un cumplimiento más efectivo de las leyes europeas. Sin embargo, la controversia persiste y se espera que intensifique el debate sobre la independencia judicial dentro de la Unión Europea. https://www.ideal.es/nacional/cinco-asociaciones-jueces-fiscales-denuncian-politizacion-justicia-20250708125139-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
WWW.IDEAL.ES
Cinco asociaciones de jueces y fiscales denuncian la «politización» de la Justicia española en Estrasburgo | Ideal
Critican la reforma del Gobierno que «dará más poder» al Fiscal General del Estado y aseguran que es una mera «operación de maquillaje»
0 Commenti 0 condivisioni 43 Views