Muere Rafael Peralta, el genial rejoneador que modernizó el arte del toreo a caballo: la leyenda de los hermanos Peralta
**Muere Rafael Peralta, figura clave en la renovación del toreo a caballo**
Sevilla – El mundo taurino se desgeneral con la muerte de Rafael Peralta, reconocido maestro de rejoneo que durante más de 60 años impulsó la modernización y el prestigio de esta disciplina. Con 92 años, Peralta falleció tras ser hospitalizado en Sevilla debido a una neumonía.
Peralta, nacido en la localidad almeriana de Almacenas, es recordado por su innovación y dedicación a preservar y elevar las técnicas del rejoneo, un arte que combina valentía, precisión y el nobleza del caballo. A través de sus enseñanzas y experiencia, contribuyó significativamente a revitalizar el toreo a caballo, adaptándolo a los tiempos modernos sin perder la esencia tradicional.
Su legado se refleja en una generación de rejoneadores que han seguido sus pasos, manteniendo viva la tradición y explorando nuevas formas de expresión artística dentro del ruedo. Peralta fue un firme defensor del buen toreo, tanto del hombre como del caballo, valores que siempre marcaron su trayectoria profesional.
La noticia de su fallecimiento ha sido recibida con dolor por el mundo taurino y por sus numerosos discípulos, quienes lamentan la pérdida de una figura emblemática y un verdadero maestro. Su nombre quedará grabado en la historia del toreo a caballo como uno de los grandes innovadores y promotores de esta noble disciplina.
El Ayuntamiento de Almacenas ha anunciado que realizará conmemorativas en honor al rejoneador, agradeciendo su contribución al patrimonio cultural de la localidad.
https://www.elmundo.es/cultura/toros/2025/07/04/68679e9ce9cf4a75588b4599.html
#noticia, #España, #actualidad
**Muere Rafael Peralta, figura clave en la renovación del toreo a caballo**
Sevilla – El mundo taurino se desgeneral con la muerte de Rafael Peralta, reconocido maestro de rejoneo que durante más de 60 años impulsó la modernización y el prestigio de esta disciplina. Con 92 años, Peralta falleció tras ser hospitalizado en Sevilla debido a una neumonía.
Peralta, nacido en la localidad almeriana de Almacenas, es recordado por su innovación y dedicación a preservar y elevar las técnicas del rejoneo, un arte que combina valentía, precisión y el nobleza del caballo. A través de sus enseñanzas y experiencia, contribuyó significativamente a revitalizar el toreo a caballo, adaptándolo a los tiempos modernos sin perder la esencia tradicional.
Su legado se refleja en una generación de rejoneadores que han seguido sus pasos, manteniendo viva la tradición y explorando nuevas formas de expresión artística dentro del ruedo. Peralta fue un firme defensor del buen toreo, tanto del hombre como del caballo, valores que siempre marcaron su trayectoria profesional.
La noticia de su fallecimiento ha sido recibida con dolor por el mundo taurino y por sus numerosos discípulos, quienes lamentan la pérdida de una figura emblemática y un verdadero maestro. Su nombre quedará grabado en la historia del toreo a caballo como uno de los grandes innovadores y promotores de esta noble disciplina.
El Ayuntamiento de Almacenas ha anunciado que realizará conmemorativas en honor al rejoneador, agradeciendo su contribución al patrimonio cultural de la localidad.
https://www.elmundo.es/cultura/toros/2025/07/04/68679e9ce9cf4a75588b4599.html
#noticia, #España, #actualidad
Muere Rafael Peralta, el genial rejoneador que modernizó el arte del toreo a caballo: la leyenda de los hermanos Peralta
**Muere Rafael Peralta, figura clave en la renovación del toreo a caballo**
Sevilla – El mundo taurino se desgeneral con la muerte de Rafael Peralta, reconocido maestro de rejoneo que durante más de 60 años impulsó la modernización y el prestigio de esta disciplina. Con 92 años, Peralta falleció tras ser hospitalizado en Sevilla debido a una neumonía.
Peralta, nacido en la localidad almeriana de Almacenas, es recordado por su innovación y dedicación a preservar y elevar las técnicas del rejoneo, un arte que combina valentía, precisión y el nobleza del caballo. A través de sus enseñanzas y experiencia, contribuyó significativamente a revitalizar el toreo a caballo, adaptándolo a los tiempos modernos sin perder la esencia tradicional.
Su legado se refleja en una generación de rejoneadores que han seguido sus pasos, manteniendo viva la tradición y explorando nuevas formas de expresión artística dentro del ruedo. Peralta fue un firme defensor del buen toreo, tanto del hombre como del caballo, valores que siempre marcaron su trayectoria profesional.
La noticia de su fallecimiento ha sido recibida con dolor por el mundo taurino y por sus numerosos discípulos, quienes lamentan la pérdida de una figura emblemática y un verdadero maestro. Su nombre quedará grabado en la historia del toreo a caballo como uno de los grandes innovadores y promotores de esta noble disciplina.
El Ayuntamiento de Almacenas ha anunciado que realizará conmemorativas en honor al rejoneador, agradeciendo su contribución al patrimonio cultural de la localidad.
https://www.elmundo.es/cultura/toros/2025/07/04/68679e9ce9cf4a75588b4599.html
#noticia, #España, #actualidad
0 Σχόλια
0 Μοιράστηκε
64 Views