Europa asume su nueva realidad con olas de calor: "Ya no son una excepción"
**Europa asume su nueva realidad con olas de calor: “Ya no son una excepción”**
El impacto de las olas de calor sobre la salud pública en Europa se ha disparado, alcanzando estimaciones que apuntan a más de 44.000 muertes relacionadas durante el año 2024. La tendencia, ya considerada “no excepcional” por expertos del Observatorio Español de Meteorología, señala un incremento significativo en comparación con años anteriores y evidencia una escalada preocupante en la vulnerabilidad de la población ante los efectos directos del cambio climático.
La crisis climática ha intensificado las temperaturas máximas y mínimas, extendiendo las periodos de calor extremo y generando condiciones peligrosas para personas mayores, niños pequeños y aquellos con enfermedades preexistentes. Los servicios sanitarios se encuentran saturados por el aumento en la demanda de atención médica debido a golpes de calor, deshidratación severa y otras complicaciones relacionadas con el calor.
Organizaciones no gubernamentales y agencias internacionales han instado al gobierno a tomar medidas urgentes para mitigar los riesgos, incluyendo campañas de concienciación sobre prevención del calor, mejora del acceso a agua potable y la implementación de sistemas de alerta temprana más eficaces. Se ha destacado la necesidad de abordar las desigualdades socioeconómicas que amplifican la vulnerabilidad de ciertos grupos poblacionales ante los efectos del calor extremo.
Investigaciones recientes sugieren que el aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor está directamente relacionado con la aceleración del calentamiento global, lo que exige una acción inmediata y coordinada a nivel europeo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger la salud pública. La situación se ha convertido en un punto crítico en el debate sobre la adaptación al cambio climático y la necesidad de invertir en soluciones sostenibles.
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/03/68654646e9cf4a7d2d8b45b1.html
#Europa, #asume, #su, #nueva, #realidad
**Europa asume su nueva realidad con olas de calor: “Ya no son una excepción”**
El impacto de las olas de calor sobre la salud pública en Europa se ha disparado, alcanzando estimaciones que apuntan a más de 44.000 muertes relacionadas durante el año 2024. La tendencia, ya considerada “no excepcional” por expertos del Observatorio Español de Meteorología, señala un incremento significativo en comparación con años anteriores y evidencia una escalada preocupante en la vulnerabilidad de la población ante los efectos directos del cambio climático.
La crisis climática ha intensificado las temperaturas máximas y mínimas, extendiendo las periodos de calor extremo y generando condiciones peligrosas para personas mayores, niños pequeños y aquellos con enfermedades preexistentes. Los servicios sanitarios se encuentran saturados por el aumento en la demanda de atención médica debido a golpes de calor, deshidratación severa y otras complicaciones relacionadas con el calor.
Organizaciones no gubernamentales y agencias internacionales han instado al gobierno a tomar medidas urgentes para mitigar los riesgos, incluyendo campañas de concienciación sobre prevención del calor, mejora del acceso a agua potable y la implementación de sistemas de alerta temprana más eficaces. Se ha destacado la necesidad de abordar las desigualdades socioeconómicas que amplifican la vulnerabilidad de ciertos grupos poblacionales ante los efectos del calor extremo.
Investigaciones recientes sugieren que el aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor está directamente relacionado con la aceleración del calentamiento global, lo que exige una acción inmediata y coordinada a nivel europeo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger la salud pública. La situación se ha convertido en un punto crítico en el debate sobre la adaptación al cambio climático y la necesidad de invertir en soluciones sostenibles.
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/03/68654646e9cf4a7d2d8b45b1.html
#Europa, #asume, #su, #nueva, #realidad
Europa asume su nueva realidad con olas de calor: "Ya no son una excepción"
**Europa asume su nueva realidad con olas de calor: “Ya no son una excepción”**
El impacto de las olas de calor sobre la salud pública en Europa se ha disparado, alcanzando estimaciones que apuntan a más de 44.000 muertes relacionadas durante el año 2024. La tendencia, ya considerada “no excepcional” por expertos del Observatorio Español de Meteorología, señala un incremento significativo en comparación con años anteriores y evidencia una escalada preocupante en la vulnerabilidad de la población ante los efectos directos del cambio climático.
La crisis climática ha intensificado las temperaturas máximas y mínimas, extendiendo las periodos de calor extremo y generando condiciones peligrosas para personas mayores, niños pequeños y aquellos con enfermedades preexistentes. Los servicios sanitarios se encuentran saturados por el aumento en la demanda de atención médica debido a golpes de calor, deshidratación severa y otras complicaciones relacionadas con el calor.
Organizaciones no gubernamentales y agencias internacionales han instado al gobierno a tomar medidas urgentes para mitigar los riesgos, incluyendo campañas de concienciación sobre prevención del calor, mejora del acceso a agua potable y la implementación de sistemas de alerta temprana más eficaces. Se ha destacado la necesidad de abordar las desigualdades socioeconómicas que amplifican la vulnerabilidad de ciertos grupos poblacionales ante los efectos del calor extremo.
Investigaciones recientes sugieren que el aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor está directamente relacionado con la aceleración del calentamiento global, lo que exige una acción inmediata y coordinada a nivel europeo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger la salud pública. La situación se ha convertido en un punto crítico en el debate sobre la adaptación al cambio climático y la necesidad de invertir en soluciones sostenibles.
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/03/68654646e9cf4a7d2d8b45b1.html
#Europa, #asume, #su, #nueva, #realidad
0 Comments
0 Shares
27 Views