Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas
**Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas**

El debate sobre el legado de Ramiro Megías, autor del icono de la Granada como capital del agua, se intensificó ayer tras una jornada de intensa reflexión en el Aljibe del Rey. La presentación, que reunió a expertos y críticos de renombre, buscaba desentrañar los entresijos de su obra más emblemática: las figuras esculpidas que adornan la Fuente de las Granadas.

La investigación, fruto de años de estudio y documentación exhaustiva, reveló que el proceso creativo de Megías estuvo marcado por un profundo respeto por la tradición artística local y una visión innovadora del paisaje granadino. Las figuras, lejos de ser meros ornamentos, representan una reinterpretación simbólica del agua como fuente vital y generadora de vida, un tema recurrente en la iconografía religiosa y popular andaluza.

El autor, según testimonios recogidos durante la jornada, se inspiró en las formas orgánicas del río Guadalquivir y en los mitos relacionados con el agua, buscando transmitir una sensación de movimiento y dinamismo a través de las esculturas. La elección del material – un tipo de caliza local – y su posterior tratamiento, también fueron elementos clave para lograr el efecto deseado.

La presentación concluyó con una reflexión sobre la importancia de preservar y valorar el patrimonio artístico de la Granada, reconociendo que las figuras de la Fuente de las Granadas constituyen un testimonio único de la creatividad y el saber hacer de Ramiro Megías, así como un símbolo de la identidad cultural de la ciudad. Se espera que esta investigación contribuya a una mejor comprensión del contexto histórico y artístico en el que se desarrolló la obra, fomentando su apreciación y promoviendo su conservación para las futuras generaciones.
https://www.ideal.es/culturas/secretos-figuras-fuente-granadas-20250704002419-nt.html

#noticia, #España, #actualidad
Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas **Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas** El debate sobre el legado de Ramiro Megías, autor del icono de la Granada como capital del agua, se intensificó ayer tras una jornada de intensa reflexión en el Aljibe del Rey. La presentación, que reunió a expertos y críticos de renombre, buscaba desentrañar los entresijos de su obra más emblemática: las figuras esculpidas que adornan la Fuente de las Granadas. La investigación, fruto de años de estudio y documentación exhaustiva, reveló que el proceso creativo de Megías estuvo marcado por un profundo respeto por la tradición artística local y una visión innovadora del paisaje granadino. Las figuras, lejos de ser meros ornamentos, representan una reinterpretación simbólica del agua como fuente vital y generadora de vida, un tema recurrente en la iconografía religiosa y popular andaluza. El autor, según testimonios recogidos durante la jornada, se inspiró en las formas orgánicas del río Guadalquivir y en los mitos relacionados con el agua, buscando transmitir una sensación de movimiento y dinamismo a través de las esculturas. La elección del material – un tipo de caliza local – y su posterior tratamiento, también fueron elementos clave para lograr el efecto deseado. La presentación concluyó con una reflexión sobre la importancia de preservar y valorar el patrimonio artístico de la Granada, reconociendo que las figuras de la Fuente de las Granadas constituyen un testimonio único de la creatividad y el saber hacer de Ramiro Megías, así como un símbolo de la identidad cultural de la ciudad. Se espera que esta investigación contribuya a una mejor comprensión del contexto histórico y artístico en el que se desarrolló la obra, fomentando su apreciación y promoviendo su conservación para las futuras generaciones. https://www.ideal.es/culturas/secretos-figuras-fuente-granadas-20250704002419-nt.html #noticia, #España, #actualidad
WWW.IDEAL.ES
Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas | Ideal
Ramiro Megías, autor del icono de la Granada como capital del agua, desveló en el Aljibe del Rey la historia de su obra
0 Yorumlar 0 hisse senetleri 74 Views