El Defensor del Pueblo pide cuentas al ministerio, comunidades y ayuntamientos sobre sus planes en materia de vivienda
**El Defensor del Pueblo exige información tras el repunte de las querellas por desamparo**
La Oficina General de los Servicios Sociales y Municipales ha solicitado al Ministerio de Vivienda, así como a todos los ayuntamientos y comunidades autónomas, que entreguen datos detallados sobre su gestión en materia de vivienda. La medida, impulsada por el Defensor del Pueblo, busca aclarar la situación de las personas vulnerables y evaluar la eficacia de las políticas implementadas.
En concreto, se solicita información precisa sobre:
* **Número de pisos protegidos:** Se busca conocer el número total de viviendas protegidas existentes en cada territorio.
* **Personas a su vez:** Se requiere conocer el número exacto de personas que se encuentran a la espera de ser adjudicadas una vivienda protegida.
* **Zonas tensionadas:** Se solicita identificar y detallar las zonas donde existe mayor demanda de vivienda protegida y un elevado número de personas en situación de espera.
La solicitud responde al aumento significativo de querellas por desamparo que ha registrado la Oficina, evidenciando la necesidad de una mejor coordinación entre los distintos niveles de administración y una gestión más transparente de los recursos disponibles. El objetivo es garantizar que las políticas de vivienda se dirijan eficazmente a quienes realmente lo necesitan y evitar situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.
Se espera que las administraciones respondan en un plazo máximo de tres meses, facilitando así la elaboración de informes precisos y transparentes sobre la situación de la vivienda protegida en España.
https://www.20minutos.es/noticia/5727988/0/defensor-pueblo-pide-cuentas-ministerio-comunidades-ayuntamientos-sobre-sus-planes-materia-vivienda/
#noticia, #España, #actualidad
**El Defensor del Pueblo exige información tras el repunte de las querellas por desamparo**
La Oficina General de los Servicios Sociales y Municipales ha solicitado al Ministerio de Vivienda, así como a todos los ayuntamientos y comunidades autónomas, que entreguen datos detallados sobre su gestión en materia de vivienda. La medida, impulsada por el Defensor del Pueblo, busca aclarar la situación de las personas vulnerables y evaluar la eficacia de las políticas implementadas.
En concreto, se solicita información precisa sobre:
* **Número de pisos protegidos:** Se busca conocer el número total de viviendas protegidas existentes en cada territorio.
* **Personas a su vez:** Se requiere conocer el número exacto de personas que se encuentran a la espera de ser adjudicadas una vivienda protegida.
* **Zonas tensionadas:** Se solicita identificar y detallar las zonas donde existe mayor demanda de vivienda protegida y un elevado número de personas en situación de espera.
La solicitud responde al aumento significativo de querellas por desamparo que ha registrado la Oficina, evidenciando la necesidad de una mejor coordinación entre los distintos niveles de administración y una gestión más transparente de los recursos disponibles. El objetivo es garantizar que las políticas de vivienda se dirijan eficazmente a quienes realmente lo necesitan y evitar situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.
Se espera que las administraciones respondan en un plazo máximo de tres meses, facilitando así la elaboración de informes precisos y transparentes sobre la situación de la vivienda protegida en España.
https://www.20minutos.es/noticia/5727988/0/defensor-pueblo-pide-cuentas-ministerio-comunidades-ayuntamientos-sobre-sus-planes-materia-vivienda/
#noticia, #España, #actualidad
El Defensor del Pueblo pide cuentas al ministerio, comunidades y ayuntamientos sobre sus planes en materia de vivienda
**El Defensor del Pueblo exige información tras el repunte de las querellas por desamparo**
La Oficina General de los Servicios Sociales y Municipales ha solicitado al Ministerio de Vivienda, así como a todos los ayuntamientos y comunidades autónomas, que entreguen datos detallados sobre su gestión en materia de vivienda. La medida, impulsada por el Defensor del Pueblo, busca aclarar la situación de las personas vulnerables y evaluar la eficacia de las políticas implementadas.
En concreto, se solicita información precisa sobre:
* **Número de pisos protegidos:** Se busca conocer el número total de viviendas protegidas existentes en cada territorio.
* **Personas a su vez:** Se requiere conocer el número exacto de personas que se encuentran a la espera de ser adjudicadas una vivienda protegida.
* **Zonas tensionadas:** Se solicita identificar y detallar las zonas donde existe mayor demanda de vivienda protegida y un elevado número de personas en situación de espera.
La solicitud responde al aumento significativo de querellas por desamparo que ha registrado la Oficina, evidenciando la necesidad de una mejor coordinación entre los distintos niveles de administración y una gestión más transparente de los recursos disponibles. El objetivo es garantizar que las políticas de vivienda se dirijan eficazmente a quienes realmente lo necesitan y evitar situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.
Se espera que las administraciones respondan en un plazo máximo de tres meses, facilitando así la elaboración de informes precisos y transparentes sobre la situación de la vivienda protegida en España.
https://www.20minutos.es/noticia/5727988/0/defensor-pueblo-pide-cuentas-ministerio-comunidades-ayuntamientos-sobre-sus-planes-materia-vivienda/
#noticia, #España, #actualidad
0 Commentaires
0 Parts
21 Vue