Meta planea establecer una "mayoría de edad digital" en Europa para proteger a los menores: esto es lo que implica
**Meta planea establecer una "mayoría de edad digital" en Europa para proteger a los menores**
París, Francia - Meta ha anunciado su intención de colaborar con las autoridades europeas para implementar un marco que facilite el reconocimiento legal de la “mayoría de edad digital” entre jóvenes. La compañía argumenta que, dada la creciente dependencia de los adolescentes del acceso a internet y a aplicaciones digitales, es necesario establecer una protección jurídica específica en este ámbito.
El plan, que aún se encuentra en fase de desarrollo, contempla la posibilidad de que los menores, al alcanzar cierta edad (el valor exacto está siendo negociado), necesiten obtener una autorización parental para descargar aplicaciones o acceder a servicios online con un alto grado de interacción social. No obstante, la compañía recalca que esta medida no busca restringir el acceso a internet, sino más bien establecer un control y una responsabilidad adicionales en relación con el uso que hacen los jóvenes de las plataformas digitales.
“Estamos comprometidos con la protección de nuestros usuarios más jóvenes”, declaró un portavoz de Meta. “Creemos que es fundamental establecer mecanismos de seguridad que garanticen que los adolescentes pueden disfrutar de internet de forma segura y responsable”.
El objetivo final, según fuentes internas de la compañía, sería crear una legislación europea que armonice las prácticas existentes en diferentes países y que facilite el reconocimiento legal de la "mayoría de edad digital" como un estado jurídico reconocido. La iniciativa se basa en la creciente preocupación por los riesgos asociados al uso excesivo de internet, como el ciberacoso, la adicción a las redes sociales y la exposición a contenidos inapropiados.
Las autoridades europeas han recibido con escepticismo esta propuesta inicial, aunque reconocen la necesidad de abordar los desafíos planteados por el uso del internet por parte de los jóvenes. Se espera que las negociaciones entre Meta y las instituciones europeas avancen en los próximos meses, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita implementar una medida efectiva para proteger a los menores en el entorno digital.
El debate sobre la “mayoría de edad digital” se suma a otros esfuerzos internacionales para regular el uso del internet por parte de los jóvenes, como las leyes de protección de datos y las medidas contra el ciberacoso. Se espera que esta iniciativa de Meta tenga un impacto significativo en el futuro de la regulación de internet en Europa.
https://computerhoy.20minutos.es/moviles/meta-planea-establecer-mayoria-edad-digital-europa-proteger-menores-implica-1470994
#Meta, #EstadoAdultoDigital, #ProtecciónJuvenil, #Meta, #Europa
**Meta planea establecer una "mayoría de edad digital" en Europa para proteger a los menores**
París, Francia - Meta ha anunciado su intención de colaborar con las autoridades europeas para implementar un marco que facilite el reconocimiento legal de la “mayoría de edad digital” entre jóvenes. La compañía argumenta que, dada la creciente dependencia de los adolescentes del acceso a internet y a aplicaciones digitales, es necesario establecer una protección jurídica específica en este ámbito.
El plan, que aún se encuentra en fase de desarrollo, contempla la posibilidad de que los menores, al alcanzar cierta edad (el valor exacto está siendo negociado), necesiten obtener una autorización parental para descargar aplicaciones o acceder a servicios online con un alto grado de interacción social. No obstante, la compañía recalca que esta medida no busca restringir el acceso a internet, sino más bien establecer un control y una responsabilidad adicionales en relación con el uso que hacen los jóvenes de las plataformas digitales.
“Estamos comprometidos con la protección de nuestros usuarios más jóvenes”, declaró un portavoz de Meta. “Creemos que es fundamental establecer mecanismos de seguridad que garanticen que los adolescentes pueden disfrutar de internet de forma segura y responsable”.
El objetivo final, según fuentes internas de la compañía, sería crear una legislación europea que armonice las prácticas existentes en diferentes países y que facilite el reconocimiento legal de la "mayoría de edad digital" como un estado jurídico reconocido. La iniciativa se basa en la creciente preocupación por los riesgos asociados al uso excesivo de internet, como el ciberacoso, la adicción a las redes sociales y la exposición a contenidos inapropiados.
Las autoridades europeas han recibido con escepticismo esta propuesta inicial, aunque reconocen la necesidad de abordar los desafíos planteados por el uso del internet por parte de los jóvenes. Se espera que las negociaciones entre Meta y las instituciones europeas avancen en los próximos meses, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita implementar una medida efectiva para proteger a los menores en el entorno digital.
El debate sobre la “mayoría de edad digital” se suma a otros esfuerzos internacionales para regular el uso del internet por parte de los jóvenes, como las leyes de protección de datos y las medidas contra el ciberacoso. Se espera que esta iniciativa de Meta tenga un impacto significativo en el futuro de la regulación de internet en Europa.
https://computerhoy.20minutos.es/moviles/meta-planea-establecer-mayoria-edad-digital-europa-proteger-menores-implica-1470994
#Meta, #EstadoAdultoDigital, #ProtecciónJuvenil, #Meta, #Europa
Meta planea establecer una "mayoría de edad digital" en Europa para proteger a los menores: esto es lo que implica
**Meta planea establecer una "mayoría de edad digital" en Europa para proteger a los menores**
París, Francia - Meta ha anunciado su intención de colaborar con las autoridades europeas para implementar un marco que facilite el reconocimiento legal de la “mayoría de edad digital” entre jóvenes. La compañía argumenta que, dada la creciente dependencia de los adolescentes del acceso a internet y a aplicaciones digitales, es necesario establecer una protección jurídica específica en este ámbito.
El plan, que aún se encuentra en fase de desarrollo, contempla la posibilidad de que los menores, al alcanzar cierta edad (el valor exacto está siendo negociado), necesiten obtener una autorización parental para descargar aplicaciones o acceder a servicios online con un alto grado de interacción social. No obstante, la compañía recalca que esta medida no busca restringir el acceso a internet, sino más bien establecer un control y una responsabilidad adicionales en relación con el uso que hacen los jóvenes de las plataformas digitales.
“Estamos comprometidos con la protección de nuestros usuarios más jóvenes”, declaró un portavoz de Meta. “Creemos que es fundamental establecer mecanismos de seguridad que garanticen que los adolescentes pueden disfrutar de internet de forma segura y responsable”.
El objetivo final, según fuentes internas de la compañía, sería crear una legislación europea que armonice las prácticas existentes en diferentes países y que facilite el reconocimiento legal de la "mayoría de edad digital" como un estado jurídico reconocido. La iniciativa se basa en la creciente preocupación por los riesgos asociados al uso excesivo de internet, como el ciberacoso, la adicción a las redes sociales y la exposición a contenidos inapropiados.
Las autoridades europeas han recibido con escepticismo esta propuesta inicial, aunque reconocen la necesidad de abordar los desafíos planteados por el uso del internet por parte de los jóvenes. Se espera que las negociaciones entre Meta y las instituciones europeas avancen en los próximos meses, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita implementar una medida efectiva para proteger a los menores en el entorno digital.
El debate sobre la “mayoría de edad digital” se suma a otros esfuerzos internacionales para regular el uso del internet por parte de los jóvenes, como las leyes de protección de datos y las medidas contra el ciberacoso. Se espera que esta iniciativa de Meta tenga un impacto significativo en el futuro de la regulación de internet en Europa.
https://computerhoy.20minutos.es/moviles/meta-planea-establecer-mayoria-edad-digital-europa-proteger-menores-implica-1470994
#Meta, #EstadoAdultoDigital, #ProtecciónJuvenil, #Meta, #Europa
0 Kommentare
0 Anteile
39 Ansichten