Con 12 años de edad inventó un sistema numérico con base irracional
**Con 12 años de edad inventó un sistema numérico con base irracional**
Cuando tenía 12 años, George M. Bergman (1943–) concibió un sistema numérico con una base irracional, φ = (1+√5)/2, la proporción divina (o número áureo). Lo bautizó como sistema tau, porque usó τ ≡ φ, aunque hoy se conoce como sistema finario (phinary), por la letra griega fi y porque sus dos únicos dígitos son el 0 y el 1. El sistema, considerado un avance significativo en matemáticas, permite representar números enteros y fracciones de manera eficiente utilizando solo los dígitos 0 y 1, simplificando operaciones complejas. Bergman desarrolló este sistema como una alternativa a los sistemas decimales y binarios, buscando una mayor eficiencia en la representación numérica. La investigación sobre el sistema finario ha continuado a lo largo de los años, generando interés en diversas áreas de las matemáticas y la informática. El trabajo de Bergman se considera un hito importante en la historia de las matemáticas, destacando la capacidad humana para innovar y explorar nuevas formas de representar números.
https://www.meneame.net/story/12-anos-edad-invento-sistema-numerico-base-irracional
#noticia, #España, #actualidad
**Con 12 años de edad inventó un sistema numérico con base irracional**
Cuando tenía 12 años, George M. Bergman (1943–) concibió un sistema numérico con una base irracional, φ = (1+√5)/2, la proporción divina (o número áureo). Lo bautizó como sistema tau, porque usó τ ≡ φ, aunque hoy se conoce como sistema finario (phinary), por la letra griega fi y porque sus dos únicos dígitos son el 0 y el 1. El sistema, considerado un avance significativo en matemáticas, permite representar números enteros y fracciones de manera eficiente utilizando solo los dígitos 0 y 1, simplificando operaciones complejas. Bergman desarrolló este sistema como una alternativa a los sistemas decimales y binarios, buscando una mayor eficiencia en la representación numérica. La investigación sobre el sistema finario ha continuado a lo largo de los años, generando interés en diversas áreas de las matemáticas y la informática. El trabajo de Bergman se considera un hito importante en la historia de las matemáticas, destacando la capacidad humana para innovar y explorar nuevas formas de representar números.
https://www.meneame.net/story/12-anos-edad-invento-sistema-numerico-base-irracional
#noticia, #España, #actualidad
Con 12 años de edad inventó un sistema numérico con base irracional
**Con 12 años de edad inventó un sistema numérico con base irracional**
Cuando tenía 12 años, George M. Bergman (1943–) concibió un sistema numérico con una base irracional, φ = (1+√5)/2, la proporción divina (o número áureo). Lo bautizó como sistema tau, porque usó τ ≡ φ, aunque hoy se conoce como sistema finario (phinary), por la letra griega fi y porque sus dos únicos dígitos son el 0 y el 1. El sistema, considerado un avance significativo en matemáticas, permite representar números enteros y fracciones de manera eficiente utilizando solo los dígitos 0 y 1, simplificando operaciones complejas. Bergman desarrolló este sistema como una alternativa a los sistemas decimales y binarios, buscando una mayor eficiencia en la representación numérica. La investigación sobre el sistema finario ha continuado a lo largo de los años, generando interés en diversas áreas de las matemáticas y la informática. El trabajo de Bergman se considera un hito importante en la historia de las matemáticas, destacando la capacidad humana para innovar y explorar nuevas formas de representar números.
https://www.meneame.net/story/12-anos-edad-invento-sistema-numerico-base-irracional
#noticia, #España, #actualidad
0 Commenti
0 condivisioni
47 Views