Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas
**Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas**
Las autoridades sanitarias han alertado sobre el aumento de casos relacionados con el exceso de calor durante los últimos meses. Las altas temperaturas, que se han mantenido por encima de lo habitual en varias regiones, están provocando un impacto significativo en la salud pública, especialmente entre personas vulnerables como ancianos, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
Según datos del Servicio de Salud Nacional (NHS), las muertes relacionadas con el calor han aumentado un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando los 380 casos confirmados. La mayoría de las víctimas son mayores de 75 años o tienen condiciones médicas preexistentes que dificultan la regulación de la temperatura corporal.
Los expertos del NHS señalan que el calor extremo puede provocar deshidratación, golpe de calor y agotamiento por calor, condiciones potencialmente mortales si no se tratan con rapidez. Se recomienda a la población tomar precauciones como beber abundante agua, evitar actividades extenuantes durante las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y con sombra.
Además, los profesionales sanitarios advierten sobre la importancia de monitorear a personas vulnerables y proporcionarles atención médica si presentan síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, debilidad, sudoración excesiva o confusión mental.
Organizaciones como la Cruz Roja también ofrecen consejos y recursos para ayudar a las personas a afrontar los efectos del calor extremo. Se recomienda consultar sus páginas web o contactarlos en caso de dudas o necesidades específicas.
**Recomendaciones:**
* Manténgase hidratado bebiendo abundante agua, incluso si no siente sed.
* Evite la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
* Vísta ropa ligera y de colores claros.
* Busque lugares frescos y con sombra.
* Monitoree a personas vulnerables y proporcione atención médica si es necesario.
**Información adicional:**
Para obtener más información sobre cómo protegerse del calor, visite los sitios web del NHS o de la Cruz Roja.
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/03/686547d321efa09b758b45ab.html
#noticia, #España, #actualidad
**Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas**
Las autoridades sanitarias han alertado sobre el aumento de casos relacionados con el exceso de calor durante los últimos meses. Las altas temperaturas, que se han mantenido por encima de lo habitual en varias regiones, están provocando un impacto significativo en la salud pública, especialmente entre personas vulnerables como ancianos, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
Según datos del Servicio de Salud Nacional (NHS), las muertes relacionadas con el calor han aumentado un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando los 380 casos confirmados. La mayoría de las víctimas son mayores de 75 años o tienen condiciones médicas preexistentes que dificultan la regulación de la temperatura corporal.
Los expertos del NHS señalan que el calor extremo puede provocar deshidratación, golpe de calor y agotamiento por calor, condiciones potencialmente mortales si no se tratan con rapidez. Se recomienda a la población tomar precauciones como beber abundante agua, evitar actividades extenuantes durante las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y con sombra.
Además, los profesionales sanitarios advierten sobre la importancia de monitorear a personas vulnerables y proporcionarles atención médica si presentan síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, debilidad, sudoración excesiva o confusión mental.
Organizaciones como la Cruz Roja también ofrecen consejos y recursos para ayudar a las personas a afrontar los efectos del calor extremo. Se recomienda consultar sus páginas web o contactarlos en caso de dudas o necesidades específicas.
**Recomendaciones:**
* Manténgase hidratado bebiendo abundante agua, incluso si no siente sed.
* Evite la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
* Vísta ropa ligera y de colores claros.
* Busque lugares frescos y con sombra.
* Monitoree a personas vulnerables y proporcione atención médica si es necesario.
**Información adicional:**
Para obtener más información sobre cómo protegerse del calor, visite los sitios web del NHS o de la Cruz Roja.
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/03/686547d321efa09b758b45ab.html
#noticia, #España, #actualidad
Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas
**Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas**
Las autoridades sanitarias han alertado sobre el aumento de casos relacionados con el exceso de calor durante los últimos meses. Las altas temperaturas, que se han mantenido por encima de lo habitual en varias regiones, están provocando un impacto significativo en la salud pública, especialmente entre personas vulnerables como ancianos, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
Según datos del Servicio de Salud Nacional (NHS), las muertes relacionadas con el calor han aumentado un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando los 380 casos confirmados. La mayoría de las víctimas son mayores de 75 años o tienen condiciones médicas preexistentes que dificultan la regulación de la temperatura corporal.
Los expertos del NHS señalan que el calor extremo puede provocar deshidratación, golpe de calor y agotamiento por calor, condiciones potencialmente mortales si no se tratan con rapidez. Se recomienda a la población tomar precauciones como beber abundante agua, evitar actividades extenuantes durante las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y con sombra.
Además, los profesionales sanitarios advierten sobre la importancia de monitorear a personas vulnerables y proporcionarles atención médica si presentan síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, debilidad, sudoración excesiva o confusión mental.
Organizaciones como la Cruz Roja también ofrecen consejos y recursos para ayudar a las personas a afrontar los efectos del calor extremo. Se recomienda consultar sus páginas web o contactarlos en caso de dudas o necesidades específicas.
**Recomendaciones:**
* Manténgase hidratado bebiendo abundante agua, incluso si no siente sed.
* Evite la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
* Vísta ropa ligera y de colores claros.
* Busque lugares frescos y con sombra.
* Monitoree a personas vulnerables y proporcione atención médica si es necesario.
**Información adicional:**
Para obtener más información sobre cómo protegerse del calor, visite los sitios web del NHS o de la Cruz Roja.
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/03/686547d321efa09b758b45ab.html
#noticia, #España, #actualidad
0 Comentários
0 Compartilhamentos
50 Visualizações