Leonor y sus compañeros aprenden cómo funcionan las emergencias en el mar y a luchar contra la contaminación marina
La reciente visita del equipo de rescate marítimo “Elcano” al centro de salvamento ‘Jovellanos’ en Gijón ha puesto de manifiesto la importancia crucial de las operaciones de emergencia y la lucha contra la contaminación marina. Los 76 guardamarinas, expertos en la gestión de situaciones críticas en el entorno oceánico, han aprovechado la oportunidad para profundizar en los conocimientos sobre técnicas avanzadas de rescate y prevención de daños ambientales.
La visita ha incluido una evaluación exhaustiva del centro, que alberga un valioso archivo de información y equipamiento utilizado en numerosas operaciones de salvamento marítimo a lo largo de décadas. Los guardamarinas han tenido acceso a simulacros prácticos y a la formación impartida por el equipo especializado del ‘Jovellanos’, centrándose especialmente en los protocolos para abordar incidentes como derrames de petróleo, hundimientos y otras emergencias que pueden afectar a las embarcaciones y al medio ambiente marino.
El objetivo principal de esta iniciativa es reforzar las capacidades de “Elcano” en la detección temprana de amenazas, el desarrollo de planes de respuesta efectivos y la coordinación con otros organismos de rescate marítimo. La experiencia adquirida permitirá mejorar significativamente la capacidad del equipo para responder a situaciones complejas y garantizar la seguridad tanto de los navegantes como de la integridad de los ecosistemas marinos. Se espera que esta colaboración fortalezca las estrategias de prevención y mitigación de riesgos, contribuyendo así a un futuro más seguro y sostenible para el sector marítimo y la protección de nuestros océanos.
https://www.20minutos.es/noticia/5728026/0/leonor-sus-companeros-visitan-centro-salvamento-maritimo-gijon/
#EmergenciasMarinas, #ContaminaciónMarina, #RescateNautico, #SeguridadFlotilla, #ProteccionAmbiental
La reciente visita del equipo de rescate marítimo “Elcano” al centro de salvamento ‘Jovellanos’ en Gijón ha puesto de manifiesto la importancia crucial de las operaciones de emergencia y la lucha contra la contaminación marina. Los 76 guardamarinas, expertos en la gestión de situaciones críticas en el entorno oceánico, han aprovechado la oportunidad para profundizar en los conocimientos sobre técnicas avanzadas de rescate y prevención de daños ambientales.
La visita ha incluido una evaluación exhaustiva del centro, que alberga un valioso archivo de información y equipamiento utilizado en numerosas operaciones de salvamento marítimo a lo largo de décadas. Los guardamarinas han tenido acceso a simulacros prácticos y a la formación impartida por el equipo especializado del ‘Jovellanos’, centrándose especialmente en los protocolos para abordar incidentes como derrames de petróleo, hundimientos y otras emergencias que pueden afectar a las embarcaciones y al medio ambiente marino.
El objetivo principal de esta iniciativa es reforzar las capacidades de “Elcano” en la detección temprana de amenazas, el desarrollo de planes de respuesta efectivos y la coordinación con otros organismos de rescate marítimo. La experiencia adquirida permitirá mejorar significativamente la capacidad del equipo para responder a situaciones complejas y garantizar la seguridad tanto de los navegantes como de la integridad de los ecosistemas marinos. Se espera que esta colaboración fortalezca las estrategias de prevención y mitigación de riesgos, contribuyendo así a un futuro más seguro y sostenible para el sector marítimo y la protección de nuestros océanos.
https://www.20minutos.es/noticia/5728026/0/leonor-sus-companeros-visitan-centro-salvamento-maritimo-gijon/
#EmergenciasMarinas, #ContaminaciónMarina, #RescateNautico, #SeguridadFlotilla, #ProteccionAmbiental
Leonor y sus compañeros aprenden cómo funcionan las emergencias en el mar y a luchar contra la contaminación marina
La reciente visita del equipo de rescate marítimo “Elcano” al centro de salvamento ‘Jovellanos’ en Gijón ha puesto de manifiesto la importancia crucial de las operaciones de emergencia y la lucha contra la contaminación marina. Los 76 guardamarinas, expertos en la gestión de situaciones críticas en el entorno oceánico, han aprovechado la oportunidad para profundizar en los conocimientos sobre técnicas avanzadas de rescate y prevención de daños ambientales.
La visita ha incluido una evaluación exhaustiva del centro, que alberga un valioso archivo de información y equipamiento utilizado en numerosas operaciones de salvamento marítimo a lo largo de décadas. Los guardamarinas han tenido acceso a simulacros prácticos y a la formación impartida por el equipo especializado del ‘Jovellanos’, centrándose especialmente en los protocolos para abordar incidentes como derrames de petróleo, hundimientos y otras emergencias que pueden afectar a las embarcaciones y al medio ambiente marino.
El objetivo principal de esta iniciativa es reforzar las capacidades de “Elcano” en la detección temprana de amenazas, el desarrollo de planes de respuesta efectivos y la coordinación con otros organismos de rescate marítimo. La experiencia adquirida permitirá mejorar significativamente la capacidad del equipo para responder a situaciones complejas y garantizar la seguridad tanto de los navegantes como de la integridad de los ecosistemas marinos. Se espera que esta colaboración fortalezca las estrategias de prevención y mitigación de riesgos, contribuyendo así a un futuro más seguro y sostenible para el sector marítimo y la protección de nuestros océanos.
https://www.20minutos.es/noticia/5728026/0/leonor-sus-companeros-visitan-centro-salvamento-maritimo-gijon/
#EmergenciasMarinas, #ContaminaciónMarina, #RescateNautico, #SeguridadFlotilla, #ProteccionAmbiental
0 التعليقات
0 المشاركات
53 مشاهدة