El juez amplía a cinco delitos la causa a la exjefa de ADIF en el 'caso Cerdán'
**Investigación ‘Cerdán’: El juez amplía la causa a cinco delitos y acusa a exjefa de ADIF de blanqueo**
Madrid – La Unidad de Información financiera (UFI) de la Audiencia Nacional ha decidido ampliar la instrucción del caso “Cerdán” en detrimento de la exdirectora general de ADIF, Carmen Colino, acusándola formalmente de cinco delitos entre los que se incluyen dos de reincidencia: tráfico mercantil de mascarillas y blanqueamiento de capitales. La decisión, fruto de una investigación dirigida por el Juzgado Número 1 de Madrid, atribuye a la investigada el papel central en un entramado societario destinado a facilitar el suministro de cinco millones de mascarillas durante la pandemia, operaciones que, según la UCO, fueron realizadas con fines de corrupción y enriquecimiento ilícito.
El hallazgo clave en la investigación fue la localización de un documento dentro del domicilio de José Manuel Pardo de Vera, uno de los principales implicados en el caso, donde se detallaba el suministro de mascarillas a distintas administraciones públicas. Este hecho, junto con otros indicios, llevó a la UFI a considerar que Colino, durante su mandato en ADIF, habría presenciado y facilitado estas operaciones irregulares, contribuyendo al blanqueo de capitales obtenidos a través de la comercialización fraudulenta de mascarillas.
La ampliación de la causa implica ahora la apertura de un nuevo procedimiento penal contra la exdirectora general, quien se enfrenta a cargos que podrían traducirse en penas de prisión y cuantías económicas significativas. La investigación sigue abierta y el juez ha ordenado la paralización de las operaciones financieras relacionadas con la exjefa de ADIF. El caso “Cerdán”, inicialmente centrado en la trama del tráfico de mascarillas, se ha convertido así en una pieza clave para esclarecer posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos y en la lucha contra el blanqueo de capitales.
https://www.ideal.es/nacional/uco-hallo-casa-exjefa-adif-documento-sobre-20250708123441-ntrc.html
#noticia, #España, #actualidad
**Investigación ‘Cerdán’: El juez amplía la causa a cinco delitos y acusa a exjefa de ADIF de blanqueo**
Madrid – La Unidad de Información financiera (UFI) de la Audiencia Nacional ha decidido ampliar la instrucción del caso “Cerdán” en detrimento de la exdirectora general de ADIF, Carmen Colino, acusándola formalmente de cinco delitos entre los que se incluyen dos de reincidencia: tráfico mercantil de mascarillas y blanqueamiento de capitales. La decisión, fruto de una investigación dirigida por el Juzgado Número 1 de Madrid, atribuye a la investigada el papel central en un entramado societario destinado a facilitar el suministro de cinco millones de mascarillas durante la pandemia, operaciones que, según la UCO, fueron realizadas con fines de corrupción y enriquecimiento ilícito.
El hallazgo clave en la investigación fue la localización de un documento dentro del domicilio de José Manuel Pardo de Vera, uno de los principales implicados en el caso, donde se detallaba el suministro de mascarillas a distintas administraciones públicas. Este hecho, junto con otros indicios, llevó a la UFI a considerar que Colino, durante su mandato en ADIF, habría presenciado y facilitado estas operaciones irregulares, contribuyendo al blanqueo de capitales obtenidos a través de la comercialización fraudulenta de mascarillas.
La ampliación de la causa implica ahora la apertura de un nuevo procedimiento penal contra la exdirectora general, quien se enfrenta a cargos que podrían traducirse en penas de prisión y cuantías económicas significativas. La investigación sigue abierta y el juez ha ordenado la paralización de las operaciones financieras relacionadas con la exjefa de ADIF. El caso “Cerdán”, inicialmente centrado en la trama del tráfico de mascarillas, se ha convertido así en una pieza clave para esclarecer posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos y en la lucha contra el blanqueo de capitales.
https://www.ideal.es/nacional/uco-hallo-casa-exjefa-adif-documento-sobre-20250708123441-ntrc.html
#noticia, #España, #actualidad
El juez amplía a cinco delitos la causa a la exjefa de ADIF en el 'caso Cerdán'
**Investigación ‘Cerdán’: El juez amplía la causa a cinco delitos y acusa a exjefa de ADIF de blanqueo**
Madrid – La Unidad de Información financiera (UFI) de la Audiencia Nacional ha decidido ampliar la instrucción del caso “Cerdán” en detrimento de la exdirectora general de ADIF, Carmen Colino, acusándola formalmente de cinco delitos entre los que se incluyen dos de reincidencia: tráfico mercantil de mascarillas y blanqueamiento de capitales. La decisión, fruto de una investigación dirigida por el Juzgado Número 1 de Madrid, atribuye a la investigada el papel central en un entramado societario destinado a facilitar el suministro de cinco millones de mascarillas durante la pandemia, operaciones que, según la UCO, fueron realizadas con fines de corrupción y enriquecimiento ilícito.
El hallazgo clave en la investigación fue la localización de un documento dentro del domicilio de José Manuel Pardo de Vera, uno de los principales implicados en el caso, donde se detallaba el suministro de mascarillas a distintas administraciones públicas. Este hecho, junto con otros indicios, llevó a la UFI a considerar que Colino, durante su mandato en ADIF, habría presenciado y facilitado estas operaciones irregulares, contribuyendo al blanqueo de capitales obtenidos a través de la comercialización fraudulenta de mascarillas.
La ampliación de la causa implica ahora la apertura de un nuevo procedimiento penal contra la exdirectora general, quien se enfrenta a cargos que podrían traducirse en penas de prisión y cuantías económicas significativas. La investigación sigue abierta y el juez ha ordenado la paralización de las operaciones financieras relacionadas con la exjefa de ADIF. El caso “Cerdán”, inicialmente centrado en la trama del tráfico de mascarillas, se ha convertido así en una pieza clave para esclarecer posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos y en la lucha contra el blanqueo de capitales.
https://www.ideal.es/nacional/uco-hallo-casa-exjefa-adif-documento-sobre-20250708123441-ntrc.html
#noticia, #España, #actualidad
0 Comentários
0 Compartilhamentos
68 Visualizações