Los tóxicos domésticos también enferman a los perros y gatos
**Los tóxicos domésticos también enferman a los perros y gatos**
El hogar, lugar de descanso y afecto, puede serconde peligros para nuestros amigos peludos. Según las advertencias de Hogar sin Tóxicos, la exposición constante a contaminantes comunes en el ambiente doméstico puede tener un impacto significativo en la salud de perros y gatos, exacerbando enfermedades preexistentes o incluso causando nuevos problemas.
Entre estos tóxicos se encuentran los productos de limpieza, aerosoles, pesticidas e incluso algunos materiales de construcción y muebles que contienen compuestos orgánicos volátiles (COV). La inhalación de vapores de estos productos puede irritar las vías respiratorias de las mascotas, especialmente en aquellas con asma o alergias. Además, el contacto directo con superficies tratadas con productos químicos puede causar dermatitis cutánea e irritaciones.
"Es crucial ser consciente de los riesgos que representan los tóxicos para la salud de nuestras mascotas", afirma un portavoz de Hogar sin Tóxicos. "Adoptando medidas preventivas, como utilizar productos naturales y evitar el uso de químicos agresivos en nuestro hogar, podemos crear un ambiente más seguro y saludable para nuestros animales."
La organización recomienda a los dueños de mascotas estar atentos a síntomas como tos, estornudos, dificultad para respirar, erupciones cutáneas y pérdida del apetito. Ante cualquier sospecha, es fundamental consultar con un veterinario para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Hogar sin Tóxicos pone de manifiesto la importancia de un hogar consciente y respetuoso con la salud de nuestros compañeros animales, promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible para todos.
https://www.20minutos.es/noticia/5725123/0/los-toxicos-domesticos-tambien-enferman-nuestros-animales-cancer-problemas-hormonales-enfermedades-perros-gatos/
#noticia, #España, #actualidad
**Los tóxicos domésticos también enferman a los perros y gatos**
El hogar, lugar de descanso y afecto, puede serconde peligros para nuestros amigos peludos. Según las advertencias de Hogar sin Tóxicos, la exposición constante a contaminantes comunes en el ambiente doméstico puede tener un impacto significativo en la salud de perros y gatos, exacerbando enfermedades preexistentes o incluso causando nuevos problemas.
Entre estos tóxicos se encuentran los productos de limpieza, aerosoles, pesticidas e incluso algunos materiales de construcción y muebles que contienen compuestos orgánicos volátiles (COV). La inhalación de vapores de estos productos puede irritar las vías respiratorias de las mascotas, especialmente en aquellas con asma o alergias. Además, el contacto directo con superficies tratadas con productos químicos puede causar dermatitis cutánea e irritaciones.
"Es crucial ser consciente de los riesgos que representan los tóxicos para la salud de nuestras mascotas", afirma un portavoz de Hogar sin Tóxicos. "Adoptando medidas preventivas, como utilizar productos naturales y evitar el uso de químicos agresivos en nuestro hogar, podemos crear un ambiente más seguro y saludable para nuestros animales."
La organización recomienda a los dueños de mascotas estar atentos a síntomas como tos, estornudos, dificultad para respirar, erupciones cutáneas y pérdida del apetito. Ante cualquier sospecha, es fundamental consultar con un veterinario para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Hogar sin Tóxicos pone de manifiesto la importancia de un hogar consciente y respetuoso con la salud de nuestros compañeros animales, promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible para todos.
https://www.20minutos.es/noticia/5725123/0/los-toxicos-domesticos-tambien-enferman-nuestros-animales-cancer-problemas-hormonales-enfermedades-perros-gatos/
#noticia, #España, #actualidad
Los tóxicos domésticos también enferman a los perros y gatos
**Los tóxicos domésticos también enferman a los perros y gatos**
El hogar, lugar de descanso y afecto, puede serconde peligros para nuestros amigos peludos. Según las advertencias de Hogar sin Tóxicos, la exposición constante a contaminantes comunes en el ambiente doméstico puede tener un impacto significativo en la salud de perros y gatos, exacerbando enfermedades preexistentes o incluso causando nuevos problemas.
Entre estos tóxicos se encuentran los productos de limpieza, aerosoles, pesticidas e incluso algunos materiales de construcción y muebles que contienen compuestos orgánicos volátiles (COV). La inhalación de vapores de estos productos puede irritar las vías respiratorias de las mascotas, especialmente en aquellas con asma o alergias. Además, el contacto directo con superficies tratadas con productos químicos puede causar dermatitis cutánea e irritaciones.
"Es crucial ser consciente de los riesgos que representan los tóxicos para la salud de nuestras mascotas", afirma un portavoz de Hogar sin Tóxicos. "Adoptando medidas preventivas, como utilizar productos naturales y evitar el uso de químicos agresivos en nuestro hogar, podemos crear un ambiente más seguro y saludable para nuestros animales."
La organización recomienda a los dueños de mascotas estar atentos a síntomas como tos, estornudos, dificultad para respirar, erupciones cutáneas y pérdida del apetito. Ante cualquier sospecha, es fundamental consultar con un veterinario para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Hogar sin Tóxicos pone de manifiesto la importancia de un hogar consciente y respetuoso con la salud de nuestros compañeros animales, promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible para todos.
https://www.20minutos.es/noticia/5725123/0/los-toxicos-domesticos-tambien-enferman-nuestros-animales-cancer-problemas-hormonales-enfermedades-perros-gatos/
#noticia, #España, #actualidad
0 Commenti
0 condivisioni
44 Views