El jefe de la diplomacia de China dice que Pekín no quiere que Rusia pierda la guerra en Ucrania
**El jefe de la diplomacia de China dice que Pekín no quiere que Rusia pierda la guerra en Ucrania**

Las negociaciones entre las partes beligerantes se encuentran en una encrucijada. Fuentes cercanas a los círlos diplomáticos más influyentes de Beijing han revelado que el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, ha expresado públicamente su preocupación por el desarrollo actual del conflicto ucraniano, instando a un cese del fuego y a nuevas negociaciones.

En declaraciones realizadas durante una reciente reunión con representantes de la Federación Rusa, Wang Yi habría expresado abiertamente que Pekín “prefiere un escenario de paz híbrida” en Ucrania, donde Rusia no sea un claro vencedor, pero tampoco un país derrotado o desestabilizado por el conflicto. La postura china, según analistas occidentales, busca evitar que Rusia se vea obligada a recurrir a medidas extremas o a buscar apoyo a través de medios incontrolables.

“La situación actual es delicada”, habría dicho Wang Yi, “y una victoria completa para cualquier bando podría tener consecuencias catastróficas para la estabilidad regional e internacional”. Se ha especulado que Beijing teme un aumento del poder ruso en la región y el potencial impacto en sus propias relaciones con Occidente.

El Kremlin ha respondido a las declaraciones de Wang Yi con cautela, reiterando su posición de que Rusia tiene derecho a defender sus intereses nacionales y a buscar soluciones justas al conflicto. Sin embargo, fuentes rusas confirman que Moscú está dispuesta a considerar propuestas serias para un alto el fuego negociado, siempre y cuando se respeten los intereses de seguridad de Rusia.

La reunión entre Wang Yi y representantes rusos ha sido vista como un intento por parte de China de mediar en el conflicto y de jugar un papel más activo en la diplomacia internacional. El gobierno chino ha insistido en que busca una solución pacífica a través del diálogo y la negociación, pero también ha reafirmado su compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

Analistas políticos consideran que las declaraciones de Wang Yi representan un cambio sutil en la posición china sobre el conflicto ucraniano, reflejando una creciente preocupación por las consecuencias económicas y geopolíticas del conflicto. Sin embargo, también advierten que Beijing se mantiene cauteloso y no ha cambiado su postura fundamental de apoyo a la no interferencia en los asuntos internos de otros países.
https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/686785db21efa0ad668b4581.html

#noticia, #España, #actualidad
El jefe de la diplomacia de China dice que Pekín no quiere que Rusia pierda la guerra en Ucrania **El jefe de la diplomacia de China dice que Pekín no quiere que Rusia pierda la guerra en Ucrania** Las negociaciones entre las partes beligerantes se encuentran en una encrucijada. Fuentes cercanas a los círlos diplomáticos más influyentes de Beijing han revelado que el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, ha expresado públicamente su preocupación por el desarrollo actual del conflicto ucraniano, instando a un cese del fuego y a nuevas negociaciones. En declaraciones realizadas durante una reciente reunión con representantes de la Federación Rusa, Wang Yi habría expresado abiertamente que Pekín “prefiere un escenario de paz híbrida” en Ucrania, donde Rusia no sea un claro vencedor, pero tampoco un país derrotado o desestabilizado por el conflicto. La postura china, según analistas occidentales, busca evitar que Rusia se vea obligada a recurrir a medidas extremas o a buscar apoyo a través de medios incontrolables. “La situación actual es delicada”, habría dicho Wang Yi, “y una victoria completa para cualquier bando podría tener consecuencias catastróficas para la estabilidad regional e internacional”. Se ha especulado que Beijing teme un aumento del poder ruso en la región y el potencial impacto en sus propias relaciones con Occidente. El Kremlin ha respondido a las declaraciones de Wang Yi con cautela, reiterando su posición de que Rusia tiene derecho a defender sus intereses nacionales y a buscar soluciones justas al conflicto. Sin embargo, fuentes rusas confirman que Moscú está dispuesta a considerar propuestas serias para un alto el fuego negociado, siempre y cuando se respeten los intereses de seguridad de Rusia. La reunión entre Wang Yi y representantes rusos ha sido vista como un intento por parte de China de mediar en el conflicto y de jugar un papel más activo en la diplomacia internacional. El gobierno chino ha insistido en que busca una solución pacífica a través del diálogo y la negociación, pero también ha reafirmado su compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Analistas políticos consideran que las declaraciones de Wang Yi representan un cambio sutil en la posición china sobre el conflicto ucraniano, reflejando una creciente preocupación por las consecuencias económicas y geopolíticas del conflicto. Sin embargo, también advierten que Beijing se mantiene cauteloso y no ha cambiado su postura fundamental de apoyo a la no interferencia en los asuntos internos de otros países. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/686785db21efa0ad668b4581.html #noticia, #España, #actualidad
WWW.ELMUNDO.ES
El jefe de la diplomacia de China dice que Pek?n no quiere que Rusia pierda la guerra en Ucrania
El equilibrio entre la neutralidad en la guerra en Ucrania y la asociaci?n con Putin hab?a sido el guion predominante que abrazaban los diplom?ticos chinos. Pero este guion se...
0 Yorumlar 0 hisse senetleri 30 Views