Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999
Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999

Resumen: No se me ocurren muchas sensaciones más raras que sentir nostalgia por un juego que no he jugado aún, pero es más o menos lo que he experimentado al chocarme con Hypnospace Outlaw durante una sesión de "descenso a la locura" en Steam: si te preguntas qué es eso, es una estrategia que empleo de vez en cuando para hablarte de juegos curiosos. Verdaderamente, la plataforma de Valve tiene cosas muy raras y turbias si exploras lo suficiente.

Volviendo al juego de marras, Hypnospace es lo que tal vez podríamos definir como un point n' click experimental que se ambienta íntegramente en la interfaz de un ordenador de la década de 1990. Te ofrece una visión de internet surrealista, llena de humor y sarcasmo y toda clase de hipérboles; y de guiños que se me han hecho muy curiosetes habiendo vivido esa época.

En la galería de Steam, por ejemplo, hay una captura de una pantalla referenciando aquel miedo que había en los círculos religiosos por la llegada del año 2000: “esto NO ES UNA BROMA” —en mayúsculas, además, que es justo como se escribían estas cosas— “el desastre del año 2000 se acerca y debes asegurarte de que tus seres queridos están a salvo... pero no por las razones que te dicen en la tele”. Esa energía es pura. Se huele. Y huele a gifs pixelados.

A mover el ratón para que la página cargue antes. A bajarse una peli gratis y que te instale un programa que no quieres y que se ejecuta al abrir el escritorio. A bolis Bic. A música que te descargas y guardas en una carpeta. O no, porque esas cosas no huelen a nada, creo. Pero te haces a la idea de lo que te da esto.

La interfaz representa un batiburrillo de sitios web de toda clase, todos compartiendo temática noventera. No me extrañaría nada que por ahí hubiera alguno de esos míticos jumpscares gratuitos mientras ves un vídeo tranquilo y cosas así. Era una época terrible, pero que al mismo tiempo tiene su carisma.

Explorando internet dormido

“¿Y de qué va?” te preguntarás. Pues va de un espacio digital que la gente explora mientras duerme, y que debes proteger de diferentes malhechores cibernéticos. La ficha oficial lo presenta así: “Hypnospace Outlaw es un simulador de internet de la década de 1990 en el que exploras los muchos, turbios y maravillosos sitios web del Hypnospace a la caza de maleantes, mientras llevas buena cuenta de tu bandeja de correo electrónico, evitas virus y adwares y te bajas numerosas aplicaciones que pueden ser útiles o no”.

En resumidas cuentas, la idea es descubrir qué se cuece por el Hypnospace mientras proteges al personal de violaciones de derechos de autor y casos de cyberbullying mientras buscas fondos de escritorio bien guapardos. ¿Suena bien?

Si lo ves así, te alegrará saber que en el momento de escribir estas líneas tiene un 75% de descuento como parte de las rebajas de verano de Steam, de modo que hasta el 10 de julio puedes hacerte con él por poco más de cuatro euros. Sus reseñas de usuario están entre el 93-97% según mires, de modo que debería merecer la pena.

En 3DJuegos | Era un juego de estrategia divertidísimo y la gente se lo perdió porque no era lo que esperaban de Brandon Sanderson

En 3DJuegos | Tengo casi 1500 juegos en Steam y siempre me olvido de los de otras tiendas. ¿Solución? Poner todos en el mismo sitio

- La noticia
https://www.3djuegos.com/juegos/hypnospace-outlaw/noticias/haciendo-descenso-a-locura-steam-me-he-topado-juego-ambientado-integramente-navegador-internet-1999

#noticia, #España, #actualidad
Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999 Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999 Resumen: No se me ocurren muchas sensaciones más raras que sentir nostalgia por un juego que no he jugado aún, pero es más o menos lo que he experimentado al chocarme con Hypnospace Outlaw durante una sesión de "descenso a la locura" en Steam: si te preguntas qué es eso, es una estrategia que empleo de vez en cuando para hablarte de juegos curiosos. Verdaderamente, la plataforma de Valve tiene cosas muy raras y turbias si exploras lo suficiente. Volviendo al juego de marras, Hypnospace es lo que tal vez podríamos definir como un point n' click experimental que se ambienta íntegramente en la interfaz de un ordenador de la década de 1990. Te ofrece una visión de internet surrealista, llena de humor y sarcasmo y toda clase de hipérboles; y de guiños que se me han hecho muy curiosetes habiendo vivido esa época. En la galería de Steam, por ejemplo, hay una captura de una pantalla referenciando aquel miedo que había en los círculos religiosos por la llegada del año 2000: “esto NO ES UNA BROMA” —en mayúsculas, además, que es justo como se escribían estas cosas— “el desastre del año 2000 se acerca y debes asegurarte de que tus seres queridos están a salvo... pero no por las razones que te dicen en la tele”. Esa energía es pura. Se huele. Y huele a gifs pixelados. A mover el ratón para que la página cargue antes. A bajarse una peli gratis y que te instale un programa que no quieres y que se ejecuta al abrir el escritorio. A bolis Bic. A música que te descargas y guardas en una carpeta. O no, porque esas cosas no huelen a nada, creo. Pero te haces a la idea de lo que te da esto. La interfaz representa un batiburrillo de sitios web de toda clase, todos compartiendo temática noventera. No me extrañaría nada que por ahí hubiera alguno de esos míticos jumpscares gratuitos mientras ves un vídeo tranquilo y cosas así. Era una época terrible, pero que al mismo tiempo tiene su carisma. Explorando internet dormido “¿Y de qué va?” te preguntarás. Pues va de un espacio digital que la gente explora mientras duerme, y que debes proteger de diferentes malhechores cibernéticos. La ficha oficial lo presenta así: “Hypnospace Outlaw es un simulador de internet de la década de 1990 en el que exploras los muchos, turbios y maravillosos sitios web del Hypnospace a la caza de maleantes, mientras llevas buena cuenta de tu bandeja de correo electrónico, evitas virus y adwares y te bajas numerosas aplicaciones que pueden ser útiles o no”. En resumidas cuentas, la idea es descubrir qué se cuece por el Hypnospace mientras proteges al personal de violaciones de derechos de autor y casos de cyberbullying mientras buscas fondos de escritorio bien guapardos. ¿Suena bien? Si lo ves así, te alegrará saber que en el momento de escribir estas líneas tiene un 75% de descuento como parte de las rebajas de verano de Steam, de modo que hasta el 10 de julio puedes hacerte con él por poco más de cuatro euros. Sus reseñas de usuario están entre el 93-97% según mires, de modo que debería merecer la pena. En 3DJuegos | Era un juego de estrategia divertidísimo y la gente se lo perdió porque no era lo que esperaban de Brandon Sanderson En 3DJuegos | Tengo casi 1500 juegos en Steam y siempre me olvido de los de otras tiendas. ¿Solución? Poner todos en el mismo sitio - La noticia https://www.3djuegos.com/juegos/hypnospace-outlaw/noticias/haciendo-descenso-a-locura-steam-me-he-topado-juego-ambientado-integramente-navegador-internet-1999 #noticia, #España, #actualidad
WWW.3DJUEGOS.COM
Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999
No se me ocurren muchas sensaciones más raras que sentir nostalgia por un juego que no he jugado aún, pero es más o menos lo que he experimentado al chocarme...
0 Commentarii 0 Distribuiri 75 Views