Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el 'Black Friday'
**Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el ‘Black Friday’**

Madrid – La Dirección General de Consumo ha anunciado la imposición de multas que oscilan entre los 150.000 y los 350.000 euros a siete empresas del sector online, tras una investigación sobre prácticas comerciales engañosas durante la campaña de descuentos ‘Black Friday’. Las empresas han sido acusadas de manipular artificialmente los precios de sus productos para generar la percepción de grandes descuentos, cuando en realidad subían el precio días antes de ofrecer posteriormente rebajas falsas.

La investigación, que se ha prolongado durante varios meses, ha revelado que varias compañías “online” incrementaban los precios de sus productos unos días antes del ‘Black Friday’ con el objetivo de luego, bajarlos drásticamente y ofertarlos como descuentos. Esta táctica, según fuentes del Ministerio para la Economía Pública, buscaba engañar a los consumidores y aprovechándose de su comportamiento durante esta época de ofertas.

Las siete empresas afectadas han sido objeto de sanciones por vulneración del derecho al consumidor y por incumplimiento de la normativa sobre publicidad engañosa. Además de las multas económicas impuestas, se les ha obligado a retractarse de sus ofertas y a compensar económicamente a los clientes que hayan sufrido daños como consecuencia de estas prácticas.

El Ministerio para la Economía Pública ha insistido en su compromiso con la defensa de los derechos del consumidor y ha anunciado medidas adicionales para prevenir este tipo de fraudes durante las campañas promocionales. Se han reforzado los controles sobre la publicidad online y se ha intensificado la vigilancia de precios, especialmente en épocas de alta demanda como el ‘Black Friday’.

La investigación ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia por parte de las empresas del sector online y ha subrayado la importancia de que los consumidores sean críticos y cuestionen las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Se insta a los usuarios a verificar siempre la información sobre los precios antes de realizar cualquier compra, consultando comparadores online y leyendo las opiniones de otros compradores.
https://www.20minutos.es/noticia/5728160/0/consumo-sanciona-con-multas-hasta-350-000-euros-siete-empresas-por-falsas-rebajas-durante-black-friday/

#Consumo, #Sanciones, #Multas, #BlackFriday, #DerechosDelConsumidor
Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el 'Black Friday' **Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el ‘Black Friday’** Madrid – La Dirección General de Consumo ha anunciado la imposición de multas que oscilan entre los 150.000 y los 350.000 euros a siete empresas del sector online, tras una investigación sobre prácticas comerciales engañosas durante la campaña de descuentos ‘Black Friday’. Las empresas han sido acusadas de manipular artificialmente los precios de sus productos para generar la percepción de grandes descuentos, cuando en realidad subían el precio días antes de ofrecer posteriormente rebajas falsas. La investigación, que se ha prolongado durante varios meses, ha revelado que varias compañías “online” incrementaban los precios de sus productos unos días antes del ‘Black Friday’ con el objetivo de luego, bajarlos drásticamente y ofertarlos como descuentos. Esta táctica, según fuentes del Ministerio para la Economía Pública, buscaba engañar a los consumidores y aprovechándose de su comportamiento durante esta época de ofertas. Las siete empresas afectadas han sido objeto de sanciones por vulneración del derecho al consumidor y por incumplimiento de la normativa sobre publicidad engañosa. Además de las multas económicas impuestas, se les ha obligado a retractarse de sus ofertas y a compensar económicamente a los clientes que hayan sufrido daños como consecuencia de estas prácticas. El Ministerio para la Economía Pública ha insistido en su compromiso con la defensa de los derechos del consumidor y ha anunciado medidas adicionales para prevenir este tipo de fraudes durante las campañas promocionales. Se han reforzado los controles sobre la publicidad online y se ha intensificado la vigilancia de precios, especialmente en épocas de alta demanda como el ‘Black Friday’. La investigación ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia por parte de las empresas del sector online y ha subrayado la importancia de que los consumidores sean críticos y cuestionen las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Se insta a los usuarios a verificar siempre la información sobre los precios antes de realizar cualquier compra, consultando comparadores online y leyendo las opiniones de otros compradores. https://www.20minutos.es/noticia/5728160/0/consumo-sanciona-con-multas-hasta-350-000-euros-siete-empresas-por-falsas-rebajas-durante-black-friday/ #Consumo, #Sanciones, #Multas, #BlackFriday, #DerechosDelConsumidor
WWW.20MINUTOS.ES
Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el 'Black Friday'
Estas compañías 'online' subieron el precio días antes, para después bajarlos y ofertarlos como un descuento.
0 Комментарии 0 Поделились 77 Просмотры